Índice general Foros Fabricantes y Novedades Modelos en H0m

Modelos en H0m

Moderador: 241-2001


Nota 12 Abr 2010 14:01

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Hola:

Se puede hacer como BEMO, es decir permitir poner ejes de H0m o H0e a sus trenes así manteniendo el galibo de métrica cada uno pude utilizar el ancho de vía que quiera.

Suburbanos
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 12 Abr 2010 14:43

Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola

De Hom hay una gama de vias estupenda de Peco a un precio muy competitivo, al igual que de Hoe

Yo tengo en mi maqueta H0, H0m y H0e , las diferencias entre ellas se notan, y bastante

Por otro lado, sobre el tema de las motorizaciones no tiene porque ser bemo ya que suelen ser modelos caros ( y muy buenos) , la escala TT ( 1/120) utiliza tambien la via de 12mm .
Aunque aqui no esta muy extendida ( hay un set de inciacion que empieza a verse en España , no recuerdo la marca) en alemania hay muchos productos de esa escala para buscar algo acorde con lo que se quiera construir y aun precio razonable.

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki

Nota 27 Abr 2010 17:55

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
AMF escribió:
Bien, tra este hilo varios han sido los interesados que me han escrito sobre el modelo de la Alco 1300 del Ponferrada-Villablino, ya que fabriqué este modelo hará 3 años.

Ello me ha dado pié a reeditar una pequeña serie de ellas, con alguna mejora, como la posible inclusión de sonido y algunas piezas específicas de esta serie, ya que no es una trasformación sobre mi 1300, esta será fabricada pura para el modelo MSP.

Puesto que es una reducida producción, unas 10 unidades, lo comento aquí, en el hilo de los realmente interesados en esta pieza.

Un saludo.


...¿De cuantos euros hablamos? :lol:
3801 + 3816.

Nota 16 Dic 2010 00:13

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, también soy "fans" de la vía métrica, incluso alguna vez estuve pensando que si hubiese producción en serie de modelos de vía métrica españoles dejaría los modelos RENFE.
Es una pena que no se aproveche la circustancia de que la vía métrica española tuvo una gran cantidad de material "unificado" que circuló por casi todas las compañías: las locomotoras 1.000, las Creusot, los tractores Naval, los automotoras MAN, Billard y Ferrostaal, los Navales... y las tolvas de Sierra Menera que todavía dan guerra.

Lo que me gustaría saber es si la vía métrica interesa a aquellos aficionados de regiones donde nunca hubo, ya que si la demanda de material de vía ancha es limitada, no se si daría también para la vía métrica.

Unn saludo.

Nota 16 Dic 2010 09:26

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Unas fotos preciosas de una locomotora que aún está en activo ;)

Que gozada verla acabada, a la mía todavía le queda un rato.

Gracias Juan por las fotos.


Un saludo.
Última edición por ViasMuertas el 17 Dic 2010 13:15, editado 2 veces en total

Nota 16 Dic 2010 22:17

Desconectado
Mensajes: 551
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Hola, a mi tambien me gusta esta escala. Empece hace años un proyecto para fabricarme algunas de las tolvas M del ferrocarril de riotinto (1067 mm de galga). Os dejo el enlace del hilo de este foro, donde vereis algunas fotos del prototipo y la insoladoara que me hice. El proyecto sigue vivo, tengo bastante avanzado el dibujo de la plancha y deberia de hacer alguna prueba ya con laton, el problema es.... que no tengo tiempoooooo!!!!!!!!!.
Saludos, Fran
viewtopic.php?f=6&t=778

Nota 21 Dic 2010 15:47

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
A parte de estos modelos que hemos comentado, y las tolvas de FEVE de Miniaturas Lacalle, no hay nada más español en esta escala???

Ni tranvías si quiera???

Saludos.

Nota 21 Dic 2010 20:50

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
No se ha comentado, pero hace 10 o 12 años, Bemo llegó a anunciar el tren de Soller en H0m. El proyecto se vino abajo dada la poca demanda potencial.

Nota 22 Dic 2010 08:19

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Ju5 escribió:
Hola Antonio:

La marca LEOPOLD HALLING tenía previsto sacar el tranvía del Puerto de Soller (Mallorca) en H0m, en colaboración con su distribuidor en España Modelstrams, en este mes, pero parece ser que lo retrasan para 2011.


Gracias Juan, estaré atento...

Un saludo.


ignacio escribió:
No se ha comentado, pero hace 10 o 12 años, Bemo llegó a anunciar el tren de Soller en H0m. El proyecto se vino abajo dada la poca demanda potencial.

Hace 10 o 12 años no había el interés por esta escala que hay ahora.

Si lo sacaran en la actualidad, la "demanda potencial" no sería baja.

Saludos.

Nota 22 Dic 2010 11:18

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
[/quote]
Hace 10 o 12 años no había el interés por esta escala que hay ahora.

Si lo sacaran en la actualidad, la "demanda potencial" no sería baja.

Saludos.[/quote]
Cuando Bemo tanteó el terreno para sacar el tren de Soller se quedó sorprendido de la irrisoria demanda que dicho modelo tendría en España. Esto lo se por medio de uno de los comercios de Barcelona que Bemo usó como termómetro, que tras sondear a sus clientes hizo una previsión de pedido. Hoy me sigo creyendo que la demanda, y más para un producto de los "estándares" de Bemo, producido en Europa y caro seguiría siendo baja, por más que a algunos nos volvería locos.

Nota 22 Dic 2010 11:21

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
También hay reproducidos la Enghert, las tolvas de ejes de Feve, las cocodrilos de vascongados con sus pullman, los coches de ejes de balconcillos de ricard y poco más

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Dic 2010 16:35

Desconectado
Mensajes: 551
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Pues no me extraña que un proyecto como el tren de Soller no tuviera exito. Podian haber sacado algo de los economicos de castilla, o de la robla o de peñarroya a pueetollano y fuente del arco. tan dificil no es, joeeee. Yo resumo de lo que quiero o me gustaria tener: una creusot estado o de riotinto, una batignolles( o dos) una enghert bien parida( como dirian mis amigos catalanes) una 1000 alsthom( en todas sus decoraciones) quiero tambien un par de Gecos 1500. una garratt ( riotinto, catalanes , sierra menera, me da igual, una con ancho metrico en h0m) y si hablo en HOe, pues algo de los ferrocarriles onubenses( ferrocarriles de cala, etc). No se, quizas, quizas la creusot sea lo mas representativo de la via estrecha española. Saludos

Nota 22 Dic 2010 20:56

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Franbal escribió:
Pues no me extraña que un proyecto como el tren de Soller no tuviera exito.

La elección del tren de Soller no fue casual. Es aquel un ferrocarril eminentemente turístico que siempre va cargado de público extranjero, sobre todo alemanes. En Bemo se pensó, con buen criterio, que dicho ferrocarril sería conocido personalmente por muchos aficionados alemanes, el gran mercado, pero se ve que ni por esas.
Puestos a elucubrar, es evidentemente que el material más susceptible de una más que hipotética reproducción industrial sería el del MOP, con infinidad de decoraciones y amplia distribución geográfica.

Nota 22 Dic 2010 21:02
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
En mi opinión, los modelos que más salida tendrían comercialmente, por lo "universal" de los mismos y la posibilidad de decoraciones y numeraciones serían las Alsthom 1000, los MAN y los Billard.

Tampoco sería descabellado pensar en una Batignolles y en las Creusot.

Con esos modelos amueblamos "casi" cualquier trenecillo estrecho ibérico.

Pero eso sí, que puedan ser en HOe. No seamos "finolis" con el ancho de vía, que todos tenemos nuestras maquetas RENFE en ancho internacional...

Si hubiese una producción industrial de éste tipo de modelos, servidor priorizaría la vía estrecha en su maqueta.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 23 Dic 2010 00:11

Desconectado
Mensajes: 551
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
es lo que hay, Vay. No voy tan descaminado pidiendo lo que pido. Yo creo que la via estrecha no cuajo en nuestra cultura y aun hoy sigue sin ser determinante.

Nota 23 Dic 2010 08:12

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
VAY escribió:
En mi opinión, los modelos que más salida tendrían comercialmente, por lo "universal" de los mismos y la posibilidad de decoraciones y numeraciones serían las Alsthom 1000, los MAN y los Billard.

Tampoco sería descabellado pensar en una Batignolles y en las Creusot.

Con esos modelos amueblamos "casi" cualquier trenecillo estrecho ibérico.


+1

Saludos.

Nota 23 Dic 2010 09:49

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Pues que quieres que os diga,pero yo personalmente creo que la via estrecha esta totalmente abandonada a lo que se refiere a modelos de via estrecha en escala H0m en España,yo no tengo mas remedio que comprarme modelos de H0 por que no hay otra cosa mas que renfe,etc.......,si existiera una posibilidad de que alguien frabricase modelos de via estrecha a precios que actualmente estan en el mercado ,aun que yo se, que es imposible por lo costoso que es reproducir un modelo de esas caracteristicas y la poca demanda que se daria, yo seria el que compraria todo lo que saliera y venderia todo lo que tengo de HO.Soy mas de via estrecha que de via ancha pero como no tengo otra opcion pues me aguanto con lo que tengo y con lo que sale y ojo que lo que sale no me desagrada en absoluto,pero seguro que a mucha gente le pasara lo mismo que a mi,esta claro que no soy una excepcion y espero que algun dia algun fabricante se le ocurra sacar algo,no estaria mal que se hiciese una encuesta para saber cuanta gente estaria interesada en reproducir modelos de via estrecha..............,saludos.
La via estrecha emociona..........

Nota 24 Dic 2010 09:59

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Emiliano mira el facebook del taller del modelista que tienen una foto de la tolva de feve acabada.

Yo todavía estoy babeando.

Suburbanos
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 24 Dic 2010 11:02

Desconectado
Mensajes: 39
Registrado: 19 Dic 2010 18:25
¿No es más fácil verla aquí?
Adjuntos
tm.jpg
www,eltallerdelmodelista.com

Nota 24 Dic 2010 12:08

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Preciosa... Muy bonita...

Ojala se animen los fabricantes y en un futuro nos saquen más modelos de nuestro ferrocarril de vía estrecha, que no es poco.

Gracias por la foto.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal