Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ibertren - Locomotora Vapor RENFE 030 SCHNEIDER H0

Novedad Ibertren - Locomotora Vapor RENFE 030 SCHNEIDER H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Pues parece que todos estamos de acuerdo, que realmente el producto es caro, otra cosa es que cada uno tenga sus prioridades, y además el bolsillo le permita tenerlas, pero no salgamos haciendo alardes de que es poco dinero comparado con el precio de un reloj, pues tambien podemos decir que los 10000 euros del precio del reloj no son nada comparado con el cariño de una madre, y esto último lo tenemos ó hemos tenido todos, y el reloj sin embargo la mayoria no lo tenemos.

Ya sabemos que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, pero tambien debemos pensar que hay mucha gente que cada vez tiene menos y por lo tanto no parece lógico que las marcas abusen del precio, y por lo tanto mi opinion es que esa máquina es cara, y yo la que tenia reservada, se quedará en la tienda, amén de que el precio sea otro.

Luego el tema de los márgenes es otro, ya que por ejemplo en una máquina de Electrotrén, el comercienta tiene un 30 ó 40 % de margen, y por lo tanto te hacen un 10 o 15 del total, dependiendo de lo que él quiera, pero es que Ibertrén, te deja en una máquina de estas 30 o 35 euros de margen, por lo que estas hablando de que la tienda puede quitarte 5 ó 10 euros, pero no puede hacer más.

Un ejemplo de esto, es que hace unos años, una 353 valían 105 euros más impuestos, hasta los 180 precio oficial, habia un margen, del cual nos aprovechamos todos, ya que normalmente, estas máquinas se compraban por 150 euros, más o menos. Pero la 7000 de ibertren, el precio me parece que estaba alrededor de 140 euros a tienda, más impuestos que ya tienes casi 170, el precio normal era de 210, 40 euros de margen. Es decir que a más dinero del producto, menos beneficio, por lo que el porcentaje era aún menor.

Los 140 euros de la máquina comparado con los 105 de la 353 de Electrotren es más de un tercio, con los que ya dá bastante de margen de beneficio.

Bueno dejo el tema que contra más lo pienso, más me cabreo, ya que yo no me puedo quejar, pues soy funcionario y tengo un sueldo fijo, pero tambien es cierto que esta última década cuando todo el mundo ganaba lo que quería y con unos sueldazos, a nosotros todos los años el gobierno nos subia el 2 %, y sin clausula de revisión, así desde que yo me acuerde, y el año pasado, para colmo de males, como ganamos muchos, pues un 5 % menos, que con eso al menos tenía para algúna cosilla.

Lo dicho un saludo y que cada uno decida lo que es caro o barato, pero no nos peguemos al tronco del arbol y digamos que no vemos el bosque.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
A estos e Ibertren se les vaaaaaaaaaaaaaa :shock: :o :o
No quiero comentar mucho, pero me patrece una pasada.
Me compraré una Alemana por bastante menos y mucho mejor hecha, y direis si no la has visto, hombre creo que hay marcas y marcas.
Vuelvo a los viejos tiermpos a comprar material Aleman, quien me lo iba a decir :o , jeje. No os digo el modelo porque aquí interesa mas bien Renfe "como a mí" pero que pretendan timarme, ya me he cansado. :D
;)


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Yo pienso que pasar de los 200 asusta a cualquiera, y mucho más en un modelo tan pequeño (aunque sea una joya en cuanto a construcción).
Si el precio fuese 190 venderían muchas más, ya que la cifra 200 asusta mucho, sin embargo la cifra 190 no tanto (auqnue sean cercanas) pero se trata de un tema poco explicable....algo asi como ¨sensación¨.

El modelo puede ser muy bonito, pero si por ser tan pequeño hace falta hacerlo en metal por el peso; y hacerla en metal va a hacernos pagar mucho más...entonces no era un modelo para realizar. Fácil. Aqui muchas veces hablamos de que modelo sería rentable o cual no. Pues este me suena más a un capricho del fabricante por ver su locomotora favorita hecha a escala, que a pensar si será rentable o no. Si se vende bien entre todos le pagamos el desarroyo. O me van a decir que hace 1 año atrás la gente en los foros pedíamos a gritos una Tarraco??? Pues no..lo que nos ponen si nos gusta bien y si no pues no se compra.
No existe un catálogo de productos en el cual se pueda elegir...si, si..como una carta en un restaurante. Aqui nos ponen el plato de sopa y si te gusta bien y sino tambien.
Lo único que nos queda a nostros es o tomarlo y pagar fortunas por algo que no pedimos o levantarnos de la mesa.

Ahora...si los comerciantes (llamesen tenderos) no se ponen firmes en decirle que no puede vender una maquinita a 200 y pico porque no la vederán...entonces no ven que se quedarán sus ventas (aunque ya hay muchas tiendas que le estan viendo las orejas al lobo).

Como puede ser que la 276 de Electrotren cueste 200 y pico en analógica????? Todos sabemos en que año se fabricó ese molde, cuantas andan rodando por ahí y hasta la ha sacado unos fascículos Altaya. Y ahora me piden 200 y algo por ella????? pero eso es un insulto??? Hay tiendas que han vendido......1. Y otras........0

De verdad que no entiendo...pero vamos a cargarnos la afición.

Cabrados saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Muy buena aportacion Fran, ahora, queria dar una opinion, yo considero casi milagroso, que salga una máquina como la Tarraco al igual que en su dia el 10100 memé, son locomotoras, que no tienen versiones y que solo tienen chorraditas como el nombre o en el caso de la vaporosa el cambio de color en la Tarraco. Todos sabiamos, que el metal iba a costar lo suyo, de hecho, la inyección, es tres veces superior al plástico, unido a ese bielaje, tenemos el resultado, el problema, que mucha gente asocia ser caro algo a la cantidad de plástico que lleva, pero no es asi, si no mirad las vaporosas de N de arnold que precios. Os habeis olvidado de las luces independientes maniobra o línea con un interruptor, yo eso no lo habia visto nunca, o detalles como el rastrillo y la pala, el buen aspecto de los faroles (los europeos, son mucho más sencillos de hacer que los nuestros) entre otras cosas

Yo desde luego, muy contento de que salgan cosas como esas, porque de otra manera, será muy muy dificil que las tengamos, y bien a gusto que voy a pagar 200 por un proyecto nuevo de esas características, otra cosa bien distinta, es inflar el precio de 160 a casi 200 euros como ha pasado en un caso reciente, por ahi si que no paso. Los corail, unos protestan de que son caros, ¿pero alguien ha visto los roco que valen lo mismo y son una porqueria los renfe?, ahi dejo eso, ahora ya por fin los tenemos con una calidad excepcional, y si el del foro, tuvo que ponerse la tarifa de acuerdo a los comerciales, no al revés...

Disfrutemos de la afición, cada uno como quiera y/o pueda. Pero evitemos los post de precios, que lo que están haciendo es cargarse el hilo que estaba muy bien con muy buenas fotos de las reales y del modelo... :cry: , ahora, a hablar del modelo cuando salga.

Y no penseis, que esto lo digo por ser Ibertrén, es que he tenido la maquinita en las manos, y os aseguro, que es una virgueria, y eso que era prototipo y le faltaban piezas, ya lo veréis cuando esté en la calle, quizás lo mismo me tira demasiado al ser vapor, no se... :)

Un saludo
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
campomarzo escribió:
Como puede ser que la 276 de Electrotren cueste 200 y pico en analógica????? Todos sabemos en que año se fabricó ese molde, cuantas andan rodando por ahí y hasta la ha sacado unos fascículos Altaya. Y ahora me piden 200 y algo por ella????? pero eso es un insulto??? Hay tiendas que han vendido......1. Y otras........0

De verdad que no entiendo...pero vamos a cargarnos la afición.

Cabrados saludos
Francisco

Como bien dice, Campomarzo, algunas tiendas, ven las orejas al lobo, llamese TREYMA y la 276, ya tiene un precio bastante por debajo de los 200, en analogica:

http://www.treyma.com/epages/ea9515.sf/ ... ducts/0077

y en digital:

http://www.treyma.com/epages/ea9515.sf/ ... ducts/0134

Y aun asi, no se, las que habran vendido, pues nunca pone, agotada
Saludos ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Estoy de acuerdo con los compañeros que opinan que el tema de los precios está más que hablado y resulta un tema cansino y de debate estéril.
Para empezar, la cuestión precio es en parte subjetiva por cuanto depende del poder adquisitivo del comprador, independientemente de lo que sería el precio más razonable posible.
Es incontestable que los precios son elevados, pero las comparaciones con otros países y su nivel de vida se podrían extender a muchísimas cosas y muchas de ellas de primera necesidad.
Los trenes son un hobby y por tanto un lujo innecesario para nuestra supervivencia, creado para que lo disfruten quienes estén dispuestos a pagarlo y como en todo artículo de lujo, los precios no se corresponden con su costo real de fabricación, sino con el que quieran marcar sus fabricantes. El conflicto aparece cuando se quiere tener algo que no está plenamente al alcance de nuestro bolsillo.
Trenes baratos los hay, pero ni son las marcas que manejamos habitualmente ni, sobre todo, los modelos que "deseamos". Si queremos un modelo en concreto, no queda más remedio que pagar lo que pidan por él y si además lo queremos digital y con sonido, pues más todavía, ya que es la consecuencia del libre mercado. Tal vez el problema está en que no sabemos escoger lo que nos conviene o en que deseamos lo que se nos escapa a nuestras posibilidades.
Muchos aficionados muestran su "rebeldía" proclamando que no comprarán a esos precios desorbitados. Hacen muy bien porque ello posibilita que otros aficionados no se queden sin. Los fabricantes cuentan con ello al hacer su previsión, por eso las tiradas son las que son y el resultado casi siempre el mismo: Se agota el modelo. Y al decir "se agota" quiero decir que el fabricante coloca toda la producción ( que a menudo resulta insuficiente y los mismos aficionados reclaman nuevos lanzamientos ). Algunos dirán que nunca se agotan del todo: es cierto que siempre se puede encontrar algún ejemplar, pero de reventa, 2ª mano, subasta o lo que se quiera.
Un dato curioso lo tenemos en el apartado de compra-venta de este mismo foro: Los que venden su material particular han sido primero "clientes" de los fabricantes / tiendas y venden generalmente a los mismos precios que en las tiendas ( y no venden más caro porque nadie les compraría ). Cuando un modelo está buscado, se suelen pedir precios abusivos. ¿ De qué nos quejamos pues si a nivel particular hacemos lo mismo que hacen los fabricantes y tenderos?
Nunca he entendido a los que tienen un hobby para sufrir.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
Alfredos, MAPEL, no puedo estar más de acuerdo.

Somos los aficionados más raros que conozco. Tengo otras aficiones, participo en sus foros y no se ve lo que en el mundo del tren eléctrico. Se nos va la fuerza por la boca y el dinero por la mano; los modelos se agotan, o casi, salgan al precio que salgan. El fabricante lo sabe y, si detecta que se estira del chicle un poquito más y no se rompe ¿para qué reducir el beneficio? Vamos...el 90% de nosotros haríamos lo mismo. Me imagino que tendrán sus estudios de mercadotecnia y dada nuestra reacción en las tiendas, que es lo que les importa ¿para qué vender más barato incrementando costes de producción ante la hipotética posibilidad de vender más unidades?

Con respecto a cómo poner este precio con el nivel de paro que hay...si alguien se gasta en JUGUETES lo que le falta (o no le sobra) a su familia para vivir, se merece que lo lleven al psicólogo o al juzgado. Por favor, no quiero incomodar, que nadie se de por directamente aludido.

Personalmente, a la vista del precio de este modelo voy a comprarme una, en vez de dos que es lo que me gustaría (negra y verde). Gastaré parte del ahorro de cerca de un año sin comprarme una máquina desde que decidí no entrar en este juego de los fabricantes. Lo que considero sobrepreciado, ahí se queda. Me como las uñas de "ansia viva" hasta que un bendito día me dicen que el modelo se ha agotado, y sanseacabó. Pero esta es superior a mis fuerzas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
241-2001 escribió:
neofreak escribió:
tierradefuego escribió:
Sres. esta es la ley de la Oferta y la Demanda.
Me parece caro esta locomotora, porque digo esto yo la comparo con una BRAWA T3 y estas locomotoras son parecidas a las 030 de Ibertren y el precio al que rondan en el pais de origen es de 190€ a 230€ en una tienda normal sin descuento ni trato favoritario.
Es comparable calidad IBERTREN con todos mis respetos a calidad BRAWA.
Os dejo esta reflexion.
saludos.


la respuesta a la reflexión es bastante sencilla: no.

saludos


Y la tirada que te permite jugar con los márgenes tampoco :( , es lo malo de este pais, que se venden 4 trenes a cuatro chalados que somos nosotros :)



Ibertren es la que ha elegido meterse en lo de las series limitadas, nadie les obliga.

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Pues al final me alegro del precio que le han puesto :shock: .

Si es un exito de ventas con un buen márgen para el fabricante, pues mejor par él, que así se animará a hacer más modelos.

Y si no es tan éxito, pues estupendo, porque así no habrá que ir con la angustia del "correqueseacaba", y la podremos comprar (o no) durante mucho tiempo.



Todos tan contentos.



Preveo la segunda opción, vamos a tener a Tarraquita y sus hemanitas durante mucho tiempo en las vitrinas. Teniendo en cuenta las bañeras e incluso las 7100 y las tanques que aún quedan sin vender, que son mucho más máquinas por el mismo (o menor) precio.... :? 8-)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
LGBero escribió:
Pues al final me alegro del precio que le han puesto :shock: .

Si es un exito de ventas con un buen márgen para el fabricante, pues mejor par él, que así se animará a hacer más modelos.

Y si no es tan éxito, pues estupendo, porque así no habrá que ir con la angustia del "correqueseacaba", y la podremos comprar (o no) durante mucho tiempo.



Todos tan contentos.



Preveo la segunda opción, vamos a tener a Tarraquita y sus hemanitas durante mucho tiempo en las vitrinas. Teniendo en cuenta las bañeras e incluso las 7100 y las tanques que aún quedan sin vender, que son mucho más máquinas por el mismo (o menor) precio.... :? 8-)



Lo de las tanques, es que han sido bastantes unidades por lo visto, y la 7400, además de ser una locomotora más local (Madrid y Pais Vasco), es que son 3 iguales, y dos diferentes, es el riesgo de esos modelos, aunque ya hay dos referencias agotadas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Bilbao
Registrado: 22 Sep 2008 23:46
A vueltas con los precios.

Yo no veo que Ibertren aplique unos precios por muy encima de la media. Creo que se puede citar los precios de las últimas 276 de Electrotren. Y ese si que es un modelo más que amortizado. Ibertren trabaja sobre máquinas con muy pocas versiones. Ya me contarás cuantas más pueden quedar de la protagonista de este hilo. Disiento totalmente de la expresión de "activa" de coge el dinero y corre. NO. Es más sencillo. Con la tirada que saque ahora tiene que amortizar la inversión y probablemente sacar una buena parte de los ingresos del año en curso. ¿Y cuantos somos? ¿Y cuantas unidades totales se pueden vender de las tres versiones en la situación actual? No tengo la respuesta, pero no más allá de las 1500-1700, pienso yo, teniendo en cuanta que algunos se comprarán 1, unos pocos 2 y muy pocos las tres versiones. Y unos cuantos ninguna, aunque las pongas a 150 euros. Bueno a ese precio quizás el año que viene algunas.

Lo siento todos cada vez más en nuestro mercado trabajan con series limitadas, mejor dicho series cortas. Los productos, ya sean trenes o cualquier otro, en el almacén lo único que producen son costes.

Todo es una cuestión ecónomica, por encima del amor a los trenes, si no recuperas la inversión y pagas los costes fijos de la empresa, a cerrar la persiana. Y yo no se lo deseo. Lo contrario. Ha sacado modelos que todos hubiéramos apostado que no saldrían nunca. Y para los cuatro gatos que compramos RENFE, tiene que ser más caro que cualquier modelo europeo. Es una cuestión de sentido común.

Otro tanto se puede decir del tema de los recambios. Política comercial tomada por esta empresa vinculada a los costes. Es un incoveniente para los que teneis mano. Pero para los que no somos manitas, mientras tengamos resueltos los problemas, y si además es sin coste, benditos sean. Y en el tema SAT solamente puedo decir cosas buenas de Electrotrén, Ibertren y Mabar. Siempre han cumplido.

Es una aficción para disfrutar, no para sufrir. Si es caro para nuestros presupuestos, no se compra y punto.

Por cierto si alguno encuentra algún brote verde de los que citaba hace ya tiempo el actual Presidente del Gobierno que lo diga, estoy hasta el flequillo de esta mierda de crisis que no se acaba nunca.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Empezando por dejar una cosa clara: Creo que nadie le deseamos nada malo a Ibertren; es más, que tenga mucho éxito y dure muchos años. Tengo todos sus modelos, y estoy en general satisfecho con ellos.

Por eso, dado nuestro minúsculo mercado, me da miedo pensar que un patinazo puede ser letal.

Y aquí tenemos a la Tarraco, una locomotora básicamente de maniobras, no especialmente popular (¿quien la pondría en una encuesta de los 10 modelos más apetecibles?), minúscula y cara. Puede ser una maravilla de reproducción, con las pijadas más impensables, el Rolex de la escala H0, pero la realidad es que es cara. Por ahora desconcemos si la relación calidad precio es correcta o se ha sobreponderado su precio.

Y ahora llega la cuestión: aunque el precio fuera merecido en esos 215 €, ¿está el mercado español actualmente para una miniatura diminuta a ese precio?
El mismo mercado que asumió con locura el advenimiento en plástico mortal de la 241 Bonita, podemos asegurar que ya no es el mismo ni parecido. Cada modelo de esta marca (y de las otras) ha ido vendiéndose paulatimente menos, y es curioso, solamente el modelo más barato que han sacado, el Me-mé, está absolutamente agotado. Quedan en las tiendas Chispas en todas sus decoraciones, 242, 7400, 7100, Taf azules,..., y precisamente si algunas de estás máquinas fueron muy localistas (y a eso se achaca que no fueran un éxito total, que yo creo que sí lo han sido), la Tarraco lo es aún más.

Y los tenderos están cada vez más reticentes a pedir sin asegurar. Hace unos pocos días muchos de nosotros hemos recibido la llamada de nuestos habituales suministradores, acerca de si nos interesaba la Tarraco o no. Es significativo, incluso en los mayores comercios de España va a pedir las Tarracos bajo pre-encargo (más un margen prudente, en algunos casos). Si Ibertren no trabaja con stocks, los tenderos de ahora tampoco; no hace falta mas que darse una vuelta por las que antaño fueron nuestras super-tiendas para observar lo desabastecidas que están.

Por eso, es crucial determinar un precio justo de salida, que permita un margen correcto al fabricante, al comerciante, y que sea atractivo para el público. Si se falla en esto, las correciones a posteriori para liquidar stock son mortales para el fabricante (vease el caso de Soldat), porque sus siguientes modelos pasarán a estar bajo sospecha de depreciación rápida.


Sinceramente, si el precio justo de este mini-modelo son los 215 € que nos dicen, creo que nunca debería haber salido en las circunstacias económicas y sociales actuales. Y me gustaría equivocarme, por el bien de Ibertren y el nuestro.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
LGBero escribió:
Empezando por dejar una cosa clara: Creo que nadie le deseamos nada malo a Ibertren; es más, que tenga mucho éxito y dure muchos años. Tengo todos sus modelos, y estoy en general satisfecho con ellos.

Por eso, dado nuestro minúsculo mercado, me da miedo pensar que un patinazo puede ser letal.

Y aquí tenemos a la Tarraco, una locomotora básicamente de maniobras, no especialmente popular (¿quien la pondría en una encuesta de los 10 modelos más apetecibles?), minúscula y cara. Puede ser una maravilla de reproducción, con las pijadas más impensables, el Rolex de la escala H0, pero la realidad es que es cara. Por ahora desconcemos si la relación calidad precio es correcta o se ha sobreponderado su precio.

Y ahora llega la cuestión: aunque el precio fuera merecido en esos 215 €, ¿está el mercado español actualmente para una miniatura diminuta a ese precio?
El mismo mercado que asumió con locura el advenimiento en plástico mortal de la 241 Bonita, podemos asegurar que ya no es el mismo ni parecido. Cada modelo de esta marca (y de las otras) ha ido vendiéndose paulatimente menos, y es curioso, solamente el modelo más barato que han sacado, el Me-mé, está absolutamente agotado. Quedan en las tiendas Chispas en todas sus decoraciones, 242, 7400, 7100, Taf azules,..., y precisamente si algunas de estás máquinas fueron muy localistas (y a eso se achaca que no fueran un éxito total, que yo creo que sí lo han sido), la Tarraco lo es aún más.

Y los tenderos están cada vez más reticentes a pedir sin asegurar. Hace unos pocos días muchos de nosotros hemos recibido la llamada de nuestos habituales suministradores, acerca de si nos interesaba la Tarraco o no. Es significativo, incluso en los mayores comercios de España va a pedir las Tarracos bajo pre-encargo (más un margen prudente, en algunos casos). Si Ibertren no trabaja con stocks, los tenderos de ahora tampoco; no hace falta mas que darse una vuelta por las que antaño fueron nuestras super-tiendas para observar lo desabastecidas que están.

Por eso, es crucial determinar un precio justo de salida, que permita un margen correcto al fabricante, al comerciante, y que sea atractivo para el público. Si se falla en esto, las correciones a posteriori para liquidar stock son mortales para el fabricante (vease el caso de Soldat), porque sus siguientes modelos pasarán a estar bajo sospecha de depreciación rápida.


Sinceramente, si el precio justo de este mini-modelo son los 215 € que nos dicen, creo que nunca debería haber salido en las circunstacias económicas y sociales actuales. Y me gustaría equivocarme, por el bien de Ibertren y el nuestro.



El problema, que ahora todos venden menos... :( , sobre los 300, los únicos que quedan en Madrid, son los marrones de testero marrón porque los demás, al menos en mi tendero ya están agotados, lo que estás contandome con que cada vez se vende menos, es justificar aun más las series limitadas.

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Totalmente de acuerdo con las palabras y el sentido del comentario de LGBero, es decir, que no se trata de que yo pueda o no pueda pagar 200 euros, que gracias a Dios si puedo, y además para los pocos modelos Renfe que salen de hasta época IV, soy de los que los compro casi por colección. El problema es que si somos 100, o 200 que nos dá igual y la vamos a comprar de una u otra manera, debemos ser conscientes que hay compañeros que han dejado el hobby por problemas económicos, si cada vez somos alguno menos, será más dificil llegar a los minimos de las tiradas de fabricación, cada vez deberán poner mayor margen para garantizar beneficios, y esto se convertirá en la pescadilla que se muerde la cola, hasta que alguno más no podamos comprar, o el fabricante no quiera arriesgar y cierre.

Creo que todo esto es lo que a mí me asusta, y no puedo mirarme el ombligo y pasar de todo el mundo, creo que todos estamos en el mismo barco, y no creo que deba darnos igual el precio, pensando que el que no pueda pagarlo que no lo compre. Eso siempre ha sido así, pero en estos momentos, pues costarnos caro.

No recuerco el siguiente dicho como era exactamente, pero decía algo así.

Se llevaron a los republicanos, pero a mí me dio igual por que yo no lo era,
Se llevaron a los curas, pero a mí me dio igual por que yo no lo era,
Se llevaron a los pobres, pero a mí me dio igual por que yo no lo era,
Ahora vienen a por mí, pero ya es tarde, porque no hay nadie que me defienda.

Espero que no os moleste tanto los comentarios del precio, pues todo forma parte del hobby, y pensad, que posiblemente algunos de los que hablan del precio, sea el último comentario, pues lo siguiente sea que ya no están dentro de este mundillo.

Saludos a todos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno yo creo que debemos hablar de trenes y no de cuestiones económicas, estos estudios los debe hacer el fabricante y si lo ha hecho mal pues sus resultados en ventas tendrá basta con comprarla o no comprarla. Por favor no desviemos el tema de la locomotora hacia un discursión de precios y costes de fabricación que no lleva a ningún lado puesto que los precios son los que son y por mucho que nos quejemos no van a bajar la única manera de hacérselo ver a los fabricantes es con las ventas.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Mario, no sé porque os dá tanto miedo que se hable del precio, deberiais ser más sensibles, pues como digo en mi anterior comentario, posiblemente alguno de los que han hablado sobre el precio, sea de los últimos comentarios que hagan.

Además, porqué tengo que pensar que puedo hablar de las ruedas con aros, ya que de ello si nos ván ha escuchar desde el fabricante, y lo que hablemos del precio no se ván a enterar.

Yo personalmente si el precio hubiera sido de 180, por ejemplo, hubiera comprado 2 maquinas seguramente, así si compro una se pueden dar con un canto en los dientes. Ello significa que en mi caso hubieran vendido el doble de máquinas. Creo que esto le gustará saberlo al Sr. Jordi.

Insisto, aunque se hable de precio, el caso es de hablar de algo, siempre que sea correctamente.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
hardtonic escribió:
Bueno yo creo que debemos hablar de trenes y no de cuestiones económicas, estos estudios los debe hacer el fabricante y si lo ha hecho mal pues sus resultados en ventas tendrá basta con comprarla o no comprarla. Por favor no desviemos el tema de la locomotora hacia un discursión de precios y costes de fabricación que no lleva a ningún lado puesto que los precios son los que son y por mucho que nos quejemos no van a bajar la única manera de hacérselo ver a los fabricantes es con las ventas.

No entiendo, lo que dices.
Al hablar de trenes tenemos que hablar de todo lo que se refiere a trenes y esta claro que una de las cosas es el precio.
Trenes: Calidad, rodaje, iluminación, pintura, epoca, presencia, precios, etc, Todo lo que tenga que ver.
A veces me da la sensación de que hay aficionados que tienen miedo a que un modelo no se fabrique ó que un fabricante cierre. A mí desde luego no es mí problema, yo compro solo si me interesa y ellos fabrican solo si les interesa, luego no se que problema hay :? Si de todos modos van hacer lo que quieran, por supuesto, pero nosotros daremos nuestra opinión. de una forma educada, como no puede ser de otra forma. Que por supuesto no nos van hacer ni caso, pero como bien se dice la última palabra la tenemos nosotros que es comprar ó no comprar. :(
Un saludo.
Última edición por iberia89 el 16 Jun 2011 10:39, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
iberia89 escribió:
hardtonic escribió:
Bueno yo creo que debemos hablar de trenes y no de cuestiones económicas, estos estudios los debe hacer el fabricante y si lo ha hecho mal pues sus resultados en ventas tendrá basta con comprarla o no comprarla. Por favor no desviemos el tema de la locomotora hacia un discursión de precios y costes de fabricación que no lleva a ningún lado puesto que los precios son los que son y por mucho que nos quejemos no van a bajar la única manera de hacérselo ver a los fabricantes es con las ventas.

No entiendo, lo que dices.
Al hablar de trenes tenemos que hablar de todo lo que se refiere a trenes y esta claro que una de las cosas es el precio.
Trenes: Calidad, rodaje, iluminación, pintura, epoca, presencia, precios, etc, Todo lo que tenga que ver.
A veces me da la sensación de que hay aficionados que tienen miedo a que un modelo no se fabrique ó que un fabricante cierre. A mí desde luego no es mí problema, yo compro solo si me interesa y ellos fabrican solo si les interesa, luego no se que problema hay :?
Un saludo.



Que que problema hay?, pues que no me gustaria volver a los 90 en los que no habia NADA, llevo muchos años en esto, y lo de ahora es una edad de oro, que esperemos que dure mucho, a los que hacemos RENFE y nada más, por lo menos en mi caso, estos años, no los cambiaria por nada

Lo del precio es lo mismo siempre, que es caro o barato, y a mi sinceramente el tema siempre me ha aburrido, ¿acaso no nos hemos gastado dinerales en latoneras? Ahi lo dejo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
MANCHEGUIN escribió:
Mario, no sé porque os dá tanto miedo que se hable del precio, deberiais ser más sensibles, pues como digo en mi anterior comentario, posiblemente alguno de los que han hablado sobre el precio, sea de los últimos comentarios que hagan.

Además, porqué tengo que pensar que puedo hablar de las ruedas con aros, ya que de ello si nos ván ha escuchar desde el fabricante, y lo que hablemos del precio no se ván a enterar.

Yo personalmente si el precio hubiera sido de 180, por ejemplo, hubiera comprado 2 maquinas seguramente, así si compro una se pueden dar con un canto en los dientes. Ello significa que en mi caso hubieran vendido el doble de máquinas. Creo que esto le gustará saberlo al Sr. Jordi.

Insisto, aunque se hable de precio, el caso es de hablar de algo, siempre que sea correctamente.

Saludos.



Lo de los aros, si tienes razón ahi si que estoy al 100% de acuerdo, lo del precio, pues ya lo puse en el caso anterior, que es un tema que no conduce a nada en mi opinión, los hilos que normalmente son de buena info o fotos, los acaba desvirtuando en muchos casos y mucha gente se les quita las ganas de leerlos o eso creo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 08 Oct 2010 00:30
Hola! Ultimamente me puedo conectar muy poco, pero ahi va mi reflexión!

Me acuerdo con la famosa montaña o bonita de ibertren que todo el mundo decia que no valia para nada, que si el engranaje, que si no se que... total, que no la compre por el precio y tal... todo muy bien hasta ahi, hasta que por algun motivo mi mujer me regala un año la mikadoo de electrotren, al año siguiente una 242 con sonido luego pille la 030 de altaya, arregle la cuco la 242 del ini de la antigua iber, y entonces ademas perteneciendo activamente a mora la nova deseaba tener la bonita... Pues no veas lo que me costó conseguirla... y lo buscada que va... No pienso cometer el mismo error con la tarraco, eso lo aseguro, porrque se que se acabará agotando y más siendo metálica al haber dado este gran paso el fabricante. Tengo claro que a veces nos han clavado 300 napos por cosas que no lo merecían, o pongo el ejemplo de los corail de los 65 euros. Si los quieres ahi están, si no los quieres eres libre (yo ya pille los mios). Bueno, ahora que ya estan practicamente agotados...

En fin dejo de enrrollarme tanto, pero aparte de lo mal que me explico, espero que valga algo esta reflexión.

Respecto a la vaporosa de Mabar, esa si que me la miraré con más calma dada la "buena" reputación que tiene la casa de pegar bien las piezas (y lo digo irónicamente).

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron