Pues a mí me sigue teniendo escamado que supuestamente el TRD lleve luz.
Supongo que ésto dará que hablar en un hilo aparte, a lo largo del año; he podido comprobar que el icono representa luz de serie y no preinstalación, al igual que ocurre con los Costas y los Verderones. Pero me preocupa más otra cosa más grave:
Caso de iluminar el interior, debería hacerse también en las plataformas: Cómo se va a compatibilizar iluminación y tracción? Motores convencionales que anulan las plataformas dando el aspecto horroroso del 592 y la 440 cuando el tren esté encendido? Motores que se esconden bajo la pieza que simula el interior y que enrasará a la altura de las ventanas de las puertas? No sería tampoco la solución ideal. O más rebuscado aún: el primer tren de la marca con micromotores; y vista la experiencia de las 289 Tándem.. le ponemos micromotores a sendos coches en el WC y verticales, por ejemplo..? Miedo me da todo ésto, tenemos un año para divagar
Por otro lado, y a modo de curiosidades, la Comsa.
Para los que hayan pasado por la A-4 o por la línea Madrid-Alcázar este año ya pasado 2009, sabrán que prácticamente todo el tiempo se ha encontrado en la estación de Tembleque (Toledo) la 321-042, que es la numeración que parece leerse en la foto del modelo (supongo que allí seguirá todavía). En un retén de la compañía por la renovación de vía del tramo Aranjuez-Alcázar, junto a tolvas balasteras, duo, dresinas varias, y una MAK como la que Mehano ya tenía en comercios. Para el que guste de dejarla tal cual como la real, le espera un bonito y arduo trabajo de envejecimiento y sobre todo 'ensuciamiento', pero estoy seguro de que el resultado merecerá la pena y será un deleite para la vista. Además, los grafittis en este caso creo recordar que casi brillaban por su ausencia
Los Reyes Magos, este año, no regalan: sorprenden. Sigan comentando, por favor.
Saludos al foro...