Pues parece que todos estamos de acuerdo, que realmente el producto es caro, otra cosa es que cada uno tenga sus prioridades, y además el bolsillo le permita tenerlas, pero no salgamos haciendo alardes de que es poco dinero comparado con el precio de un reloj, pues tambien podemos decir que los 10000 euros del precio del reloj no son nada comparado con el cariño de una madre, y esto último lo tenemos ó hemos tenido todos, y el reloj sin embargo la mayoria no lo tenemos.
Ya sabemos que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, pero tambien debemos pensar que hay mucha gente que cada vez tiene menos y por lo tanto no parece lógico que las marcas abusen del precio, y por lo tanto mi opinion es que esa máquina es cara, y yo la que tenia reservada, se quedará en la tienda, amén de que el precio sea otro.
Luego el tema de los márgenes es otro, ya que por ejemplo en una máquina de Electrotrén, el comercienta tiene un 30 ó 40 % de margen, y por lo tanto te hacen un 10 o 15 del total, dependiendo de lo que él quiera, pero es que Ibertrén, te deja en una máquina de estas 30 o 35 euros de margen, por lo que estas hablando de que la tienda puede quitarte 5 ó 10 euros, pero no puede hacer más.
Un ejemplo de esto, es que hace unos años, una 353 valían 105 euros más impuestos, hasta los 180 precio oficial, habia un margen, del cual nos aprovechamos todos, ya que normalmente, estas máquinas se compraban por 150 euros, más o menos. Pero la 7000 de ibertren, el precio me parece que estaba alrededor de 140 euros a tienda, más impuestos que ya tienes casi 170, el precio normal era de 210, 40 euros de margen. Es decir que a más dinero del producto, menos beneficio, por lo que el porcentaje era aún menor.
Los 140 euros de la máquina comparado con los 105 de la 353 de Electrotren es más de un tercio, con los que ya dá bastante de margen de beneficio.
Bueno dejo el tema que contra más lo pienso, más me cabreo, ya que yo no me puedo quejar, pues soy funcionario y tengo un sueldo fijo, pero tambien es cierto que esta última década cuando todo el mundo ganaba lo que quería y con unos sueldazos, a nosotros todos los años el gobierno nos subia el 2 %, y sin clausula de revisión, así desde que yo me acuerde, y el año pasado, para colmo de males, como ganamos muchos, pues un 5 % menos, que con eso al menos tenía para algúna cosilla.
Lo dicho un saludo y que cada uno decida lo que es caro o barato, pero no nos peguemos al tronco del arbol y digamos que no vemos el bosque.
Saludos.