Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2016

CATALOGO ELECTROTREN 2016

Moderador: 241-2001


Nota 24 Jun 2016 15:10

Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
Empieza por B y termina en a y lleva varios años en la tienda, ahora si tengo que pedir audiencia con alguna autoridad. Y con el fabricante si tengo que hablar para pedir repuestos que me venda también directamente y así nos saltamos intermediarios.

Un saludo.

Nota 24 Jun 2016 17:44
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Yo no se si algo va a influir, pero me temo que si. Me refiero a la noticia del día que no deja de ser el BREIXIT británico. Habrá que ve ver si los productos Hornby van a llegar con la misma fluidez que hasta a ahora a los comercios Europeos y especialmente los españoles. No tengo ni idea de cuales van a ser las repercusiones económicas a medio y largo y plazo de la decisión británica, pero lo cierto que es que un horizonte incierto se adivina en el horizonte, (me refiero a aduanas, aranceles, intereses comerciales de la marca de perpetuarse con un mercado pequeño como el español...?. en fin, el melón está abierto.

La única suerte es que me pilla con una buena parte de mi Renfe en las vitrinas.

Saludos

Nota 24 Jun 2016 17:57

Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
+1

Nota 24 Jun 2016 18:07

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pues nada, es lo que hay, lo que si sería cómico es que los compañeros gastaran la extra en hacer acopio de material alectrotren como si el mundo se acabara mañana :D
Un saludo

Nota 24 Jun 2016 22:36

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Mucho me temo que esto del Brexit de al traste si no con todos, si con la mayoría de los proyectos venideros. Y después de todo lo de menos es que vaya a pasar con nuestros fabricantes de trenes,...otros asuntos mas "del comer" temo que todavía se van a poner mas chungos.

Espero que como ya se ha cmentado alguien pueda resucitar la linea no British de Hornby y mantener en producción marcas como Electrotrén y Rivarossi que tienen un digno lugar en el mundo ferromodelísitico.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 25 Jun 2016 07:42

Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
Al contrarioo, no voy a gastar ni un euro de la extra ni sucesivas en una marca británica,.

Un saludo

Nota 25 Jun 2016 09:12

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
jjmm escribió:
Al contrarioo, no voy a gastar ni un euro de la extra ni sucesivas en una marca británica,.

Un saludo


Secundo la moción.
Modesto MA

Nota 25 Jun 2016 15:03
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
A que nos quedamos sin Costas de Electrotren y más cosas?

Nota 25 Jun 2016 15:18

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Ya me joderia ya,que tantos esfuerzos por parte de ET,se vieran truncados por decisiones ajenas ,que tanto pueden afectarnos a todos sea cual sea nuestra profesion o nacionalidad.este mundo tan global es lo que tiene,uno se constipa y estornudamos todos.

Nota 25 Jun 2016 15:35

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
FTS escribió:
A que nos quedamos sin Costas de Electrotren y más cosas?



No tiene porque, mientras la división de Electrotren siga con beneficios, extremo este que no ocurrió en 2015, el cual cerró con fuertes pérdidas.

Otro tema será que los precios se incrementen debido a los posibles aranceles de importación, siempre y cuando no se firmen tratados preferenciales de import/export de la UK con la EU.

Slds.

Josep Ma.
Barcelona

Nota 25 Jun 2016 15:52

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
josepsfs escribió:
FTS escribió:
A que nos quedamos sin Costas de Electrotren y más cosas?



No tiene porque, mientras la división de Electrotren siga con beneficios, extremo este que no ocurrió en 2015, el cual cerró con fuertes pérdidas.


Barcelona


Efectivamente, la división Española fué la que generó las mayores pérdidas para el grupo el año pasado, pero además venían de pérdidas los dos años anteriores tambien, el informe público que han presentado los de Hornby para inversores, en el que exponen su plan de viabilidad, dice que se centrarán preferentemente en los productos para el mercado Inglés, y conservarán las marcas europeas que generan beneficios, en otro párrafo especifica dichas marcas, Arnold, Jouef y Rivarossi, me temo lo peor para Electrotren, aquí está el documento, por si alguien quiere echarle un vistazo.

http://hsprod.investis.com/ir/hrn/ir.js ... 0193560576

Nota 25 Jun 2016 17:00

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Y que podían espera?, hemos, estamos pasando una crisis muy dura y la cosa no esta para comprar trenecitos, aun recuerdo las magníficas colecciones que se han publicitado en el hilo de mercadillo de reputados coleccionistas que intentaban sacar valor a su material para aliviar la crisis que estaban pasando eso sin contar el desempleo y los contratos basura y la perdida de poder adquisitivo que hace que el dinero destinado a los hobby sea cada vez menor, ya se sabe, escala de prioridades, luego esta lo de la política de sacar precios muy altos de salida y de derribo al cabo de un corto espacio de tiempo, esto lo que hace es que el sufrido aficionado espere a que se surja la ganga aumentando el saldo negativo de las empresas, No puede salir un modelo nuevo en analógico por 235 euros en un país donde un mil eurista esta considerado un privilegiado, sopena que fabriquen para ese tanto por ciento de nuevos ricos que han crecido en España.
Un saludo

Nota 25 Jun 2016 18:35

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
A la vista del informe que no he leudo aun entero, pero casi, me temo lo peor para electrotren y con el brexit de por medio esta la cosa si cabe mas clara. Me parece que podemos ir despidiéndonos de esta marca que tanto nos ha dado. Ojala me equivoque y se salve por algun casual.
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 25 Jun 2016 18:43

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Hornby España, S.A., es una empresa española (aunque su propietario sea Hornby UK), constituída aquí y con CIF spanish. Por tanto, puede importar los modelos producidos en China, y traerlos directamente hasta aquí, sin necesidad de pasar por Gran Bretaña. Vamos, lo mismo que hacían los González antes de venderla.
Lo que sí se puede ir al garete con el Brexit es el plan de distribuir todo desde Gran Bretaña. Porque, claro, los productos que vengan desde G.B. tendrán consideración de importaciones aquí, y los modelos Electrotren sufrirán dos aranceles (1º de China a G.B., 2º de G.B. a España), lo cual implicaría una elevación de precios. A no ser que se creen acuerdos comerciales (supongo que cuando G.B. salga definitivamente de la U.E.), que minimicen dichos gravámenes.
Además, con el Brexit, la repatriación (a Hornby UK) de los beneficios obtenidos por Hornby España cambia y se complica. De la misma manera que se le complica al Banco Santander y a Telefónica, con grandes inversiones en G.B.
Creo, por tanto, que el Brexit puede potenciar a Hornby España, S.A. pero también que puede motivar su venta. Veremos...
Saludos,

Nota 25 Jun 2016 19:26

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
De Hornby España casi no queda nada, parece que la nave de Alcalá la han vendido ya, además según el plan de viabilidad llevarán también a UK los departamentos de desarrollo de modelos, Electrotren ya no desarrollará todos los modelos de trenes, hasta ahora en Alcalá se desarrollaba todo el material Arnold, Rivarossi, Lima, Jouef y Electrotren, además supongo que ya no tendrán margen alguno para decidir los modelos que van a sacar, y en época de necesidad no creo que los Ingleses inviertan nada en material español, cuando con idéntica inversión van a tener mayores beneficios desarrollando modelos italianos, franceses, alemanes o norteamericanos, ojalá sea todo una pesadilla, y Electrotren no figure nombrada en el documento de viabilidad por un olvido, sería muy triste el final de una marca tan antigua y que tanto significa para nosotros, sería muy triste la noche del 5 de enero sin la ilusión de conectarse a media noche para ver las novedades del año, era como recuperar la ilusión de la noche de reyes cuando éramos niños.

Nota 25 Jun 2016 20:21

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola
Olvidémonos de nuevos modelos.
Las vacas sagradas sacadas a la venta últimamente, debían de ser proyectos la casi terminados por ET antes de su compra y puestos en marcha para hacer caja segura.

Lo que podemos esperar a ahora si todo va medianamente bien son modelitos como esta 030 para ir llenando catálogo y hacer algo.

El mercado español es pequeño y con modelos que sólo han circulado por aquí y de difícil rentabilidad.

¿Realmente las panchorgas y las 7700 han dado los beneficios esperados, descontando su inversión en fabricarlas.
Para salvar una empresa con un modelo se debe de vender por cientos de miles y en España no es el caso hoy en día.
Saludos.

Nota 25 Jun 2016 20:48

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Otra de las cosas que dice el informe de viabilidad es que van a reducir drásticamente las líneas de productos, centrándose exclusivamente en los que ofrecen mayor margen de beneficios, o sea que se centrarán en el material motor, aunque esto ya lo llevaban haciendo desde hace mucho tiempo, si sacan algo nuevo, supongo que serán los Ferrobuses

Nota 25 Jun 2016 22:15

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Que pesimistas sois todos.
Nadie sabe aun que pasara.
Un saludo.

Nota 25 Jun 2016 23:33

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Si... por de pronto, en la página de Electrotrén aparece una nueva 7500 que no estaba en el catálogo... la 7503...habrá que esperar acontecimientos...

http://www.hornbyinternational.com/es/e ... 3027s.html

Saludos


diesel1977 escribió:
Que pesimistas sois todos.
Nadie sabe aun que pasara.
Un saludo.

Nota 26 Jun 2016 11:09

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
En cuanto al Brexit me parece sorprendente que algunos se crean el fin del mundo predicado ciertos neoliberales en televisión, radio y prensa. Los mismos neoliberales -por cierto- que tomaron las riendas de la UE hace unos años y que han provocado paro, salarios africanos, despidos quasi-libres y una desigualdad en el reparto de riqueza jamás vista en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y que ha llevado, en último término, a muchos británicos a votar a favor de la salida. Sin duda, el resultado del referendum puede tener muchas causas. Pero quien relegue a un segundo plano el empobrecimiento de las clases medias, creo que se equivoca.

Sin embargo, que nadie se preocupe; así como a esta Europa lo único que le importa de verdad es la libre circulación de capitales, el único logro europeo que hoy por hoy es un hecho incuestionable, los nuevos tratados bilaterales con Reino Unido asegurarán, de una forma u otra (porque hay mil trampas para hacerlo y el sistema lo permite) que el comercio no se vea perjudicado o, al menos, lo sea mínimamente, en tanto que a los dos países de cada acuerdo bilateral les interese. Las cosas serán diferentes, qué duda cabe, pero no quiere decir que vayan a ser peores. Si la situación de Reino Unido era ya anómala dentro de la UE (moneda propia, la más llamativa) nada impide que su nueva situación fuera de la Unión sea igual de excepcional... Y de tratados comerciales excepcionales, reconozcamos de una vez por todas que Europa "sabe un huevo y parte del otro", hablando mal y pronto. Claro que eso puede derivar en un problema político con el resto de miembros... pero será un problema político entre los que se quedan, que ante tanta excepcionalidad, puedan cuestionarse si no merece la pena salirse en tan excepcionales condiciones; para nada será un problema económico.

En cuanto a los trenes en miniatura y la situación de Electrotrén, me sorprende que, en general, no entremos en el porqué de los malos resultados, según lo que leo, durante los tres últimos años. Si ha habido cuantiosas pérdidas, sólo puede deberse a dos hechos interconectados:

A) Una exorbitada inversión inicial en modelos nuevos, en cantidad y calidad con estándares actuales y lo que ello supone (sobre todo material motor, 7200, 7500, 7700, 7800, automotores...)

B) Un retorno de las ventas no acordes a esa inversión, que se deriva de las condiciones tan peculiares de un mercado tan reducido como el nuestro.

Esa falta de retorno, ante modelos de calidad generalmente reconocida, sólo puede deberse a que Hornby ha pecado de:

1.-Desconocimiento de la capacidad de absorción real del mercado español de tantos nuevos modelos con tantas versiones y de aparición tan simultánea y continuada y a esos precios (sin juzgarlos, pero puestos en relación con la capacidad de adquisición del aficionado debido a los sueldos medios actuales). Panorama que nos conduce a esa temida expresión que nadie quiere pronunciar: BURBUJA DE PRODUCCIÓN EN SERIE MODELÍSTICA, que para mí es un hecho.

2.-Desconocimiento de la compatibilidad de modelos para un mismo comprador/cliente (quien colecciona 1500Vcc puede no coleccionar 3000Vcc y viceversa, quien colecciona diésel/vapor puede no colecciónar eléctricas y viceversa, nuevamente teniendo en cuenta los sueldos y lo reducido del mercado español)

3.-Impaciencia por recuperar una inversión que, a cuenta del tamaño de nuestro mercado, necesita de un mayor tiempo de amortización. Querer equiparar ese retorno con mercados como el británico, el francés o el alemán es vivir en los mundos de Yupi. La realidad es tozuda ante un buen plan de negocios sobre el papel.


Dicho lo anterior, tampoco los aficionados deberíamos lavarnos las manos sin reconocer que tal vez seamos una parte importante del problema, sobre todo con nuestro deseo compulsivo de ver varias novedades al año, a cada cual más rutilante, costosa de producir, e impecable a nivel de reproducción, llevados por la velocidad y las prisas de una sociedad de consumo cada día más frenética sin pensar en que esto podría traernos pan para hoy y hambre para mañana. "La avaricia rompe el saco".

Tal vez el mercado español sólo sea capaz de absorber un modelo nuevo de material motor cada tres años, hablando en términos de rentabilidad para las empresas, no lo sé. Tal vez es hora de reconocer que asistimos a un cambio mucho mayor en la oferta del modelismo ferroviario, y que quizás estamos viviendo los últimos coletazos de las grandes marcas de producción en serie; que finalmente estas marcas se verán sustituidas por kits, fabricación semi-artesanal/semi-industrial de pequeñas tiradas, sobre todo para mercados como el nuestro, y en vez de eso nos estamos agarrando a un clavo ardiendo que pudiera ser el canto de cisne de la fabricación en serie.

De momento, y hablando desde fuera y seguramente con un grado evidente de desconocimiento, tengo la sensación de que firmas mucho más modestas, como K*Train, concentrada en ganar lo que yo denomino "muchos pocos", más que "pocos muchos", está en una situación mejor que la todopoderosa Hornby-Electrotren. Sin duda, a pesar de los aciertos y errores de ambas marcas, la española aparezca poco afectada por el dichoso Brexit. Quizás, simplemente, sea el momento de concentrarnos en el momento presente y aprovechar la coyuntura actual, es decir, aprovechar la bajada de la libra esterlina, para comprar online productos británicos, como PECO.

Saludos
Carrington, que si hiciese caso a los agoreros televisivos, no dudaría en juntarse con otros tres de Bilbao para comprar el Palacio de Buckingham... ¿o es que la estrepitosa caída de la libra esterlina no lo es tanto?
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron