Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 04 Ene 2011 21:48

Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Acabo de oir en el telediario que el gobierno chino va a aumentar las medidas de seguridad y control de los productos que China venda a España, para "intentar eliminar" la imagen que tenemos de "los productos chinos son los más defectuosos".

A ver si es verdad y pronto podemos olvidarnos de temas como este de la "piñonitis" :roll:
¡Saludos!

Nota 04 Ene 2011 22:22

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
renfes130 escribió:
Acabo de oir en el telediario que el gobierno chino va a aumentar las medidas de seguridad y control de los productos que China venda a España, para "intentar eliminar" la imagen que tenemos de "los productos chinos son los más defectuosos".

A ver si es verdad y pronto podemos olvidarnos de temas como este de la "piñonitis" :roll:




jajaja... :lol:

28 de Diciembre...

Eso lo tienen que hacer las empresas que mandan a fabricar allí, y si no les comprásemos más a esas empresas, ya verían como la cosa cambia...

Nota 05 Ene 2011 14:04

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Si, si; pero al final todos vamos como un rebaño lleno de ilusión a ver qué nos fabrican los chinos y compramos todo lo que nos hacen; y si no, mirad la espectación/ilusión que hay montada en torno a las novedades de Electrotren para este año 2011 -y yo el primero, lo confieso-.

s2

Nota 05 Ene 2011 14:20

Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Pero, ¿Electrotrén no había dejado de farbicar en China y se había ido a fabricar a otro país?
¡Saludos!

Nota 05 Ene 2011 14:56

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
jose319 escribió:
Sera porque no habéis escarmentado en carne propia. Os puedo decir que no tengo ninguna ilusión de las novedades de electrotrén, tan solo me interesa el material de roco y trix aunque haya que renunciar a material español.

Un saludo, Jose.



Pues hay mas marcas aqui en España que hacen renfe, yo desde luego si espero las novedades, y con mucha ilusión!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 06 Ene 2011 02:33

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
GM333 escribió:
Si, si; pero al final todos vamos como un rebaño lleno de ilusión a ver qué nos fabrican los chinos y compramos todo lo que nos hacen; y si no, mirad la espectación/ilusión que hay montada en torno a las novedades de Electrotren para este año 2011 -y yo el primero, lo confieso-.

s2



Sip, todos lo hemos hecho, y yo más, pero una vez caído en el error, ya no vuelvo, y lo siento por ciertas marcas, pero no, o cambia la calidad, o nada.

La paciencia es un arte...

Nota 06 Ene 2011 15:52

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Y digo yo no será de la grasa utilizada que ataque al plástico de los piñones? Me dan ganas de limpiar mi camello que aun no está afectado y darle grasa de Roco.
Saludos!!! ;)

Nota 06 Ene 2011 15:56

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
hardtonic escribió:
Y digo yo no será de la grasa utilizada que ataque al plástico de los piñones? Me dan ganas de limpiar mi camello que aun no está afectado y darle grasa de Roco.



Es muy raro, porque entonces hubieran cascado más cosas ademas de los camellos, esto ya me parece alarmante, luego sacaré el mio!! :S
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 06 Ene 2011 16:51

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
No, no es la grasa; pues yo uso la misma marca de grasa (en este caso la Roco) para todo mi material rodante (Roco, Electrotren e Ibertren), y sólo he tenido problemas con la talga 353, y un migo mío con su Mikado de pantallas verdes. El resto de locomotoras (la mayoría Electrotren) van perfectas.

Mi más sincero consejo: no perdais tiempo ni paciencia reclamando recambios; acudir a vuestra tienda de cabecera y que manden el material averiado al sat de Electrotren; que se coman ellos el marrón y espabilen; además, en dos meses lo tendreis de vuelta perfectamente arreglado.

Saludos

Nota 06 Ene 2011 17:03
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Pues si días atrás andaba cabreado con mi Mikado, hoy he descubierto que uno de los ejes de mi 276 gira libremente, en definitiva, más de lo mismo. La locomotora funciona correctamente, en apariencia, pero claro, eso supone que el resto de engranajes tienen que absorver la fuerza de transmisión que le correspondían al estropeado, con lo cua,l el sistema de engranajes va forzado y provocará irremediablemente la avería del resto de ejes con piñón de ataque y transmisión.

Lo que espero es que los recambios o las reparaciones no esten hechas con los mismos materiales o tipos de ejes y piñones, sino que alguién haya tomado nota y haya puesto hilo en la aguja para buscar otro tipo de plástico u otro material.

Lo del compañero del camello que muestra las fotos en despiece de la avería que ha sufrido me imagino que le habrá pasado algo parecido, es decir, no se habrá percatado de la avería de algún eje de transmisión, ya que aparentemente el modelo funciona en apariencia correctamente, pero en realidad esta cascado y el resto de sistema de engranajes va forzado: resultado, el que se puede apreciar, la degradación de toda la transmisión.

En fin, espero que alguién se esté espabilando en "Electrotren", ya que el prestigio de la marca está ahora mismo en entredicho.

Por cierto, consejo práctico, aligerar de peso de composiones que vuestras locomotoras Electrotren hayan de traccionar, está quedando de manifiesto que esta parte mecánica de los modelos es de "mírame y no me toques".

Saludos.

Nota 06 Ene 2011 18:42

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 24 Ago 2008 18:02
Compañeros:

En efecto, compruebo en los dos camellos que tengo, en una 353 y en una 354 el problema analizado, del que opino técnicamente es un problema de diseño del eje con su piñón de ataque, al que se suma un material de baja calidad resistente mecánicamente debido a no ser un nylón homologado al respecto, y finalmente un material con posible baja resistencia química al lubricante empleado.

En mi opinión en la suma de un conjunto de fallos muy importantes que deja a Electrotrén y Hornby en pésima posición comercial en España. Al menos pues, su control de calidad es malo o inexistente, así como muy posiblemente su diseño de ingeniería.

En mi opinión no pidáis los repuestos afectados y que sea la firma la que os arregle las unidades estropeadas o a punto de estropearse -ojo esto último es muy importante- a través de las tiendas de su adquisición. Lógicamente estas unidades deben ser vigiladas al máximo con posterioridad a su reparación por ET.

En fin, ET muy mál, tanto por el conjunto de fallos técnicos como por dar la callada por respuesta. ET debería comprometerse a un tiempo mínimo de tardanza de la reparación.

Saludos a todos:

Arturo
+ :Alco2100,Nestor,Diurno,276Althom,José Borrego,Jgalloro,Amejben,luisma2494,GEU18,plobo,hardtronic,talgo74,hzero, 253leones,Legionense,Ander,AlexLBA,Antonio,FPP,I5796,Jaimex,M333,EMDman,Melmanale,Kastle y más.
- :ViasMuertas.

Nota 06 Ene 2011 19:11
pistacho

Desconectado
Bueno, a mi me casco la Covadonga hace cosa de un año, con un eje bailongo. De momento en el resto de material sin problemas, pero ya veremos.

Nota 06 Ene 2011 20:32

Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
by103 escribió:
Ju5 escribió:
Hola:

Esta mañana al colocar en el banco de pruebas el "Camello" de Regionales para hacerle un pequeño rodaje, ha empezado a dar los mismos problemas de ruidos y traqueteos que se han comentado en el Foro, después de tenerlo en nuestro poder desde hace más de tres años.

Tiene los mismos síntomas que se han comentado por otros compañeros del Foro. Hasta ahora nos habíamos "librado" de estos problemas, en nuestras locomotoras Electrotren.

Después de desmontarlo, hemos observado una degradación total de los engranajes de plástico, teniendo efectivamente, alguna que otra fisura, y dos de ellos girando libremente sobre el eje.

Espero que sea el único caso de nuestra colección, pero mucho nos tememos que alguna más caerá.


Aunque en la foto no se aprecia claramente, todos los engranajes presentan una degradación, como si hubiesen sido atacados por algún elemento abrasivo.


Estos dos engranajes giran libremente sobre el eje, quedándose incluso bloqueados con los engranajes del bogie, debido a las holguras que tienen.


Saludos.


Hola Ju.

Es muy curioso lo que apuntas, pues los ejes de tu camello tienen algo distinto a los de los camellos de primera generación, que se supone que está hecho precisamente para evitas estas roturas impertinentes.

El eje en si está engrosado en la parte donde se aloja el engranaje. Según me comentó uno de nuestros tenderos, ET sabe muy bien lo que está pasando con sus engranajes en sus trenes y ya están tomando cartas en el asunto, pues ya están recibiendo numerosas quejas al respecto. Justamente, una de las medidas que tomaron fue esta precisamente, la de engrosar el eje portador para que la fuerza que se genera al traccionar impida que el engranaje, literalmente, se parta.

Te pongo tus fotos recortadas, indicando donde está el inicio del engrosamiento.

El adjunto Untitled - 1.jpg ya no está disponible


El adjunto Untitled - 1.jpg ya no está disponible


Según este tendero, con esto han conseguido en parte mejorar la calidad de vida de los engranajes y lo han adoptado como solución plausible en muchos de los modelos actuales.

Yo le dije que esa no es la solución y que volverían a romperse los engranajes, cosa que, por lo que veo, ya ha sucedido, en este caso a ti, y a muchos otros imagino que también, a lo que su respuesta fue que en todas las pruebas que ET ha efectuado esta solución es la ideal.

Sin embargo, nuevamente, la han cagado. ¿No sería mejor para las producciones, estudiar esto más detenidamente y dar una solución correcta? ¿Es problema del material utilizado para fabricar los engranajes? ¿Es un problema de diseño de la cascada de engranajes? ¿Dónde está el problema?


Realmente, ese engrosamiento no afecta al diámetro donde va calado el piñón, no es más que un tope para que el chino no tenga que medir la posición exacta del mismo. Lo he estado comparando con un calibre, el eje de la derecha (con el piñón desplazado de su posición para que se vea) con el del centro e izquierda, en estos ejes de talga:

IMG_1238.JPG


He estado comprobando los ejes de mis dos talgas, a la cual se le partió un piñón a la Covadonga (foto en la página 1 de este hilo), y fué uno de los ejes sin engrosar. Los otros que tengo engrosados son los repuestos que compré en su diá sin aros de goma y los de la foto son una mezcla de ambos.

Además, en el eje de la derecha se observa como una muescas en la zona de cale del piñón, como para que no gire, que no tiene el del centro.
Quizás sea otro problema más que tiene ET con los ejes que nosotros desconocemos.

De todas formas, creo que lo de la rotura no es un problema de horas de funcionamiento ni de la grasa y/o aceite utilizado, sino de la calidad del plastico y/o presión que ejerce el eje dentro del piñón al estar calado, pues como comento en mi mensaje al principio del hilo, uno de los ejes con aros que tenía guardados del camello sin ni siquiera 1 hora de uso (los cambie por ejes sin aros a las 2 o 3 semanas), estalló su piñón sin tener ni una gota de grasa.
Por eso tengo guardado, como veís, los piñones de las talgas sacados de su ejes como oro en paño.
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 06 Ene 2011 21:21

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Alguien ha tenido problemas con la 251?
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 06 Ene 2011 21:35

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

La mía chorreaba como un jamón serrano. Después de limpiarla y dejarla en condiciones, no ha dado guerra... Por ahora.

Un saludo.

Nota 06 Ene 2011 21:58

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
hola saliendome un poco del tema lo que si es peneso es el civia con 200 e anlogico y se le hunde el suelo

saludos

Nota 06 Ene 2011 22:50

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 08 Dic 2010 20:46
Joer con los piñones, yo vengo del mundillo de slot y ese problema es bastante usual en los piñones de plastico. Es como si tubiesen una caducidad, me ha pasado en coches que no habia ni sado, el piñon se retrae unas decimas y al estar puesto a presion a nada que retrae se rompe de la misma forma que el de vuestras fotos. Esto ocurre con el tiempo, sin necesidad de usarlo.

Por suerte en slot hay piñones de laton de varias calidades, no se si se podran poner en las locomotoras pero si asi fuese seria una gran suerte ya que han sacado modelos de piñones que se colocan con un tornillo allen, y ademas el numero de dientes se puede escoger entre un amplio rango. Diametros disponibles solo hay dos y se colocan sobre ejes lisos.

Dejo caer la idea por si alguno tiene la posibilidad de probarlo y nos puede decir si son compatibles.
Imagen Imagen

Nota 06 Ene 2011 23:20
pistacho

Desconectado
Zeros escribió:
Joer con los piñones, yo vengo del mundillo de slot y ese problema es bastante usual en los piñones de plastico. Es como si tubiesen una caducidad, me ha pasado en coches que no habia ni sado, el piñon se retrae unas decimas y al estar puesto a presion a nada que retrae se rompe de la misma forma que el de vuestras fotos. Esto ocurre con el tiempo, sin necesidad de usarlo.

Por suerte en slot hay piñones de laton de varias calidades, no se si se podran poner en las locomotoras pero si asi fuese seria una gran suerte ya que han sacado modelos de piñones que se colocan con un tornillo allen, y ademas el numero de dientes se puede escoger entre un amplio rango. Diametros disponibles solo hay dos y se colocan sobre ejes lisos.

Dejo caer la idea por si alguno tiene la posibilidad de probarlo y nos puede decir si son compatibles.

imposible ni por las coronas tipo "slot.it", normalmente en medida 3/32, ni por los piñones de los motores. De Slot solo se puede aprovechar las extractoras de piñones, pero nada más

Nota 06 Ene 2011 23:34

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 24 Ago 2008 18:02
Estimado Zeros:

Lo que tu acertadamente señalas del mundo del slot en materia de piñones no deja de ser para la gama de los piñones de rotura fácil, un fracaso técnico monumental en materia de diseño dimensional de los mismos, junto con materiales de resistencia mecánica baja o muy baja, por parte de los fabricantes correspondientes, en fin una pena, que ha hecho que en el mercado del slot terminen por existir piñones adecuados para la susbtitución de los primeros, los cuales considero inadmisibles o simplemente fraudulentos, como es el caso de los tratados de ET.

En definitiva se trata de problemas crados con ánimo de aumentar las ganacias empresariales, pero que son prefectamente subsanables, si no se quiere enfadar al aficionado.

Saludos:

Arturo
+ :Alco2100,Nestor,Diurno,276Althom,José Borrego,Jgalloro,Amejben,luisma2494,GEU18,plobo,hardtronic,talgo74,hzero, 253leones,Legionense,Ander,AlexLBA,Antonio,FPP,I5796,Jaimex,M333,EMDman,Melmanale,Kastle y más.
- :ViasMuertas.

Nota 08 Ene 2011 09:57

Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
bueno pues ... otra víctima más a sumar: mi abj norte ha cascao :(
yo que estaba tan "tranquilo" en mi ignorancia :D
tras tener el problema me dediqué a buscar solución en los foros...me he leído el hilo y veo que es un problema de lo más común en material electrotrén relativamente "moderno".
también veo que no sólo afecta a los piñones del material motor si no a los ejes del remolcado (talgos).
no entiendo esta política empresarial de buscar máximos beneficios recortando calidad, (porque en el precio de venta no se refleja, vamos, no son precios baratos precisamente) y en satisfacción de los aficionados/clientes/compradores.
he visto las novedades para 2011 (año de crisis y recortes, no lo olvidemos) tendremos que pensar muy bien en qué gastamos un dinero que nos cuesta ahorrar para nuestras aficiones/caprichos. :?:
yo ya me lo he pensado: estaba interesado en la 440 de lunas altas pero visto lo visto esperaré los "test de fiabilidad".
saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal