Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD KITLATREN Aguada, Grua.

NOVEDAD KITLATREN Aguada, Grua.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
turin escribió:
¿Hay mas opciones de aguadas españolas en el mercado?

Buenas! Yo creo que en lo que se refiere a aguadas debe haber de bastantes más tipos de lo que conocemos, yo estoy transformando un par de aguadas de miniaturas lacalle para representar las de había (las de la fregeneda ya se las han cepillado para chatarra) en la línea de Fuente de San esteban a Barca D'alba, realmente tendría que ser un poco más pequeña pero construirla de forma integral solo por respetar las medidas es tedioso (ya lo es transformarla), y la diferencia debe ser poca, falta modificar ala unos de talles y me meteré con la segunda. Saludos!
Adjuntos
20150413_125905.jpg

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Baker, una aguada como esta de Kitlatrén, la recuerdo en Salamanca. Si mis neuronas no me engañan, estaba justo a continuación del andén principal, lado Madrid/Medina/Zamora.

Te lo digo para despertar tus instintos sexuales.

¡Ah! Esa aguda fregenedera, aunque hay que reconocer que queda algo sobredimensionada, tiene un aspecto muy prometedor y en línea con la real. Dale, dale.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
bakertalgo escribió:
turin escribió:
¿Hay mas opciones de aguadas españolas en el mercado?

Buenas! Yo creo que en lo que se refiere a aguadas debe haber de bastantes más tipos de lo que conocemos, yo estoy transformando un par de aguadas de miniaturas lacalle para representar las de había (las de la fregeneda ya se las han cepillado para chatarra) en la línea de Fuente de San esteban a Barca D'alba, realmente tendría que ser un poco más pequeña pero construirla de forma integral solo por respetar las medidas es tedioso (ya lo es transformarla), y la diferencia debe ser poca, falta modificar ala unos de talles y me meteré con la segunda. Saludos!



Y aún no las has puesto, muuuy mal... :evil:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Baker. Ya he visto la de Lacalle en su Web.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 22 Sep 2008 12:29
Me parece una iniciativa extraordinaria.
Enhorabuena. Yo ya he encargado una. Enhorabuena de nuevo.


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Alucinado quedo. Hace un par de dias estuve dando una vuelta por Hervas y me llamo la atencion ver el anclaje de dicho deposito o aguada. Desconocia el dato de que fuese esta de la magnifica foto. Os dejo un par de fotos de la estacion de hace un par de dias. Saludos.
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg

plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
Retomo el hilo para concentrar información.
Ya está casi lista la "grúa estación de Bejar", en escala H0.
Se trata de un kit compuesto por un cuerpo realizado en impresión 3D y algunas piezas de latón fotograbado para los detalles.
Se han reproducido fielmente todos los detalles de los engranajes y palancas de accionamiento.
Adjuntos
IMG_8156.JPG
IMG_8156.JPG (86.03 KiB) Visto 4117 veces
IMG_20151217_003705.jpg


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Vaya

Fantastico Trabajo!!!

La grua de Bjear!!!

Ganas tengo de que se venga una para casa!!!
Imagen


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
plt escribió:
Retomo el hilo para concentrar información.
Ya está casi lista la "grúa estación de Bejar", en escala H0.
Se trata de un kit compuesto por un cuerpo realizado en impresión 3D y algunas piezas de latón fotograbado para los detalles.
Se han reproducido fielmente todos los detalles de los engranajes y palancas de accionamiento.



Menuda virguería!!!! :shock:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Lo mismo es hasta funcional! :o una autentica pasada.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Es una preciosidad, tanto la aguada como la grúa son una preciosidad, excelente trabajo, un saludo.

plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
El modelo una vez pintado.
Ya está disponible.
Adjuntos
Grua bejar H0 1.jpg
Grua bejar H0 1.jpg (106.89 KiB) Visto 3685 veces
Grua bejar H0 2.jpg
Grua bejar H0 2.jpg (116.71 KiB) Visto 3685 veces
Grua bejar H0 3.jpg
Grua bejar H0 3.jpg (108.84 KiB) Visto 3685 veces

VAT

Desconectado
Mensajes: 499
Ubicación: SALAMANCA (CIUDAD RODRIGO)
Registrado: 30 Oct 2014 18:25

impresionante


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
20160219_164819.jpg
20160219_164754.jpg
20160219_164819.jpg
Acabo de terminar la aguada de kitlatren, un kit sensacional y de facil montaje y me gustaria mostraros el resultado.
Lo he puesto en este escenario para las fotos.
Espero os guste. Saludos.
Adjuntos
20160219_164655.jpg


Conectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Pues si que es bonito, bien acabado y sobretodo muy armónico con el paisaje.
Felicidades,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 01 Jun 2010 00:37
Vaya yo pensaba que se ponían en estaciones grandes solo. Pero veo por la foto de Hervas y demás que no es así...se usaban entonces en líneas donde hubiese mucho tráfico?
O es al contrario, y se evitaba con esto el gran depósito circular típico y la aguada independiente, y me estoy "colando"?
No veía claro que "pegase" en una estación pequeña la verdad


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Yo la de Hervas si la conoci antes de su retirada, pero tambien la habia en Venta de Baños, orduña, y alguna otra estacion.
Es un cubato bastante pequeño con respecto a los depositos circulares pero en hervas hay deposito circular y aparte estaba este y alguna aguada normal. Desconozco mas datos.
Saludos.

plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
V200 impresionante el montaje que has realizado. Que manos tienes.
En cuanto para que se usaban estas aguadas, yo creo que era en zonas alejadas del cubato principal de mayor tamaño, para evitar tener que llevar una tubería de grandes dimensiones en tramos largos. Para llenar esta aguada basta una pequeña tubería y da para rellenar una locomotora.


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Gracias plt. Imaginaba que era asi. La verdad es que es un elemento muy ferroviario, en un futuro me gustaria realizar otra con una decoracion diferente. Con las columnas de sujeccion en amarillo. Todo se andara.
Me alegro que te guste. Yo he disfrutado de lo lindo montandola y pintandola.
Saludos.

plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
Una nueva referencia. Se trata de un deposito de agua para aguada, con base circular de obra.
Muy común en muchas estaciones. En la realidad, los hay de 5 y de 4 cuerpos de chapas, para reproducir uno u otro modelo, solo hay que cortar la última fila.
El cubato y los complementos son de latón fotograbado, y la base está realizada en plástico mediante impresión 3D.
Un kit muy facilito de montar.
Adjuntos
Deposito obra.jpg
Deposito obra.jpg (80.3 KiB) Visto 2636 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal