Índice general Foros Fabricantes y Novedades RENFE 321 escala N

RENFE 321 escala N

Moderador: 241-2001


Nota 07 Sep 2014 09:59

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 28 Abr 2009 20:11
Pues algo así. :oops: Ya sabes, entre que me hicieron el molde, lo corrigieron, pruebas de rodaje, etc no salí al mercado hasta ayer. :D :D

La verdad es que, cuando entré en este foro, lo vi muy enfocado en H0 y me perdía buscando las cosas de la N. Soy un poco patoso con todo esto de los foros.

En cuanto a la locomotora que nos trae de calle, aún falta otro fabricante más: Hispatrén. Tiene previsto lanzar las 316, 318 y 321 en 2015. Si es cierto vamos a pillar un empacho de Alcos :D :D
Luis Alberto

Nota 07 Sep 2014 10:30

Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 06 Mar 2009 19:35
Hola compañeros, viendo lo que se viene en cima, tened en cuenta una cosa, más si alguno que este detrás de comprarse esta pieza tiene rampas, que la maquina que pese más y otra, es la cantidad de detalles añadidos, así que si llegáis a la tienda y tiene los 2 modelos, cogedlos, sopesar y "comparar" :shock: :shock:

:)

Nota 07 Sep 2014 13:38

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Si no lo veo no lo creo, una auténtica antología del disparate.

https://www.facebook.com/TRENELECTRICO

Nota 07 Sep 2014 15:47

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pichi escribió:
Si no lo veo no lo creo, una auténtica antología del disparate.

https://www.facebook.com/TRENELECTRICO



¿Por qué?, estamos en libre mercado y cada uno puede vender lo que quiera, sobre la longitud no me pronuncio ya que no tengo ninguno de esos modelos, cuando estén en tienda, se cogerá y comparará

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Sep 2014 16:32

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Si un concesionario quiere vender una marca de coches y no dos está en su derecho. Vamos a respetar la libertad de empresa y de opinión. Sería interesante que alguien subiera fotos reales de las 321 anunciadas por Arnold para poder comparar el modelo con la realidad, y comprobar detalles como pintura, rotulaciones, bogues, etc. Todo lo que sea hablar de la marca que no ha salido o de comparativas imaginarias no conduce a nada. Lo más sensato es esperar a que salgan las dos y poder comparar de verdad.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 07 Sep 2014 21:18

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
241-2001 escribió:
Pichi escribió:
Si no lo veo no lo creo, una auténtica antología del disparate.

https://www.facebook.com/TRENELECTRICO



¿Por qué?, estamos en libre mercado y cada uno puede vender lo que quiera, sobre la longitud no me pronuncio ya que no tengo ninguno de esos modelos, cuando estén en tienda, se cogerá y comparará

s2


Porque está afirmando que sólo MFTrain ha hecho un molde completamente nuevo, que sólo MFTrain tendrá la longitud correcta, que sólo MFTrain tendrá el empate entre bogies correcto, porque dice sin tapujos, nada menos, que la 321 de Arnold es un Renfrito, continúa sugiriendo que en la locomotora de Arnold no cabrá el decodificador, y que la máquina de MFTrain estará mas detallada, pues bien, esto último ya se ha desvelado, MFTrain acaba de publicar fotos de su máquina, para cualquiera que la mire objetivamente, la de Arnold le da cien patadas a la de MFTrain, solo hay que comparar el foco principal, horrendo en MFTrain, los burletes de goma de los parabrisas, sobredimensionadísimos en MFTrain, los topes colocados sobre los faldones en MFTrain, Arnold ha hecho los huecos en los que están colocados en la realidad, sólo hay que comparar la finura de los bogies de Arnold con los de MFTrain, para ver que, por lo menos en esto, que es lo único sobre lo que se puede opinar por ahora, el sr de Treneléctrico ha hecho el ridículo.

Lo mas gracioso es el tema patriotico, ahora va a resultar que MFTrain, una empresa que diseña en España y fabrica en China, es diferente a Electrotren, que también diseña en España y fabrica en China, y lo de que empresas como MFTrain crean mas empleo ya es de traca, ahora va a resultar que MFTrain, cuya sede social es un chalet en Murcia, tiene mas trabajadores que Hornby España en la nave de Alcalá, en fin, evidentemente Treneléctrico tiene todo el derecho a vender lo que le plazca, también lo hace la propia MFTrain, no sirviendo a todas las tiendas, pero los "argumentos" que dá, son mas que una salida de pata de banco, un auténtico libelo.
Última edición por Pichi el 07 Sep 2014 21:51, editado 1 vez en total

Nota 07 Sep 2014 21:35

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Tal ves la pregunta sea otra ¿Qué marca le deja mas beneficio?... Yo de los tenderos no me fio de ninguno, siempre os van a recomendar lo que les deje mas beneficio.
Al margen, y aunque es peligroso juzgar fotos, mucho me temo que MFtrain nos sacará la "taxi" con el amarillo pálido de la de "Prima", que si muy buen modelo pero en el caso de la taxi la c... con el amarillo que nmo se parece ni por el forro al real.
Personalmente y con los datos disponibles hasta ahora Arnold.

Nota 07 Sep 2014 22:24

Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
aquí se pueden apreciar las diferencias, creo que en acabados gana por goleada Arnold. Otra cosa es que la de MFTrain no sea modelo definitivo. Por cierto el 2101 de las puertas de la MFTrain no se corresponde con el tipo de letra.

ARNOLD
Imagen

MFTRAIN
Imagen
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO

Nota 07 Sep 2014 22:27

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Es que yo veo la 321 de arnold, y tengo que fijarme en profundidad para no desconfiar que sea un fotoshop de la de H0, que no lo es, es una virguería, una filigrana increíble, como ya lo fué la 316, la otra tiene la calidad estética de la 333 de Hispatren, no mas. Y que conste que a mi me la suda, hago H0, pero al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.

Nota 07 Sep 2014 23:30

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 21 Abr 2014 23:14
Despues de ver las fotos,me gusta mas el acabado de Arnold.Como mecánica, quizas MFTrain,la cual parece llevar mecánica de la 333 que tanto éxito ha tenido.

Nota 08 Sep 2014 01:44

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Creo que mejor deberíamos esperar a tener ambos modelos en la mano, comparar, y decidir cuál es mejor...Obviamente comparándolas en fotos, una tiene unas cosas y la otra tiene otras...Y de las fotos, no nos podemos fiar, no es la primera vez que un modelo en cualquier escala le meten Photoshop y, a la hora de comprarlo, no se parece en nada con lo visto...

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 08 Sep 2014 08:13

Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Ya hay números para elegir y coinciden en la primera de la serie...

Nota 08 Sep 2014 08:48
pistacho

Desconectado
Ndigital escribió:
La serie 2100 llevó dos tipos de foco, uno grande y uno pequeño y precisamente al reproducir ambas firmas la unidad 2101, que llevó foco pequeño, este detalle está mal en la Arnold y bien reproducido en la de Mftrain.

Como se puede ver cada una tiene pros y contras. Yo, como no soy cuentaremaches compraré la Mftrain porque lo que me interesa es que ruede bien, pese en condiciones y que tenga una política de postventa eficaz, algo en lo que la Arnold, queda un poco lejos de la Mftrain.

Imagen

El foco es correcto en ambas; el foco pequeño fue montado con posterioridad. Arnold reproduce un modelo previo a 1985-1987 y MF-train posterior. Según las imágenes el modelo de Arnold da la sensación de ser más fino y mejor acabado, sobre todo en lo que a marcos de las ventanas se refiere.

Sobre el tema de las tipografías; en ambos casos parecen correctas, incluso en la tracción de MF train se ha respetado la Helvética, en las primas era Arial, que resultaba espantosa. Pero MF train, que en principio reproduce con la 2101 una locomotora de finales de los 80-principios de los 90, comete un error al mezclar las dos tipografías en el lateral; en la numeración post-1985 y la inscripción RENFE pre-1985.

De momento son todo conjeturas en base a unas fotos.

Nota 08 Sep 2014 11:38

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Subo fotos del modelo de MFTrain.
Me gustará ver una foto conjunta de ambas locomotoras REALES para poder comparar. Entre fotos maqueadas, photosopeadas, prototipos, especulaciones, uffff,... esto es aburrido. Hay fotos "muy bonitas" y luego ves el modelo real y es una castaña. Espero, sin embargo, que ambos modelos parezcan igual o mejor que lo que aparentan según fotos.
Saludos.
Adjuntos
N13210.jpg
N13214.jpg
N13219.jpg
N13221.jpg
N13221.jpg (88.15 KiB) Visto 2910 veces
N13222.jpg
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 08 Sep 2014 12:11

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
El detalle de los pasamanos (reales en la de Arnold, y bajorrelieve en la MFTrain) parece mucho más logrado en la de Arnold; la de MFTrain me recuerda al mediocre acabado de mis viejas ALCo escala N de Ibertren compradas en los felices años 80. Yo soy de HO, pero con lo publicado y desvelado hasta este momento, yo elegiría la de Arnold. Cuando haya modelos definitivos en las tiendas será el momento de sacar conclusiones.

Por otro lado, no deja de ser curioso, que reproduciendo una locomotora de la que RENFE tuvo 80 unidades, ambas firmas se hayan decantado por la primera de la serie. ¿Por qué no son válidas las otras 79? :?:

Saludos

Nota 08 Sep 2014 12:53

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Hola.

Y ninguna hace la 2180 (tampoco en HO) que ha estado en activo hasta hace poco y servía para el museo en Verde en plena época VI.

Que manía tienen las marcas de hacer la 1 de casi todas las series. Cuando es un caso raro como la 251 con rejillas azules lo entiendo pero cuando hay 20-50 o 100 locomotoras siempre hay la 1 primero y encima en época IV cuando lo lógico si saco la 1ª es hacerla recien salida de fabrica en época III en este caso y otros muchos casos.

Un saludo.

Nota 08 Sep 2014 13:51

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Sabed que las fotos de las locomotoras de MFTrain corresponden a prototipos. Se esperan acabados de pintura mejores.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 08 Sep 2014 14:02
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
GM333 escribió:
El detalle de los pasamanos (reales en la de Arnold, y bajorrelieve en la MFTrain) parece mucho más logrado en la de Arnold; la de MFTrain me recuerda al mediocre acabado de mis viejas ALCo escala N de Ibertren compradas en los felices años 80.

+1

Aunque la mona se vista de seda, mona se queda…esos pasamanos de MFTrain!!!

Un saludo

Nota 08 Sep 2014 14:14

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Yo creo que los pasamanos son relieves de la carrocería en ambas, pero en Arnold están bien pintados, pintar las líneas amarillas sobre ellos en la verde sí que recuerda a la Ibertrenera, igual lo corrigen en la versión definitiva, lo que no sé si están a tiempo de corregir los de MFTrain es la colocación de los topes en su soporte detrás de los faldones con la abertura correspondiente en éstos o dejarán así los topes colocados en los faldones, es un detalle muy significativo de esta máquina y, tambien en esto, los faldones de MFtrain recuerdan a Ibertren, y si pueden corregir ese horror de foco superior sería estupendo, ese foco parece se parece mas a un tapón de un botellín de agua que al foco de la 321 y, para mi, es el detalle que la hace horrorosa.

Nota 08 Sep 2014 14:25

Desconectado
Mensajes: 284
Registrado: 04 Ene 2009 00:00

GM333 escribió:
El detalle de los pasamanos (reales en la de Arnold, y bajorrelieve en la MFTrain) parece mucho más logrado en la de Arnold; la de MFTrain me recuerda al mediocre acabado de mis viejas ALCo escala N de Ibertren compradas en los felices años 80.


Si te fijas mejor, los pasamanos de las puertas son en relieve en ambos fabricantes. Lo que tienen en la de Arnold es un detalle de pintura que en los prototipos que aparecen en las fotos de MFTrain todavía no tienen.

En cambio, los pasamanos del testero de MFTrain sí que son reales, mientras que en el de Arnold son relieves que en este caso no tienen ninguna diferenciación de pintura con respecto a la librea del testero. A mí ese testero con los pasamanos en relieve y con las líneas amarillas pintadas en ellos sí que me recuerda a los testeros de las 2100 de Ibertren. En cambio el testero de MFTrain me recuerda a la 2100 de Electrotrén.

También los limpiaparabrisas, en el caso de MFTrain son reales y en el de Arnold son en relieve.

Los peldaños debajo de la puerta en la de MFTrain están bien definidos y en la de Arnold son un pequeño relieve.

En cambio, los peldaños que van solidarios al bogie parecen más definidos en la de Arnold.

De cualquier modo, en lo único en lo que me convence más la de Arnold es en que tenga faldones decorativos.
Positivos: Alex,rodrevil,javi269pantone,JUANPO,ramonbarroso,jferna77,Aut592,Elmanu269,aloga,foicevermelha,albertogm,panscrapers,jemipas,PK2

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal