Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

El bogie reproducido por Ibertren fue en su momento todo un prodigio por sus detalles y ejecución, pero tosco si lo comparamos con los de las 353 y 354, como no podía ser de otra forma. No creo ni de lejos que en Electrotren se hayan ocupado de mirar la 352 de Ibertren para hacer la suya. Supongo que los bogies serán los mismos que los de las 353 y 354 que para mi gusto, están muy bien reproducidos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Lo primero que esto no se convierta en un debate contra NINGUNA firma, ni ET, ni Mabar ni el resto, que siempre estamos igual!!

GM333 escribió:
Pues eres el primero que hace esta observación. De hecho, la 7.200 es una de las mejores reproducciones que hay de trenes en miniatura. De todas formas, aunque así fuese, y si tú aseguras que las ACME están por encima de las Electrotren (qué 'casualidad' que la 253 sea la única que no está más detallada que las auténticas ET), ya he dicho anteriormete que el ejemplo de esta firma no nos vale, pues sus locomotoras son notablemente más caras que las Electrotren. Buscamos máquinas igual de caras, e incluso más baratas que las Electrotren pero que técnicamente están a años-luz de éstas. Si encuentras alguna (por ejemplo, una Bawa, ESU o una LS-Models a 120€) te agradecería que nos informases con un enlace. Sigo esperando; porque aquí, mucho hablar y despreciar a Electrotren, pero a la hora de la verdad, nada de nada. Mucho ruido y pocas nueces.

PD: He decidido obviar el hecho de que mientras Electrotren venderá como mucho unas 2.000 máquinas 352, ACME seguro que vende 9.000 o 10.000 máquinas, con lo cual ésta última lo tiene todavía mucho más fácil para ofrecer una mejor calidad/precio. Pero eso sería ahondar todavía más en el debate.

Saludos


gm333, el ejemplo de las talgas no me sirve, son locomotoras muchisimo más sencillas en carroceria, y en mecánica, nada que ver una con la otra, para mi gusto la reproduccion de mabar es muy, muy superior en nivel de detalles (es literalmente PERFECTA) y mucho más complicada de hacer en carroceria y mecánica..., mientras que la talga tiene algunos fallos, por lo que la meteria en el grupo general a las 353-354, ya que esos testeros tienen detalles bastante feos como las ventanas y alguna cosilla más como las letras del testero que no eran asi en origen..., te lo dice uno que se las sabe de memoria, que las ha visto más que ninguna otra locomotora, al igual que las 2000, que por cierto el problema de los bogies obedece a una razón y es que han usado los mismos de las 353-354 que son de diámetro mayor de ruedas, de ahi que sobre tanto plastico a sus lados dando ese efecto tan feo! Otra cosa, soy yo o el logo de Talgo de la 2000 está excesivamente horizontal, desde luego el ángulo de las letras no era tan horizontal sino inclinado, mucho más que en el modelo...

Y sigo insistiendo en la ventana de la puerta, esa altura está mal, cuando pueda cojo y mido la real cuando tengamos proto en mano


Y las 253 os recuerdo que valian MAS de 200 euros, lo que pasa que no las vendian ni a tiros.. de ahi la oferta
s2


Chema, yo no he dicho que las 353/354 de Electrotren sean reproducciones perfectas, ni mucho menos. El problema es que BB3600, con toda su mejor intención -no me cabe duda-, ha situado a las 313 de Mabar como locomotoras a años-luz en tecnología de éstas, y por un precio más económico; y si admitimos esto dejaríamos este hilo vacío del mínimo rigor exigible si es que queremos seguir debatiendo en serio, sino pues nada, cada uno decimos lo que se nos ocurra y punto.

La 313 tiene sus virtudes (magnífico y abundante detallado, colores acertados, medidas y proporciones) y sus defectos (mecánica de juguete, elaboración endeble, tampografía mejorable). Las 353/4 también tienes sus virtudes y defectos (no me entretengo en enumerarlos pues ya lo has hecho tú), y el precio en catálogo de estas máquinas es muy parejo, pues ambas rondaban los 140€ cuando fueron novedad. Luego hemos de admitir que la 313 como ejemplo de reproducción superior a las Electrotren por un precio similar o más barato no es válido.

Como bien has dicho, cuando tengamos en mano las 352, entonces será el momento de hablar con un mínimo de criterio y rigor.

S2


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Lo primero que esto no se convierta en un debate contra NINGUNA firma, ni ET, ni Mabar ni el resto, que siempre estamos igual!!

GM333 escribió:
Pues eres el primero que hace esta observación. De hecho, la 7.200 es una de las mejores reproducciones que hay de trenes en miniatura. De todas formas, aunque así fuese, y si tú aseguras que las ACME están por encima de las Electrotren (qué 'casualidad' que la 253 sea la única que no está más detallada que las auténticas ET), ya he dicho anteriormete que el ejemplo de esta firma no nos vale, pues sus locomotoras son notablemente más caras que las Electrotren. Buscamos máquinas igual de caras, e incluso más baratas que las Electrotren pero que técnicamente están a años-luz de éstas. Si encuentras alguna (por ejemplo, una Bawa, ESU o una LS-Models a 120€) te agradecería que nos informases con un enlace. Sigo esperando; porque aquí, mucho hablar y despreciar a Electrotren, pero a la hora de la verdad, nada de nada. Mucho ruido y pocas nueces.

PD: He decidido obviar el hecho de que mientras Electrotren venderá como mucho unas 2.000 máquinas 352, ACME seguro que vende 9.000 o 10.000 máquinas, con lo cual ésta última lo tiene todavía mucho más fácil para ofrecer una mejor calidad/precio. Pero eso sería ahondar todavía más en el debate.

Saludos


gm333, el ejemplo de las talgas no me sirve, son locomotoras muchisimo más sencillas en carroceria, y en mecánica, nada que ver una con la otra, para mi gusto la reproduccion de mabar es muy, muy superior en nivel de detalles (es literalmente PERFECTA) y mucho más complicada de hacer en carroceria y mecánica..., mientras que la talga tiene algunos fallos, por lo que la meteria en el grupo general a las 353-354, ya que esos testeros tienen detalles bastante feos como las ventanas y alguna cosilla más como las letras del testero que no eran asi en origen..., te lo dice uno que se las sabe de memoria, que las ha visto más que ninguna otra locomotora, al igual que las 2000, que por cierto el problema de los bogies obedece a una razón y es que han usado los mismos de las 353-354 que son de diámetro mayor de ruedas, de ahi que sobre tanto plastico a sus lados dando ese efecto tan feo! Otra cosa, soy yo o el logo de Talgo de la 2000 está excesivamente horizontal, desde luego el ángulo de las letras no era tan horizontal sino inclinado, mucho más que en el modelo...

Y sigo insistiendo en la ventana de la puerta, esa altura está mal, cuando pueda cojo y mido la real cuando tengamos proto en mano


Y las 253 os recuerdo que valian MAS de 200 euros, lo que pasa que no las vendian ni a tiros.. de ahi la oferta
s2


Chema, yo no he dicho que las 353/354 de Electrotren sean reproducciones perfectas, ni mucho menos. El problema es que BB3600, con toda su mejor intención -no me cabe duda-, ha situado a las 313 de Mabar como locomotoras a años-luz en tecnología de éstas, y por un precio más económico; y si admitimos esto dejaríamos este hilo vacío del mínimo rigor exigible si es que queremos seguir debatiendo en serio, sino pues nada, cada uno decimos lo que se nos ocurra y punto.

La 313 tiene sus virtudes (magnífico y abundante detallado, colores acertados, medidas y proporciones) y sus defectos (mecánica de juguete, elaboración endeble, tampografía mejorable). Las 353/4 también tienes sus virtudes y defectos (no me entretengo en enumerarlos pues ya lo has hecho tú), y el precio en catálogo de estas máquinas es muy parejo, pues ambas rondaban los 140€ cuando fueron novedad. Luego hemos de admitir que la 313 como ejemplo de reproducción superior a las Electrotren por un precio similar o más barato no es válido.

Como bien has dicho, cuando tengamos en mano las 352, entonces será el momento de hablar con un mínimo de criterio y rigor.

S2


Por alusiones:

en ningun momento he dicho lo primero que se me ha ocurrido, yo, al igual que muchos, hablo desde mi propia experiencia. Y la que tengo con las 353/354 no es buena ya que, de cuatro, dos han pasado ya por el taller con más de un piñon roto, y usandolas muy poco. Eso, unido a lo que comenta el compañero Chema de las lunas y las ruedas, hace que en mi opinion el modelo no sea acreedor del precio que se pide con el . Y si, tengo intencion de hacerme con la de aránzazu, pero me duele pagar 70-80 euros mas que por otros modelos, como la 313, cuyo acabado YO considero superior, quizá el termino de años luz sea desproporcionado. Y, sin entrar en mecánicas, diré que con ninguna de mis 4 313 he tenido problema alguno, aunque sí con el TER.

Perdon al resto del foro por el OT, espero que los reyes nos traigan muchas 352 :mrgreen:

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ciwl escribió:
Si quieres, puedes hablar con Enrique, que te explicará lo mismo que me explicó a mi con todo lujo de detalles. Pero si te parece que la 7200 está dentro de lo mejorcito, para gustos están los colores. Sabiendo todos los detalles que le fallan, para mí es una locomotora más del montón de ET que se comentaba, con fallos, pero tolerable.


Reitero que no pongo en duda los conocimientos tuyos ni los de Enrique; lo único que me extraña es que en el hilo de la 7.200 cuando fue novedad, TODOS los foreros estábais de acuerdo en que era una reproducción práctiacamente perfecta, y qué casualidad que resulta que justo ahora esta máquina está mal hecha. En fin...

¿Cuanto pagó ET por ese modelo y cuanto ha pagado ACME a Modern Gala para los suyos? Porque el chino fabrica según le pagas. Además, otra mala comparación. Es muy dificil encontrar modelos de ACME de saldo y en ET es bastante común. Y si, lo afirmo. La calidad de ACME está a años luz de la de ET. Lo mismo que también te puedo decir que ACME ha tenido pifias gloriosas.


Ni lo sé ni es mi problema, no por nada, sino porque si entramos a valorar esas cosas, entonces tendríamos que tener en cuenta que mientras Electrotren habrá vendido 1.500 253s, ACME en Italia y centro Europa habrá vendido 15.000 o más Traxx. De ahí lo fácil que es encontrar máquinas Electrotren de saldo. Lo que sí te puedo decir, es que máquinas de envergadura parecida, como puedan ser las 276, 269 o 253 de Electrotren con precio nuevo de catálogo en analógico las he comprado yo en 145-150€, muy por debajo de los 214€ que pide ACME por la máquina que dice vfp, luego esta firma no nos vale, pues según él, estamos hablando de "calidad a años-luz, al mismo precio e incluso inferior". Cuando uno afirma un hecho, hay que demostrarlo con coherencia y exactitud, las verdades a medias no nos valen.

Pues mira, curiosamente no he sido yo quien ha hecho esa aseveración y , personalmente, es un detalle que no me importa lo más mínimo. Si me interesa un determinado material no voy mirando quien lo hace o deja de hacer o el precio. Si es un modelo que fabrican varios, iré a por el que me interese. Y tampoco es cuestión o no de despreciar a ET, que por cierto, hoy solo es una pegatina dentro del grupo Hornby y el día que en Londres digan que se acabo, ya podemos despedirnos de ella. Se trata nada más que de poner de relieve las carencias de ET, que las tiene y no pocas. Otra cosa es que en este país, en cuanto un fabricante hace un modelo de Renfe no se le pueda criticar. Ejemplos hay de sobra en el foro.


Yo tampoco tengo prejuicios a la hora de comprar. Si dentro de mi presupuesto, hay algo que me convence y me hace disfrutar -de eso es de lo que se trata- lo compro y punto. Pero por eso no voy por ahí diciendo que por lo mismo que te pide Electrotren por una máquina, te compras una que está a años-luz. Más que nada porque, como se está demostrando, es mentira; de hecho llevamos ya varios días esperando esa máquina hipertecnológica y de reproducción 100% perfecta, a por ejemplo unos 140€, y todavía no ha aparecido, y me temo que seguirá siendo así. Claro que todas las marcas tienen carencias, tú mismo has dicho que hasta ACME las tiene, luego no vengamos aquí de listos haciendo ver que nosotros, a diferencia del resto de incautos aficionados, compramos duros a cuatro pesetas porque eso no ocurre en ningún sitio.

Y me remito a lo que he dicho antes. ¿A que precio va a salir la 2000T? Si la analógica sale por debajo de los 200 € en la lista oficial de ET te invito a unas cervezas, que tengo una cervecería artesana cerca de casa que las hace cojonudas. ;)

Un saludo.


:lol: :lol: Acepto la invitación, no ya por las cervezas, sino por compartir un buen rato de afición y aprender un poco más de nuestro apasionante mundo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Marchando una de Taxi :D

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
GM333 escribió:

[...] vemos que esa máquina no baja de los 210€ en analógico, mientras que una 253 o una 269 de Electrotren se pueden adquirir prácticamente por unos 100-130€. Luego ese ejemplo no nos vale; por esa misma regla de tres yo puedo poner una LS-Models o una Brawa de 500€ y dejar en evidencia a la ACME, eso sí, tendría que hacer como vfp, y callarme el precio ;)

Es muy fácil hacer afirmaciones genéricas y tajantes, pero cuando llega el momento de argumentarlas, si no andamos con cuidado, nos pillamos los dedos.

En fin, está claro que nadie da duros a cuatro pesetas, incluidos Electrotren, ACME,...

Saludos


He sido vago expresamente y te comento porqué. Hablo de precios de catálogo, que es lo que considera el fabricante que se deben vender. Luego está el precio de mercado y como mercado que es se marca en función de la oferta y la demanda. Claro que puedes conseguirlas por 100€ e incluso menos, seguro, pero eso es revelador... te puedes imaginar porqué.

No voy a hacerte una investigación de mercado, lo siento, pero no te costará nada mirar precios de catálogo para inferir cuáles son los precios que los fabricantes consideran para sus productos.

En cuanto a ese modelo de ACME, te he puesto ese concretamente porque yo me ceñía a una apreciación de dos fotografías en las que considero que el bogie está mal resuelto. Insisto, es una apreciación subjetiva. El modelo se ve bonito, pero subjetivamente considero que el precio al que saldrá a la venta obliga a que cierto nivel de calidad exista en el modelo.

Sólo hace falta ver los boletines de noticias de marcas nuevas para ver con qué cariño se miran los detalles, que si los marcos de guillotina de las ventanas, que si las mangueras de mando múltiple, que si el surtido de puñeterío de los coches camas... eso no indica perfección, nadie lo es, y no exime de errores, pero denosta que la marca se preocupa por dar un producto de calidad.

Cómo ha resuelto ACME las barras de tracción, por cierto, no son tan delicadas y son totalmente compatibles con la circulación en maqueta, en esa locomotora es el ejemplo que pongo del si se quiere, se puede. Y cuando veo ciertos errores en modelos de Electrotren, Roco o la marca que sea, lo que entiendo es podía pero no quise hacerlo, y mi primer pensamiento es vas a ver mis euros por la parte del cigüeñal.

Esto es un foro, es un lugar de debate, de expresar opiniones, refutarlas, aportar datos y en definitiva de pasar el rato. Yo no obligo a nadie que no compre la Talga, faltaría más, no obligo a nadie a que comulgue conmigo diciendo que es una castaña de bogies lo que calza, Dios me libre. Simplemente doy mi punto de vista y cada uno que dé el suyo.

Los que la vayáis a tener que la disfrutéis. Yo prefiero comprar cosas que equilibren precio y valor.

Saludos


No, no; para nada necesito ni pretendo que hagas investigaciones de mercado, pues todos sabemos el target que hay en el modelismo ferroviario español, y el que hay en el resto de Europa: por cada máquina que se vende aquí, allí se venden diez o más. Si nos ceñimos a precio de catálogo, la tarifa de esa máquina italiana de ACME es 65€ superior al de una 269 o 289 o 276 puesta como novedad -no ya de oferta- en una tienda española, por eso te insisto en que este ejemplo de "locomotora que está a años-luz de las Electrotren, por el mismo precio e incluso más barata" no se cumple. Aun así, reconozco que la ejecución de esa máquina es impresionante, los que la compreis ya nos contaréis si su fincionamiento está en consonancia.

Hablas de cariño y dedicación de ciertas marcas cuando abordan los detalles, con tal de acercarse lo máximo posible a la perfección. Te recuerdod que cuando Electrotren anunció la 7.200 o 272, nadie daba un duro porque ese 'bicho' pasase con un mínimo de decencia por curvas con radio inferior a 500mm, y sin embargo Hornby-Electrotren hizo un trabajo de filigrana para lograrlo. Cierto que las casas se empiezan por los cimientos, y por ello es mejor abordar el detallado esencial (mangas de freno, ventanillas, etc) con éxito para asegurar la estética de máquinas más pequeñas y sencillas, como es el caso de la 352, pero eso es una cosa, y otra muy distinta es tildar la producción generalizada de una firma como chapuza, mientras la de otros es todo perfección, y encima más económica.

Cuando tengamos en mano la 352 y veamos qué tal funciona, y si realmente esa ventanilla está mal colocada (después de consultar docenas de fotos a mí me sigue pareciendo correcta) y los bogies cantan tanto que arruinan el modelo, y ET nos pida más de 200 euros por ella, entonces será el momento de emitir un juicio con rigor y fundamento.

S2


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600 escribió:


Por alusiones: en ningun momento he dicho lo primero que se me ha ocurrido, yo, al igual que muchos, hablo desde mi propia experiencia. Y la que tengo con las 353/354 no es buena ya que, de cuatro, dos han pasado ya por el taller con más de un piñon roto, y usandolas muy poco. Eso, unido a lo que comenta el compañero Chema de las lunas y las ruedas, hace que en mi opinion el modelo no sea acreedor del precio que se pide con el . Y si, tengo intencion de hacerme con la de aránzazu, pero me duele pagar 70-80 euros mas que por otros modelos, como la 313, cuyo acabado YO considero superior, quizá el termino de años luz sea desproporcionado. Y, sin entrar en mecánicas, diré que con ninguna de mis 4 313 he tenido problema alguno, aunque sí con el TER.

Perdon al resto del foro por el OT, espero que los reyes nos traigan muchas 352 :mrgreen:

Un saludo


¿Y porque las 353/4 hayan tenido problemas de piñonitis eso las deja a años-luz por debajo de las 313 de Mabar? Yo todavía estoy buscando los portaseñales de mi 313 cuando 'desaparecieron' el primer día que la máquina entró en servicio; tuve que desarmarla entera y proceder a un engrase generalizado para que funcionase con un mínimo de suavidad. Pero a pesar de estos contratiempos, no se me ocurrirá decir que esta máquina no valga los 145€ que me pidieron por ella. Mi 353 también sufrió la piñonitis, y una vez cambiado el eje con el piñón roto por otro nuevo, ha rodado muchas horas y va fina y fiable. Por eso, cuando yo pedía ejemplos de esas máquinas que, tecnológicamente estaban a años-luz de las Electrotren, y costaban lo mismo e incluso menos, me extrañó mucho que salieses con la 313 de Mabar, pues ni veo ese salto de calidad-tecnología, y el precio que pedían por ella cuando salió estaba muy parejo al de otras máquinas Electrotren, entre ellas, las talgas.

S2


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Pues ahí difiero de tí: SI debemos decir que un modelo no vale lo que hemos pagado cuando lo que obtenemos tras gastar un dinero que cuesta mucho ganar no cumple mínimamente con lo que se le supone exigible, que es un funcionamiento correcto y unas calidades razonables y acordes, y sobre todo un RIGOR. Y si digo que prefiero invertir 150 o 200 euros, ya no digo en la 313: en la 030T, no es destructivo contra electrotren, sino porque me gustaria que sus talgas se hubieran fabricado con el mismo criterio con que ibertren hizo su vaporosa, el resultado habla por si solo.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600 escribió:
Pues ahí difiero de tí: SI debemos decir que un modelo no vale lo que hemos pagado cuando lo que obtenemos tras gastar un dinero que cuesta mucho ganar no cumple mínimamente con lo que se le supone exigible, que es un funcionamiento correcto y unas calidades razonables y acordes, y sobre todo un RIGOR. Y si digo que prefiero invertir 150 o 200 euros, ya no digo en la 313: en la 030T, no es destructivo contra electrotren, sino porque me gustaria que sus talgas se hubieran fabricado con el mismo criterio con que ibertren hizo su vaporosa, el resultado habla por si solo.

Un saludo


A mí también me gustaría que nada de lo que compramos (desde una televisión, hasta un coche, pasando por el mismo ordenador desde el que ahora escribo) tuviese jamás el más mínimo defecto, pero es lo que tiene la sociedad de consumo en la que vivimos... Si al más mínimo defecto de un artículo -por supuesto hablo de defectos subsanables- ya decimos que éste no vale lo que nos cuesta, pues... Mísmamente, a tí que la 030T de Ibertren te parece perfecta (que conste que yo soy un admirador de esa máquina), no te gustará saber que muchas personas las tuvieron que devolver y cambiar por otras cuando fueron novedad, pues sobre todo al digitalizarlas no iban bien. Si buscas en el hilo correspondiente, comprobarás lo que te digo. Por lo que a la 352 respecta, primero vamos a ver qué tal van, y luego opinamos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
Precio de catálogo de la 321 de Electrotren.

Telita con el precio

Precio de catálogo de la ACME

Un poco menor (Recommended retail price)

No hay más ciego que el que no quiere ver.

No es mi cruzada contra Electrotruño. Koco tiene sus nuevas BR111 con unos bogies detallados, sí, pero el cajetín le dan un aspecto feo de frente. ACME y LSModels en sus modelos han resuelto perfectamente bien los enganches con cajetín sin necesidad de atacar al bogie. Si se quiere, se puede.

Saludos


Pues se ve que yo soy muy afortunado, porque mi 321 verde comprada en Rocafort digital y con sonido, me salió por 265€. Y la compré cuando era novedad, no de oferta. Eso sí, no la compré en esa página de Hornby, donde todos -excepto tú, que ves tan bien- sabemos que los precios están inflados más de un 20%.

Y para que veas que no ha sido ACME la que ha descubierto una buena solución para la unión de los enganches con cajetín sin necesidad de atacar al bogie, ahí va una muestra de otra buena locomotora de tu marca favorita. A ver si encuentras dónde están los 50€ de diferencia de la ACME con la Electrotren:

http://www.rocafort.com/es/producte:Cos ... s---/13864

PD, y hay comercios donde la tiene más barata. Sin ir más lejos, yo la compré el año pasado por 150€.

S2


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Tú que ves tan bien, y los demás estamos tan ciegos, mira mira....:

http://www.eltallerdelmodelista.com/loc ... lp2l2lvv83

S2


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
joder el mismo precio que cuando en España eramos super ricos

un saludo


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas tardes a todos, éste hilo me parece perfecto, tanto para aportar información como para debatir, viendo que hay lectores que le a venido bien la primera foto de comparación de modelos, he aquí una segunda; Aviso, "el abanico" que se encarga de evitar la entrada de aire en la bocina lo he puesto yo, haciendo por paint un corta-pega del modelo con UIC de la foto, para que se sepa.

ibertrend-1375117067-87126.jpg
frontal-trasero2000T.


PD: Para mi gusto los limpiaparabrisas quedarían mejor cambiandolos, los de la derecha por la izquierda y viceversa, de este modo "apuntarían" hacia los extremos de las lunas, como se solían ver en la realidad y en fotos reales.

Espero que os sirva.

Un saludo!
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
GM333 escribió:
Tú que ves tan bien, y los demás estamos tan ciegos, mira mira....:

http://www.eltallerdelmodelista.com/loc ... lp2l2lvv83

S2


Eres muy pesado. Te dije, no una, dos veces, que hablo de precio de catálogo... (a ver si así te enteras). Chico no entiendo que te joda que comparta mi opinión de la Talga o de Electrotren. Cómprales lo que quieras, al precio que quieras, como si les compras la fábrica de China. Yo considero que Electrotren fuerza la máquina poniendo precios de catálogo que están por encima de su valor. Mi valor se asigna en base a la exactitud de la reproducción y cómo está resuelta la miniaturización o escalado del mismo para que sea un trasto con el que se juega. Tú le asignarás el valor que quieras en función de lo que quieras, y tan bueno será como el de cualquier otro.

Ahora, relájate y disfruta del sano debate. Y si no eres capaz, pues relájate pero sin debatir. Que a los demás nos apetece compartir opiniones sin sacarnos los ojos.

Saludos.


Vaya, mira por dónde que aquí el único que ha perdido las formas menospreciando con insultos (algo que no te retrata muy bien, que digamos) a Electrotren, y entrando en valoraciones personales sobre mis sentimientos eres tú, y encima vas y ahora tienes el cuajo de pedirmeme que me relaje... :?: Que bueno; menos mal que todo está escrito y reflejado en el hilo. Yo no tengo la culpa de que el otro día te tirases a la piscina afirmando alegremente que había máquinas con calidad LS-Models a precio de Piko, con el único fin de descalificar a Electrotren por lo mal que nos trata a los aficionados españoles, y ahora no seas capáz de demostrar eso que soltaste. Ahora resulta que esa máquina con calidad a años-luz de lo que nos hace la innombrable, por cuatro duros no aparece por ningún sitio, y como me molesto en buscar en comercios para demostrar que podemos comprar máquinas Electrotren más económicas que esa ACME que nos mostraste, me dices que soy un pesado, que te quiero sacar los ojos, y no sé cuántas sandeces más... Y eso que Chema te ha amonestado ya una vez. Tú mismo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Venga compañeros calma, que en este hilo estamos para hablar de rojo y plata.

Tranquilidad en las masas, no nos alteremos.
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Muy buenas!

Por motivo de edad nunca he logrado ver una 352, así que.. sabe álguien a ciencia cierta de qué tono de rojo era la 352 auténtica?

En otras palabras, se aproxima el modelo Ibertren a la real en color, o Electrotren tiene el correcto como debería ser?

Saludos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, si es verdad, con la tecnología de esos años, como la montaron, gana tengo de tenerla para poder poner algunos detalles a la IBT, lo que me falta son espejos salida de aires etc, pero muy buen ejemplo tendré para copiar, y eso que la mía tiene todo el chasis Metano de una 252 y con sonido (Digital tren, con una petición en megafonía), y un altavoz en la arte trasera de canto con la anchura de lo que es ella en su parte trasera, nada que envidiar :lol: , bueno ya pondré fotos de las dos, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Pues de precio todavía........, no creo que lo tengan al cien por cien, pero si teníamos que tener ya pronto una idea, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

GM333 escribió:
Ciwl escribió:
Si quieres, puedes hablar con Enrique, que te explicará lo mismo que me explicó a mi con todo lujo de detalles. Pero si te parece que la 7200 está dentro de lo mejorcito, para gustos están los colores. Sabiendo todos los detalles que le fallan, para mí es una locomotora más del montón de ET que se comentaba, con fallos, pero tolerable.


Reitero que no pongo en duda los conocimientos tuyos ni los de Enrique; lo único que me extraña es que en el hilo de la 7.200 cuando fue novedad, TODOS los foreros estábais de acuerdo en que era una reproducción práctiacamente perfecta, y qué casualidad que resulta que justo ahora esta máquina está mal hecha. En fin...


No pongas en mi teclado cosas que no he escrito. Si bien es cierto que al principio me pareció un modelo interesante, el tenerlo en la mano y la comparación que me hizo Enrique, junto con el sonajero que le pusieron, bastaron para convencerme de que dedicase el dinero a otras cosas. Que los hay que desde que vieron la foto en el catálogo estuvieron teniendo orgasmos múltiples, pues si, pero no todos.

GM333 escribió:
Ciwl escribió:
¿Cuanto pagó ET por ese modelo y cuanto ha pagado ACME a Modern Gala para los suyos? Porque el chino fabrica según le pagas. Además, otra mala comparación. Es muy dificil encontrar modelos de ACME de saldo y en ET es bastante común. Y si, lo afirmo. La calidad de ACME está a años luz de la de ET. Lo mismo que también te puedo decir que ACME ha tenido pifias gloriosas.


Ni lo sé ni es mi problema, no por nada, sino porque si entramos a valorar esas cosas, entonces tendríamos que tener en cuenta que mientras Electrotren habrá vendido 1.500 253s, ACME en Italia y centro Europa habrá vendido 15.000 o más Traxx. De ahí lo fácil que es encontrar máquinas Electrotren de saldo. Lo que sí te puedo decir, es que máquinas de envergadura parecida, como puedan ser las 276, 269 o 253 de Electrotren con precio nuevo de catálogo en analógico las he comprado yo en 145-150€, muy por debajo de los 214€ que pide ACME por la máquina que dice vfp, luego esta firma no nos vale, pues según él, estamos hablando de "calidad a años-luz, al mismo precio e incluso inferior". Cuando uno afirma un hecho, hay que demostrarlo con coherencia y exactitud, las verdades a medias no nos valen.


Precisamente todo lo contrario. ACME y LSM se mueven a base de tiradas muy cortas, pero dejando la puerta abierta a una posible reedición. Una locomotora como la que ha puesto Victor no suele tener tirada más allá de las 300 unidades, aunque puede oscilar entre las 200 y 500, según modelo. Si hay mercado, reeditan. Si no, se acabo lo que se daba. Esta es la razón por la que no hay saldos de estas dos marcas y de las del grupo Hornby y Roco, por ejemplo, hay saldos cada dos por tres.

Concretamente, este último año Roco ha saldado todas las versiones de las Chapelón, desde los 450 € iniciales a 250 e incluso menos, lo que les ha valido el cabreo generalizado de vendedores y compradores en Francia, por motivos obvios. Y ahora mismo, Jouef está saldando las 2D2 a 99 €, cuando su precio normal rondaba alrededor de los 220 €. ¿Cuanto saldos ha habido de ET? Y, por cierto ¿Recuerdas el precio al que salió la 276 con el quitanieves? Y se les dijo de todo.

Por desgracia, esta política acabará pasándole factura al grupo Hornby. Si sacas las locomotoras a 200 € y a no mucho tardar las saldas a 140 o menos, no esperes que la gente salga corriendo a la tienda a comprar los productos nuevos. Aunque este merecado se mueve de forma bastante compulsiva, la gente se acabará hartando de que les tomen el pelo y se esperarán.

Por cierto, que el fabricante de la 253 no es ACME, sino Modern Gala. ACME, al igual que LSM, RTrains, Heris, etc, se limita a poner la pegatina. Si no, fíjate que hasta las cajas de estas marcas son exactamente iguales y solo cambia la impresión de la parte de carton.

GM333 escribió:
Ciwl escribió:
Pues mira, curiosamente no he sido yo quien ha hecho esa aseveración y , personalmente, es un detalle que no me importa lo más mínimo. Si me interesa un determinado material no voy mirando quien lo hace o deja de hacer o el precio. Si es un modelo que fabrican varios, iré a por el que me interese. Y tampoco es cuestión o no de despreciar a ET, que por cierto, hoy solo es una pegatina dentro del grupo Hornby y el día que en Londres digan que se acabo, ya podemos despedirnos de ella. Se trata nada más que de poner de relieve las carencias de ET, que las tiene y no pocas. Otra cosa es que en este país, en cuanto un fabricante hace un modelo de Renfe no se le pueda criticar. Ejemplos hay de sobra en el foro.


Yo tampoco tengo prejuicios a la hora de comprar. Si dentro de mi presupuesto, hay algo que me convence y me hace disfrutar -de eso es de lo que se trata- lo compro y punto. Pero por eso no voy por ahí diciendo que por lo mismo que te pide Electrotren por una máquina, te compras una que está a años-luz. Más que nada porque, como se está demostrando, es mentira; de hecho llevamos ya varios días esperando esa máquina hipertecnológica y de reproducción 100% perfecta, a por ejemplo unos 140€, y todavía no ha aparecido, y me temo que seguirá siendo así. Claro que todas las marcas tienen carencias, tú mismo has dicho que hasta ACME las tiene, luego no vengamos aquí de listos haciendo ver que nosotros, a diferencia del resto de incautos aficionados, compramos duros a cuatro pesetas porque eso no ocurre en ningún sitio.


Seguimos en lo mismo. Compara los precios de catálogo y verás que no hay tanta diferencia. Y en calidad, el grupo Hornby sigue por debajo de otros fabricantes europeos. En cuanto a las pifias, creo que no se ha salvado ningún fabricante, aunque hay algunos que son más propensos que otros a meter la pata, pero seguro que si empezamos a mirar encontraremos destrozos en todos.

GM333 escribió:
Ciwl escribió:
Y me remito a lo que he dicho antes. ¿A que precio va a salir la 2000T? Si la analógica sale por debajo de los 200 € en la lista oficial de ET te invito a unas cervezas, que tengo una cervecería artesana cerca de casa que las hace cojonudas. ;)

Un saludo.


:lol: :lol: Acepto la invitación, no ya por las cervezas, sino por compartir un buen rato de afición y aprender un poco más de nuestro apasionante mundo.

Saludos


También tienen una carta de cervezas de importación que no te la bebes en un año ;-)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Precio de la susodicha en Poly, catálogo navidad: 199,99,....

Creo que por buen modelo que sea, así no se hacen las cosas me reafirmo en mi opinión de esta firma. Y siento sí mi opinión no es compartida por algún forero pero afirmo que no vale eso desde el momento que existen modelos presumiblemente, pues aún no la hemos tenido en la mano, igual de buenos o mejores que cuestan bastante menos.

Saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal