Índice general Foros Fabricantes y Novedades Ferromodel........ cierre definitivo ??

Ferromodel........ cierre definitivo ??

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 254
Registrado: 08 Oct 2010 14:05
Se han ido sin decir adiós.

Desconocemos en qué estado se encontraba el próximo proyecto que con imágenes de ordenador nos tenían preparado para más tardar el final del presente año (la serie 444). Ójala, de estar en avanzado estado de producción, pudieran interesarse otras marcas y comprarlo y así dar salida a lo que algunos estaban esperando con ilusión.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Curioso que en "la plataform"a no se haya comentado nada. ¿Será porque todo esto es un bulo?


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 18 Sep 2009 22:59
Buenos dias:

Dices bulo, intenta entrar en la pagina de Ferromodel y luego dices que encuentras raro.

Es verdad como la vida misma. Los verdes hablan de lo que hablan, asi les va de bien.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Os aseguro que Ferromodel está caput.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Perdón, había olvidado activar el "modo irónico".


Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Realmente es una pena lo de esta marca, por alusiones a lo de que te he espetado, te diré que a otros que les criticas también ponen la misma ilusión, ganas y empeño, pues les conozco al igual que veo ambos conocemos a Álvaro., simplemente por eso procuro defenderlos siempre a todos, no por nada personal ni hacia tu persona ni a otros fabricantes.

Lo peor para el aficionado es que no haya competencia, y cada vez tenemos menos marcas compitiendo, no creo que se repitan temporadas como aquellas cuando 2 fabricantes nos sacaron la 1000, o la 250.


Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 05 Feb 2012 15:22
Buenos días, tenía pendiente enseñaros el rodaje en radio 1 de Fleischmann de uno de mis set de coches Arco de la desaparecida Ferromodel. Creo recordar que cuando hice esta grabación, tenían los enganches originales. Actualmente los tengo enlazados con las barras y ruedan bien. Ahora a buscar alguien que me pinte el otro set y lo convierta en coches Arco Operadora.



Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
¡Pobres viajeros cuando pare ese cohete!
Van a estar todos patas arriba y vomitados con tantos zig zag, :x :oops: :( :roll: las maletas por el pasillo :oops: :x :o :lol: y los cafés del coche bar encima de la ropa de los viajeros. :oops:
Un poco mas despacio no estaría mal. Hay que saborear el material rodando suavemente, así no nos da tiempo a contar las ventanillas. :D
Última edición por ciudadalta el 10 Oct 2015 18:06, editado 5 veces en total


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Lo cierto es que es asumible que una empresa fracase en un proyecto emprendido, no me cabe la menor duda, con ilusión y trabajo. Pero no me parece de recibo el no reconocer públicamente ese fiasco y dar una explicación más o menos convincente de las causas del mismo. Todos cometemos errores y cualquier proyecto tiene una cierta probabilidad de ser un fiasco, se explican las razones, se corrigen los errores, y se puede continuar con nuevos aires. Sin embargo no he leído ninguna explicación del por qué de los problemas ni acerca del modo de remediarlos.


Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 05 Feb 2012 15:22
Te doy la razón compañero "Ciudadalta", mejor ver rodar nuestras composiciones a una menor velocidad acorde a una realidad a escala. El circuito donde se ven rodando los Arco, es un circuito de pruebas diseñado por otro colega aficionado al hobby, yo lo utilizo para eso, probar locomotoras y vagones en unas circunstancias más durillas de radio 1 y 2 de Fleischmann.
Aunque imagino en un futuro ver mis composiciones de alta velocidad rodar a toda pastilla por mi proyecto de maqueta, también es una gozada verlos partir tranquilamente y poder contar ventanillas :lol: :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
H0fan escribió:
Buenas

Una lástima lo de ferromodel

Los inicios siempre son difíciles, y más cuando se saca un producto nuevo desarrollado desde 0 siempre hay fallos, sea una miniatura, sea un automóvil o sea un ordenador.

Los Arco obviamente al ser modelo primerizo de una empresa nueva no iba a estar exento de fallos, pero no me sorprende eso, me sorprende los comentarios de la gente referente a esos fallos

Entiendo el malestar por culpa de esos fallos, pero los comentarios leídos en los foros (incluido en este) era para pasarse TRES PUEBLOS :evil: :evil: :evil:

Para producir los Arco, varias personas han tenido que poner tiempo y DINERO, obviamente ese trabajo no se hace solo, y aunque no haya sido el mejor trabajo del mundo (tampoco era el peor) la gente se ha meado encima de ese trabajo, obviamente después de que la gente se cagase en ellos día sí día también, no me extraña que ferromodel acabe así

Personalmente, pese a los fallos de los Arco en escala N, yo a ferromodel le hubiera dado un voto de confianza, en un mercado modelistico tan malo como el nuestro, poca gente ha tenido el valor de empezar y más con la crisis que hay, me hubiese gustado que ferromodel hubiese sacado los Arco a escala H0

Dicho esto, para acabar, os digo una cosa, si os ponéis a fabricar X producto (por ejemplo, mesas) y la primera remesa de mesas sale con una pata coja, os gustaría que la gente se pusiese en internet, por lo foros bajo el anonimato sin dar la cara, a criticar vuestro producto y dando mala publicidad? En mi caso no, e intentaría recobrar la confianza con el cliente

Dicho este tostón, me despido

Saludos


Pues como un desgraciado comprador de los "Arco" de Ferromodel, COMPLETAMENTE EN DESACUERDO y mas bien me alegro de que desaparezcan, dado que ya he dado por misión imposible el que CUMPLAN CON LA OBLIGACION LEGAL DE REPARAR UN PRODUCTO DEFECTUOSO.

Los "fallos" si estuviéramos hablando de que estos modelos tuvieran algún fallo, podría estar de acuerdo, pero es que es un FALLO TOTAL, directamente no ruedan, no he conseguido que circulen ni medio metro sin descarrilar, son un buen modelo para vitrina... Fallos que, prácticamente, tendrían que haber evitado su comercialización, pues estaba claro que ponían en riesgo su prestigio, pero es que me temo que "el prestigio" les importaba poco, buscaban el negocio.

Supongo que tu no has comprado estas porquerías, así yo también les daría un voto de confianza, pero es como yo me rasque el bolsillo para recibir un producto defectuoso a cambio, me resulta difícil darles un "voto de confianza", especialmente porque soy de los que les dio "un voto de confianza", se los quedo y no los devolvió; vamos de los idiotas que y pensó que repararían el problema. Ahora tengo tres cacharros en una caja y menos euros en el bolsillo. "Chapeau" para Ferromodel.

Estos señores se apuntaron al carro de los "fabricantes" en un momento en que estos proliferaron como setas. Se diseña algo se manda a China, te devuelven lo que sea y lo vendes después si no funciona... "toma el dinero y corre" (que lo que has fabricado precisamente "no corre"). El problema es que el dinero que coges es de los sufridos aficionados que, ilusionados, te han comprado el modelo. Al final y a pesar de todas las desgracias que la crisis supone, por lo menos en esto del modelismo a servido para poner a muchos de estos pseudofabricantes en su sitio, miramos mas la pela, no compras cualquier cosa solo porque "es Renfe" y se esta produciendo una selección natural entre los fabricantes honrados, que procuran hacer productos de calidad y que cuando algo falla ponen voluntad para solucionarlo y dan la cara y los demás al estilo de los que nos ocupan.

PD:
Bornia68 escribió:
Buenos días, tenía pendiente enseñaros el rodaje en radio 1 de Fleischmann de uno de mis set de coches Arco de la desaparecida Ferromodel. Creo recordar que cuando hice esta grabación, tenían los enganches originales. Actualmente los tengo enlazados con las barras y ruedan bien. Ahora a buscar alguien que me pinte el otro set y lo convierta en coches Arco Operadora.


Suerte que has tenido, ya puedes decir que te ha tocado la lotería si te circulan así. En mi maqueta no superan ni media curva y son curvas con radio mínimo R3a de Fleischmann sin balasto (antiguas Roco). Esta aclaración la hago porque aquí parece que los nos "quejamos" seamos unos mentirosos... y los "Arcos" sean maravillosos.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
De esta y otras experiencias podemos sacar la conclusión que el producto no debe abandonar la fábrica en China sin antes haber sido revisado. Así que toca incluir un par de miles de € en el presupuesto del proyecto para un viaje a China y pasarse unos días revisando modelos. Porque una vez aquí, me imagino que reclamar debe ser complicado, lento y costoso.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Hay esta el kit de la cuestión.

No solamente ir a China a casa del fabricante para verificar el producto y hacer un control de calidad, además hay que estar encima en todo el proceso de producción es decir ir varias veces y hacer un seguimiento.

Por otro lado esta la verificación del diseño hacer prototipos y muestras, simulación de comportamiento, etc. del modelo antes de afrontar una fabricación tanto sea responsabilidad nuestra y el fabricante solo se limite a realizarlo o por el contrario contratemos el proceso completo diseño y fabricación.

Y en este ultimo punto es el que se ha fallado, ya que puedes tener un modelo muy bien fabricado cumpliendo todas especificaciones requeridas y con fallos de diseño.

Y en este ultimo detalle, no le puedes reclamar a fabricante por que él ha realizado bien el producto. Y esto es lo que ha pasado, puro y simple error de diseño de difícil solución sin invertir gran cantidad de dinero para solucionarlo y quien corre con los gastos ¿la ingeniería que lo diseño? ¿el fabricante chino? o ¿el protomor?.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Si el problema residia en las tolerancias y se audito a fabricante en su momento para ver si podia cumplirlas y no puso problema es su responsablidad.

Recordemos que existen normas DIN 7168 y su equvalente UNE-EN-ISO que expecifican las tolerancias lineales por defecto y la normas de tolerancias de forma, que en los planos o modelos se aplican por defecto salvo que indiquemos cotas con una tolerancia inferior o diferente a la general y esto debe de estar indicado en los planos. Tambien tenemos que tener en cuenta las tolerancia de montaje.

Cuando se inyectan las piezas se debe de hacer un medicion de las piezas con analisis dimensional y aceptar o rechazar, si no cumple lo especificado, para dar el OK a las piezas.

Tambien se debe de haber estudiado el diseño y planos del molde y dar el ok, por que puede que el tipo de inyeccion o el diseño de este no se puedan conseguir las cotas recqueridas. etc.

En resumen hacer un buen modelo no es solo ir al fabricante y encargarlo, hay que seguir todo el proceso industrial del principio al fin, concontroles dimensionales, pruebas de molde, montador, acabados, tampografia primeras series etc. o delegar en personas o empresas de confianza.

Saludos y perdon por el tocho.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
JRADRIA escribió:
Hola

... puro y simple error de diseño de difícil solución sin invertir gran cantidad de dinero para solucionarlo y quien corre con los gastos ¿la ingeniería que lo diseño? ¿el fabricante chino? o ¿el protomor?.

Saludos


La respuesta en este caso es muy fácil: Los estafados que compramos el producto y fuimos tan idiotas de pensar que nos lo arreglarían y no lo devolvimos a tiempo.
El chino cobró, los distribuidores cobraron y ferromodel calculo que con el margen de beneficio que suelen tener estos productos no le habrá quedado mal el tema. Nosotros los compradores somos los que tenemos una basurilla y 100€ menos.


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 18 Sep 2009 22:59
Buenas noches:

Se hacen muchas especulaciones sobre el tema, siempre se comenta que si los vagones, que si los coches, de lo que nadie
habla nunca es de lo mas importante, a eso que se le llama moldes y son la madre del tema. Los moldes son lo primero que
hay que fabricar y el coste puede ser muy importante si la cantidad de material es menor, o mayor.

Al Chino hay que pagarselos antes de comenzar la producción, si solamente haces producción de un modelo y tienes 3 moldes
la amortizacion repercute en el modelo por un importe elevado. Por lo que parece eso es lo que ocurrio, algun defecto en los
moldes y lo complicado y coste de reparación pudieron hundir a Ferromodel. Lo que nunca se sabra es cual era la situación donde
estaba con la fabricación.

Si bien es cierto que no estaban bien ejecutados los Coches, si esta claro que no hay mas de los que salieron y no volveremos a
tener mas material de Ferromodel, la Escala N le notara con el tiempo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Mas o menos, es asi.

Otra cosa es que tengas una experiencia y una estructura industrial aquí.

Lo importante es que tengas la propiedad de moldes y utillajes necesarios, te los traes aquí ya que son tuyos, reparas y modificas lo necesario y inyectas piezas nuevas y se acabo el problema.

Otra cosa es que contractes con el fabricante un numero determinado de vagones o locomotoras totalmente acabadas y el corra con toda la infraestructura, aahi si que estas en sus manos, si hay problemas la cosa se puede complicar.

Si los utillajes y moldes son tuyos y los tienes siempre puedes buscar un comprador o un fabricante que le interese el proyecto y poder recuperar algo de la inversión.

Si lo haces de la otra forma puede que encuentres con un almacen lleno de producto defectuoso que no quiera nadie y no tengas margen de maniobra.

Lo que si debemos tener en cuenta es el fabricante no se a enriquecido con nuestros 100 euros, seguramente estará arruinado con una deuda mayor de la que nos pensamos y sin margen para invertir el capital necesario para acometer las modificaciones de moldes necesarias para subsanar el problema. Por que ya sabemos que los "bancos te dejan el paraguas cuando hace sol y te lo quitan cuando llueve" y seguramente de financiacion nada de nada.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Creo que nos estaqmos complicando.

Si la memoria no me falla, Ferromodel recibió unos prototipos que representa que estaban perfectos. De hecho creo recordar que rodaron en un encuentro de módulos, ahora no se si en Portugalete, Venta de Baños oPalencia, y en su día algunos testigos dieron fe de su excelencia en los foros.

Luego algo ocurrió entre el prototipo y el modelo final.

Y como me imagino re devolver el producto a China, entre papeleos (aduanas, etc), traductores jurados, abogados, etc. etc. debe ser lento, laborioso y costoso, comentaba lo de comprobar la mercancía antes de que en la fábrica cierren las cajas y las carguen en un palé para su envío a España.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
!Que pena me dan¡ pobrecitos ¿Por qué no hacemos una suscripción popular para sacarlos de la ruina?

Es c... engañan al personal y encima parece que la culpa la tengamos los engañados. ASI nos va por este país con el modelismo ferroviario.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal