Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Corail escribió:
MAPEL escribió:
turin escribió:


En cuanto a compartir la información o no, no creo que le hayan quitado un ápice de interés a la cuenta de atras las informaciones de algunos enteradillos con contactos. A mi me da exactamente igual, no me creo nada hasta que lo veo en la tienda :lol: :lol: :lol: pero ilusión la cuenta a trás me hace siempre y las porras sobre los modelos que van a salir me parecen divertidas igualmente.

Saludos.



Las informaciones adelantadas por "algunos enteradillos" hay que tomarlas como lo que son: Un aspecto lúdico de los foros. Unas se hacen de buena fe, otras se inventan para pasar el rato y enredar y otras tienen un fondo veraz. A veces hay que saber leer entre líneas y saber "quien" dice "qué".

Saludos.
Manuel


Seguro que en ET, por el caso que nos ocupa, o cualquier otra empresa que anuncia novedades, ponle BMW, Apple, etc. ven a los "enteradillos" con un "fondo veraz" como un "aspecto lúdico de los foros". :roll:

Saludos



Los aficionados que deciden escribir en los foros y se gastan su dinero en comprar los productos de la marca que quieran, no tienen por qué dejar de opinar lo que les dé la gana cuando les dé la gana. No deben ninguna fidelidad contractual a ningún fabricante como para guardarles ningún secreto. El aficionado aventura lo que le da la gana y si acierta es algo que el fabricante no puede impedir. El fabricante debe saber guardar su secreto pero no puede prohibir especulaciones de los aficionados.
Solo faltaría que todo el mundo tuviera que estar callado hasta que el fabricante decida desvelar su secreto. Esto no es Corea del Norte, señores. Aquí hay libertad de expresión, aunque a algunos les encanta amordazar a los demás.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
GM333 escribió:

Tiene que ver que, si para criticar lo que todavía no se ha hecho -lo cual ya es en sí mismo es todo un disparate-, nos basamos en lo que se hizo años atrás, entonces podemos desconfiar de cualquier novedad que se anuncie, sea la firma que fuere. Y claro, como antes se motorizaban las vaporosas en el tender, pues entonces tendremos una Sta. Fe con tender motorizado; las máquinas sin sonido, pues igualmente ahora nos haran muda la Panchorga; y los coches y furgones en 1:100, pues seguirán haciéndolos igualmente.

Pero existe la capacidad de evolucionar y mejorar, y Electrotren lleva haciéndolo constantemente durante los últimos años, escuchando a los aficionados y solucionando los defectos o errores con que fueron diseñados sus antiguas reproducciones. Por eso, mejor que criticar por criticar, es informarse de cómo diseña actualmente Hornby sus reproducciones de material autopropulsado.




Si lees mi mensaje de la discordia, y lo entiendes, verás que no es una crítica a un modelo no editado, es la expresión de un temor ante la forma de hacer de la marca, dices que me baso en modelos hechos años atrás, y que están corrigiendo los errores de diseño de modelos anteriores, supongo que esto significa que podrás confirmar que las nuevas 440 y 470 ya vienen con el problema del motor a la vista solucionado... yo no las tengo ni las tendré porque no me interesan, lo que sí te puedo confirmar es que, a pesar de lo que tu mismo anunciabas en otro hilo, en la nueva 318 el ventilador sigue accionado por correa, y no han eliminado el engorroso cableado interno y los conectores para las luces, que en cuanto abres la máquina se salen de su sitio y es un engorro volver a colocarlos para cerrar la carcasa, te lo comento porque efectivamente es un disparate criticar algo que no ha salido, algo que yo no he hecho, tanto como pregonar las características de un nuevo modelo que no ha salido, basándose en nada y que luego no se cumpla, algo que tu sí has hecho.

GM333 escribió:
De nada Sergio. La reeditarán, y además con sustanciales mejoras respecto a la que han vendido en estos años: conector de 21 pins (lo cual supone el control independiente de luces respecto del sentido de la marcha y los pilotos, ventilador del techo con motor y no por correa de transmisión, eliminación del engorroso cableado que complica el cierre de la máquina cuando le quitamos la carrocería para cualquier labor de mantenimiento -en mi caso fue digitalizarla-), sonido V4, etc. Por 180€ te podrás comprar una digital de estreno, en versión de dos carriles, y con todas las prestaciones comentadas.

Saludos


Sin ninguna acritud, eh? ;)


Conectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Lastima que ninguno de los furgones que tiene previsto electrotrén se preste a la decoración "Danone", aunque ya iba siendo hora que nos hicieran los furgones.

Los más avezados ya tienen un buen modelo base para realizar transformaciones a DDET, DDT y D8 "Danone".

Bien venidos seáis, furgones. (Cuando por fin estéis en nuestras colecciones)

S2.
Adjuntos
Furgón Ex 8.000 D8-8.141 Barcelona Can tunis 1995.jpg
Foto: Luis Rentero Corral.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pichi escribió:
Si lees mi mensaje de la discordia, y lo entiendes, verás que no es una crítica a un modelo no editado, es la expresión de un temor ante la forma de hacer de la marca, dices que me baso en modelos hechos años atrás, y que están corrigiendo los errores de diseño de modelos anteriores, supongo que esto significa que podrás confirmar que las nuevas 440 y 470 ya vienen con el problema del motor a la vista solucionado... yo no las tengo ni las tendré porque no me interesan, lo que sí te puedo confirmar es que, a pesar de lo que tu mismo anunciabas en otro hilo, en la nueva 318 el ventilador sigue accionado por correa, y no han eliminado el engorroso cableado interno y los conectores para las luces, que en cuanto abres la máquina se salen de su sitio y es un engorro volver a colocarlos para cerrar la carcasa.


Reiteró que no se pueden juzgar proyectos futuros en base a realizaciones de años atrás.

Tú y yo sabemos de sobra que, si Hornby hubiese tenido que hacer las nuevas 440/470 partiendo de un proyecto totalmente nuevo, esta novedad no hubiese visto la luz. No es poco el rediseño de moldes en carrocería (y más teniendo en cuenta el menor tirón que tienen las épocas V y VI renfe), como para pretender que también el chasis, motorización e interiores hubiesen sido hechos de nuevo. Que la 318 siga con su ventilador accionado por correa, no es ninguna tara o defecto. En las mías funciona perfectamente, lo cual no impide reconocer que el sistema de micromotor es una solución más perfecta técnicamente. Pero ya que nombras estas máquinas, podrías haber dicho otros cambios hechos y que sí suponen una considerable mejora respecto a las versiones anteriores: zócalo de 21 pins que posibilita el manejo independiente de faros y pilotos, así como el uso directo de decoders de ultima generación. Y la nueva Alsthom de mando múltiple, con la incorporación de sonido, gobierno independiente de luces y piloto, ¿tampoco te parece un ejemplo de mejoras técnicas? Y la nueva 269-028 -la cual espero ilusionadisimo-, que por fin traerá el sonido (el cual llevamos pidiendo muchos aficionados desde hace tiempo), sin duda supone una nueva versión mejorada respecto a versiones anteriores verdes, las cuales ni siquiera tenían el techo o las ventanillas diseñadas correctamente.

Mira cómo hace actualmente Hornby su material autopropulsado, sin posibilidad de foto montajes ni trucos:



No crees que tras ver cómo están resueltos los aspectos que comentabas, ¿debemos dar un voto de confianza a su fabricante? Incluso aunque este sea Electrotren-Hornby. Dejad de una vez los prejuicios a un lado y disfrutar de lo mucho que ya tenemos y de lo que pronto podremos disfrutar. Novedades como las Alsthom, inglesas 277 o Panchorgas 278 hace poco tiempo eran poco menos que un sueño imposible.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
idanda escribió:
Lastima que ninguno de los furgones que tiene previsto electrotrén se preste a la decoración "Danone", aunque ya iba siendo hora que nos hicieran los furgones.

Los más avezados ya tienen un buen modelo base para realizar transformaciones a DDET, DDT y D8 "Danone".

Bien venidos seáis, furgones. (Cuando por fin estéis en nuestras colecciones)

S2.

Buen modelo para el club ¿No crees?


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
GM333 escribió:

No crees que tras ver cómo están resueltos los aspectos que comentabas, ¿debemos dar un voto de confianza a su fabricante? Incluso aunque este sea Electrotren-Hornby. Dejad de una vez los prejuicios a un lado y disfrutar de lo mucho que ya tenemos y de lo que pronto podremos disfrutar. Novedades como las Alsthom, inglesas 277 o Panchorgas 278 hace poco tiempo eran poco menos que un sueño imposible.

Saludos


Si, si ya lo he dicho muchas veces Electrotren es el principal y mejor fabricante de material Renfe, nos hace muy felicies y publicamente le he agradecido a Hornby, en este mismo foro, que sigan invirtiendo en modelos Renfe, cuando con idéntica inversión en un modelo USA, por ejemplo, les reportaría mayores beneficios, aún así, por si nos leen, que sepan que en el ferrobús queremos un interior diáfano. :twisted:

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y trifulcas aparte, le pondrán ruedas de radios a la Panchorga?


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Corail escribió:

Si, si ya lo he dicho muchas veces Electrotren es el principal y mejor fabricante de material Renfe, nos hace muy felicies y publicamente le he agradecido a Hornby, en este mismo foro, que sigan invirtiendo en modelos Renfe, cuando con idéntica inversión en un modelo USA, por ejemplo, les reportaría mayores beneficios, aún así, por si nos leen, que sepan que en el ferrobús queremos un interior diáfano. :twisted:


Estoy seguro que ET también quiere un Ferrobús diáfano por dentro, pero supongo que el hecho de ser el español un mercado minoritario y venderse pocas piezas, con unos precios fijos, tal como los de los moldes, hacen que la pieza final sea cara con respecto a modelos similares de otros países que se venden en mayor cantidad. Así, para tratar de contener precio final de venta se tratará de abaratar lo máximo posible en otros aspectos que redundan, como no puede ser de otro modo, en la calidad final, por ejemplo motores más grandes, pantógrafos no tan detallados, etc. etc.

Es una suposición, pero no creo que me equivoque mucho.

Saludos[/quote]

Efectivamente queremos modelos superdetallados, como los de otros fabricantes, sin contemplar que aquí las ventas son menores, y además muchos de esos fabricantes, aparte de vender mas, venden mas caro, no es raro ver modelos de coches de viajeros por 70 euros y en mercados mayores, si Electrotren vendiese sus coches a 70 euros el foro ardería, de todos modos, no me imagino una reproducción mas detallada que la de 770 de Electrotren, además con un funcionamiento impecable. En N Mábar ha sacado las tolvas dúo que son impresionantes en detalle, pues bien, a los eneros les parece carísimo el precio de 27 euros cada tolva, no sé que queremos.

pistacho

Desconectado
Pichi escribió:
Corail escribió:

Si, si ya lo he dicho muchas veces Electrotren es el principal y mejor fabricante de material Renfe, nos hace muy felicies y publicamente le he agradecido a Hornby, en este mismo foro, que sigan invirtiendo en modelos Renfe, cuando con idéntica inversión en un modelo USA, por ejemplo, les reportaría mayores beneficios, aún así, por si nos leen, que sepan que en el ferrobús queremos un interior diáfano. :twisted:


Estoy seguro que ET también quiere un Ferrobús diáfano por dentro, pero supongo que el hecho de ser el español un mercado minoritario y venderse pocas piezas, con unos precios fijos, tal como los de los moldes, hacen que la pieza final sea cara con respecto a modelos similares de otros países que se venden en mayor cantidad. Así, para tratar de contener precio final de venta se tratará de abaratar lo máximo posible en otros aspectos que redundan, como no puede ser de otro modo, en la calidad final, por ejemplo motores más grandes, pantógrafos no tan detallados, etc. etc.

Es una suposición, pero no creo que me equivoque mucho.

Saludos


Efectivamente queremos modelos superdetallados, como los de otros fabricantes, sin contemplar que aquí las ventas son menores, y además muchos de esos fabricantes, aparte de vender mas, venden mas caro, no es raro ver modelos de coches de viajeros por 70 euros y en mercados mayores, si Electrotren vendiese sus coches a 70 euros el foro ardería, de todos modos, no me imagino una reproducción mas detallada que la de 770 de Electrotren, además con un funcionamiento impecable. En N Mábar ha sacado las tolvas dúo que son impresionantes en detalle, pues bien, a los eneros les parece carísimo el precio de 27 euros cada tolva, no sé que queremos.[/quote]
Con una diferencia, aun no he visto coches de Renfe que valgan 70€. De todos modos, pueden valerlo algunos modelos de LS models o de las nuevas marcas, pero muchos Roco van con el precio infladísimo y no digo ya de la infamia que ha sacado Märklin como UIC-Z a 50€. En tal caso, no sé si esos modelos tendrán buena salida, mirad la bajada de precios de Roco en otoño, incluso en modelos que tenían buena venta como las 4/4 de la SBB.

Ciñéndome al marterial de Renfe que ha circulado con posterioridad a 1971 que es lo que me interesa, no me interesa la época III. Tampoco entraré a valorar los repintados de modelos que no tienen nada que ver con lo que se pretende reproducir, caso de tolvas tipo TT5, o coches 10000.

Sobre motor, en Renfe, tampoco pondría muchas pegas con lo que tenemos, salvo las 269, la nueva si sale con cuatro apaños, es un modelo que no debería costar más de 130€, las referencias anteriores no más de 90€, el resto en general es un material bastante aceptable. Luego estarían las 10700 de Roco, modelo que debería andar por unos 50-60€ dadas sus inexactitudes y la antigüedad del molde.

En cuanto a remolcado, salvo tolvas y plataformas para contenedores internas de Renfe, más o menos se pueden hacer mercancías decentes. Aunque en casi todos los casos con los moldes bastos de la antigua Electrotren o con los repintados casi reales de Roco y la actual Hornby-Elctrotren. La está excepción en los J-400000 y la gama K-train, que sin ser un prodigio en detalle, son modelos bien resueltos. Aun así los precios de las reproducciones inexactas y la de aquellos moldes de los 70, 80 y 90 son caros en relación a lo que ofrece.

En el tema de pasajeros la cosa está peor, espero que con los nuevos DD/D8-8100 al fin se añadan los elementos específicos de los UIC-X españoles, incluso con el bastidor de la vieja Rivarossi es posible. Pero salvo los simplificados 9000, que a nivel de molde son vehículos de finales de los 90 a los 10, los 1600 de Mabar y los muy mejorables y desfasados 5000 de Electrotren. Medianamente aceptable, los T2 y los 8000, pero los precios a los que se vende ese material es muy caro comparativamente con las reproducciones más fieles.

Con los automotores pasa un poco de lo mismo, son reproducciones en general bien resueltas, las 440 algo chapuceras. En el caso de las 440R- 470, al precio que se están ofreciendo, la ausencia de elementos en los bajos, considero que bajan muchísimo el listón de lo que sería un buen modelo.
Última edición por pistacho el 06 Ene 2016 17:04, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 421
Registrado: 29 May 2009 16:44
pregunta para los entendidos del foro , las 278 y los ferrobuses que va a sacar electrotren, de que epoca son y que periodo de fechas abarcan.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡Lo que da de sí leer el foro un 6 de enero después de estar toda la mañana fuera trabajando! :D Vamos por partes:

-Idanda, conseguir el furgón Danone no parece difícil. Tendría que revisar las fotos de las versiones reformadas en D8, pero que yo recuerde, sólo hay que tapar ventanas y repintar. Operación mucho más sencilla que la contraria: abrir huecos y encontrar la ventana adecuada (verdadero "tour de fource" de cualquier transformación de coche o furgón de viajeros/acompañamiento).

-Respecto a lo de los spoilers, entiendo ambas posturas, la de Mapel y la de Corail, así como también comprendo la diferencia entre la libertad de un forero anónimo que recibe una información y la transmisión de dicha información por parte de alguien a quien, supuestamente, se le ha encomendado bajo promesa de mantener un secreto (aunque sea a nivel comercial). En mi mundo de trabajo, el artístico, donde nuestras obras y producciones normalmente las firmamos con un año de antelación y puede transcurrir ese tiempo o incluso más desde que haces tu trabajo creativo hasta que lo ves publicado en la programación oficial de un teatro, estamos ya acostumbrados a no abrir la boca pues, como en tantas otras profesiones, vales más por lo que callas que por lo que dices. Siempre es tu decisión personal contárselo a alguien allegado. Pero me temo que en este aspecto a veces acertamos y a veces no, en lo referente a quién se lo contamos.

No obstante, no debiéramos olvidar en lo que respecta a este tema que la actual sociedad de los titulares inmediatos, la conexión rápida de internet y lo rápido que se difunde cualquier noticia, era palmario que terminase afectando al tema del modelismo. Y si las grandes productoras de cine y televisión se las ven y se las desean para mantener secretos (baste fijarse en dos éxitos recientes: Star Wars VII o la serie Juego de Tronos), quizás las empresas de modelismo deberían aceptar que vivimos otra época y asumir que cualquier segmento del mercado va a ser víctima de esta "revelación antes de tiempo".

Particularmente, a mí me fastidia un poco la sorpresa, pero también es cierto que con todos los rumores que corren por los foros, nunca estamos seguros al 100% hasta que vemos fotos de prototipos o modelos casi terminados, como el de la Panchorga. De ahí mi nerviosismo anoche al no poder acceder a la página de Hornby, a pesar de que algunos foreros ya habían escrito cuáles eran las novedades.

-Tema calidades/realización de modelos: de la misma forma que no creía la cantidad de buenas y nuevas novedades a pesar de ver las fotos, me temo que seguiremos en un "ay" hasta que veamos el modelo en las tiendas. Y es que, como muy bien sabemos, da igual la marca que fabrique el modelo, siempre recibimos sorpresas agradables y que no esperábamos, al lado de realizaciones "de la edad de las cavernas", muchas veces coexistiendo en el mismo modelo y que pocos aciertan a explicar con cierta coherencia. A este respecto, no cabe duda de que las marcas han decidido hacernos vivir en la era del "suspense". Podríamos poner muchos ejemplos: desde el primer furgón de bogies reproducido en serie, los DD-5000 de Mabar, los cuales vienen con unos topes endiablados y encabalgadores, hasta filigranas y fuegos artificiales de Electrotren con las 7200-7500, que conviven con matrículas postizas y bastidores equivocados (8900). Será por ejemplos. Me da que sólo nos queda la confianza en que en cada modelo vayan mejorando y que, de una vez por todas, cuiden DE LA MISMA FORMA, una locomotora, un coche de viajeros y un humilde vagón unificado. Ya que hablamos de Electrotren, las comparaciones entre la excelente 7700 y los bajos de los coches 8000, no se entienden en absoluto. Sin embargo, están en su derecho de detallar al 100% una y descuidar bochornosamente los otros. Es una elección con la que tendrán que convivir. Lo mismo que con las críticas hacia esa decisión.

-Tema precios. Lo dije ya con los coches "S" de la CIWL de LS Models. Una reproducción fidedigna al 100% creo que permite a cualquier marca imponer el precio que la misma considere. Y será nuestra elección comprarla o no. Si hay algún fallo, evidentemente la decisión recaerá sobre el modelista, que lo comprará o no. Por ejemplo, como pasó con el tema de la Ñ, aunque algo que no puedo ver más que a 20 cms. del modelo no es que me moleste en exceso, por mucho fallo que sea, que lo es. Lo mismo puede decirse de las RR de K*Train y lo que han comentado algunos compañeros respecto a la terminación de la unión de la parte frontal con los laterales de la cisterna. Elección personal.

Pero, como dice Pistacho, el problema surge en esos modelos "en tierra de nadie", es decir, fruto de una "etapa de transición" de la marca, desde un repintado hasta el modelo exacto, o, en el caso de Electrotren, que al ser una marca con mucha historia detrás, hereda moldes de una etapa modelística anterior, caso de los unificados. Los unificados que saque Electrotren ahora podrán tener un acabado de pintura magnífico, pero con esos bajos tan escasos y el sistema de enganche del siglo pasado, francamente, no pueden pretender cobrar igual que un J2 de nuevo diseño. Lo mismo que un 8000 con bastidor y bajos europeos. Que hay que agradecerles las modificaciones de caja, por supuesto. Pero un 8000 de Electrotren, al ser un híbrido, no puede valer 60 euros. Pero no porque no lo valga en acabado, sino por su planteamiento de "reaprovechamiento".

Por cierto, señores de Electrotren, Mabar y K*Train: les agradezco infinitamente -y más allá- que intenten simular las ventanas de los aseos en sus modelos. Ahora bien ¿desde cuándo dichas ventanas han sido COLOR BLANCO NUCLEAR? Señores de Electrotren, puesto que este es su hilo... ya que ustedes entregan sus coches 8000es con los cristales de las ventanas a prueba de bombas... ¿saben ustedes lo que supone comprar laterales de repuesto para que nuestros preisermanes no crean que están rodando un anuncio de lejía al entrar a los baños? Qué tal un blanco roto? Un blanco grisáceo guarro? No sé, llámenlo como les plazca, pero... ¿blanco nuclear que encima no se despega ni a tiros y que no se puede envejecer? ¿Ven cómo les gusta mantenernos en un continuo "ay"?

Saludos
Carrington, que se vuelve a trabajar soñando con ese furgón
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

¿Tema catalogo Electrotren 2016, para cuando estaria?
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
bronson escribió:
pregunta para los entendidos del foro , las 278 y los ferrobuses que va a sacar electrotren, de que epoca son y que periodo de fechas abarcan.


Tanto la 278 como los ferrobuses abarcarían las épocas III, IV y V, per con matices.

278: Las veinte primeras locomotoras entraron en servicio en 1954 y 1955 con la librea original que sacará ET. En 1959-1960 entraron en servicio 9 locomotoras más ya con la decoración verde (sin UIC, no reproducida, de momento por ET). En 1971 recibieron la numeración UIC (segunda referencia de ET). La tercera referencia que saca ET, con rejilas de ventilación de japonesa, creo que corresponde a la reforma que se realizó a partir de 1986. Fueron dadas de baja en 1992.

Ferrobuses: No tengo claro qué serie sacarán. Parece que sería la 300, pero creo que los que se reformaron con la decoración estrella fuero todos de la serie 500. A ver si alguien nos lo puede aclarar.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Sin animo de polémica, Dios le da tortas a quien no tiene dientes, nadie tiene aun un modelo de los nuevos en sus manos y ya lo están poniendo a caer de un burro, incluso el ferrobus, están criticando una fotografía, en fin, ver para creer, supongo que echarán de menos la sequía modelística de los años noventa donde marcas como mabar fabricaba modelos en resina faltos de detalles y a precios como las máquinas de verdad. Lo gracioso es que nos pasamos un año entero demandando modelos y cuando los fabrican los criticamos desde el minuto uno, sera la costumbre del país pero así es la vida.
Por mi parte, no los critico hasta no verlos y ver si tienen fallos, de momento les doy las gracias a electrotren por haber sacado modelos que cubren la falta del tren ibérico que llevábamos sufriendo desde hace décadas.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Corail escribió:
MAPEL escribió:

Los aficionados que deciden escribir en los foros y se gastan su dinero en comprar los productos de la marca que quieran, no tienen por qué dejar de opinar lo que les dé la gana cuando les dé la gana. No deben ninguna fidelidad contractual a ningún fabricante como para guardarles ningún secreto. El aficionado aventura lo que le da la gana y si acierta es algo que el fabricante no puede impedir. El fabricante debe saber guardar su secreto pero no puede prohibir especulaciones de los aficionados.
Solo faltaría que todo el mundo tuviera que estar callado hasta que el fabricante decida desvelar su secreto. Esto no es Corea del Norte, señores. Aquí hay libertad de expresión, aunque a algunos les encanta amordazar a los demás.

Saludos.
Manuel


¿No eres capaz de verlo o no te interesa verlo? Porque es evidente. Hay una diferencia abismal entre opinar, sugerir, intuir, adivinar, etc. y DES-VE-LAR. Pero te lo daré masticadito para que no haya ningún tipo de duda: Que en un foro de opinión se opine me parece fantástico, que en un foro de opinión se desvele el secreto de una empresa me parece de mal gusto.

¿Ahora? Mira que tenerse que ir a Best Korea para no sé qué leches echar en cara... :roll: :roll: :roll:

Saludos


Aquí el que no entiende nada eres tu. DES-VE-LAR solo puede hacerlo aquel que tiene conocimiento fehacientemente de un secreto. El que opina según su intuición o sus ganas de seguir el juego no desvela nada. Así es que lecciones por tu parte, pocas.
En este foro, desde que se creó, cada año se ha jugado a lo mismo en estas fechas. No hace falta que un recién llegado como tu nos diga lo que hemos de hacer a partir de ahora.
El año próximo ocurrirá lo mismo, así es que si no te gusta el juego te recomiendo que a partir de diciembre no entres en los hilos sobre el tema. Mira si lo tienes fácil.

Saludos.
Manuel

pistacho

Desconectado
269ymedio escribió:
Sin animo de polémica, Dios le da tortas a quien no tiene dientes, nadie tiene aun un modelo de los nuevos en sus manos y ya lo están poniendo a caer de un burro, incluso el ferrobus, están criticando una fotografía, en fin, ver para creer, supongo que echarán de menos la sequía modelística de los años noventa donde marcas como mabar fabricaba modelos en resina faltos de detalles y a precios como las máquinas de verdad. Lo gracioso es que nos pasamos un año entero demandando modelos y cuando los fabrican los criticamos desde el minuto uno, sera la costumbre del país pero así es la vida.
Por mi parte, no los critico hasta no verlos y ver si tienen fallos, de momento les doy las gracias a electrotren por haber sacado modelos que cubren la falta del tren ibérico que llevábamos sufriendo desde hace décadas.
Un saludo

Nadie está criticando nada ahora mismo.

Pero es cierta una cosa relativa a los ferrobuses que se han presentado; la reforma de principios de los 80 no la recibieron los ferrobuses de la serie 300, fueron todos de la serie 400-500, en concreto el más antiguo con dicha reforma es el 501. Si sacan un 300 con decoración marrón-crema se estaría cayendo en un error, pero imagino que es algo que tendrán en cuenta.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
pistacho escribió:
269ymedio escribió:
Sin animo de polémica, Dios le da tortas a quien no tiene dientes, nadie tiene aun un modelo de los nuevos en sus manos y ya lo están poniendo a caer de un burro, incluso el ferrobus, están criticando una fotografía, en fin, ver para creer, supongo que echarán de menos la sequía modelística de los años noventa donde marcas como mabar fabricaba modelos en resina faltos de detalles y a precios como las máquinas de verdad. Lo gracioso es que nos pasamos un año entero demandando modelos y cuando los fabrican los criticamos desde el minuto uno, sera la costumbre del país pero así es la vida.
Por mi parte, no los critico hasta no verlos y ver si tienen fallos, de momento les doy las gracias a electrotren por haber sacado modelos que cubren la falta del tren ibérico que llevábamos sufriendo desde hace décadas.
Un saludo

Nadie está criticando nada ahora mismo.

Pero es cierta una cosa relativa a los ferrobuses que se han presentado; la reforma de principios de los 80 no la recibieron los ferrobuses de la serie 300, fueron todos de la serie 400-500, en concreto el más antiguo con dicha reforma es el 501. Si sacan un 300 con decoración marrón-crema se estaría cayendo en un error, pero imagino que es algo que tendrán en cuenta.


He revisado las fotos de las novedades y según han puesto el ferrobus reformado sería de la serie 500. Así pues, parece que secarían la serie 300 y la serie 500 en versión estrella reformada.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

pistacho

Desconectado
UT432 escribió:
pistacho escribió:
269ymedio escribió:
Sin animo de polémica, Dios le da tortas a quien no tiene dientes, nadie tiene aun un modelo de los nuevos en sus manos y ya lo están poniendo a caer de un burro, incluso el ferrobus, están criticando una fotografía, en fin, ver para creer, supongo que echarán de menos la sequía modelística de los años noventa donde marcas como mabar fabricaba modelos en resina faltos de detalles y a precios como las máquinas de verdad. Lo gracioso es que nos pasamos un año entero demandando modelos y cuando los fabrican los criticamos desde el minuto uno, sera la costumbre del país pero así es la vida.
Por mi parte, no los critico hasta no verlos y ver si tienen fallos, de momento les doy las gracias a electrotren por haber sacado modelos que cubren la falta del tren ibérico que llevábamos sufriendo desde hace décadas.
Un saludo

Nadie está criticando nada ahora mismo.

Pero es cierta una cosa relativa a los ferrobuses que se han presentado; la reforma de principios de los 80 no la recibieron los ferrobuses de la serie 300, fueron todos de la serie 400-500, en concreto el más antiguo con dicha reforma es el 501. Si sacan un 300 con decoración marrón-crema se estaría cayendo en un error, pero imagino que es algo que tendrán en cuenta.


He revisado las fotos de las novedades y según han puesto el ferrobus reformado sería de la serie 500. Así pues, parece que secarían la serie 300 y la serie 500 en versión estrella reformada.

Me alegro por esa corrección, es más, con el tema de la 7700 creo que no se aprendió algo muy importante, si podemos abrir un hilo para ir documentando los futuros modelos y prevenir fallos; por ejemplo, en relación a qué numeraciones permitirían por ejemplo un mayor número de versiones sin necesidad de alterar moldes.

Una vez ha salido el modelo, se abren mil hilos para poner los puntos sobre las íes, cuando muchos de esos fallos se podrían haber evitado. Cierto es que cada empresa tiene gente que se dedica a ello, pero no por ello debemos guardar nuestro conocimiento con llave para después despotricar una vez "el mal" está hecho.
Última edición por pistacho el 06 Ene 2016 18:47, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
No puedo entender que a Corail se le humille y se le invite a salir del foro por haber dicho una verdad como un templo.

Claro que cuánta más prepotencia de las altas esferas más le delata.
En vez de reconocer el hecho.

Por eso yo no me he permitido el lujo de opinar sobre estas novedades, no sea que a algún catedrático se le fuerze la pluma.

Parece que la libertad de expresión mencionada más arriba está supeditada a la antigüedad o fecha de registro en este foro, (claro eso sino nos gusta una respuesta contraria).

Y date además con suerte que un profesor no te publiqué alguna falta ortográfica o de síntaxis.

A veces los trenes salen más caros de los que son, qué pena me dá.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Algunos se están luciendo aquí desde que se han anunciado las novedades. Solo falta pedir a Electrotren que no las fabrique jamás. Así seguimos como antes.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron