Índice general Foros Fabricantes y Novedades Nuevos coches A10 y B12

Nuevos coches A10 y B12

Moderador: 241-2001


Nota 19 May 2015 11:57

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Cualquiera de los B12, de 2ª. Ningun A10 se llego a pintar en danone.

Un saludo

Nota 19 May 2015 12:21

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
BB3600 escribió:
Cualquiera de los B12, de 2ª. Ningun A10 se llego a pintar en danone.

Un saludo


Muchas gracias
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 19 May 2015 16:48

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Recuerdo el hilo en el que aportamos documentación gráfica sobre el intento de "apañar" unos 12.000es y las fotos de los verdaderos coches...

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=62376&hilit=12200&start=60#p510035

El día en que una marca se decida a reproducir coches REALES de viajeros a escala 1:87 y sin utilizar moldes apañados, se lo va a llevar de calle... señores de Mabar o K*Train, ¿a qué esperan?

Saludos
Carrington, que apenas sale del teatro más que para dormir
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 19 May 2015 19:13

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Carrington..currate un monologo..historias de la renfe..seguro que das la campanada. ;)

Nota 20 May 2015 20:19

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Perdonad que vuelva a insistir, pero ¿pueden ser los que aporto en esta nueva foto, tomada en la entrada de la estación San Cristóbal, unos A10 o B12? Es que al estar eL esestrella parado a la izquierda, pensé que quizás pudieran ser.
Saludos y gracias
Adjuntos
3488439953_cbdc1b0341_m.jpg
3488439953_cbdc1b0341_m.jpg (19.66 KiB) Visto 1426 veces
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 20 May 2015 20:35

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Los coches de esa composición (estrella Galicia) son WL26x-7100 y el resto coches de la serie 10000.A la izquierda un A10x serie 12000.

Nada que perdonar, es un placer .Gracias por la foto

Nota 20 May 2015 21:29

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues yo digo que no están tan mal estos coches. Es verdad que las puertas de intercomunicación no son correctas y los bajos tampoco, pero a falta de reproducción exacta, que siendo realistas Hornby no hará, por la baja tirada que supone el mercado español, esta adaptación no está del todo mal y tiene algunas ventajas. A mí me gustan, y creo que serán muy buenos compañeros de los 10.000, 9600 de roco y de los T2 de Electrotrén para los expresos de los años 90. Es difícil soñar con moldes muy cambiantes para tiradas muy bajas. Y antes que no tener nada yo les doy mi homologación, mientras no haya nada mejor. Pero naturalmente es una opinión muy subjetiva. Creo que estos nuevos moldes esperan alguna tirada de colores estrella que será también muy interesante.

Nota 20 May 2015 22:01
pistacho

Desconectado
Carrington escribió:
Recuerdo el hilo en el que aportamos documentación gráfica sobre el intento de "apañar" unos 12.000es y las fotos de los verdaderos coches...

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=62376&hilit=12200&start=60#p510035

El día en que una marca se decida a reproducir coches REALES de viajeros a escala 1:87 y sin utilizar moldes apañados, se lo va a llevar de calle... señores de Mabar o K*Train, ¿a qué esperan?

Saludos
Carrington, que apenas sale del teatro más que para dormir

Pues sí y además resulta curioso que sea la familia UIC-X de Renfe la más reproducida en H0, aparte de ser la más numerosa en versiones y vehículos construidos, y lo más exacto solo sean las aproximaciones de electrotren con notables diferencias.

FernandoRG escribió:
Pues yo digo que no están tan mal estos coches. Es verdad que las puertas de intercomunicación no son correctas y los bajos tampoco, pero a falta de reproducción exacta, que siendo realistas Hornby no hará, por la baja tirada que supone el mercado español, esta adaptación no está del todo mal y tiene algunas ventajas. A mí me gustan, y creo que serán muy buenos compañeros de los 10.000, 9600 de roco y de los T2 de Electrotrén para los expresos de los años 90. Es difícil soñar con moldes muy cambiantes para tiradas muy bajas. Y antes que no tener nada yo les doy mi homologación, mientras no haya nada mejor. Pero naturalmente es una opinión muy subjetiva. Creo que estos nuevos moldes esperan alguna tirada de colores estrella que será también muy interesante.


De primeras, yo compraré al menos una unidad de segunda clase a la que lógicamente me tocará modificar las puertas de intercomunicación y eliminar la ventana estrecha con batiente del lado pasillo. Ese es el problema, lo malacostumbrados que estamos a las reproducciones de baja calidad de material remolcado español, en mi caso con los UIC-Z pintados de 10000 no pasé, los considero infumables, pero ahí tengo los 8000, 9600 y T2 con sus fallos, que no son pocos. En cambio cuando compro material de otros paises, que también tienen sus repintados y chapuzas, normalmente si tengo que retocar algo es alguna chorradilla del interior o las llaves régimen y aislamiento de freno. Pero en el caso de Renfe es eso, unas locomotoras estupendas, muy detalladas, pero detrás, como sean composiciones de los 80 o 90, de las pocas cosas que hay, lo más salvable son los 9000 y el que más o el que menos tiene algún fallo menor, pero fallo.

Puedo entender que el mercado sea pequeño, que invertir sea arriesgado, pero también es cierto que en remolcado lo que existe es un mal hábito por parte del consumidor que traga con todo y hace que las empresas que reproducen nuestro material se esfuercen poco y consigan un margen de beneficio mayor.

Ya digo, adaptaciones tengo, las que tienen un mínimo de rigor, pero es que esas reproducciones en otros contextos se valorarían como infumables.

Nota 20 May 2015 23:13

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
BB3600 escribió:
Los coches de esa composición (estrella Galicia) son WL26x-7100 y el resto coches de la serie 10000.A la izquierda un A10x serie 12000.

Nada que perdonar, es un placer .Gracias por la foto

Muchas gracias, pues me tocará esperar y esperar a que algún día saquen algo parecido a ello.
Me sumo deade luego a la petición de Pistacho, aquí mucho automotor con mucho detalle y locomotoras que poco dejan que desear a las que corren por las vías de nuestras tierras, pero el material remolcado, salvo excepciones, un truño. Yo llevo esperando a que saquen una buena tirada de Ealos, muy comunes por Galiza cargados de madera o de carbón, años, creo que me van a empezar a salir canas....antes de que los saquen, en fin señores productores anímese un poco con el remolcado, los coleccionistas no les fallarenos.
Saludos
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 20 May 2015 23:29

Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 25 Feb 2009 14:55
Efectivamente....seguimos esperando las versiones que faltan de 9000 nueva imagen 8000 reformados y TODA la legendaria saga de 10000!!! No valen repintados junto a locomotoras bien hechas.
Saludos!

Nota 20 May 2015 23:31

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Tanto desear estos coches en versión estrella ha hecho preguntarme (mejor, preguntaros a los que lo sepáis) si los 8000s estrella que tuvo Electrotren en catálogo hasta hace un par de años responden a modelos reales o no.
Quiero suponer que son, pues eso, 8000s auténticos, antes de la transformación a 12000s, pintados de estrella. Pero desconozco si esto fué así o no.
Gracias por la información y saludos,

Nota 21 May 2015 01:41
pistacho

Desconectado
railforofo escribió:
Hola.
Tanto desear estos coches en versión estrella ha hecho preguntarme (mejor, preguntaros a los que lo sepáis) si los 8000s estrella que tuvo Electrotren en catálogo hasta hace un par de años responden a modelos reales o no.
Quiero suponer que son, pues eso, 8000s auténticos, antes de la transformación a 12000s, pintados de estrella. Pero desconozco si esto fué así o no.
Gracias por la información y saludos,

Si obviamos las incongruencias son tan reales como los verdes.

Nota 21 May 2015 08:16

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Hablando de 9000 aquí tenemos a Roco haciéndolos, ¿que os parecen?http://www.roco.cc/es/product/230566-0-0-1-4-0-0-003002/products.html
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 21 May 2015 08:27

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
iagocao escribió:
Hablando de 9000 aquí tenemos a Roco haciéndolos, ¿que os parecen?http://www.roco.cc/es/product/230566-0-0-1-4-0-0-003002/products.html


Que de material remolcado es lo mejor que ha hecho roco para España, junto con los camas UH, si bien el bogie minden que calzan estos ultimos no es el español.

De la serie 9000 aun falta la version de Largo recorrido...y que se animaran con los furgones (generadores).

Un saludo

Nota 21 May 2015 09:10

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Buenas,

La intención la han puesto, pero tanto cuestan nuevos moldes para las ventanas, o puertas de intercomunicación.
Ya no digo maquillar más los bajos del vagón.

Al menos es mucho mejor y a escala 1/87 exacta que con los que nos deleitó Lima hace años, que eran a escala 1/100, creo en versiones estrella y regionales lineas naranjas y blanco.

Nota 21 May 2015 09:25

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
diesel escribió:
Buenas,

La intención la han puesto, pero tanto cuestan nuevos moldes para las ventanas, o puertas de intercomunicación.
Ya no digo maquillar más los bajos del vagón.

Al menos es mucho mejor y a escala 1/87 exacta que con los que nos deleitó Lima hace años, que eran a escala 1/100, creo en versiones estrella y regionales lineas naranjas y blanco.


Lima saco los coches A10x en versión estrella y danone, y lo mismo con los B12x. También sacó dos numeraciones de los B11tr-16200. A escala 1:100.
Roco sacó un A10x, un B12x-12000 y un Bc12x-12600 1:100 en versión danone.

Los 2ª, tanto en un caso como el otro, repintados 100% del modelo germano de ventanillas de ancho 1.2 m. con esas horribles puertas en los testeros

Con eso y todo, hoy dia es complicado encontrarlos, su exito tuvieron.

Un saludo

Nota 21 May 2015 14:32

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Supongo, Pistacho, que te refieres a las mismas incongruencias (bajos no hispánicos, surcos en el techo, etc.) que presentan los verdes ¿no?.
Saludos,

Nota 21 May 2015 15:12

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
railforofo escribió:
Hola.
Supongo, Pistacho, que te refieres a las mismas incongruencias (bajos no hispánicos, surcos en el techo, etc.) que presentan los verdes ¿no?.
Saludos,


Los de Lima no es que tuvieran algunas inexactitudes (como les ocurre a los protagonistas de este hilo), es que directamente no había por dónde cogerlos: a los bajos, ventanillas y techos, había que sumarles la escala (1:100, menuda impresión daban ponerlos tras una locomotora larga, como la 333 de Electrotren), los testeros con esos enormes pilotos germánicos a años-luz de las señales tipo RENFE, las puertas de acceso, totalmente distintas y con solo un bajo relieve en lugar de los dos pasamanos de los coches españoles, etc, etc.

Al lado de esos churros (por no usar un palabro mas fuerte), estos A10 y B12 son una maravilla. Sin llegar al nivel de exactitud de los 5.000s o los 9.000s, hasta el día de hoy -y me temo que por mucho tiempo, desgraciadamente- de las muchas aproximaciones a los coches 8.000 (y sus derivados) de RENFE que se han llevado a cabo, esta es la mas decente. Yo espero la versión Estrella, la cual admite mayores combinaciones modelisticas, pues estuvo mas años en servicio a parte de corresponder a la época de esplendor del ferrocarril español, y no de decadencia.

Saludos

Nota 21 May 2015 17:33

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Si nadie los comprara a lo mejor se planteaban hacer las cosas bien, no creo que haya problemas para rentabilizar coches Renfe auténticos, no creo que Roco haya perdido ni un céntimo con los 9000, supongo que nadie perdería un céntimo con los 10000 auténticos, ni con otras series.

Nota 21 May 2015 19:16
pistacho

Desconectado
railforofo escribió:
Hola.
Supongo, Pistacho, que te refieres a las mismas incongruencias (bajos no hispánicos, surcos en el techo, etc.) que presentan los verdes ¿no?.
Saludos,

Si, me refiero precisamente a eso.

Sobre los surcos en el techo, son correctos, pero muy mal reproducidos por parte de la antigua rivarossi, deberían ser muchísimo más sutiles y en relieve, no grabados, lo mismo en versiones alemanas que españolas.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron