LGBero escribió:
pistacho escribió:
241-2001 escribió:
mira que se critico los época III, pues yo repetiría con los época IV sin pestañear, de los mejores coches que tengo, soberbios
s2
Todo el mundo sabe que la ausencia de la virgulilla en la ñ es el fallo más grave que se pueda cometer en la reproducción de un modelo. Yo he visto cosas que no imaginaríais; gente decantarse por una Br 220 de Roco repintada de Renfe ante los S de LS models. No podían soportar esa ausencia en una letra propia de algunas lenguas de la península ibérica. Se los veía aterrados y solo eran capaces de admitir modelos mejor reproducidos como las 040 de Piko, los UIC-Z estrella de Roco o los pseudo-12000 de Electrotren. Debían curarse en salud y esos modelos eran suficiente dosis para curarse de una enfermedad tan terrible como la ausencia de la virguilla.
Eso no, pero los cristalitos postizos pegados con loctite son una chapuza impropia de un modelo de a 70 € cada uno. Mira que los tengo y cada vez que me fijo en esos cristalillos me pongo malo. Lamento disentir, pero para mí, desde luego no se merecen tanto elogio.
No es la primera vez que me pasa en un modelo de Ls models, sin ir más lejos, el literas UIC-Z Bcm de la SBB que he recibido hoy tiene un poco de vaporcillo de cianocrilato, en tal caso ese pegotillo blanco lo puedo admitir a cambio de un modelo con el nivel de detalle, finura, rodaje y fidelidad del mismo. Me ha costado lo mismo que el Avmz 111 de Roco y la verdad, me esperaba algo más detallado que el otro que ya poseía fabricado por ADE desde ¡1976! y me he econtrado un modelo que parece un Märklin alargado. De todos modos, si el vaporcillo blanco de cianocrilato era muy evidente, lo adecuado hubiera sido descambiar los coches, aunque tiene fácil corrección si no está en una zona muy visible.
También es cierto que los CIWL van con un precio inflado en relación a otros modelos por el problema de los derechos de imagen y que por 70€ es cierto que se tendrían que cuidar ciertos defectos, pero la verdad, me escuece más pagar 25€ por un 8000 de electrotren plagado de inexactitudes que 70€ por una reproducción exacta, muy detallada, y fiel de un vehículo aunque tenga algún pequeño defecto.
wasowsky escribió:
Sin noticias de las cc 6500 de la SNCF... las de roco frenarán el proyecto de lsmodels?
un saludo
No creo que sean las Roco y más cuando las 21000 y 6500 ya estaban muy avanzadas, si te fijas no hay absolutamente nada de motor, ni las 120, ni las 40100 que también estaban bastante avanzadas.
Imagino que habrá que dar un par de años para que vuelvan a estar al máximo.