Índice general Foros Fabricantes y Novedades Renfe - Escala 1 - Propuesta Fabricante España

Renfe - Escala 1 - Propuesta Fabricante España

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, hombre yo como fabricante esta claro que si preparo una 276 y una 321, preparo una linea de coches y otra de vagones acordes con una época que pille lo verde y lo amarillo, es decir, Maquinas con numeraciones que se puedan poner digamos dos épocas, estamos hablando de escala 1, que el precio y tiempo de fabricación huuuuuuuu.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Pero esto es un sondeo o de verdad hay algún f#bricante que se quiere meter en este mercado de 1-Español.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Pero de verdad estáis pensando que esto tendría mercado. Os habéis parado a pensar que un coche de estos de 26,4 m de longitud entre topes serían 82,5 cm a escala ¿Dónde se construyen las maquetas para estos trenes? ¿En los hangares de los Airbus? o ¿Es modelismo estático?
Ojo, es sólo crítica constructiva.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, primero como maquinas de encuentros en escala 1, me apunto, como maquina estática, me resisto pero me apunto, y como mega maqueta, por fortuna tengo un pequeño jardín, con una techumbre interminable que podria estar una buena estación, es mas, siempre la Familia hemos querido hacer un circuito en escala G en el jardín, me apunto, en mi buhardilla como dije si los modelos fueran los que como mínimo he puesto que vi en mi niñez o mas vi rodar, me apunto, me pongo con la megamaqueta que tengo y desarmo y vendo la que tengo, los trenes que tengo también claro, pero ese salto, es un salto muy......, muy..., lo único que decide el fabricante, yo solo tendría una composición de mercancía y una de pasajeros para estos trenes que digo y ya esta, un pastón, pero claro si miro todo lo gastado en lo que tengo y yo creo que ni la mitad algún día rodara, pues por muy grande que fuera estos si rodarian mas que los HO, es mas, antes de este hilo, el otro día vi que lo que tenia, y pense que lo que tenia que hacer es vender todo lo moderno y quedarme con las maquinas que digo que las tengo en H0, bueno seguro que hay Foreros interesados en esto de la escala ONEguayyyyy.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
Hola a todos, yo me apuntaría a esta escala, siempre y cuando fuese asequible.
Lo principal seria salir de todo o casi todo de H0, y cambiaría, y eso que hay mas de 1500 piezas.
Mantenernos informados y así quizás todo llegue a buen puerto
Saludos
Juanm
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 03 Jun 2014 12:01
Buenos días

Me parece buena idea, yo compraría material español en escala 1, interesante, que material para empezar como se ha dicho al principio del hilo, material mediano como la 308 y vagones J son buenos objetivos.
Quien se puede resistir a tener una 308 y unos J en escala 1

Un saludo :P :P


Desconectado
Mensajes: 286
Registrado: 07 Ene 2010 20:15
Quizás una buena idea de la iniciativa sería saber qué tal se dieron las ventas de aquel Ferrobus escala 1 de Piko que se produjo, aparte aunque fuese renferizado.

La escala y el nivel de detalles no tiene competidor en cuanto al ojo y gusto. Luego, que nos quepa o no a cada uno, que ese es el inconveniente mayor.

COMBOIO


Desconectado
Mensajes: 230
Ubicación: Linares
Registrado: 01 Nov 2008 02:03
comboio escribió:
Quizás una buena idea de la iniciativa sería saber qué tal se dieron las ventas de aquel Ferrobus escala 1 de Piko que se produjo, aparte aunque fuese renferizado.

La escala y el nivel de detalles no tiene competidor en cuanto al ojo y gusto. Luego, que nos quepa o no a cada uno, que ese es el inconveniente mayor.

COMBOIO

En primer lugar, creo que el ferrobus de Piko estaba fabricado en escala G y no en 1, pero si estoy equivocado no dudéis en corregirme.
Y por otro lado, personalmente, no me parece que el nivel de ventas de dicho modelo pueda llegar a ser un referente ya que no dejaba de ser un repintado del modelo alemán, con lo que pienso que muchos ni siquiera lo tomamos en consideración.

Como bien dices, la escala y el nivel de detalles no tienen competidor. :)
STOP grafitis en nuestros trenes!!
http://www.flickr.com/photos/milrayas83/


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Si, en escala G y repintado de uno Alemán, chulo, pero no el Español, por eso en su día no se vino paaa casa, y con sonido en Alemán claro :lol: , pon uno en escala 1 Español, con dos coches nada mas, veras cuanto duran, bueno, también depende del precio claro, si el fabricante en vez de hacer cuenta para gastos y ganar dinero, solo hace cuenta para forrarse, claro en el escaparate hasta que tenga telas de arañas, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 03 Dic 2009 10:21
Esta misma unidad tambien la tiene en catálogo MARKLIN con el número de referencia 55099 con gran cantidad de detalles y prestaciones (incluido el precio) , creo que tampoco es como nuestro ferrobus pero tal vez es un punto de partida.
¡que gozada poder soñar en tener el ferrobus en esta escala!

SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Como siempre en esta pais nos copiamos de los de afuera,esta escala no iba a ser menos,en Alemania la mayoria de las compras en estas escalas son socios en los cuales poseen una asocianción que tiene su local correspondientes para tal escala poca gente tienen estas escalas para tene las en casa a no ser que esten en vitrinas estaticas o tengan una propiedad gigantescas en metros cuadrados,el precio es otra de las razones por la que la mayoria de los aficionados en este pais no se pueden permitir,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Para que los aficionados nos pasemos a escala 1 tendría que pasar varias cosas, primero que algunos vendiéramos todo o casi todo de H0, que saquen primero un par de maquinas muy esperadas por todos que es fácil de ver por las ventas y poco oferta de ellas mas o menos en H0, solo se me ocurre la 276 y 321, Y mas tarde unos coshes y vagones y en epIV para tener una buena aceptación, y claro ajustar muy bien precio, esto fundamental, también no anunciar y prometer y que pasen los mese y los años y que no veamos nada, esto desanima a pasarte a otra escala, bueno espero que estén atentos a todo esto, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
huuuuuuu muchas :lol: , con la 276, 269 y 340 ya tendríamos de que hablar muchos años :lol: hoja la que sacaran todas.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pensando estoy, desde ayer, y la verdad es que hoy y mañana dedicare unas horas a la terminación de la maqueta, y mis pensamientos han sido a la escala 1, y no es otro que, "empezar de nuevo" desde luego que perezaaaaa, no, en mi caso vender HO para comprar 1, solo pensarlo se me hace una cuesta brutal, ya se que muchos ha visto mi anuncio en el milanuncios de la venta de todo mi tren Americano en una súper oferta, pero lo mismo me he lanzado muy rápido, empezar una nueva escala se las trae, y una tan grande, que de momento no sabemos nada, de nada, que modelos, que costaran, la verdad que es un gran salto y un gran paso para mi a estas alturas con el HO, como no tengamos mas información y pronto esta escala mas bien es para los Foreros que tenéis veinte o treinta años con poco HO y que podáis comprar estas joyas en escala 1, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Mi pregunta es quien le pone el cascabel al gato.
Aqui os pongo un video el escala 1 que os guste saludos INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, ese vidio ya hace tiempo que lo vi, y si, claro, una Mik2 o una confe, o simplemente la 276 en esa escala, espectacular, pastón al canto, pero espectacular, todo detalle y detalle, pero.............lo dicho antes, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Únicamente un par de precisiones:

En HO para nada se está acabando el material reproducible a escala industrial.

Al contrario, en vapor apenas se ha arañado superficialmente la inmensa cantidad de modelos (tanto emblemáticos como menos conocidos) que aún restan por ofrecer. Hay locomotoras pendientes para muchos, muchos, muchos y muchos catálogos.

Y tropecientos aficionados que los esperamos con impaciencia.

En cuanto a locomotoras no vaporeras, faltan todavía las 4000, las 1900 bicabinas verdes, las 1900 monocabinas, la 1400 diesel, los 10500, los tractores primigenios de MZA, las 7800, las 6100, las 6000, la 7300, las 10000, los automotores diesel de bogies salvo TAF y ABJ, TODOS los automotores de ejes, los furgones automotores, el Talgo II completo (y su locomotora)...

Vamos, que los catálogos de Electrotren, Mabar e Ibertren podrían estar sacando un par de novedades al año y ni los más jóvenes entre vosotros llegarían a ver el agotamiento final del álbum motor de RENFE.

Eso sin meternos en vía métrica.

Y en "N" no digamos...

Me parece muy bien la iniciativa de abrir a la RENFE una nueva escala, pero no confundamos al personal, por favor...

Otra cuestión: los 4 primeros J-400000, los de friso, los prototipos, SI se pintaron en origen de gris. Los que vinieron de fábrica ya en rojo (y por eso se les llamó en su día "cangrejos") fueron los J-400.000 de paredes lisas (de contrachapado, no de friso de tablas), que se estrenaron en RENFE bastantes años después.

Los J-400001, 2, 3 y 4, se pintaron de rojo ya pasado el tiempo, cuando les correspondió pasar por talleres a causa de revisiones o reparaciones y una vez que ya se había adoptado ese color, rojo teja, para todo el parque de mercancías.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
333_034_4 escribió:
En conversaciones con varios fabricantes confirman lo que los aficionados vemos y es que se están agotando los modelos renfe tanto n como ho para sacar al mercado. Lo más importante ya ha salido o proximamente. Ya tenemos motivo para pasarnos a escala 1 :mrgreen:

Existe un vagon de escala g de Piko, un bobinero con decoracion renfe:
Imagen

Renfe 333 tirando del Talgo...
Imagen



Saludos.


No sé qué fabricante ha podido afirmar tal cosa. Pero me extraña cuando queda muchísimo por reproducir. En vapor prácticamente todo como ha dicho Abdul. La escala I es minoritaria en Alemania o Estados Unidos respecto a la H0. Aquí si ya somos pocos y además en una escala que también será minoritaria las unidades a reproducir serán necesariamente pocas. Y todos sabemos que ese número es ls clave del precio de un modelo. Suerte en la iniciativa pero sin confundir al personal por favor.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola a todos:
En mi opinión, la Escala 1 es un complemento a la H0. En H0 está reproducido una parte importante del Parque español y la continuidad promete. En escala 1, apenas nada, de Ocre y lo artesanal. En mi caso, tengo una mínima instalación en la que puedo rodar las pocas piezas que poseo. Tener alguna pieza más, española, estaría bien pero, en ningún caso, ni por mercado ni por espacio podría tener una colección que me "llenara" como la de H0.
Veo mucho optimismo en este asunto. Daros una vuelta por los catálogos y veréis qué precios, no sólo de máquinas, coches y vagones, también todo lo referente a la infraestructura.
De todas formas, si se lleva a cabo la construcción de material español, según precios y ejecución, posiblemente pique pero sin dejar el H0.
Animo con ese subforo.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Este video es para animar a los que se pueden permitir la compra de estos espectaculares trenes y se puedan fabricar en este pais material Español. ELECTROTREN PONTE LAS PILAS. saludos INDALTRENSA







Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal