Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 23 Dic 2010 00:26
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Veo que todo el mundo habla del tema de la piñonitis de electrotren, y aunque he buscado el hilo donde se habla del tema no lo he encontrado, por eso he abierto éste para exponer lo que a mi juicio empieza a ser un problema mecánico serio y en serie de electrotrén.

Entiendo como piñonitis lo que se podría llamar "rotura radial d'un engranaje", generalmente la corona solidaria a un eje y que recibe la fuerza trasmitida por la corona de engranajes de transmisión. Si es este el problema yo ya me he encontrado con tres locomotoras, (una 269, una 354 y me temo que ahora con una Mikado).

Siempre he sido reacio a criticar un modelo, o un fabricante, aunque algunos merecen que los crucifiquen, pero el tema de los engranajes de electrotren empieza a ser para que alguién el "hornby" empieza a hablar con el chino bastante en serio. (por cierto, el precio de los modelos a mi no me parecen de bazar chino precisamente).

Expongo aquí mi queja abierta para, por si algún expía de fabricante se digna a leer este hilo empiece a saber que un fallo, puede existir, dos es mucha coincidencia, tres como es mi caso, empieza a ser un problema de prestigio de marca.

Ellos mismos...

Nota 23 Dic 2010 00:31

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Joder, me estais ACOJONANDO, mañana mismo miro mi camello, pero a lo único que le ha pasado de lo mio, era a una talga que tenia el piñon suelto del eje, pero solo una, PLM, ¿Has hecho mucho rodaje a tus locos?, ¿Cuáles han sido las que han caido?

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 23 Dic 2010 01:14

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Yo me estoy acojonando tambien, que tengo una mikado encargada!!! :?

De todas formas PLM, yo no esperaria a que haya un espia por aqui, yo directamente me dirigiría a ellos, porque 3 locomotoras, son demasiadas... y encima en una tan "barata" como la mikado :evil:
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 23 Dic 2010 14:01
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Bueno, tenía dos opciones, A irme a la tienda con la locomotora, (estaba es garantía ya que fue comprada en abril), con el riesgo de envíar la locomotora a la casa, (no se donde, si aquí o en china), con el riesgo de pérdidas, golpes, y tiempos de espera enormes, o 2, a la que he escogido y ha sido "operar".

De momento en el caso de la Mikado me ha ido bien, (toco madera). No era la temida "rotura radial", es decir, el piñon presenta una pequeña fisura desde el centro del eje hacia los dientes de la corona. En ese caso pinón y eje para tirar, pedir recambio y a la aventura. Este es el caso que me ha pasado en la 269, (hace tres años aprox.), y en la Talguera 354, (una año después).

El caso actual de la Mikado ha sido diferente, simplemente el piñon del eje de ataque desde la "cascada de piñones de la transmisión), ha quedado libre de giro sobre el eje. Solución, desplazar lateralmente el piñón dentro del mismo, eje, (hay espacio de juego para hacerlo), una gotita de cianocrilato aplicado con la punta de un palillo sobre el estriado del eje, (del bueno, no chinos), paciencia, (esa si de chino), pulso firme, poquísima cantidad de cianocrilato y bién esparcido, y devolvere piñón con mucho cuidado a su posición original. De momento la locomotora vuelve a traccionar en vacío, (sin carga de arrastre). Veremos cuando volvamos a ponerle carga lo que aguanta.

Lo que preguntáis sobre el rodaje, evidentemente no todas las locomotoras que poseo las tengo rodadas igual, ni tienen las mismas horas de rodaje, básicamente porque algunas tienen 10 años y otros como la Mikado apenas 7 meses. Pero el tema no es ese, ese problema no se debe de dar en un material que cuesta lo que cuesta. (A quien le ha petado una 333 Prima ???, o una Roco con este mismo problema ???, a mi no... y tengo unas cuantas de cada marca, Electrotren, Roco, Mehano, Vitrains, Ibertren, (lo que tengo de Mabar es para darles de comer aparte).

En fin si a alguien le sirve de ayuda mi caso, ahí queda, por cierto, no es aislado, algunos compañeros de asociación les ha pasado lo mismo. Las que de momento aguantan bien son las 316, 318, 321, 276 y 251, (toquemos madera)...

Saludos y feliz Navidad...

Nota 23 Dic 2010 14:01
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Bueno, tenía dos opciones, (A) irme a la tienda con la locomotora, (estaba es garantía ya que fue comprada en abril), con el riesgo de envíar la locomotora a la casa, (no se donde, si aquí o en china), con el riesgo de pérdidas, golpes, y tiempos de espera enormes, o (B), a la que he escogido y ha sido "operar".

De momento en el caso de la Mikado me ha ido bien, (toco madera). No era la temida "rotura radial", es decir, el piñon presenta una pequeña fisura desde el centro del eje hacia los dientes de la corona. En ese caso pinón y eje para tirar, pedir recambio y a la aventura. Este es el caso que me ha pasado en la 269, (hace tres años aprox.), y en la Talguera 354, (una año después).

El caso actual de la Mikado ha sido diferente, simplemente el piñon del eje de ataque desde la "cascada de piñones de la transmisión), ha quedado libre de giro sobre el eje. Solución, desplazar lateralmente el piñón dentro del mismo, eje, (hay espacio de juego para hacerlo), una gotita de cianocrilato aplicado con la punta de un palillo sobre el estriado del eje, (del bueno, no chinos), paciencia, (esa si de chino), pulso firme, poquísima cantidad de cianocrilato y bién esparcido, y devolvere piñón con mucho cuidado a su posición original. De momento la locomotora vuelve a traccionar en vacío, (sin carga de arrastre). Veremos cuando volvamos a ponerle carga lo que aguanta.

Lo que preguntáis sobre el rodaje, evidentemente no todas las locomotoras que poseo las tengo rodadas igual, ni tienen las mismas horas de rodaje, básicamente porque algunas tienen 10 años y otros como la Mikado apenas 7 meses. Pero el tema no es ese, ese problema no se debe de dar en un material que cuesta lo que cuesta. (A quien le ha petado una 333 Prima ???, o una Roco con este mismo problema ???, a mi no... y tengo unas cuantas de cada marca, Electrotren, Roco, Mehano, Vitrains, Ibertren, (lo que tengo de Mabar es para darles de comer aparte).

En fin si a alguien le sirve de ayuda mi caso, ahí queda, por cierto, no es aislado, algunos compañeros de asociación les ha pasado lo mismo. Las que de momento aguantan bien son las 316, 318, 321, 276 y 251, (toquemos madera)...

Saludos y feliz Navidad...

Nota 23 Dic 2010 14:43

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Y ¿por qué no pasamos del fabricante?

http://www.octantenligne.com/downloads/catalogue20102011.pdf

Mirad los engranajes, tienen muy buena pinta.

Saludicos,
José Manuel.

Nota 23 Dic 2010 22:50

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
yo tengo el camello a eje suelto e tenido que quitarles las 2 cardan para que el motor gire suelto porque si lo dejas mucho tiempo parado se clavan, lo bueno de electrotren es que sigue fabricando como si no hubiera pasado nada

saludos

Nota 24 Dic 2010 00:10

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Compañeros, yo le expuse mi problema al tendero, que entiende de estas cosas porque él es modelista. Habló seriamente con Electrotrén, y le dijeron que son conscientes del fallo y del problema, que ha modificado la composición del plástico del que están hechos los piñones, y que esto no ocurrirá en el futuro. Los clientes tienen dos opciones: 1/ presentar la pieza rota en la tienda y le suministran una igual gratis, si él es capaz de montarla. 2/ enviar la loco a fábrica y allí le restituirán la pieza. De hecho así hicieron con mi Mikado de aletas verdes.
Esto es lo correcto, pero lo inexplicable es por qué Electrotrén como firma no da la cara en público y quita los miedos y las dudas a sus clientes. ¿Alguien lo entiende? Yo no.

Nota 24 Dic 2010 11:48

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
imaginaos por decir algo que hayan fabricado 5000 camellos los clientes que lo tengan unos analogico otro digital y otros con sonido. si todos fallan por piñonitis imaginaos mandar 5000 piezas para repalarlas y suponiendo que te devuelva la maquina que es tuya porque yo la tengo con sonido.. pero yo la mando y a lo mejor me la mandan en analogico no se si me entendeis ...
seria un caos

saludos y feliz navidad

Nota 25 Dic 2010 01:17

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 01 Feb 2010 22:18
Buenas noches:
Pudiera darse el caso de que la máquina devuelta no fuera tuya o le faltara una pieza.
Yo envié a Alemania una loco para substituir los topes en una Fleishmann y, al devolverla, me faltaba el decoder y la reparación suponía el 80% del valor de compra .
En todas partes cuecen habas; aunque me inclino porque fuera error del tendero que no supo razonar la reparación.
Saludos

Nota 25 Dic 2010 11:10

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Pues que queréis que os diga, pero yo tengo un Camello Ed. Esp. Poly y no tiene "piñonitis"... ¿Habré tenido suerte? :shock:

Saludos

Nota 25 Dic 2010 15:18

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Si, has tenido suerte. Yo tengo el Camello edición Poly (el de regionales, vamos), y tiene tanta piñonitis como los otros tres que tengo.
Un asco, vamos.

Y un amigo tiene un camello en decoración de origen, y...., los mismo, piñonitis al canto.

Total, que de cinco camellos que tenemos entre los dos, cincos cascados. Pleno desastroso.

Por el momento, de todas las locomotoras Electrotren que tengo, casi un centenar, y habiendo terminado prácticamente las pruebas de todas, las bajas por piñonitis son:
4 Camellos (de un total de 4)
2 Mikados (de un total de 4), curiosamente las dos son de la segunda tirada: la de Aletas verdes y la segunda tirada de la Museo. Y la de aletas verdes es la segunda vez que casca.
1 Talga (de un total de 9)
1 276 (de un total de 6)

Lo que no quiere decir que en pocos meses continue cascando las demás...

Nota 25 Dic 2010 17:19

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
tendriamos que juntarnos todos y plantarnos en la fabrica , ya vereiais como no se ivan a poner tan pasotas !!!

Nota 25 Dic 2010 21:01

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
duplicado
Última edición por JuanM el 25 Dic 2010 21:11, editado 1 vez en total
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie

Nota 25 Dic 2010 21:10

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
Buenas tardes

Despues de haber leido y leido sobre el tema, coincidiendo con unos dias en casa he revisado el material y me he encontrado con una 353, la primera de la serie, tiene 2 ejes que ruedan libres, cada uno en un bogie, los ejes que llevan los aros, esa maquina no habra rodado ni 2 horas, y siempre guardada en caja o en la vitrina.
He revisado el camello de regionales, la 276, dos 354, otra 353 y la 440, ademas del Pato y gracias a Dios de momento nada mas, pero es que no habria necesidad de estar revisando nada, es incomprensible en una casa de tal envergadura, que esta teniendo este tipo de problemas, no haya dado YA! soluciones a los que tenemos su material.
De momento y mientras no me solucionen el problema NO COMPRARE nada mas de Electrotren

Saludos

Juanm
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie

Nota 25 Dic 2010 22:32

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
como dejemos de comprar material de renfe electrotren tiene los dias contados

saludos

Nota 25 Dic 2010 22:54

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
talgo74 escribió:
como dejemos de comprar material de renfe electrotren tiene los dias contados



Pero este escenario tampoco sería bueno para nosotros, no nos engañemos.

A la mayoría de aficionados "renferos" nos interesa que ET ponga soluciones a esto, pero en ningún caso queremos que este fabricante desaparezca.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 25 Dic 2010 23:05

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Buenas noches. Lo que no es bueno para nosotros es que nos vendan material motor que no rueda, y encima nos quedemos calladitos. Entre electrotren y nosotros hay una relación d necesidad mutua, pero no ilimitada... Si uno mete la pata "pide perdón" y lo arregla, y así seguirá funcionando la cosa. De lo contrariohay quien empezara a pensar en divorcio o se plantee poner cuernos!
Feliz Navidad!

Nota 25 Dic 2010 23:08

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
teneis razon ut432 y jefe de estacion, pero lo que no puede ser es que tengamos que pagar a precio de oro para que ruede 3 veces y se joda los engranajes como es mi caso

Nota 25 Dic 2010 23:14

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
talgo74 escribió:
teneis razon ut432 y jefe de estacion, pero lo que no puede ser es que tengamos que pagar a precio de oro para que ruede 3 veces y se joda los engranajes como es mi caso


Está clarísimo. Compramos nuestros trenes a precios de joyas y es inaceptable que se produzcan estos fallos. ET debería dar la cara, asumir los fallos y facilitarnos soluciones.

s2
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal