Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
LGBero escribió:
GM333 escribió:
BINGO!!! Es el verde de la 340; las he comparado y son clavadas.

S2



Lamento contradecir, pero tengo la dos "340" (ejem, ejem) de Roco, numeros 4010 y 4025, y no es el mismo verde, ni de coña.

Las falsas 340 de Roco son bastante más claras. En una escala aproximada, hay tanta diferencia entre el verde de la 340 y el de la 333, como hay entre el verde de la 333 y el de la 2100 de Electrotren.



Y tambien siento darles una mala noticia a los detractores de esta nueva 333 de Roco, pero su mecánica es de las buenas. Parece superado ya el problema de potencia de la anterior 333, y ésta nueva tiene potencia de arrastre de sobra, creo que incluso más que las 333 Taxi. He hecho una prueba enfrentando las dos 333 verdes, y la nueva arrastraba a la anterior de manera bastante fácil.


Sinceramente, creo que esta máquina es de 8, y si el color fuera un pelo más oscuro (solo un poco, nunca tan oscura como las Alco), llevase de serie el foco único y las funciones del decoder estuvieran en su sitio (nada grave, sin Ave y Rodalies, se puede solucionar con el Lokprogramer) sería un 10 absoluto.

Otra cuestión es como tengamos el bolsillo, nuestras preferencias personales, y ¡que coño!, que tampoco hay que comprarlo todo.


No sé que versión de la V-200 repintada de RENFE 340 tendrás, pero la que yo tengo, comprada en el año 1993, tiene un verde idéntico a mi 333 de Roco comprada en diciembre de 2008. A pesar de los años transcurridos entre el pintado de ambas reproducciones, no se observa ni la más mínima diferencia que pueda hacernos suponer que Roco se tomó la molestia de elaborar un nuevo verde. Está claro que este fabricante tiene un verde tipo para todo el material motor RENFE, y no se complican la vida. Echan mano del mismo y se quedan tan anchos, sin preocuparles siquiera saber si se trata de un tono adecuado o no a la locomotora que lo van a aplicar.

Otra cuestión que no entiendo, es el por qué supones que tiene que ser una mala noticia para álguien el hecho de que la nueva 333-019 venga equipada con una PCB sin defectos :?: . Me alegro enormemente por todos los que la habéis comprado, es de justica que una locomotora de 30.000 pesetas fucione de forma suave y sin tirones, y no se quede de tractor de maniobras en cuanto la enganchas a un largo Expreso.

A la anterior 333 (la que muestro en las fotos), le di un 4, pues a los problemas estéticos se unían los de la placa. Ahora que esta nueva 333-019 ya viene con la ventanilla pintada, y con la placa en buenas condiciones, le doy un 6 y va que arde. A disfrutarla todos aquellos que la habéis comprado o pensáis hacerlo, yo con las dos que compré (la segunda para aplicarle una nueva numeración con calcas), y tras sustituirles las PCBs originales por otras en buen estado, ya tengo cubierto el parque más que de sobra. Con un tono más oscuro de verde hubiese comprado una tercera, pero por la estupidez de Roco ellos han perdido una venta y yo me he ahorrado un buen número de €.

Ahí van unas fotos recién salidas del horno. Al natural no se aprecia la más mínima diferencia, y en las fotos creo que tampoco:

09072012372.jpg


09072012374.jpg


09072012376.jpg


09072012377.jpg


09072012378.jpg


09072012379.jpg


Saludos



Hombre, ahi veo la 340 un pelin más clara y la 333 con el verde un poco más vivo, pero desde luego son casi iguales

PD: Menudo espanto de tampografia la de la 4000, como se notan los años
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
diesel escribió:
Vaya pues entonces la iluminación de los focos es sin LEDs, cuando en el catálogo de Novedades Roco 2012 anuncian casi todos los proyectos de locomotoras y automotores nuevos o versiones mejoradas con LEDs


Yo hace un mes compre una Roco ÖBB 1144, de las que ellos llaman "mejoradas", y no lleva conector de 8 pin, sino el nuevo standard que se va a imponer (o eso dicen) PLUX21, la luz que se ilumina en la direccion de marcha solo es la blanca, y las rojas van con 2 funciones independientes a parte, que incuso te permite tener los 2 testeros con las rojas encendidas, este o no este la blanca encendida, ah, y son micro leds.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
IGN escribió:
GEU18 escribió:
Joder hasta la cabina del mismo color que la locmotora jajajaj mallllllllllllll muy malllllllllllll


Hola.

Por si alguien se anima os dejo una foto de la cabina que hice en Sevilla el 12 de septiembre de 1.992.

Saludos.

Ignasi


Gracias por la foto Igansi. Aunque la mía ya lleva mucho tiempo con la cabina transformada al modelo RENFE (en las fotos que he puesto se aprecia) ;) .

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ERG escribió:
diesel escribió:
Vaya pues entonces la iluminación de los focos es sin LEDs, cuando en el catálogo de Novedades Roco 2012 anuncian casi todos los proyectos de locomotoras y automotores nuevos o versiones mejoradas con LEDs


Yo hace un mes compre una Roco ÖBB 1144, de las que ellos llaman "mejoradas", y no lleva conector de 8 pin, sino el nuevo standard que se va a imponer (o eso dicen) PLUX21, la luz que se ilumina en la direccion de marcha solo es la blanca, y las rojas van con 2 funciones independientes a parte, que incuso te permite tener los 2 testeros con las rojas encendidas, este o no este la blanca encendida, ah, y son micro leds.


Lógico, los aficonados centroeuropeos (austriacos en este caso) son de 1ª; mientras que los españolitos del sur y la prima de riesgo somos de 2ª. Con dos bombillas de incandescencia vamos sobrados :roll: .

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Hombre, ahi veo la 340 un pelin más clara y la 333 con el verde un poco más vivo, pero desde luego son casi iguales

PD: Menudo espanto de tampografia la de la 4000, como se notan los años


Ya te digo, que a pesar de haber 15 años de diferencia entre ambas, el verde es igualito. La diferencia de matiz en las fotos tomadas desde arriba se debe a la iluminación artificial que no incidía exactamente igual en ambas; pero si te fijas en las fotos de perfil (las 2 últimas), el verde es clavado.

S2


Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 13 Ago 2008 11:55
Me gustaría saber la referencia de las cabinas de la 333 operadora y de los cristales de la nueva 333 verde. Saludos. Alberto


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Sí se nota algo más oscura la 333.

Lo único que tienen en común a pesar de los años es la utilización de bombillas en los focos, jajaja.

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
portopolis escribió:
Me gustaría saber la referencia de las cabinas de la 333 operadora y de los cristales de la nueva 333 verde. Saludos. Alberto


Hola.

En cuanto a los cristales de la cabina son la referencia 124552, pero por si acaso los quieres porque "posiblemente" vengan con el marco pintado de verde... Yo no me arriesgaría. Tanto en la primera 333 verde como en la segunda, comparten referencia. Ambas están dentro del grupo 15, con la "pequeña" diferencia que en el despiece de la nueva le han borrado con Photoshop o similiar los dos faros pequeños del frontal, al ser estos sustituidos por los dobles focos amarillos. ¿Cual servirán si lo pedimos?

Pongo el despiece de la primera 333 verde y el de la segunda lo ha puesto LGBero en la página 15 de este mismo hilo.

Saludos.

Ignasi
Adjuntos
333 Roco 1a 01.jpg
333 Roco 1a 02.jpg

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
GM333 escribió:
Gracias por la foto Igansi. Aunque la mía ya lleva mucho tiempo con la cabina transformada al modelo RENFE (en las fotos que he puesto se aprecia) ;) .

Saludos


Hola.

Ya me había fijado :)

Me he fijado en otra cosa y me gustaría preguntártelo. También has pintado de verde el marco de las ventanas y el soporte de los retrovisores y, el color verde que has usado, me parece practicamente igual que el de Roco. ¿Te acuerdas que marca o referencia de pintura usaste? Es que un año de estos cuando tenga un poco de tiempo tengo que hacerlo. Si tuviera mucho tiempo la pintaría entera, pero solo tendré un poco.

Muchas gracias y un saludo.

Ignasi


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
IGN escribió:
GM333 escribió:
Gracias por la foto Igansi. Aunque la mía ya lleva mucho tiempo con la cabina transformada al modelo RENFE (en las fotos que he puesto se aprecia) ;) .

Saludos


Hola.

Ya me había fijado :)

Me he fijado en otra cosa y me gustaría preguntártelo. También has pintado de verde el marco de las ventanas y el soporte de los retrovisores y, el color verde que has usado, me parece practicamente igual que el de Roco. ¿Te acuerdas que marca o referencia de pintura usaste? Es que un año de estos cuando tenga un poco de tiempo tengo que hacerlo. Si tuviera mucho tiempo la pintaría entera, pero solo tendré un poco.

Muchas gracias y un saludo.

Ignasi


:lol: :lol: :lol:

No estaría mal eso de pintarla entera... Bueno, de momento, nos conformaremos con terminar lo que Roco se ha dejado a medias: reformar el interior de la cabina, eliminando ese enorme y estridente pupitre de conducción de la MZ-1.400 de la DSB para dejarlo diáfano y pintarlo en marrón con el reborde metalizado tal y como muestra la fotografía que pusiste antes de ayer. En cuanto al marco de la ventanilla, la pintura verde que he utilizado es acrílica, de la marca "AMERICANA" color 'Forest Green' (Verde Forestal). No debe ser difícil de encontrar, pues la tienen en la tienda de manualidades de mi pueblo. Te pongo un par de fotos del envase por si te sirven de ayuda en su localización:

11072012380.jpg


11072012381.jpg


Con estos retoques, ennegrecido de las rejillas incluido, la locomotora gana bastante.

Saludos

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
GM333 escribió:
:lol: :lol: :lol:

No estaría mal eso de pintarla entera... Bueno, de momento, nos conformaremos con terminar lo que Roco se ha dejado a medias: reformar el interior de la cabina, eliminando ese enorme y estridente pupitre de conducción de la MZ-1.400 de la DSB para dejarlo diáfano y pintarlo en marrón con el reborde metalizado tal y como muestra la fotografía que pusiste antes de ayer. En cuanto al marco de la ventanilla, la pintura verde que he utilizado es acrílica, de la marca "AMERICANA" color 'Forest Green' (Verde Forestal). No debe ser difícil de encontrar, pues la tienen en la tienda de manualidades de mi pueblo. Te pongo un par de fotos del envase por si te sirven de ayuda en su localización:

Con estos retoques, ennegrecido de las rejillas incluido, la locomotora gana bastante.

Saludos


¡Vaya lujo! Con fotos y todo. Nunca había visto esa marca, pero me pongo a buscarla para cuando tenga "un poco de tiempo".

Muchas gracias, me has ahorrado las pruebas de ensayo y error.

Ignasi


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Seguro que pintada con verde oscuro gana mucho en acabado ;)

Saludos verderones,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
IGN escribió:
GM333 escribió:
:lol: :lol: :lol:

No estaría mal eso de pintarla entera... Bueno, de momento, nos conformaremos con terminar lo que Roco se ha dejado a medias: reformar el interior de la cabina, eliminando ese enorme y estridente pupitre de conducción de la MZ-1.400 de la DSB para dejarlo diáfano y pintarlo en marrón con el reborde metalizado tal y como muestra la fotografía que pusiste antes de ayer. En cuanto al marco de la ventanilla, la pintura verde que he utilizado es acrílica, de la marca "AMERICANA" color 'Forest Green' (Verde Forestal). No debe ser difícil de encontrar, pues la tienen en la tienda de manualidades de mi pueblo. Te pongo un par de fotos del envase por si te sirven de ayuda en su localización:

Con estos retoques, ennegrecido de las rejillas incluido, la locomotora gana bastante.

Saludos


¡Vaya lujo! Con fotos y todo. Nunca había visto esa marca, pero me pongo a buscarla para cuando tenga "un poco de tiempo".

Muchas gracias, me has ahorrado las pruebas de ensayo y error.

Ignasi


Muchas de nada, Ignasi. Dado que hace un par de años me diste una didáctica clase de cómo iluminar con LEDs los pobres focos de las 319s y 333s de Roco, ahora lo menos que podría hacer es asesorarte de la mejor forma posible sobre la cuestión que me has planteado.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Henry030 escribió:
Hola,

Seguro que pintada con verde oscuro gana mucho en acabado ;)

Saludos verderones,

Enric


Y tanto que gana, si te das una vuelta por la sección de "modelismo y maquetas ferroviarias", podrás ver la 333 verde oscuro de rodrevil, es alucinante el cambio. Parece otra locomotora.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Este hilo está muy interesante, pero sigo diciendo: ¿Qué hay de lo mío? Me refiero a los sonidos de esa nueva grabación que decís que ha hecho Roco, sobre todo el de la bocina, puesto que en la primera versión era falso. ¿Nadie que tenga la 333 nueva con decoder de sonido puede poner una prueba de los diversos sonidos que lleva? Gracias por adelantado.


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Matadepera
Registrado: 05 Abr 2009 10:09
A petición de FernandoRG,
os pongo el sonido de la bocina largo (lo paro yo), corto, y el silbato. Si quieres todos los sonidos, me lo dices, a ver si los puedo grabar este finde.
Saludos ;)
Miquel
P1000931.zip
(54.54 MiB) 189 veces


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Hola mirues, gracias por el vídeo.

Como era de esperar, ninguno de los tres silbatos son correctos. Los de la locomotora pertenecen a las 333.3/4 (Primas); el del jefe de estación es del tipo SNCF. Para el pitido de la locomotora les hubiese valido perfectamente el silbato de las 319s; en cuanto al silbato de jefe de estación tipo RENFE es un sonido muy fácil de conseguir, disponible en multitud de archivos.

Sin comentarios... :roll:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
GM333 escribió:
Hola mirues, gracias por el vídeo.

Como era de esperar, ninguno de los tres silbatos son correctos. Los de la locomotora pertenecen a las 333.3/4 (Primas); el del jefe de estación es del tipo SNCF. Para el pitido de la locomotora les hubiese valido perfectamente el silbato de las 319s; en cuanto al silbato de jefe de estación tipo RENFE es un sonido muy fácil de conseguir, disponible en multitud de archivos.

Sin comentarios... :roll:

Saludos


Vamos, que no son capaces de hacer la locomotora como dios manda y tampoco los sonidos son reales, pues por mi parte que se la coman con tomate.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Que grande es este foro. Agradezco las opiniones tanto de quienes la han comprado como los que la han vivido a escala 1:1 y comenta aquí los errores. Aunque es un modelo que me gusta mucho me voy a esperar a las "primeras rebajas", es decir, a que por el modelo pidan 140-150 €. Por varios factores. Uno de ellos es que ya poseo la anterior, el hecho de que el fabricante ya tenia el molde de la anterior y con la que está cayendo, se le podria ver un poquito de buena intención en el precio. Los errores aquí descritos tambien influyen en la decisión. El tema de la pintura no me afecta. Me gusta saberlo, pero como va a ir en doble tracción con su hermana, ya me va bien que no tengan tonalidades distintas, aunque en la realidad así ocurriera. El tema del sonido tampoco porque no me gusta tener a las dos rugiendo, en cambio si me gusta que traccionen las dos, sin aros de aderencia, por supuesto.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Muchas gracias Mirues por poder escuchar los sonidos de la nueva 333. En principio me parecen mejores que la versión anterior, aunque creo escuchar una sola bocina, cuando en realidad tenía dos haciendo acorde. Es verdad que con facilidad se estropeaba una y sólo sonaba la otra (con lo cual es real este sonido), pero lo normal es que sonasen las dos. Este caso era el de avería no arreglada. Como hemos dicho tantas veces en este foro, bastaba con tomar la bocina doble que tienen en la 319, y que ya es, digamos, dominio suyo desde hace años. Algo tan sencillo, pero que para los de Roco parece imposible. Tengo claro que necesitan un asesor que entienda de trenes españoles, porque sino estamos perdidos. :roll:

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal