Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Cierto, Chema, la presencia en el mercado de un "renfrito", por burdo y horroroso que sea, proscribe o manda a las calendas griegas cualquier posibilidad de que un industrial bien informado saque el modelo correcto. El mercado es así : 90% del potencial comprador entiende que "ya tiene" el ejemplar propuesto. El caso de las RR marrones de Ktrain es paradigmático, y se aplica de plena razón a los coches 10000. Pero también a la 340 y al Ferrobús, y por cierto que en este ultimo vehículo se me arguyó esta razón directamente cuando propuse su inclusión en el programa de una conocida marca.

Sólo nos queda predicar en el desierto, en éste y otros medios de difusión de la realidad ferroviaria, para intentar que nuestra información llegue a más destinos, o esperar que una marca X, por atrevimiento o ignorancia, soslaye el obstáculo.

pistacho

Desconectado
.
Última edición por pistacho el 12 Dic 2015 13:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Lo veo complicado, ya que estamos inundados del refrito de roco y mucha gente no sabe eso, te pongo un ejemplo, las cisternas de bogies ktrain no se están vendiendo bien las marrones y eso es porque tienen como competencia el horror que ha salido de electrotrén, yo como fabricante desde luego no me la jugaba, y mira que me gustan y MUCHO los 10000, un tren puro en estado de origen como salía en el catálogo de ibertren es bonito de narices..
Ahí va mi apuesta: 319 bicabina o 340, ferrobús, 7800 por parte de electrotrén, Santa Fe y algo mas...

Pero quiero VAGONES DE MERCANCIAS y más versiones de los 1600 (los central de Aragón serian muy bien recibidos, y por supuesto nuevas versiones de los coches de ejes con las reformas y la puerta central, que aun pueden seguir sacando jugo al mejor material de viajeros realizado por un fabricante industrial)

s2


CC7601 escribió:
Saludos :

Cierto, Chema, la presencia en el mercado de un "renfrito", por burdo y horroroso que sea, proscribe o manda a las calendas griegas cualquier posibilidad de que un industrial bien informado saque el modelo correcto. El mercado es así : 90% del potencial comprador entiende que "ya tiene" el ejemplar propuesto. El caso de las RR marrones de Ktrain es paradigmático, y se aplica de plena razón a los coches 10000. Pero también a la 340 y al Ferrobús, y por cierto que en este ultimo vehículo se me arguyó esta razón directamente cuando propuse su inclusión en el programa de una conocida marca.

Sólo nos queda predicar en el desierto, en éste y otros medios de difusión de la realidad ferroviaria, para intentar que nuestra información llegue a más destinos, o esperar que una marca X, por atrevimiento o ignorancia, soslaye el obstáculo.


Sin duda que, el ejemplo de las cisternas 310.000 de K-Train, no invita al optimismo de ventas de unas hipotéticas reproducciones de los 10.000s RENFE; pero si ampliamos el campo de comparaciones, y escogemos otras reproducciones o cuasi reproducciones que sí se han vendido mucho y bien, entonces posiblemente no nos parezca tan descabellada ni temeraria la realización de los 10.000s.

Por ejemplo, el mercado español ha estado, durante décadas, inundado de repintados que pretendían ser los coches 8.000 de RENFE: desde los mediocres productos de la Ibertren de los años 80, los igualmente mejorables Lima de principios de los 90, hasta llegar a los Rivarossi y Roco de este siglo, más elaborados y a escala 1:87 (rompiendo con el castigo que sufría el material de viajeros, siempre limitado a la escala 1:100), pero que, a fin de cuentas no dejaban de ser eso: un repintado a RENFE del modelo europeo UIC-X (idéntico caso al de los Corailes repintados de 10.000s RENFE hecho por Roco). Y llegó Hornby en 2008, y se lanzó a la aventura de retocar sus moldes y hacer una aproximación bastante decente de la familia de los coches RENFE 8.000, y a un precio moderado. ¿Ocurrió como con las cisternas de K-Train? Evidentemente no; se han vendido todas las versiones y matrículas que Electrotren ha ido lanzando periódicamente. Unas a precio de salida, otras tras rebajarse, pero es indiscutible el éxito de estos coches Electrotren; la prueba es que cuando aparece alguno a la venta en el mercadillo del Foro, rápidamente vuela, y eso que se piden por ellos la tarifa de novedad, y no la de rebajas por saldo. ¿Por qué no podría ocurrir lo mismo con los 10.000s?

Y hay más ejemplos, pero creo que este es indicativo de que la lógica de mercado que pueda valer para un modelo, no tiene por qué ser extrapolarle a otros. Por supuesto que puedo estar equivocado, pero intuyo que una reproducción de calidad no sería deficitaria.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Los coches 8000 de Electrotrén vuelan porque no los han vuelto a fabricar ni reeditar.

Esa es la política de fabricación y ventas que nos tienen ultimamente acostumbrados: que tengamos que pagar lo que no podemos (en vez de emplearlo en otro material del que carecemos) y que se lleguen a pagar cifras altas que pida el vendedor de turno.

Lo mismo opino de los coches y composiciones de talgo.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Lo veo complicado, ya que estamos inundados del refrito de roco y mucha gente no sabe eso, te pongo un ejemplo, las cisternas de bogies ktrain no se están vendiendo bien las marrones y eso es porque tienen como competencia el horror que ha salido de electrotrén, yo como fabricante desde luego no me la jugaba, y mira que me gustan y MUCHO los 10000, un tren puro en estado de origen como salía en el catálogo de ibertren es bonito de narices..
Ahí va mi apuesta: 319 bicabina o 340, ferrobús, 7800 por parte de electrotrén, Santa Fe y algo mas...

Pero quiero VAGONES DE MERCANCIAS y más versiones de los 1600 (los central de Aragón serian muy bien recibidos, y por supuesto nuevas versiones de los coches de ejes con las reformas y la puerta central, que aun pueden seguir sacando jugo al mejor material de viajeros realizado por un fabricante industrial)

s2


CC7601 escribió:
Saludos :

Cierto, Chema, la presencia en el mercado de un "renfrito", por burdo y horroroso que sea, proscribe o manda a las calendas griegas cualquier posibilidad de que un industrial bien informado saque el modelo correcto. El mercado es así : 90% del potencial comprador entiende que "ya tiene" el ejemplar propuesto. El caso de las RR marrones de Ktrain es paradigmático, y se aplica de plena razón a los coches 10000. Pero también a la 340 y al Ferrobús, y por cierto que en este ultimo vehículo se me arguyó esta razón directamente cuando propuse su inclusión en el programa de una conocida marca.

Sólo nos queda predicar en el desierto, en éste y otros medios de difusión de la realidad ferroviaria, para intentar que nuestra información llegue a más destinos, o esperar que una marca X, por atrevimiento o ignorancia, soslaye el obstáculo.


Sin duda que, el ejemplo de las cisternas 310.000 de K-Train, no invita al optimismo de ventas de unas hipotéticas reproducciones de los 10.000s RENFE; pero si ampliamos el campo de comparaciones, y escogemos otras reproducciones o cuasi reproducciones que sí se han vendido mucho y bien, entonces posiblemente no nos parezca tan descabellada ni temeraria la realización de los 10.000s.

Por ejemplo, el mercado español ha estado, durante décadas, inundado de repintados que pretendían ser los coches 8.000 de RENFE: desde los mediocres productos de la Ibertren de los años 80, los igualmente mejorables Lima de principios de los 90, hasta llegar a los Rivarossi y Roco de este siglo, más elaborados y a escala 1:87 (rompiendo con el castigo que sufría el material de viajeros, siempre limitado a la escala 1:100), pero que, a fin de cuentas no dejaban de ser eso: un repintado a RENFE del modelo europeo UIC-X (idéntico caso al de los Corailes repintados de 10.000s RENFE hecho por Roco). Y llegó Hornby en 2008, y se lanzó a la aventura de retocar sus moldes y hacer una aproximación bastante decente de la familia de los coches RENFE 8.000, y a un precio moderado. ¿Ocurrió como con las cisternas de K-Train? Evidentemente no; se han vendido todas las versiones y matrículas que Electrotren ha ido lanzando periódicamente. Unas a precio de salida, otras tras rebajarse, pero es indiscutible el éxito de estos coches Electrotren; la prueba es que cuando aparece alguno a la venta en el mercadillo del Foro, rápidamente vuela, y eso que se piden por ellos la tarifa de novedad, y no la de rebajas por saldo. ¿Por qué no podría ocurrir lo mismo con los 10.000s?

Y hay más ejemplos, pero creo que este es indicativo de que la lógica de mercado que pueda valer para un modelo, no tiene por qué ser extrapolarle a otros. Por supuesto que puedo estar equivocado, pero intuyo que una reproducción de calidad no sería deficitaria.

Saludos


Interesante reflexión, también hay que tener en cuenta otro factor y es que los 8000 estrella no se vendieron bien, recuerdo que al final TODOS estaban a precio de saldo (30 euros), si te fijas, los cincomiles que se buscan son los made in Spain, que son muy superiores en calidad de molde y pintura a los que se han hecho hace poco, y que también acabaron saldándose por 20 euros, esto lo considero una cagada monumental, y más cuando quedan por ejemplo por salir los ochomiles sin UIC en decoración setentera, lo malo que ahora empezará la gente a decir que si son caros tal y cual, porque pedirán 50 euros por coche que es su precio lógico, los de 1:100 lógico que se hayan vendido los 1:87, pero mira el material Rivarossi, es difícil de encontrar, es más yo tengo un par de ochomiles y no los vendo ni loco porque tienen su encanto además de otra tonalidad de verde. Las cisternas para uno que no sabe mucho pasa al igual que los foudres (esto ultimo me enfurece porque encima son caros de narices además de ser refritaco, y luego vagones infinitamente mejores como los ktrain o los unificados de IB van saliendo poco a poco). Suerte que los corail de sudex salieron poco antes que los roco, si no hubieras visto los saldos de estos últimos o el del foro seguramente hubiese pinchado en ventas.

CC7601, yo también estuve dando consejos sobre el ferrobús y la 340, y siempre me decían es que roco la ha sacado.

Diesel, te lo pido, no vengas con el tema de precios, que ya está más que discutido, si uno no llega a comprar algo por circunstancias o porque no quiere, no es para andar protestando, estamos en libre mercado y esto es un hobbie, no una necesidad, yo mismo me he quedado alguna vez sin algo de Lacalle o firmas comerciales y luego me ha tocado pagar más, y no he protestado por la política de fabricación

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
241......, no te pongas tan esplendido pidiendo e indicando a la gente de lo que puede o no puede hablar, creo que es bastante lógico y saludable hablar de precios en un foro donde se analizan fabricantes y modelos, si no, ¿de que hablamos?, de lo bonitos que son los trenes, como tu comprenderás, si los fabricantes hablan de los detalles y ponen sus precios, los compradores opinan sobre si son caros o baratos. Estamos de acuerdo que esto no son artículos de primera necesidad, pero tampoco lo es un reproductor de cds o una tv y hay páginas y páginas que hablan de precios y de relación calidad precio y nadie sale defendiendo al fabricante y mandando callar a los que opinan que son caros. No es delito dar opinión porque el precio de un coche o una máquina es caro, si no lo proponéis y que lo incluyan en las normas del foro, hasta que esto ocurra, se puede opinar sobre precios.
Un saludo

Nota 11 Dic 2015 14:42

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Además de auténticos coches de la serie 10.000 y por supuesto el 444, otro clásico que echo en falta es el Talgo Pendular serie IV en colores de origen y con sus calcas adecuadas.

Es que incluso puede repintarse para ofrecer talgos época V ó VI..., épocas que comprendo también tienen sus seguidores y nicho.

De locomotoras, echo de menos el sonido de las 269, pues la serie más numerosa de renfe es a la vez la más muda... Y también las 1900 originales, un emblema de la tracción diésel española que vale para épocas III, IV e incluso con algunas numeraciones para primeros años 90.

Poco a poco, espero...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última edición por elipsos el 11 Dic 2015 14:51, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Yo me conformaría con que sacaran el tren hotel elipsos, aunque no este bien reproducido y este incompleto, tengo un cafetería y un restaurante esperando hacer una reagrupación familiar :)
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
269ymedio escribió:
241......, no te pongas tan esplendido pidiendo e indicando a la gente de lo que puede o no puede hablar, creo que es bastante lógico y saludable hablar de precios en un foro donde se analizan fabricantes y modelos, si no, ¿de que hablamos?, de lo bonitos que son los trenes, como tu comprenderás, si los fabricantes hablan de los detalles y ponen sus precios, los compradores opinan sobre si son caros o baratos. Estamos de acuerdo que esto no son artículos de primera necesidad, pero tampoco lo es un reproductor de cds o una tv y hay páginas y páginas que hablan de precios y de relación calidad precio y nadie sale defendiendo al fabricante y mandando callar a los que opinan que son caros. No es delito dar opinión porque el precio de un coche o una máquina es caro, si no lo proponéis y que lo incluyan en las normas del foro, hasta que esto ocurra, se puede opinar sobre precios.
Un saludo


No se trata de espléndido o no, esto va sobre novedades del 2016 y posibilidad de que se saquen o no novedades, no estropeemos el hilo que va bastante bien
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
269ymedio escribió:
Yo me conformaría con que sacaran el tren hotel elipsos, aunque no este bien reproducido y este incompleto, tengo un cafetería y un restaurante esperando hacer una reagrupación familiar :)
Un saludo

Así nos va, que compramos TODOS aunque no esté bien reproducido e incompleto. ... se cierra la puerta a la oportunidad de que se hagan las cosas una sola vez y bien hechas. Pues eso, reproducciones inexactas y refritos, y todo cuela.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Pues los rumores de que saldrá el Ferrobús en H0 y N, de la mano de Electrotren y Arnold, el próximo año vienen de diferentes sitios, algunos parece que con buen fundamento, ya veremos, espero que Hornby nos siga ofreciendo la ilusión de la presentación de modelos la noche de Reyes.


Desconectado
Mensajes: 173
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Feb 2012 23:50
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FURGONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Instagram: supermacias44


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Lo de las cisternas de Ktrain es una pena, yo tengo 4 de las antiguas de ET y no he dejado de hacerme con las 6 referencias marrones de Ktrain que he ido adquiriendo poco a poco hasta tener un buen gasolinero. Las de ET tienen su hueco y su historia y por el momento no me deshago de ellas, pero sin duda lo que falta es información entre los aficionados. No entiendo como la de ET a un precio superior puede seguir vendiéndose frente a las de Ktrain, dónde además hay numeraciones diferentes para formar un tren de verdad.

Seguid predicando que en el desierto también hay vida y poco a poco somos mas los que vamos aprendiendo a distinguir un buen modelo de un refrito.

Aun con toda la información habrá aficionados que sigan preferiendo los refritos, pero que no sea por desconocimiento.

Espero que Ktrain no abandone el proyecto de sus plataformas, pero tenemos otro caso de poco éxito en las de Mabar, que a mi me parecen modelos muy buenos y que también compré y en cambio ahora pueden verse de rebajas. Raro que un material de época III que se supone con tantos seguidores quede en las estanterías, una pena.

Confiemos en que la cosa vaya remontando y a fin de cuentas los numeros no hayan sido malos del todo para los fabricantes, y si la situación económica acompaña sigamos viendo proyectos de estos niveles para poder nutrir bien nuestros mercantes, que falta hace.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
turin escribió:
Lo de las cisternas de Ktrain es una pena, yo tengo 4 de las antiguas de ET y no he dejado de hacerme con las 6 referencias marrones de Ktrain que he ido adquiriendo poco a poco hasta tener un buen gasolinero. Las de ET tienen su hueco y su historia y por el momento no me deshago de ellas, pero sin duda lo que falta es información entre los aficionados. No entiendo como la de ET a un precio superior puede seguir vendiéndose frente a las de Ktrain, dónde además hay numeraciones diferentes para formar un tren de verdad.

Seguid predicando que en el desierto también hay vida y poco a poco somos mas los que vamos aprendiendo a distinguir un buen modelo de un refrito.

Aun con toda la información habrá aficionados que sigan preferiendo los refritos, pero que no sea por desconocimiento.

Espero que Ktrain no abandone el proyecto de sus plataformas, pero tenemos otro caso de poco éxito en las de Mabar, que a mi me parecen modelos muy buenos y que también compré y en cambio ahora pueden verse de rebajas. Raro que un material de época III que se supone con tantos seguidores quede en las estanterías, una pena.

Confiemos en que la cosa vaya remontando y a fin de cuentas los numeros no hayan sido malos del todo para los fabricantes, y si la situación económica acompaña sigamos viendo proyectos de estos niveles para poder nutrir bien nuestros mercantes, que falta hace.

Saludos.


Yo creo que no se han vendido tan mal las plataformas mabaresas, si te fijas ya van unas cuantas rematriculaciones y versiones y mira que son bonitas además de ser muy vistosas con las cargas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
turin escribió:
sin duda lo que falta es información entre los aficionados.


Lo siento, Turín, pero hoy por hoy, con la cantidad de información que hay en la red y San Google, me parece imposible mantener esta afirmación. Aplicado a las deseadas RR310, a nada que a alguien le guste un poco el tren y esté atento a los detalles, debe ser capaz de ver las enormes diferencias entre la reproducción de K*Train y el antiguo modelo de Electrotren. Antes, cuando el acceso a fotografías de ciertas series o incluso de las instalaciones, era muy complicado, uno echaba mano de la memoria, siempre traicionera, o de fugaces detalles al ver pasar un tren o fotografiarlo de casualidad. Actualmente, hay gran cantidad de fotos del material más usual, en diversas decoraciones, gracias a los compañeros que las han compartido, y a lugares como éste y otros foros similares, en donde se pueden consultar. Así que lo de la falta de información es un mito que empieza a quedar atrás (repito, al menos en el material más habitual).

Lo que veo simplemente es la ya tradicional descompensación entre lo que se exige y en lo que se ofrece en material motor y en remolcado. No sé porqué el material remolcado sigue de Cenicienta. ¿Recordáis el fastuoso hilo de las inglesas ante la salida del modelo de Electrotren? ¿Hubiera pasado lo mismo con un coche de viajeros o un vagón de mercancías? Pues no. Y claro, así salen las reproducciones (con muy honrosas y afortunadamente cada vez más habituales excepciones).

Estas Navidades a casa se viene la cisterna marrón de K*Train, que es la que me falta después de la gris. Si hay que dar ideas en material motor, barro para casa y pido una buena 7900 (la 7000 UIC la doy ya por imposible). Y en material remolcado, todo lo bien reproducido será siempre bienvenido. Un estafeta 1500 no estaría mal; un BB-5000 o un BB4-5000, no digamos, aunque lo que revolucionaría el parque de mercancías serían los bastidores unificados cortos asimétricos para garita/balconcillo. Pero como hablamos de realidades, veo más cercano otro coche Norte de MABAR (incluso a un año vista) antes que el resto.

Saludos
Carrington, que de momento se contenta con acabar de ahorrar para la 7500
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Espero que Ktrain no abandone el proyecto de las plataformas....

Yo también lo espero!
Ktrain no nos dejes sin esas fantásticas MMQ!
Y si hay que seguir con remolcado...un YFT.....que salga por fin el P español de LS models, y....furgones tipo 8000!


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
bakertalgo escribió:


Que yo sepa, el talgo pendular de electrotrén no es ningún refrito, es cierto que la reproducción esta anticuada y que le falta la reproducción de los coches de asientos recrinábles, pero es lo que hay, si quieres ver un talgo VI o un tren hotel, es el único modelo que hay en el mercado y da el pego, otra cosa es la 4000 de roco o refritos infames.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
269ymedio escribió:
bakertalgo escribió:


Que yo sepa, el talgo pendular de electrotrén no es ningún refrito, es cierto que la reproducción esta anticuada y que le falta la reproducción de los coches de asientos recrinábles, pero es lo que hay, si quieres ver un talgo VI o un tren hotel, es el único modelo que hay en el mercado y da el pego, otra cosa es la 4000 de roco o refritos infames.
Un saludo

¡Si sólo fueran los superreclinables! Esos son los de menos, que de hecho no existían originalmente. Vamos, si se considera que da el pego el Trenhotel aun faltando los dos tipos de coche más habituales, apaga y vámonos.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Ya digo que no esta a la altura, sobretodo si lo comparamos con el catalán camas, tiene mas opciones, esta mejor reproducido y tiene mas detalles, curioso pues el pendular y el tren hotel se vieron en toda la geografía de nuestro país mientras que el catalán camas estaba mas localizado.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Pues probablemente me vais a pegar, pero a mí me haría ilusión el 596...

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal