Índice general Foros Fabricantes y Novedades Nuevos Bobineros Roco Renfe

Nuevos Bobineros Roco Renfe

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 229
Ubicación: Castilla-La Mancha
Registrado: 31 Oct 2013 21:28
Debo puntualizar, me refería a que éstos vagones que han salido no llevan la rotulación RAILSIDER en las lonas, como es el caso de la decoración totalmente azul. La referencia 67315 es una fiel reproducción del modelo real de testeros azules. En las lonas lleva el cartel de "Cargas Renfe Siderúrgico" pero no aparece nada de RAILSIDER. Eso es lo que quería decir en el post anterior... :D

Railsider nace como consecuencia de consolidar en una sola marca todos aquellos operadores logísticos en los cuales, el Grupo Algeposa y Renfe Mercancías, participaban conjuntamente. Por lo que se puede deducir que este modelo de testeros azules es parte del proceso hasta alcanzar la decoración con las lonas azules y en ellas la marca RAILSIDER de color blanco.


Saludos


Desconectado
Mensajes: 348
Registrado: 13 Feb 2011 22:58
hola, si que aparecen las letras de railsider pero en la plaquita que lleva el vagon en la parte inferior de la lona...paso foto, un saludo
Adjuntos
20151212_195739_resized.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
La verdad es que son unos vagones muy vistosos, y siendo de Roco, supongo que su rodaje será bueno. ¿Qué grado de fidelidad tienen estos vagones respecto de los modelos de RENFE en 1:1?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 229
Ubicación: Castilla-La Mancha
Registrado: 31 Oct 2013 21:28
Hola,

El rodaje es impecable y al ser un vagón de longitud corta, hace que las composiciones no se descompongan en curvas de escaso radio. Respecto a la fidelidad del modelo, es muy acertado.

Esta es la referencia que aún no ha salido a la venta y a la que me refería en el anterior post,
Adjuntos
IMG_0567[1].JPG


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
cargaru escribió:
Hola,

El rodaje es impecable y al ser un vagón de longitud corta, hace que las composiciones no se descompongan en curvas de escaso radio. Respecto a la fidelidad del modelo, es muy acertado.

Esta es la referencia que aún no ha salido a la venta y a la que me refería en el anterior post,


Ok, muy agradecido por la información.

S2


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
Buenas, estoy mirando fotos de composiciones de trenes bobineros y veo que las 251, arrastran hasta unos 18 vagones. También veo alguna composición de 8 vagones, cual sería la cantidad de vagones más habitual....? Saludos y gracias anticipadas por las posibles respuestas.

Añado acabó de ver una composición de unos 25-28 vagones la locomotora, lógicamente una 251.
Última edición por jmhiglesias el 15 Dic 2015 22:56, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas noches ,
por pajares solian subir en composiciones de 10 a 12, en busdongo se deja la composicion y se baja a por otra y cuando vuelve a subir engancha la dejada anteriormente y entonces camino de la meseta.
total que lo normal de 20 a 24 vagones
saludos


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
Vamos para formar uno decentillo más de trescientos eurillos.... ;) ;)

Saludos y gracias Trengas.


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Eso era en ka epoca de la champion !!!!!!,
ahora se pueden ver de 8 de 14...... depende un poco tb del tamaño de las bobinas que lleve dentro.
No es muy comun pero aguno mezclado con ealos o con tolvas de balasto,...de carbon
libre inspiracion :lol: :lol: :


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
jmhiglesias escribió:
Vamos para formar uno decentillo más de trescientos eurillos.... ;) ;)

Saludos y gracias Trengas.

Las composiciones habituales son de 13 por pajares.Un saludo


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
335001 escribió:
jmhiglesias escribió:
Vamos para formar uno decentillo más de trescientos eurillos.... ;) ;)

Saludos y gracias Trengas.

Las composiciones habituales son de 13 por pajares.Un saludo



Gracias 335001

Saludos....


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
A Sagunto llegan trenes de 400 metros con 30 vagones, aunque habitualmente son MMB. Estos, los JJTD, suelen ir en composiciones más cortas, de 12 o 15 más o menos, y en muchas ocasiones también con cortes de XX para chatarra.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
piotr250 escribió:
A Sagunto llegan trenes de 400 metros con 30 vagones, aunque habitualmente son MMB. Estos, los JJTD, suelen ir en composiciones más cortas, de 12 o 15 más o menos, y en muchas ocasiones también con cortes de XX para chatarra.

Saludos


26 vagones mmb,dos composiciones de 13 que se unen en Busdongo.Un saludo


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 09 Jun 2015 00:27
Sabéis si ROCO va a sacar los JJTD verdes con las lonas grises. Sin los logos de Cadefer me refiero. Que a título personal todos los siderurgicos que suelo ver por la vía son más verdes que no azules.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Marc Artigues escribió:
Sabéis si ROCO va a sacar los JJTD verdes con las lonas grises. Sin los logos de Cadefer me refiero. Que a título personal todos los siderurgicos que suelo ver por la vía son más verdes que no azules.

Un saludo.

Fueron los que antes salieron.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron