Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2010

Novedades Electrotren 2010

Moderador: 241-2001


Nota 06 Ene 2010 02:47

Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
pd al post anterior.

Despues de la escampada general y de la gran alegría uno se pone a pensar...

- ¿No hay más matriculas de las 440?
- ¿No hay versión comsa de las 253?
- ¿No hay más matrículas de los verderones o los 8000?

No nos olvidemos: cuando venga el nuevo catálogo dentro de unas semanas (nunca recuerdo cuantas) veremos las nuevas matrículas de un montón de vehículos y algún que otro repintado (si lo hay) de alguna serie ya existente. Me sorprenderia mucho que no nos sacasen dos matrículas nuevas de BB8000

Por otro lado, los coscorrones:

¿LAS 289 NO PUEDEN LLEVAR SONIDO? ¿LAS CIVIAS TAMPOCO? ¿EL TRD ES MUDO? Señores de electrotren, las pilas con los sonajeros!!!!!!!

Ahora solo nos faltan los modelos del club...
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

Nota 06 Ene 2010 09:01

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Lo que más me gusta es ver la 289 acabada. Quiero pensar que la epoca IV estará en sus planes para este año. A los expertos en la informatica... me da la sensación de que el escudo delantero tiene relieve, Lo podeis confirmar? Seria la leche. La 321 comsa seguro que cae, pues decidi no comprar nada de pantone y me dacanto por las constructoras que tienen libreas más ferroviarias. Yo tambien hecho en falta la 253 comsa. Habrá más repintados en el catalogo?

Saludos espectantes. Quiero saber que me hantraido los reyes.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 06 Ene 2010 10:07

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

wasowsky escribió:
Lo que más me gusta es ver la 289 acabada. Quiero pensar que la epoca IV estará en sus planes para este año. A los expertos en la informatica... me da la sensación de que el escudo delantero tiene relieve, Lo podeis confirmar? Seria la leche. La 321 comsa seguro que cae, pues decidi no comprar nada de pantone y me dacanto por las constructoras que tienen libreas más ferroviarias. Yo tambien hecho en falta la 253 comsa. Habrá más repintados en el catalogo?

Saludos espectantes. Quiero saber que me hantraido los reyes.


Si, el escudo de la 289 así como las otras placas con en relieve. Y la de época IV seguro que viene, si te fijas esta libre su referencia, lo que han querido es mostrarnos la japo terminada.

Saludos!!
Saludos!!! ;)

Nota 06 Ene 2010 10:13

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues que razón tienes Nocturno, este año hay 6 hojas de novedades... cuando en el 2009 había 5.. osea hemos aumentado novedades aunque si quitamos alguna que es del año pasado nos queda parecido... luego sumado a los repintados casi seguro de 440 y mercancías.. así como nuevas decos o numeraciones de 8000s, T2... pues menudo año espera :DD .. creo que no existe crisis en Electrotren! :DDD En cuanto a la 253... pues tengo mis dudas de si saldrá.. en teoría solo cambia con la que tienen en catalogo que comparte en una misma óptica los pilotos blancos y rojos, pero vamos sería un repintado exacto al 99,9% yo si lo lanzaría... pero al ser un repintado lo mismo viene en catalogo y no aquí.

La verdad que a mi me han gustado mucho las novedades y me parecen muy acertadas, esperemos que el catalogo siga la misma tónica.

Saludos!!
Saludos!!! ;)

Nota 06 Ene 2010 10:30

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Gracias, Hardtonic, por este hilo con las paginas de novedades copiadas; así las he podido ver porqué mi ordenador se queda clavado en la portada del documento original sin cargar nada !

Algún comentario : las plataformas cortas Remms y las tolvas ceraleras de lateral curvado son dos productos de molde nuevo del grupo Hornby, ya anunciadas el año pasado, en concreto las ref. HR6047 y 6063 para la plataforma ( referencias Rivarossi ) y HJ6022 a 6029 para la tolva ( referencias Jouef ); así aprovechan la sinergia del grupo compartiendo moldes entre distintos catálogos y mercados. Pese a esta categoría de "repintados", el hecho de que estos modelos españoles sean de construcción normalizada, les da un caracter de exactitud suficiente. La plataforma corta ya existía en las producciones de Os.Kar y de Brawa, y debe tenerse en cuenta que la tiene Renfe sólo desde hace muy pocos años ( no existe versión marrón epoca IV de este modelo.....aunque ET quizás lo saque porqué las ventas también estarán garantizadas....). La tolva de lateral curvado existe en Märklin-Trix y asimismo en un producto Jouef antiguo, muy simple, del cual no se aprovechó nada para el modelo actual.

Nota 06 Ene 2010 10:54

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Bueno, bastante previsible después de todo lo que se había hablado, aunque reconozco que la Mikado en gris me ha sorprendido.

Dos puntualizaciones.

-La 8900 de época III, ¿no debería llevar las ruedas de origen?

-Coches CIWL. A pesar de ser repintados, sorprende el fallo de molde elegido, al igual que el año pasado, pero a la inversa. El restaurante WR4067 es correcto para un repintado, pero el restaurante del Surex WR4104 toma el molde de ocho ventanas "grandes" en el lateral opuesto al de la cocina cuando debieran hacerlo a partir del de nueve, precisamente el molde que el año pasado utilizaron para anunciarnos los ex-andaluces butacas. ;-)

En los coches butacas ex-andaluces aparentemente siguen sin hacer distinción entre coches con y sin cocina (distribución asimétrica de ventanas)

Saludos
Carrington, encantado al ver las ventanillas laterales de la 8900
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 06 Ene 2010 10:56

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Oct 2009 12:06
Madre mia que regalazo de reyes el Camas RD, yo ya soy feliz, un 10 por Electrotren este año se ha portado por todo lo grande.

Por cierto como poco conocedor del Vapor, debido a la poca información que hay en la red :( , me ha gustado mucho la Mikado en color gris, pero ahí lanzo mi gran duda para los expertos que hay por aquí ¿llegó a circular así? o solo eran para las fotos de fábrica y presetación a los medios.

Gracias.

Nota 06 Ene 2010 11:03

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Veo con satisfacción que el ex-Andaluces BB1-1101 lo han hecho correcto con sus departamentos y numeración. Sin embargo, han cometido el mismo error que Rivarossi al numerar el BB1-1102, ya que este numero correspondía a un ex-cocina y por tanto las ventanas no eran simétricas en un extremo con respecto al otro. Deberían haber numerado a este coche BB1-1103 ya que su caja es igual a la del BB1-1101. Una falta de atención por parte de Electrotren que sin embargo no ha cometido en los AAX-1103 y AAX-1105 de época III.
Una cosa que no queda clara es si el Alaris lo han hecho en plástico transparente pintado como fué el de Lima o si lo han hecho por el sistema normal con cristales incorporados.
En general, como siempre, contentará a unos y a otros no tanto dependiendo de lo que cada cual esperara.
Saludos.
Manuel

Nota 06 Ene 2010 11:55

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
pues a falta de ver los trd en acabados, la japo tiene muy buena pinta, la mikado gris no la entiendo, no habia visto eso en la vida, la negra si que me gusta, y no la descarto, lo demas pues parece que esta bien.

que alguien me explique lo de la mikado gris que me e quedado a cuadros!!!

Nota 06 Ene 2010 12:11

Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
coño, y menos mal que este año seguimos con la crisis.
o les ha ido muy bien a estos o siguen apostando fuertemente con mas modelos nuevos. la verdad una alegria para el aficionado.
a ahorrar toca.
saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.

Nota 06 Ene 2010 12:23

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Pues a mí me sigue teniendo escamado que supuestamente el TRD lleve luz.
Supongo que ésto dará que hablar en un hilo aparte, a lo largo del año; he podido comprobar que el icono representa luz de serie y no preinstalación, al igual que ocurre con los Costas y los Verderones. Pero me preocupa más otra cosa más grave:

Caso de iluminar el interior, debería hacerse también en las plataformas: Cómo se va a compatibilizar iluminación y tracción? Motores convencionales que anulan las plataformas dando el aspecto horroroso del 592 y la 440 cuando el tren esté encendido? Motores que se esconden bajo la pieza que simula el interior y que enrasará a la altura de las ventanas de las puertas? No sería tampoco la solución ideal. O más rebuscado aún: el primer tren de la marca con micromotores; y vista la experiencia de las 289 Tándem.. le ponemos micromotores a sendos coches en el WC y verticales, por ejemplo..? Miedo me da todo ésto, tenemos un año para divagar :?

Por otro lado, y a modo de curiosidades, la Comsa.
Para los que hayan pasado por la A-4 o por la línea Madrid-Alcázar este año ya pasado 2009, sabrán que prácticamente todo el tiempo se ha encontrado en la estación de Tembleque (Toledo) la 321-042, que es la numeración que parece leerse en la foto del modelo (supongo que allí seguirá todavía). En un retén de la compañía por la renovación de vía del tramo Aranjuez-Alcázar, junto a tolvas balasteras, duo, dresinas varias, y una MAK como la que Mehano ya tenía en comercios. Para el que guste de dejarla tal cual como la real, le espera un bonito y arduo trabajo de envejecimiento y sobre todo 'ensuciamiento', pero estoy seguro de que el resultado merecerá la pena y será un deleite para la vista. Además, los grafittis en este caso creo recordar que casi brillaban por su ausencia :roll:

Los Reyes Magos, este año, no regalan: sorprenden. Sigan comentando, por favor.
Saludos al foro...

Nota 06 Ene 2010 12:50

Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 16 Sep 2008 09:49
Habeis visto que pone epoca VI. ¿ Eso se ha normalizado ? Los productos anteriores "Pantone" que hasta ahora aparecían como epoca V, también será ahora epoca VI.

Nota 06 Ene 2010 13:04

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

JGomezH escribió:
Habeis visto que pone epoca VI. ¿ Eso se ha normalizado ? Los productos anteriores "Pantone" que hasta ahora aparecían como epoca V, también será ahora epoca VI.



Según el Morop y la norma NEM 800 adjunta el cuadro siguiente:

epocas.jpg



Saludos.
Saludos!!! ;)

Nota 06 Ene 2010 13:13

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Joer ahora me entero que a comenzado la epoca VI, hasta ahora.. todo lo "moderno" era epoca V
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 06 Ene 2010 13:41

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Digo yo que para la época VI se considerará el nacimiento de renfe operadora, con minúsculas, como punto de partida.


Saludos
Carrington, ahorrando desde ya para la japonesa bitensión
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 06 Ene 2010 14:12

Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Perdonad mi ignorancia...Alguien puede explicar la historia de la mikado gris? Muchas gracias...desconocia su existencia.

Cuanta novedad y yo que pobre.....jejeje..

Un abrazo a todos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74

Nota 06 Ene 2010 14:20
pistacho

Desconectado
Lo de la mikado gris se supone que es para realizar la sesión de fotografías para la presentación del modelo en la vida real, pero no tiene mayor interes que eso, vamos que es un trasto poco o nada interesante. Lo raro es que el año pasado salieran los 8000 época III o la 440 reciclada en el club y no salieran en el catálogo general, como sería lo lógico y en cambio esta rareza del modelísmo salga en el catálogo general.

Nota 06 Ene 2010 14:37

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

269069 escribió:
Perdonad mi ignorancia...Alguien puede explicar la historia de la mikado gris? Muchas gracias...desconocia su existencia.

Cuanta novedad y yo que pobre.....jejeje..

Un abrazo a todos


Parece ser que las primeras mikado de North British llegaron a España con ese esquema de pintura.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 06 Ene 2010 15:14

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Mmmmm las tolvas mmmmm. Las tolvas y el TRD caeran y luego ya veremos a ver. Novedad que lleve luz interior este, un avance menos mal, porque las 440 y los camellos... La plataforma Remms no se yo si tendra mucho exito no como el Talgo RD Camas, un acierto. En definitiva, poco material pero bueno.

Nota 06 Ene 2010 16:14

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Tengo una pequeña duda sobre el Talgo III RD camas.

Si no me equivoco, este tren (Barcelona Talgo) empezó a circular entre Barcelona y París en 1974. Alguien sabe en que año este servicio pasó a realizarse con Talgo Pendular? (tendría que ser en la primera mitad de los ochenta)

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal