Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD MABAR furgones 5000.

NOVEDAD MABAR furgones 5000.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Gracias Rfe7747 por tu magnífica exposición y consejo sobre los topes.

Slds.
Josep Ma.
Barcelona


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Rfe7747 escribió:
El acortado casero de los topes lo hice así:

Se corta lo más cerca posible de la base indicada:

Corte tope-1.JPG

Corte tope-2.JPG


y en la base se perfora a mano con broca de 0'7 mm o de 1 mm. con paciencia. Primero hice una entrada con la punta del cutter para que la broca tenga asiento.

Corte tope-3.JPG


Finalmente una gota de pegamento para encajar las dos partes. Mi mayor dificultad es conseguir que quede bien alineado; no importa que se gire algo, porque estos topes se puede ver en fotos que a veces estaban así.

No he tenido ocasión de probarlo de manera exhaustiva, pero podría servir.

Observando los coches de butacas de Norte de Mabar he visto que tienen la misma mecánica del enganche, pero son un poco más cortos y no recuerdo haber encontrado problema con ellos. Voy a hacer comprobaciones detalladas este fin de semana si puedo. A simple vista parece que esa menor longitud evita el enganche de los topes (lo he comparado a simple vista con la 1000 en la curva), aunque no puedo asegurarlo y esto podría explicar el que hayan aplicado la misma solución a la cinemática.

Además tiene el inconveniente de que no puede alargarse su recorrido porque termina en unos pefiles sobre los que apoya la pletina que evita que se levanten.

Los dos pivotes de base de la pieza que se desplaza en la cinemática abarcan un ancho algo menor de 2 cm. He mirado en un coche Roco de 26'4 cm y esa misma parte abarca 2'5 cm, lo que hace que su radio de giro sea mayor y 'aleje' más el enganche del tope cuando gira. Probablemente esto no le pasó a Mabar con el primer modelo y por eso repitió en éste.

Las soluciones que he leído de llevar enganche de lazo tradicional o el universal de Roco que separa los coches (no lo he usado nunca) o esta misma de acortarlos son todas a costa de perder en estética. Si no hay otra cosa, pues bueno, pero una cinemática de enganche corto, que está normalizado, debería permitir eso: enganche corto. Lo más lamentable es que esta cuestión ya está resuelta y suficientemente probada en casi todos los modelos y simplemente 'copiando' lo de otros (o ajustándose a la norma como ellos) este problema no habría surgido.

De observaciones del foro he visto que los bogies son más bien simples o un poco esquemáticos; es cierto, pero los pasamanos tienen una finura que no recuerdo en ningún otro modelo español y los barrotes de puertas y ventanas son ejemplares y posiblemente superan los de otros fabricantes de otros países; y rueda con un comportamiento difícilmente superable, y la finura y detalle de las partes visibles de los bajos son de mucho nivel... Todo esto lleva sus contrapartidas.

Me parece que este hilo se está agriando como he visto que sucedía en algunos otros.

Este modelo tiene cosas magníficas y cosas mejorables (y hasta lamentables). Recuerdo haber leído en revistas francesas cuando Jouef sacaba algún modelo, allá por los años 70, la cantidad de artículos que aparecían para mejorar tal o cual detalle o modificar... y de sobra conocido es su chauvinismo. No quiero con esto imponer ningún criterio a nadie, ni mucho menos, pero creo que es de justicia reconocer lo que tiene de positivo y no sobrevalorarle ni menospreciarle. Aunque me decepcione encontrar cosas que no me gustan y no deberían aparecer, aún compraré alguno más si puedo, y tengo el 432 con sus rollos mecánicos y luces que sólo funcionaron bien la primera vez que lo puse a rodar, y la suiza que también 'es mejorable' y el talgo pendular que sólo puedo poner con su locomotora quitándole los topes y el talgo III que siendo guiado por la propia locomotora por medio del apoyo de los topes de ambos tiene que estar separado en recta varios milímetros, porque la locomotora no tiene cinemática, y... Todo es simplemente mi opinión subjetiva.



Muy bien hecho y buena solución
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 15 May 2009 07:10
Hola a todos,

Me pregunto porqué las dos puertas del compartimento de equipajes en el furgón con fileteado amarillo, son difererntes. La de un lateral lleva el literal EQUIPAJES, y la correspondiente del otro lateral no lleva marcaje alguno. No he encontrado explicación en este hilo.

¿Alguien conoce la razón de esto?

¡Feliz día de Reyes!


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
para mi es un fallo,sin apenas importancia pero un fallo..ahun asi sigo diciendo que bendito sea mabar por eliminar este agujero negro de nuestras colecciones.. ;)


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
diesel escribió:
nen escribió:
FTS escribió:
Este Mabar aunque rueda bien, la fugura de los bogies sigue siendo juguetera; ya venían mejor los de Payá de cuando franco.


:shock: :shock: No estás exagerando un poco?
Nen


Perdonad que me ria, pero mejor por no llorar, no se si FTS exagera, pero se confirman mis prediciones tan contrarrestadas aquí, que insisto me gustaría no tener que decirlas, pero es que esta firma siempre lo mismo (Y no digo que hagan modelos perfectos), para eso me iba a Roco, o a Micro-Metakit, pero:
-La calidad del plástico usado es menor que en marcas mas contrastadas.
-Muchos detalles pero los modelos pocos robustos y suelen desprenderse accesorios o caerse, llegando a ultilizar pegamentos.
-Algunas piezas, como estos bogies, o bajos aunque tengan detalles, cantan a brillo, sencillez, que denotan la insuficiente calidad del plastico o finura de acabados.
-Menos aun decir que mucha finura pero no elementos funcionales, como aperturas de portones, que dan mucho juego en maquetas y vitrinas,,,(eso tambien lo hacen otras marcas ahora) y esta se justifica asi el ahorro del interior.... Tan solo ver algunos videos aqui colgados como los magnificos de TrenTranvia, con la Bañera y vagones J y unificados marrones cerrados, como algunos J antiguos de Electrotrén van con los portones abiertos, y el efecto tan real que hace ello; o algunos dioramas de otras marcas como vagones, furgones con portones abiertos.
-Las cinemáticas no suelen ser bien realizadas, impidiendo circulaciones perfectas en curvas de pequeños radios, o provocando descarrilos.
-Suelen evitar algunas piezas basicas para ahorro del coste de fabricación del modelo como interiores, o estos mismos simples y pocos detallados como en el caso del Ter.
-Las motorizaciones no comento porque en este modelo no hay motor es un vagon, pero ya sabemos lo que nos han fabricado antes y como se comportan esos motores.
-No tienen relación robusted-funcionabilidad,,,por ejemplo los topes tan comentados los podrian haber hecho algo mas fuertes, no tan finos, asi como mangueras tan finas, farolillos, etc. ya no en este vagon sino en otros, como los de dos ejes; esos detalles con solo mirarlos parecen que se rompen o se caen.
-No tienen relación calidad-precio,, pero eso no lo comento por discrección, ya sabemos lo que está escrito más arriba..

De todas maneras, no penseis que no lo voy a comprar, pues ahora estoy a la espera de que me llegue,, claro es imprescididible en maquetas, y es renfe..


Me vais a permitir que me alinee con FTS y con Diesel ¿Por qué? Llegué a casa el día 1 con el furgón, pero ayer me dió por compararlo con 5000 de ET y con el AAx-1105 también de ET, y que ambos usan bogies Penssilvanya ¿Cual es mi sorpersa al comparar para empeza los bogies? Pues ver que el bogie del 5000 de ET, un bogie que ya lleva muchos años en el mercado tenía una calidad en detalles y acabados que le daba 20 vueltas al bogie del DD5000 de Mabar que algo bastote y cercano a lo juguetero. Y por otro lado los faroles de cola. Vuelves a mirar pal de ET y ves que están reproducidos bastante bien y que tiene en cada óptica un pedacito de plástico transparente de color rojo que emula muy bien dichas ópticas, pero en Mabar se han limitado a imitar el relieve del mismo sobre la carrocería y pintarlo de rojo, con lo que canta más que la Pantoja. Y ya que estoy creo también que le faltan los interiores. En definitiva es modelo con una buena presencia, pero no como para pagar por él los 49€ que vale. Ciértamente creo que es un poco tangana. Es un furgón basiquito y de 30€ max. E>so sí, estoy contento con su finura de rodaje y que es el primer furgón de bogies que compro que no es un refrito, como el 8100 de rojo y o su seudo postal que algún día será transformados en verdaderos furgones postales españoles.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 16 Oct 2009 17:45
Mira fotos de los bogies reales de un 5000 y de este furgón y te darás cuenta que nada tiene quw ver uno con otro, siendo el del furgón mucho más sobrio tal y como ha reproducido Mabar.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Es que por diferentes que sean, y por muy sobrio que sea, los detalles de los bogies y de los faroles, amén de lo de los topes... Sigo diciendo que no es un modelo para pagar lo que se pide por él, si no bastante menos. Y si te fijas, no he comparado lo que es la caja en sí, si no los bogies y los faroles de cola. Sencillamente, para lo que piden se deberían haber esmerado mucho más, y haberlo dotado de interiores. Es un vagón que algunos de sus acabados son dignos de los años `80 del s.XX, pero no delos años `10 del s.XXI.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

pistacho

Desconectado
Yo ya tengo el mio y la presencia exterior, pues mejor que un 5000 de electrotren, me ha gustado mucho. Eso si, le haré un interior. Cierto es que el bogie es algo más tosco que el de Electrotren, al menos en aspecto.

Yo no me quejo, además todas las piezas bien sujetas.

pistacho

Desconectado
nen escribió:
Tienes un magnífico tutorial de Mapel sobre los interiores hechos por él :idea:
viewtopic.php?f=38&t=40649
Nen

Ya lo vi, de todos modos, muchas gracias y a Mapel también.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
fccarreno escribió:
Es que por diferentes que sean, y por muy sobrio que sea, los detalles de los bogies y de los faroles, amén de lo de los topes... Sigo diciendo que no es un modelo para pagar lo que se pide por él, si no bastante menos. Y si te fijas, no he comparado lo que es la caja en sí, si no los bogies y los faroles de cola. Sencillamente, para lo que piden se deberían haber esmerado mucho más, y haberlo dotado de interiores. Es un vagón que algunos de sus acabados son dignos de los años `80 del s.XX, pero no delos años `10 del s.XXI.


Puedes comparar los asideros de los portones y puertas...y gana Mabar por goleada. Los de Electrotren estan sobredimensionados, amen de ser un furgón de hace 20 años.
Cierto es que los bogies y faroles podrian ser mejores, pero también hay que reconocer los aciertos de Mabar.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
fccarreno escribió:
... Y por otro lado los faroles de cola. Vuelves a mirar pal de ET y ves que están reproducidos bastante bien y que tiene en cada óptica un pedacito de plástico transparente de color rojo que emula muy bien dichas ópticas, pero en Mabar se han limitado a imitar el relieve del mismo sobre la carrocería y pintarlo de rojo, con lo que canta más que la Pantoja. Y ya que estoy creo también que le faltan los interiores. En definitiva es modelo con una buena presencia, pero no como para pagar por él los 49€ que vale. Ciértamente creo que es un poco tangana. Es un furgón basiquito y de 30€ max. E>so sí, estoy contento con su finura de rodaje y que es el primer furgón de bogies que compro que no es un refrito, como el 8100 de rojo y o su seudo postal que algún día será transformados en verdaderos furgones postales españoles.


Vaya si está dando de si este furgón.

Puestos a hilar fino te indicaría que, en mi opinión, los faroles rojos del ET ¡SON FALSOS! :o porque los pilotos superiores creo que son rojos los de arriba y amarillos los de abajo (para indicaciones de trenes especiales o suprimidos). Entiéndase esto como una exageración por mi parte en la búsqueda de errores. Todos los modelos tienen sus pros y sus contras. A mi me gusta más también la solidez de ET aunque esté un poco fuera de escala, pero tan subjetivo como cualquier otra opinión. Por supuesto deberían venderse en condiciones y no tener que andar haciendo apaños.

5000-senales.JPG
5000-senales.JPG (137.62 KiB) Visto 2335 veces


Un poco de pintura acrílica de las de escolares y mata el rojo saltón (como en los azules de Roco), aunque queda mate y falta el brillo del cristal. Y si observas fotos reales verás que el rojo grande de abajo se ve casi negro cuando va apagado... Y muchas más cosas mejorables.

Lo que me preocupa más es que estoy haciendo algunas pruebas y parece que no pueda compartir enganche con vagones de dos ejes (los expresos tendrán que ir sin los furgones del pescado que iban entre la locomotora y el de equipajes). Arrastrado por según qué máquinas va justito y empujado se engancha. Lo mismo me pasa con el butacas de Norte. Esto ya lo veo más... peor.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Rfe7747 escribió:

Lo que me preocupa más es que estoy haciendo algunas pruebas y parece que no pueda compartir enganche con vagones de dos ejes (los expresos tendrán que ir sin los furgones del pescado que iban entre la locomotora y el de equipajes). Arrastrado por según qué máquinas va justito y empujado se engancha. Lo mismo me pasa con el butacas de Norte. Esto ya lo veo más... peor.
Saludos



Uno de los aspectos que creo que no se ha comentado ( y si alguien lo ha hecho pido disculpas ), es que los topes del furgón de Mabar tienen entre sí la separación a escala 1/87 que corresponde a Renfe. Esto significa que prácticamente la mayoría del material que tiene unos cuantos años y por supuesto el de marcas extranjeras, no coincidirán tope con tope, con los inconvenientes que esto pueda traer. Si no me equivoco, solo Mabar e Ibertren han adoptado la distancia correcta entre topes en ancho ibérico.
Si enganchamos el furgón 5000 y un "J" de Electrotren que tiene los topes más juntos y carece de cinemática, me temo que habrá problemas, especialmente usando enganches cortos en el furgón. Yo no he podido comprobarlo, porque todos mis vagones antiguos de 2 ejes de Electrotren van equipados con cinemáticas Roco y enganche corto, las cuales tienen una buena elongación.

Saludos.
Manuel
Última edición por MAPEL el 06 Ene 2013 19:30, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Es que lo de las luces o faroles de cola tiene lo suyo, y perdonad la insistencia, eso solo significa ahorro o recorte.

Vale se ha comentado que Roco en los 10000 los ha pintado, pero cuantas veces tambien se ha comentado que estos coches no son reales de renfe, y al menos algo han intentado hacer aparte de otras cosas para adaptarnoslo al renfe..(Sí, ahora me salis una legion de oponentes a Roco que los 1000 son una basura y etc, pero muchos de estos los habran comprado seguro).

En los coches 9000 Roco tambien nos los han pintado, pero esta marca ya esta catalogada que no nos hace apenas nada renfe, y otras sí. Y Mabar que hace por lo visto todo real y puro renfe, menos algunas cosas francesas, pues tiene el deber de hacernoslo bien hecho, y mas partiendo de un modelo de nuevos moldes actual, que no habia que adaptar nada ni repintar.... y nos vienen con esto: las luces de cola son pintadas, no con plastico transparente que simule en vidrio del foco.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

dándole vueltas al asunto de los enganches y los topes, he recordado que los timones de enganche que tiene Roco en las cinemáticas que usé para 'modernizar' los vagones de chasis metálico, tienen una longitud ligeramente mayor que el fijo:

Comp-eng.JPG
Comp-eng.JPG (78.75 KiB) Visto 2124 veces


He puesto éstas en el furgón con los topes acortados y circula sin los problemas que tenía anteriormente. El precio, lamentablemente, el indicado de la estética porque los topes se notan bastante separados.

Rodó sin problemas con la 8000, la 7200 y la Mikado, tanto arrastrado como empujado y enganchado a un DV de K*train tampoco hubo problema. Como a los dos furgones les he acortado los topes, no sé cómo iría con los originales. Estaría bien que alguien que lo pueda probar exponga sus resultados.

Este enganche viene con las cinemáticas de referencia 40343 (posiblemente con otras que Roco tiene para vehículos más largos) y no sé si lo tiene suelto.


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Por mi parte le hice el bricolaje a los topes, no se nota mucho que ahora son mas cortos, bueno ni mucho ni nada diría, pero es n trabajo de chinos, muy delicado, primero al cortar le puse un vcaja casi pegada al tope pues lo tipico es que el darle al cuter y salga disparada y nunca mas, depués el perforar bien el cuerpo del tope, sin que se desplace la broca tiene mas tela, a pesar de intentar marcar el centro, l final lo consegui. Le di una gotita de cola blanca antes de encastrar de nuevo lo topes, pues la sujeción es finisima y el riesgo de perdida grande, por ultimo le puse un portaseñales, Dios que cosa mas delicada, Forné estaria orgulloso de Mabar :) , mas fino imposible. Hoy me tocó disfrutar ya con enganche corto.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

nen escribió:
Pedazo de composición de cincomiles con la 7200. Madre mía!!
Nen


Es la que tengo preparada para tu lagartona :mrgreen: :mrgreen:
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Rfe7747 escribió:
Hola,

dándole vueltas al asunto de los enganches y los topes, he recordado que los timones de enganche que tiene Roco en las cinemáticas que usé para 'modernizar' los vagones de chasis metálico, tienen una longitud ligeramente mayor que el fijo:

Comp-eng.JPG


He puesto éstas en el furgón con los topes acortados y circula sin los problemas que tenía anteriormente. El precio, lamentablemente, el indicado de la estética porque los topes se notan bastante separados.

Rodó sin problemas con la 8000, la 7200 y la Mikado, tanto arrastrado como empujado y enganchado a un DV de K*train tampoco hubo problema. Como a los dos furgones les he acortado los topes, no sé cómo iría con los originales. Estaría bien que alguien que lo pueda probar exponga sus resultados.

Este enganche viene con las cinemáticas de referencia 40343 (posiblemente con otras que Roco tiene para vehículos más largos) y no sé si lo tiene suelto.


Yo lo he hecho, y es lo que contaba en un mensaje anterior: circulan perfectamente con los enganches Roco regulables en altura, tanto con el que muestras como con el "universal"; incluso pasa perfectamente por R-3 de Roco (me parece que es de 41 cm). Eso sí, los topes quedan separados ahora casi 2 mm en cada vagón (cuando antes estaban tocándose).


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Felicidades lalo por el video. Maqueta brutal.

Grandes composiciones. Veo que el DDT queda bastante separado de la 7200.
Supongo no tendrás problemas con las curvas. Con radios de 360 de Roco se solapan los topes y descarrila el DDT. Especialmente en marcha
atrás en maniobras. Hay que acortar los topes para que los platos de los mismo no rocen por la parte inferior con los enganches de los otros vehículos.

Si puedo darte un consejo; a mi me lo dió un antiguo y respetado Forero (de otro Foro):

Pinta los carriles con óxido al menos las caras que se ven. No sabes como gana en realidad la maqueta. Yo usé Humbrol Matt 186)

Muy buena la composición de la Estado con los coches de dos ejes, no obstante el furgon ideal sería el de Mabar
de dos ejes u otro (p.e. Div de ktrain o un J). El que lleva la composición es de mercancias (62100 ex Norte).
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Gracias por las felicitaciones, parte de los carriles ya estan pintados, un color amarronado, pues en los carriles en los que hay circulación no tienen color oxido, pero no es un trabajo que halla completado, pues de hecho , en este mismo instante tengo levantadas parte de las vias, voy a poner dos bucles de retorno, en los extremos, cambiar la polaridad de las vias, (y de los aislamientos de los retromodulos), y unos nuevos desvios a la entrada/salida de la estación, como es algo que ya tenia en mente hace tiempo, por eso no he pintado todo en circuito, es algo que tengo pendiente. El enganche entre la maquina y el furgón es de lazo (no lo cambié en esta ocasión) , los vagones, van con corto de Fleischmann. Un saludo
AH, el furgón de traslado ;)
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Ahora en serio, no sabia que ese furgón solo se emplease en mercantes, tomo nota, "no te acostarás sin saber algo nuevo" ;)
Positivos, muchos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron