Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
A ver si nuestro corresponsal en Madrid sube mas fotos luego!!!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 1599 Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Los modelos son estupendos.
¿Se sabe algo de fecha de salida al mercado? Había oído finales de Julio, pero no sé si son mis ganas de que salgan las que interfieren con mi memoria.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Si, finales de julio en teoria, parece que queda poco, a ver si pronto vemos los TIDE!!!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 575 Ubicación: Madrid Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Estimados amigos.
Me pasé esta mañana por Matey para ver los nuevos 600.000 de Mabar. Me han parecido fantásticos: elegantes, detallados y con una forma de rodar muy suave. He hecho unas fotos y un vídeo, que intentaré subir.
Al parecer, aunque se trata del mismo vagón, no todos tienen exactamente los mismos detalles y el fabricante así nos lo ha mostrado: unos llevaban ballestas sencillas y otros dobles, unos tenían portaseñales y otros no, los cierres de las ventanillas eran rojos o plata, o los logos de Renfe presentaban diferentes tamaños, supongo que en función del fabricante.
Muy interesante el limpiavías, con toma de corriente doble: a través de unos pivotes y a través de los ejes. La corriente alimenta a un motorcillo, que mueve alternativamente o a un aspirador o a una placa sobre la que se adhiere una pequeña lija muy suave. Este detalle me parece muy bueno, ya que, por lo menos yo, solemos limpiar las vías, pasando la goma abrasiva a lo largo de la vía. Me da la impresión de que vamos dejando micro-estrías longitudinales a los largo del carril, sobre las que puede quedarse la suciedad. Como el disco da vueltas. la limpieza no tiene siempre ls misma dirección y el problema de las estrías puede solucionarse. Además tiene la posibilidad de funcionar en una maqueta digital, mediante la instalación previa de un decodificador. Ya digo, me ha parecido un invento ingenioso.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Fran121 escribió:
Son una chulada esos vagones. Por cierto, ¿Esa no era la maqueta donde Electrotren hacia sus vídeos?
Saludos.
Si pero la cedieron cuando se fueron a Gran Bretaña, ahora esta bajo tutela de Bazar Matey...
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Muy buenas. Hoy he estado en Bazar Matey en la presentación de los nuevos vagones cerrados de ejes, de las cuales hay versiones Renfe, como así también de los Ferrocarriles Italianos, Suizos, Alemanes y Franceces. Cada uno con detalles diferentes. Ni que decir que cada vagón de cada administración presentan características diferentes entre sí, y las referencias presentadas así lo evidencian. Se nota un gran esfuerzo por parte del fabricante en respetar cada tipo de vagón. Esas cosas son muy bien recibidas por los aficionados. Las variantes Renfe de los prototipos que pudimos ver también llevan detalles diferentes. Volantes de freno, portaseñales, peldaños, tampografía, ballestas en su rodaje. Hay para todos los gustos! En cuanto al detalle de cada elemento se los observa muy finos. Detalles en fotograbado en las trampillas de ventilación abiertas. En la maqueta de Bazar Matey lucían muy bien. Me he marchado muy contento. Muchos de vosotros sabéis que me vuelven loco los vagones, las mercancías en Renfe, y cuando el modelo en miniatura lo ves y es como si estuvieras viendo el real, da mucha alegría! Menudos trenes paqueteros, colectores, rutas, correo...! o trenes puros o mezclados con otros vagones cerrados que ya tenemos en nuestras casas. Decir que el limpia vías lo he visto rodando y a pleno funcionamiento y es muy sencillo de operar y muy eficaz. Nos han enseñado la facilidad con la que se desmonta el techo para poner el líquido y ver las tripas del vagón. También la facilidad para desmontar la caja del vagón y acceder al depósito donde va juntando la basura de nuestras vías. Todo muy sencillo y eso es de agradecer. En definitiva lo dicho, he vuelto muy contento y con "subidón" de buen modelismo. Felicitaciones a Mabar por este vagón! Saludos Fran
Desconectado Mensajes: 5161 Ubicación: Badalona Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches, Me da la impresión que los ganchos amarillos o rojos no están bien acabados, parece que no estén pintados sino que sean calcomanias y no en un sólo modelo sino en casi todos. Alguien que los haya tenido en la mano se ha fijado en este detalle. Por lo demás se ve un gran modelo. Salud y trabajo, Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona
Hola Albert, no son calcas....jejeje, quizás haya algunas torcidas porque sólo hoy en Matey han pasado de mano en mano. Y me imagino que en el resto de las tiendas también. Saludos