Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Después de pasearme todo el hilo, y de muchas semanas sin mirar mis trenes, me encuentro que ya está a la venta...
Uhhhhmmmmmm.... creo que no me la compraré, yo la tenía con doble foco en amarillo hace ya varios meses, y después del consejo de GM333, se lo quité... y viendo que el verde es el mismo... se quedará´en el escaparate.

P1010056.JPG


Tan solo me quedará pintarle el verde de la ventanilla...
Cualquier día de éstos.

Un saludo

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
1615 escribió:
aqui en los archivos adjuntos. teneis dos fotos una un cruce en la linea Burgos Madrid por Aranda en 1974 a pleno sol, recien salidas de fabrica y otra con el talgo pendular Vigo-Madrid en Guillarey en los 90s con cielo gris,que cada uno saque sus conclusiones sobre el color que oferta las 2 ref.de Roco,que son casi iguales entre ellas y con un vede distinto al de las fotos,lastima para un modelo tan esperado no se hayan cubierto las expectativas,
Seguramente con un modelo aleman o frances hubieran afinado mas con el color ,pero aqui nos lo tragamos todo,espero que cuando se agoten que se pasara,roco hara otra tirada en verde mas oscuro, saludos


A lo mejor soy daltónico, pero en la primera foto se ve en segundo plano un abierto Ealos que supuestamente debe ser color rojo óxido, y su color en la foto se ve gris parduzco. Por tanto, el color de la 333 en esa foto no es para nada valorable.

Y en la segunda foto, lo que veo a la luz del sol es bastante parecido al color que le ha puesto Roco. Creo que lo que nos parece tan raro es que la de Roco es excesivamente limpia. Como bien dice FernandoRG, si las rejillas estuvieran ennegrecidas, y el techo un tanto enmarranado (no olvidemos que las 321 el techo lo llevan gris, lo que atenúa este aspecto), el efecto del verde sería más real.

En la foto que se colgó antes en este hilo, en el que se ven en la realidad enfrentadas una 321 y una 333, se observa claramente que el verde no es igual en ambas locomotoras: la 321 es más oscura y azulada, mientras que la 333 es algo más verde-amarillenta y clara. Si añadimos el efecto que en las fotos reales tiene la pátina de mugre y polvo habitual, sinceramente pienso que lo de Roco no se va mucho de la realidad.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
LGBero escribió:
1615 escribió:
aqui en los archivos adjuntos. teneis dos fotos una un cruce en la linea Burgos Madrid por Aranda en 1974 a pleno sol, recien salidas de fabrica y otra con el talgo pendular Vigo-Madrid en Guillarey en los 90s con cielo gris,que cada uno saque sus conclusiones sobre el color que oferta las 2 ref.de Roco,que son casi iguales entre ellas y con un vede distinto al de las fotos,lastima para un modelo tan esperado no se hayan cubierto las expectativas,
Seguramente con un modelo aleman o frances hubieran afinado mas con el color ,pero aqui nos lo tragamos todo,espero que cuando se agoten que se pasara,roco hara otra tirada en verde mas oscuro, saludos


A lo mejor soy daltónico, pero en la primera foto se ve en segundo plano un abierto Ealos que supuestamente debe ser color rojo óxido, y su color en la foto se ve gris parduzco. Por tanto, el color de la 333 en esa foto no es para nada valorable.

Y en la segunda foto, lo que veo a la luz del sol es bastante parecido al color que le ha puesto Roco. Creo que lo que nos parece tan raro es que la de Roco es excesivamente limpia. Como bien dice FernandoRG, si las rejillas estuvieran ennegrecidas, y el techo un tanto enmarranado (no olvidemos que las 321 el techo lo llevan gris, lo que atenúa este aspecto), el efecto del verde sería más real.

En la foto que se colgó antes en este hilo, en el que se ven en la realidad enfrentadas una 321 y una 333, se observa claramente que el verde no es igual en ambas locomotoras: la 321 es más oscura y azulada, mientras que la 333 es algo más verde-amarillenta y clara. Si añadimos el efecto que en las fotos reales tiene la pátina de mugre y polvo habitual, sinceramente pienso que lo de Roco no se va mucho de la realidad.


Fernando, lamento discrepar contigo. Pero si por algo se caracterizan las fotografías que comentas, es por su elevado nivel de calidad. En las mismas se aprecia que el verde de la 333 es claramente más oscuro que el que Roco ha utilizado para pintar sus 333. Como muestra inequívoca de esto, adjunto la prueba del delito: una 333 de Roco, con su verde claro, y otra 333 del forero rodrevil, con el verde oscuro que ostentaron las 333 durante todos los años que estuvieron en servicio hasta que llegó el color taxi. Las diferencias hablan por sí solas, la locomotora gana enteros a pasos agigantados; si hasta la elaboración de los detalles de la carrocería parecen mas finos y todo. Una pena comprobar lo que podría haber llegado a ser la 333 con su color correcto, y no con el apaño que nos han encasquetado...

DSCN2974.JPG
Comparación de las 333: la 333-031 con el verde de Roco, y la 333-086 con el verde oscuro de RENFE y calcas de Tren Militaria. Foto: rodrevil.
DSCN2974.JPG (115.23 KiB) Visto 2536 veces


Saludos


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
FernandoRG escribió:
Primero una observación y luego una pregunta. La observación es que el efecto del color verde, que ciertamente debería ser más oscuro (estoy de acuerdo que debería tener el verde que tiene la 2100 de Electrotrén), en parte se disimula y mejora cuando se pintan de color negro las rejillas laterales (que es el efecto que hacía en la realidad, por ser huecas y manchadas) y se oscurece el color del techo (como es de suponer también por efecto de la suciedad y de su propio humo). De verdad que gana mucho en realismo y el verde parece como más real, quizás por el efecto contraste.
La pregunta va para los que tienen sonido. Estaremos de acuerdo que la bocina que pusieron en la versión anterior era totalmente errónea. Bastaba que hubieran puesto el sonido que tenían en las 319 de Roco. La pregunta es simple: ¿han rectificado ese sonido tan fundamental para dar realismo a una máquina? Porque si no lo han hecho, desde luego yo no compro con sonido. Lo de "rodalíes" y sonido "civia" me parece una broma pesada y motivo de un gran desprestigio para Roco. Es de verdad decepcionante, pensando que hacer las cosas bien no costaba nada en este caso. Yo también los siento como un desprecio de Roco a nuestra afición en España. Aún así la comparé, desde luego sin sonido si no han rectificado el de la bocina.


Fernando, te dejo un enlace de un video, aunque no se vé muy bien, de una 333 de las primeras que le coloqué la galleta, tiene las rejillas pintadas de negro como dices, y puedes oir un poco el sonido incluso la bocina. Todo el sonido se puede modificar, colocandoles las bocinas de la 319, así como el silbato de jefe estación, etc.

Un saludo.

viewtopic.php?f=15&t=34251
Última edición por Bellomonte el 07 Jul 2012 19:13, editado 1 vez en total
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
editado por error.

disculpas.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Gracias Mancheguín. Veo que has pintado las rejillas como digo, y creo que el verde se nota que mejora mucho, pero faltaría ensombrecer todo el techo, con lo cual el efecto gana todavía más. En todo caso, el sonido de esa 333 que nos muestras en el video es el de la 333.3 de Mehano, que está bastante mejor en cuestión de bocina. Lo que pregunto es si en las nuevas de Roco con sonido, ya que la han pifiado con el color, si han modificado y puesto correctamente la bocina suya, al menos esto. Si no es así, desde luego yo no la compro con sonido, la prefiero muda.


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Una pena lo del color. Me da que se basaron en la referencia de la 340.


Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
Hola

Lo "doble foco" de la roco nueva se vende como "spare parts"????qual el codigo????
Saludo
Alcos
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
nen escribió:
portopolis escribió:
Una pena lo del color. Me da que se basaron en la referencia de la 340.


Ahí, has dado en la diana!!!
Nen



BINGO!!! Es el verde de la 340; las he comparado y son clavadas.

S2


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Yo tengo la 340 en N y me lo parecía. Pues si es así, ya sabemos que no se complicaron mucho la vida. Cogieron "el verde Renfe" y listo. Yo creo que el técnico ni miró una foto de la 333. Daría por hecho que era el mismo color.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pero es de gama barata como la anterior o que? quiero decir si se le cae la pintura o se le rompen los aros a la primera vuelta... y si trae motor Roco y anda como las máquinas e Roco. Pregunto, no la tengo.


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Simplemente debemos ser un mercado residual y les interesa vender vias, transformadores, decoders, centrales, transformadores y haciendo trenes españoles venden más.


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Buenas,

Lo voy a recordar de nuevo esto:

alco321080 escribió:
Buenas,

Solo una cosa, Que esperabais??

Es una empresa extranjera con sede social en Alemania y Austria que tiene un representante que solo es eso un representante, osea mientras que cobre todo lo demás le da igual(esta en su derecho), y después a los que le hace caso solo les importan lo que a ellos le gusta teniendo los demás que joderse o buscándose la vida si quieren deshacer el desaguisado.

Pero bueno que se va hacer, los estrellas (10.000) ya veréis que serán los mismos que los de la ultima vez y quizás peores.

Desde el Foro y otros sitio se les ha venido dando información de cosas que se podrían hacer pero al representante le da igual porque cobrara lo miso si lo hacen o no y ademas no se tiene que pelear con la Casa.

Así que no se por que tanta habladuría que al final es hacerle publicidad gratuita a algo que no va a mejorar en las próximas novedades.

Un saludo. ;)


Un saludo ;)

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola a todos.

Referente al foco simple, acabo de hablar con Rocafort y me han dicho que están a la espera de recibir los focos simples por parte de Roco. Cuando los reciban, a todos aquellos que hayan comprado o compren la locomotora, se lo entregarán sin coste.

Saludos.

Ignasi


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
alco321080 escribió:
Buenas,

Lo voy a recordar de nuevo esto:

alco321080 escribió:
Buenas,

Solo una cosa, Que esperabais??

Es una empresa extranjera con sede social en Alemania y Austria que tiene un representante que solo es eso un representante, osea mientras que cobre todo lo demás le da igual(esta en su derecho), y después a los que le hace caso solo les importan lo que a ellos le gusta teniendo los demás que joderse o buscándose la vida si quieren deshacer el desaguisado.

Pero bueno que se va hacer, los estrellas (10.000) ya veréis que serán los mismos que los de la ultima vez y quizás peores.

Desde el Foro y otros sitio se les ha venido dando información de cosas que se podrían hacer pero al representante le da igual porque cobrara lo miso si lo hacen o no y ademas no se tiene que pelear con la Casa.

Así que no se por que tanta habladuría que al final es hacerle publicidad gratuita a algo que no va a mejorar en las próximas novedades.

Un saludo. ;)


Un saludo ;)




Hola,

Cuánta razón llevas, compañero

Desde que ROCO dejó de estar representada por SOLDAT no han dado ni una, de hecho, de los modelos de la era SOLDAT solo las 319 y las 1000 eran buenos modelos, lo demás (333, 250, 9000es, 10000es, 10700...) eran modelos normalillos, sencillos o hasta truños en el caso de los falsos repintados. Ahora ya no creo que ROCO saque algo decente para el mercado español. Ojalá LS MODELS se interese por el material español, solo de imaginarme que sacasen los 10000es o los 5000es originales con fuelles con sus interiores completos y superdetallados... :o :o :o

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Después de haber leído todo el hilo y ver el aspecto real de la nueva referencia, lanzo una pregunta "de nota" para los expertos: cuál es la manera más sencilla para reproducir una 333 original desde su recepción entre finales de los 70 y principios de los 80.

La elección de ROCO de las matrículas a escala unida a los fallos de reproducción, nos deja de esta guisa:

-Opción A: comprar la referencia original, cambiar la placa si es de las defectuosas, volver a soldar todo el cableado, y repintar la locomotora entera (sin olvidar las calcas).

-Opción B: comprar la nueva referencia, y repintar la locomotora entera porque, según he entendido, la matrícula tan baja de la nueva máquina con la galleta corresponde ya a finales de los 80.

No es un panorama muy alentador, la verdad, y ambas soluciones parecen requerir de similar esfuerzo económico añadido, habilidades de modelismo aparte.

Saludos
Carrington, esperando que a ROCO no le dé por producir espárragos de Navarra, porque igual pretendería venderlos marrones y duros como patatas
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Carrington escribió:
Después de haber leído todo el hilo y ver el aspecto real de la nueva referencia, lanzo una pregunta "de nota" para los expertos: cuál es la manera más sencilla para reproducir una 333 original desde su recepción entre finales de los 70 y principios de los 80.

La elección de ROCO de las matrículas a escala unida a los fallos de reproducción, nos deja de esta guisa:


-Opción A: comprar la referencia original, cambiar la placa si es de las defectuosas, volver a soldar todo el cableado, y repintar la locomotora entera (sin olvidar las calcas).

-Opción B: comprar la nueva referencia, y repintar la locomotora entera porque, según he entendido, la matrícula tan baja de la nueva máquina con la galleta corresponde ya a finales de los 80.

No es un panorama muy alentador, la verdad, y ambas soluciones parecen requerir de similar esfuerzo económico añadido, habilidades de modelismo aparte.

Saludos
Carrington, esperando que a ROCO no le dé por producir espárragos de Navarra, porque igual pretendería venderlos marrones y duros como patatas



Cualquiera de las dos te vale, pero para eso mejor esperar un poco y que bajen las nuevas que estoy seguro que bajarán visto el panorama...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Carrington escribió:
Después de haber leído todo el hilo y ver el aspecto real de la nueva referencia, lanzo una pregunta "de nota" para los expertos: cuál es la manera más sencilla para reproducir una 333 original desde su recepción entre finales de los 70 y principios de los 80.

La elección de ROCO de las matrículas a escala unida a los fallos de reproducción, nos deja de esta guisa:


-Opción A: comprar la referencia original, cambiar la placa si es de las defectuosas, volver a soldar todo el cableado, y repintar la locomotora entera (sin olvidar las calcas).

-Opción B: comprar la nueva referencia, y repintar la locomotora entera porque, según he entendido, la matrícula tan baja de la nueva máquina con la galleta corresponde ya a finales de los 80.

No es un panorama muy alentador, la verdad, y ambas soluciones parecen requerir de similar esfuerzo económico añadido, habilidades de modelismo aparte.

Saludos
Carrington, esperando que a ROCO no le dé por producir espárragos de Navarra, porque igual pretendería venderlos marrones y duros como patatas



Cualquiera de las dos te vale, pero para eso mejor esperar un poco y que bajen las nuevas que estoy seguro que bajarán visto el panorama...

s2


Además de lo que comenta Chema, con un poco de suerte estas nuevas 333 vendrían con la PCB sin defectos, con lo que te ahorrarías quebraderos de cabeza buscando una placa alternativa.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
GM333 escribió:
nen escribió:
portopolis escribió:
Una pena lo del color. Me da que se basaron en la referencia de la 340.


Ahí, has dado en la diana!!!
Nen



BINGO!!! Es el verde de la 340; las he comparado y son clavadas.

S2



Lamento contradecir, pero tengo la dos "340" (ejem, ejem) de Roco, numeros 4010 y 4025, y no es el mismo verde, ni de coña.

Las falsas 340 de Roco son bastante más claras. En una escala aproximada, hay tanta diferencia entre el verde de la 340 y el de la 333, como hay entre el verde de la 333 y el de la 2100 de Electrotren.



Y tambien siento darles una mala noticia a los detractores de esta nueva 333 de Roco, pero su mecánica es de las buenas. Parece superado ya el problema de potencia de la anterior 333, y ésta nueva tiene potencia de arrastre de sobra, creo que incluso más que las 333 Taxi. He hecho una prueba enfrentando las dos 333 verdes, y la nueva arrastraba a la anterior de manera bastante fácil.


Sinceramente, creo que esta máquina es de 8, y si el color fuera un pelo más oscuro (solo un poco, nunca tan oscura como las Alco), llevase de serie el foco único y las funciones del decoder estuvieran en su sitio (nada grave, sin Ave y Rodalies, se puede solucionar con el Lokprogramer) sería un 10 absoluto.

Otra cuestión es como tengamos el bolsillo, nuestras preferencias personales, y ¡que coño!, que tampoco hay que comprarlo todo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
LGBero escribió:
Y tambien siento darles una mala noticia a los detractores de esta nueva 333 de Roco, pero su mecánica es de las buenas. Parece superado ya el problema de potencia de la anterior 333, y ésta nueva tiene potencia de arrastre de sobra, creo que incluso más que las 333 Taxi. He hecho una prueba enfrentando las dos 333 verdes, y la nueva arrastraba a la anterior de manera bastante fácil.


Este fin de semana he montado un loksound V4 a una taxi, y aunque no me gusta que los trenes vayan rapido por mi maqueta, tiene que ir al maximo para que vaya a un ritmo medio, y claro, el sonido va a fondo. He autoprogramado con la cv54, por lo que en teoria deberia estar bien (en teoria).

Es normal? solucionable? Los problemas de potencia que comentas, son de motor? o de la placa que no envia suficiente energia al motor.

Gracias,

Enric.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal