Buenas
Pastalber tal vez prefieras el de Trix por el color GL y no Pantone o por algún otro motivo.
Indudablemente es mejor en algunas cosas: Lleva un coche más, luz interior (amarilla), etc... pero en relación a lo que vale y para trastearlo me quedo con el de Piko.
Además Piko seguramente fabricará los coches para ampliarlo, confiemos en la buena fe del Sr. Aguiló importador de Piko en España, y Trix todo parece indicar que no.
Mírate este hilo:
viewtopic.php?f=8&t=1064&hilit=velaro+pikoGracias mikitrain y XEMA319
Decir que los potes de pintura que utilizo son marca Tamilla a 2'5 euros el pote.
Los pinceles y palillos son de los chinos
Y que contando que compré el tren de Altaya por 200 euros, más los packs de ampliación y alguna cosa más... sino me descuento voy por unos 400 euros con todo. Lo cual no es mucho para un tren digital, de más de 2 metros y "personalizado".
Cuando lo de por acabado lo venderé por 500

Tengo 34 años. Mi primer tren en H0 me lo compre a los 25, aunque soy aficionado al tren real de toda la vida.
A lo primero no me atrevía ni a abrirlos. Pero preguntando a los compañeros de afición vas perdiendo el miedo. Y a base de meter alguna vez la pata vas aprendiendo algo
Alucino con mucha gente que hace cosas artesanales en este foro. O con la gente que trastea la electrónica donde yo soy un cero absoluto
Yo me limito a cosas muy básicas comparado con otros pero me gusta ver que son interesantes para algunos
He visto con el tiempo que una de las cosas que más me gusta es ir añadiendo pequeños detalles que los hagan únicos y más reales.
Acortar la distancia entre enganches, pintar mangueras, retrovisores, antenas...
... y un largo etcétera.
Salud !