Índice general Foros Fabricantes y Novedades Sobre la antigua Ibertren

Sobre la antigua Ibertren

Moderador: 241-2001


Nota 01 May 2020 18:52

Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
En H0, las 269 y las 276 tenían buen porte. De hecho, la 276 tiene un aspecto que para muchos, la hace más atractiva que la de Electrotrén, estando esta última mejor acabada y casi seguro que con medidas más acordes al modelo. Pero aún así, esa 276 es preciosa, quizás, porque tiene las proporciones que somos capaces de recordar de haberla visto y de las fotos.
Luego con otros modelos no se calentaron mucho la cabeza y escalaron el de N, como pasó con la cuco. Le pusieron la misma forma que tenía en N por la obligación de alojarle el motor, cosa que en H0 no era necesario, y la cagaron.
También era una época en la que todas las marcas, hasta la imposición de la fabricación en China y su gran capacidad de hacer filigranas, hacían modelos de H0 que eran casi juguetes. Aspecto plasticoso, aunque fueran de metal, no enrasaban ventanas, dejaban ver la maquinaria... etc.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.

Nota 10 Oct 2020 16:29

Desconectado
Mensajes: 221
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Feb 2009 10:19

Hola compañeros, he ordenado y expuesto parte de mi colección IBERTREN en escala N en 4 vitrinas. Os dejo este video que he realizado del material expuesto como muestra de todo el material que fabricó la antigua IBERTREN a los largo de más de 20 años. También como fue evolucionando y mejorando sus modelos.



Un saludo.

Nota 10 Oct 2020 17:38

Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Muy bien puesta la colección.
Yo, cuando también puse parte de mi coleccion en vitrinas, también busque un criterio para darle un orden y un sentido.
Estuve haciendo simulaciones con el ordenador durante un mes, antes de colocar ni una sola pieza en alguna vitrina.
Por eso valoro en su justa medida tu trabajo.
Por cierto, una gran colección.
Enhorabuena ! ! !

Un saludo

Nota 10 Oct 2020 17:52

Desconectado
Mensajes: 221
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Feb 2009 10:19

krokodiland escribió:
Muy bien puesta la colección.
Yo, cuando también puse parte de mi coleccion en vitrinas, también busque un criterio para darle un orden y un sentido.
Estuve haciendo simulaciones con el ordenador durante un mes, antes de colocar ni una sola pieza en alguna vitrina.
Por eso valoro en su justa medida tu trabajo.
Por cierto, una gran colección.
Enhorabuena ! ! !

Un saludo



Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo.

Nota 10 Oct 2020 19:55

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Una colección antológica estupenda. Me gusta muchísimo. Soy un enamorado de Ibertren de toda la vida. Felicidades. Cuídala que merece la pena.

Nota 10 Oct 2020 20:07

Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Pues yo estoy en esto del modelismo ferroviario precisamente por Ibertren...por no haber tenido nunca un Ibertrén. Y mira que les tenía ganas. Pero nunca me compraron uno. No había tela. Me compraron otros trenes eléctricos pero no tenían la misma calidad. Y cada Navidades me quedaba embobado con los anuncios y con las cajas que veía en las jugueterías y no se porqué también en las ferreterías.
Yo siempre digo que esto del modelismo ferroviario es como las paperas : si las pasas de pequeño no hay problema pero como te pillen ya crecidito...
Y eso fue lo que me pasó a mi. Empecé a trabajar, me destinaron a Barcelona, y tenía que pasar todos los puñeteros días delante de una conocida tienda del ramo. Y un día no aguanté más. Entré allí igual que entra el pistolero en el "saloon" en las pelis del Oeste. Abrí la puerta, me plante allí, y dije "quiero un tren eléctrico". Y hasta ahora.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

Nota 11 Oct 2020 08:19

Desconectado
Mensajes: 221
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Feb 2009 10:19

Pues sí ALCOMAN, muchos le debemos a IBERTREN nuestra afición al modelismo ferroviario. Aquellos anuncios en la tele y las cajas de iniciación, efectivamente a un precio para el que tenías que ahorrar mucho, han marcado el inicio de esta afición para muchos que ahora rondamos los 50. Si aveces nos quejamos de la poca afición que hay en España al tren a escala, como sería ésta si no hubiese existido IBERTREN.

Nota 11 Oct 2020 10:10

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Yo empecé (o me empezaron) en 1956 en 0 con un set de Payá... muchas vias 0 3C, y hasta los años 70, cuando me compré supongo que un set de Ibertrén 3C con una locomotora diesel verde. No me gustó ni el sistema de 3C ni la calidad de la locomotora, y me pasé a 2C Minitrix, con alguna locomotora Fleischmann que rodaban mas suaves que las Trix.

Pero el material remolcado era Ibertren. Incluyendo "la" estación y algún semáforo, y todos los pupitres. Me pilló en una época de buena economía para mi, y compré bastantes coches y vagones, la mayoria de lo que podía encontrar en el comercio local. En cajas verdes, azules o amarillas e interior de porexpan. Ah! y el Talgo (1000 pesetas) que compré mas tarde.

Por esa época le regalé un set +Talgo a un sobrino con interés CERO, (tio déjalo encima de la silla de los regalos de reyes GRRRR) yo aún no tenía el Talgo.

Después de mas de 45 años, he acabado con mucho remolcado de Trix o Fleischmann, pero ese conjunto de Ibertren, que guardo en un par de maletines, siempre lo he considerado "mi tesoro". Es lo que tienen las novias de juventud.

Un amigo me regaló hace poco una locomotora verde 3C, y conseguí el kit (J.J.Serra) para pasarla a 2C, pero hay algún ligero problema para adaptar el frotador al bloque del bogie, y está esperando.

Y lo último es que hace menos de un año compré en un mercadillo una talga electrica, funciona, pero es realmente básica. Porque no tenía locomotora para el Talgo de Ibertren. 40 años de espera. Es decir el gusanillo Ibertrén no se ha muerto del todo.

Como hace años que ando en H0, y no tengo ni asomo de ser modelista, a esos modelos de Ibertrén les perdono todo tipo de fallos estéticos, pero en la cosa mecánica, me parecen un poco burdos.

En resumen, algo de impronta del patito si me dejó Ibertrén. Pero el tema tiene dos facetas. Por un lado añadía la afición al tren eléctrico (no se si Payá 0 seguía en 1970, pero era muy caro) y ahora lo malo, la calidad del primer Ibertrén 3C era justita. Y eso no siempre es un buen camino. Märklin usó en los sets de iniciación la BR89 (mas de 5 millones fabricadas) que aparte de ser pequeñaja, tenía luz, y una mecánica tan buena o mejor que la locomotora mas cara del catálogo.

45 años después el material remolcado de Ibertrén sigue teniendo una buena cotización. Al menos en comparación con las locomotoras.

Cada cual cuenta la feria según le ha ido, si para mi el tren de Payá de 1956 es una joyita, la locomotora Ibertrén de 1970, supongo que la tiré cuando me pasé a 2C. Pero... las unidades remolcadas están guardadas aparte con un cierto mimo...

Moraleja, los sets de iniciación tienen que ser de calidad si se quiere enganchar a un futuro cliente. Mi Ibertrén 3C me abrió el apetito, pero me hizo cliente de Minitrix.

Nota 13 Oct 2020 16:54

Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Pues precisamente hace poco he empezado a escribir una serie de capítulos sobre la historia de Ibertren, incluyendo algo de material gráfico antiguo.
Espero que os guste. Se aceptan correcciones y colaboraciones:

https://railmotif.es/%e2%96%b7-la-histo ... a-empresa/

Sent from my ZTE BLADE V0820 using Tapatalk
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 15 Oct 2020 07:23

Desconectado
Mensajes: 221
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Feb 2009 10:19

wefer escribió:
Pues precisamente hace poco he empezado a escribir una serie de capítulos sobre la historia de Ibertren, incluyendo algo de material gráfico antiguo.
Espero que os guste. Se aceptan correcciones y colaboraciones:

https://railmotif.es/%e2%96%b7-la-histo ... a-empresa/

Sent from my ZTE BLADE V0820 using Tapatalk


Hola Wefer, he leído tus dos primeros capítulos sobre la historia de IBERTREN. Están muy bien hechos y muy documentados.
Es sorprendente que después de casi 30 años de su desaparición seamos tantos los que recordemos a esta marca de trenes.
Un saludo.

Nota 15 Oct 2020 07:57

Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Enhorabuena wefer
Me has transportado a mi infancia . . que recuerdos :roll: :roll: :roll:
Excelente reportaje y muy bien documentado, del que ya estoy esperando, la tercera edición.

Un saludo

Nota 15 Oct 2020 10:43

Desconectado
Mensajes: 632
Registrado: 19 Abr 2016 16:00
Qué recuerdo, esos catálogos !! La de veces que los había repasado, con más ganas que posibilidades...
Recuerdos de una infancia lejana ...snifff

Nota 15 Oct 2020 11:37

Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Con muchas ganas de seguir leyendo tus artículos.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 20 Oct 2020 20:10
Jbr

Desconectado
Mensajes: 24
Ubicación: CARTAGENA
Registrado: 15 May 2013 21:46
Hola,
Despues de mirar este hilo (y muchos otros en otras publicaciones sobre el tema) sigo sin ver que nadie hace referencia a una locomotora que tuve la suerte de tener (lamentablemente ya no la tengo y tampoco dispongo de fotos)

Os lo explico, me regalaron allá por 1976 masmenos una caja ibertren ref 141 compuesta por:
Locomotora 276 decoración talgo
1 coche 8000 1ª clase
2 coches 8000 2ª clase
1 furgón
Circuito con un desvío, tope, estación de Salou, anden cubierto y transformador

El caso es que la locomotora no llevaba pintadas las cabinas de azul clarito, como todas las que he visto de la marca, sino eran en plata como el resto de la mitad superior de la locomotora.

Fue un gazapo y por lo tanto una locomotora única o sabéis de algo caso mas?

Saludos desde Cartagena


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 20 Oct 2020 20:11
Jbr

Desconectado
Mensajes: 24
Ubicación: CARTAGENA
Registrado: 15 May 2013 21:46
Hola,
Despues de mirar este hilo (y muchos otros en otras publicaciones sobre el tema) sigo sin ver que nadie hace referencia a una locomotora que tuve la suerte de tener (lamentablemente ya no la tengo y tampoco dispongo de fotos)

Os lo explico, me regalaron allá por 1976 masmenos una caja ibertren ref 141 compuesta por:
Locomotora 276 decoración talgo
1 coche 8000 1ª clase
2 coches 8000 2ª clase
1 furgón
Circuito con un desvío, tope, estación de Salou, anden cubierto y transformador

El caso es que la locomotora no llevaba pintadas las cabinas de azul clarito, como todas las que he visto de la marca, sino eran en plata como el resto de la mitad superior de la locomotora.

Fue un gazapo y por lo tanto una locomotora única o sabéis de algo caso mas?

Saludos desde Cartagena


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Nota 20 Oct 2020 20:21

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Jbr escribió:
Hola,
Despues de mirar este hilo (y muchos otros en otras publicaciones sobre el tema) sigo sin ver que nadie hace referencia a una locomotora que tuve la suerte de tener (lamentablemente ya no la tengo y tampoco dispongo de fotos)

Os lo explico, me regalaron allá por 1976 masmenos una caja ibertren ref 141 compuesta por:
Locomotora 276 decoración talgo
1 coche 8000 1ª clase
2 coches 8000 2ª clase
1 furgón
Circuito con un desvío, tope, estación de Salou, anden cubierto y transformador

El caso es que la locomotora no llevaba pintadas las cabinas de azul clarito, como todas las que he visto de la marca, sino eran en plata como el resto de la mitad superior de la locomotora.

Fue un gazapo y por lo tanto una locomotora única o sabéis de algo caso mas?

Saludos desde Cartagena


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Posiblemente gazapo

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 21 Oct 2020 09:40

Desconectado
Mensajes: 276
Ubicación: Puertollano (Ciudad Real)
Registrado: 09 Oct 2012 12:19
Si fué un gazapo
Adjuntos
caja 141 2.JPG
caja 141

Nota 21 Oct 2020 09:56

Desconectado
Mensajes: 276
Ubicación: Puertollano (Ciudad Real)
Registrado: 09 Oct 2012 12:19
wefer escribió:
Pues precisamente hace poco he empezado a escribir una serie de capítulos sobre la historia de Ibertren, incluyendo algo de material gráfico antiguo.
Espero que os guste. Se aceptan correcciones y colaboraciones:

https://railmotif.es/%e2%96%b7-la-histo ... a-empresa/

Sent from my ZTE BLADE V0820 using Tapatalk


Wefer, si necesitas alguna foto de alguna caja de 3N tengo todas las cajas en todas sus versiones (transformador y caja de pilas) y completas (excepto la caja de la 440 que le falta el tren, la economía manda ahora) así como los accesorios de N.

Un saludo
Adjuntos
cajas 3n.JPG
pila de cajas

Nota 21 Oct 2020 18:36

Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Ibertren, mítica marca de la matriz EXIN. En mi caso todo empezó con un pequetren y después un set de Ibertren de HO, el tractor 304 con dos vagones.

Los Iberamas...

Imagen

Imagen

Imagen


Nota 08 Nov 2020 12:45

Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Muchas gracias a todos por la buena acogida que han tenido los artículos que he escrito.
Me he animado a escribir el tercer capítulo de la historia de Ibertren, enfocado en la entrada de Ibertren a la fabricación en escala HO:

https://railmotif.es/la-historia-de-ibe ... 79-a-1982/

Espero que os guste y como siempre me gustarían críticas (constructivas) y que me indicaseis si hay algún gazapo. Por supuesto cualquier colaboración será bienvenida.

aks400 escribió:
Wefer, si necesitas alguna foto de alguna caja de 3N tengo todas las cajas en todas sus versiones (transformador y caja de pilas) y completas (excepto la caja de la 440 que le falta el tren, la economía manda ahora) así como los accesorios de N.
Un saludo


Muchas gracias, recojo tu ofrecimiento y en cuanto pueda haré un monográfico de cajas 3N, realmente ¡puede ser muy interesante! :D
Última edición por wefer el 08 Nov 2020 16:43, editado 1 vez en total
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal