Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2016

CATALOGO ELECTROTREN 2016

Moderador: 241-2001


Nota 03 Jul 2016 11:33

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
Pichi escribió:
241-2001 escribió:
el 2015 ha sido de pérdidas por parte de ET ya que no sacaron NADA nuevo


Ya me pierdo, la 277 ¿No ha sido novedad de 2015? además los proyectos Renfe son de Electrotren también en escala N, aunque se vendan bajo la marca Arnold, y en 2015 sacaron la 318 que se ha vendido bastante bien.

Si siguen trabajando en Alcalá, algo estarán haciendo, yo creo que nos sorprenderán este año con el Ferrobús de cara a navidad, y si es así, las ventas serán masivas, y el furgón 8000 también es posible que lo saquen, varios elementos ya los tienen, como los bogies, y el molde de caja no parece muy complicado ni muy caro, además si sacan los 12000 estrella serán un éxito también, y en N la 277 saldrá seguro, dado lo avanzado del proyecto, y es habitual en la escala N que los modelos emblemáticos se agoten en cuestión de pocas semanas, a veces pocos días, será otro éxito.


Mi ignorancia en este terreno es absoluta, pero parece que usted lo tiene muy claro........¿cuánto cuesta fabricar un molde de acero para inyectar en plástico, el del furgón 8000, por ejemplo ? ¿Alguna vez encargó o hizo usted algún molde de este tipo?
Estoy muy interesado en su respuesta.
Gracias anticipadas.
Modesto MA

Nota 03 Jul 2016 11:54

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Un molde de una caja de cualquier coche o locomotora es un molde de cuatro correderas, mas punzon para interiores y cavidad para parte superior solo en el tema de figuras mecanizadas y grabadas eletrorosion, mas el pulido espejo. Eso teniendo en cuenta que se puede provechar un portamoldes por dimensiones de otro coche y montar las figuras en el y puede que con cámara caliente para inyectar por varios puntos por la longitud de la pieza.

Habria que sumar otro molde para el techo con correderas para los anclajes e inyección directa por el inferior del portamoldes lo mismo que el anterior.

Otro molde para los cristales aprovechado el portamoldes de otro.
Otro molde para bajos con aprovechamiento similar a los otros.
Mas otro molde para accesorios y pequeñas piezas.
Otro para interiores.

y la ginda del pastel si hacemos bogies que debido a los detalles hay muchas horas de trabajo.

7 Moldes si queremos hacerlo bien y creo que en China bastante mas de 100 000 euros seguro. Ahora suma pintura, tampografia, montaje, porex, cajas, etc.

A bulto 200 000 euros podría ser.


Acostumbramos a llamar molde cuando es un conjunto de ellos los que conforman un modelo.

Saludos.



PD: Son a bulto ya te llevo in tiempo desconectado del mundo de los moldes y puede que sea menos.

Nota 03 Jul 2016 12:01

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
[quote="JRADRIA"..... si queremos hacerlo bien y creo que en China bastante mas de 100 000 euros seguro. Ahora suma pintura, tampografia, montaje, porex, cajas, etc.

A bulto 200 000 euros podría ser.

Saludos.[/quote]

Gracias por tu respuesta, Joaquín, pero entonces, si un molde de caja (la que sea) cuesta semejante pastizal (100.000 - 200.000 euros) hay algo que no cuadra. ¿Cuantos furgones han de vender para amortizar semejante inversión? ¿y a qué precio? Y teniendo beneficios, además. Y en un mercado tan escueto como el español. Me sigue sin cuadrar algo.
Modesto MA

Nota 03 Jul 2016 12:16

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Noo. Es todo el coche desde 0 acabado y puesto aqui y ya he dicho que puede que me haya equivocado en demasia.

Una caja sola aprovechado todo lo demás y solo la caja puede que 15000 sin portamoldes.

Es una estimacion si alguien tiene un escandallo o precios lo podría decir mejor.

Seguramente para que los precios cuadren el fabricante de china o reutiliza parte de los moldes para otros fabricantes.

O se pueden hacer molde rapidos de aluminio aeronáutico para una duración determinada por eso las series que se producen de algún modelo y cuando se acaban no hay mas stock. y para ls cantidades del mercado español mas los recambios seria lógico y reduciria el coste a menos de la mitad.

Saludos.

Nota 03 Jul 2016 14:54

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
A esto me refería cuando decía que hacer el molde de caja del furgón 8000 no sería demasiado caro, el propio molde de la caja es bastante sencillo, nada que ver con la caja de una loco como la 277 con sus morros tan difíciles de hacer y un montón de postizos que requieren mas moldes y encarecen el montaje porque los postizos se montan a mano, y pensando en que algunas cosas aprovecharán de los coches 8000, empezando por la matriz de inyección, por eso me he atrevido a decir que el desarrollo del furgón no debe ser demasiado caro, eso si, aprovechando elementos de los coches 8000.

Nota 03 Jul 2016 23:34

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pichi escribió:
241-2001 escribió:
el 2015 ha sido de pérdidas por parte de ET ya que no sacaron NADA nuevo


Ya me pierdo, la 277 ¿No ha sido novedad de 2015? además los proyectos Renfe son de Electrotren también en escala N, aunque se vendan bajo la marca Arnold, y en 2015 sacaron la 318 que se ha vendido bastante bien.

Si siguen trabajando en Alcalá, algo estarán haciendo, yo creo que nos sorprenderán este año con el Ferrobús de cara a navidad, y si es así, las ventas serán masivas, y el furgón 8000 también es posible que lo saquen, varios elementos ya los tienen, como los bogies, y el molde de caja no parece muy complicado ni muy caro, además si sacan los 12000 estrella serán un éxito también, y en N la 277 saldrá seguro, dado lo avanzado del proyecto, y es habitual en la escala N que los modelos emblemáticos se agoten en cuestión de pocas semanas, a veces pocos días, será otro éxito.


Pues ojalá aciertes y veamos ferrobuses y furgones pronto pero la verdad, no se si serían estos modelos precisamente los que fueran capaces de dar beneficios a la marca.

Posiblemente como ya se ha comentado le van sacar mas jugo a la 030 nueva, de la que seguramente venderán mas unidades que de ferrobuses y de furgones juntos. Las mayorías en este pais hacen cosas muy raras e insospechadas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 07 Jul 2016 14:50

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Supongo que éste es el hilo para hacer esta pregunta... Si no, pido disculpas.

Quiero poner ejes sin aro a mi 7207... ¿Cuántos juegos de ejes debo pedir? ¿Uno o dos?

Gracias adelantadas por las respuestas
Carrington, pensando que el kilo de bogavante debe estar más barato que el de ejes sin aro
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 07 Jul 2016 20:42

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Carrington escribió:
Supongo que éste es el hilo para hacer esta pregunta... Si no, pido disculpas.

Quiero poner ejes sin aro a mi 7207... ¿Cuántos juegos de ejes debo pedir? ¿Uno o dos?

Gracias adelantadas por las respuestas
Carrington, pensando que el kilo de bogavante debe estar más barato que el de ejes sin aro


Tienes que pedir dos juegos de ejes, en cada juego viene un eje con aros, uno sin aros y otro sin aros ni engranaje, también puedes pedir un solo juego y poner las ruedas del eje que viene sin engranaje, en el eje con engranaje que tiene aros de adherencia, las ruedas son muy faciles de sacar del eje, y tampoco es muy dificil el galgado.

Pero ten en cuenta que la 7200 sin aros tienen una gran tendencia a patinar, en llano te arrastrará muy pocos vagones, y en rampa a veces no puede ni con ella misma, y yo la he probado en rampa del 2.5%, que tampoco es ninguna salvajada, supongo que será porque el peso de la máquina se reparte entre 10 ejes, de los cuales solo traccionan 4.

Nota 08 Jul 2016 23:14

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Totalmente de acuerdo con Pichi. Yo la he dejado un solo eje con goma y va bien, pero sin ninguno con goma en las rampas tiende a patinar fácilmente. Sólo quien tenga rampas de 1 a 1/5% podrán dejar a la locomotora sin aros. Esa es mi experiencia y la de otro amigo de Salamanca.

Nota 09 Jul 2016 08:39

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Coincido en que dejar a las 7500 y 7200 desprovistas de aros de goma les resta mucha capacidad. Yo las tengo sin goma alguna y en llano van justas con trenes de 7 u 8 coches. En un futuro cercano tendré un tramo con un 2,5% y no problem, doble tracción como hacian antaño.
Espero poder colgar videos pronto....

Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 09 Jul 2016 10:35

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Gracias por vuestras respuestas. Bien es cierto que un tren con 8 coches de la serie 8000 se nos va a dos metros y medio en HO, y es difícil conseguir una amqueta con estaciones y distancias equilibradas para esos trenes tan largos...

Por las numerosas fotos reales, parece plausible un tren de 8-10 coches con una sola máquina, y en caso de superar esa cifra, añadir una 7400/7200/7500. Pero si de repente hay que superar pendientes, no sé hasta qué punto desvirtuaría la imagen real ver una doble tracción con sólo ocho coches... por no hablar de la suciedad que acumulan los dichosos aros... Me queda la duda de si lastrarla sería un posible parche...

Gracias de nuevo
Carrington, echando de menos los 1500Vcc
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 09 Jul 2016 23:35

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Lo de lastrarla es buena idea, pero en concreto en esta máquina no veo hueco donde poner lastre. Si lo haces ya nos dirás cómo, para que nos sirva la idea a otros.

Nota 10 Jul 2016 23:19

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Lastrarlas puede ser una solución a determinados casos, pero yo ni eso haria. Quisiera aprovechar el off topic para recordar que una de las ventajas de desgomar nuestros modelos es que se protege la mecánica tan delicada en algunos casos. Ante el sobreesduerzo siempre es mejor que patinen, como en la realidad.

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 11 Jul 2016 22:46

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Tienes toda la razón, a parte de ser todo más real. Yo disfruto como nadie sabe con una locomotora de vapor de una amigo que no tiene aros, es artesana, tipo Renfe. Cuando está en una pendiente y lleva un expreso cargado y la cierran la señal porque el cantón siguiente está ocupado, cuando se abre la señal y tiene que arrancar, es maravilloso ver cómo arranca patinando hasta que coge adherencia, y al final sigue subiendo poco a poco con el tren. Es tal como lo veía yo de niño en mi pueblo, sobre todo con las Mikado al arrancar. No digáis que eso, en modelismo, no es un punto álgido de la semejanza con la realidad. Para mí es de lo más bonito que he experimentado.

Nota 12 Jul 2016 12:21

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
La falta o exceso de adherencia, como otras muchas cuestiones, debe tener su punto medio. Una cosa es que quede más bonito y verosímil ver patinar una locomotora al emprender la marcha cuando remolca un larguísimo y pesado tren, y otra muy distinta es que un maquinon, como es es el caso de la 7.200, apenas pueda con un tren mediano en cuanto deba superar un leve desnivel. Dudo mucho que las 7.200 en 1:1 de RENFE patinasen cuando remolcaban un tren Rápido, Ómnibus, Correo..., compuesto por 6-8 coches (poco más 350 tn). No entiendo por qué Electrotren prescindió de dotar de tracción a los 6 ejes de esta gran locomotora; todo un gigante con pies de barro.

Saludos

Nota 12 Jul 2016 14:38

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Totalmente de acuerdo.
Es un maquinon con ese fallo o bien haberla lastrado más o bien que tuviese tracción en todos los ejes.
Así qué debemos poner los coches ajustados a su pequeña tracción.
Saludos

Nota 12 Jul 2016 17:48

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
GM333 escribió:
La falta o exceso de adherencia, como otras muchas cuestiones, debe tener su punto medio. Una cosa es que quede más bonito y verosímil ver patinar una locomotora al emprender la marcha cuando remolca un larguísimo y pesado tren, y otra muy distinta es que un maquinon, como es es el caso de la 7.200, apenas pueda con un tren mediano en cuanto deba superar un leve desnivel. Dudo mucho que las 7.200 en 1:1 de RENFE patinasen cuando remolcaban un tren Rápido, Ómnibus, Correo..., compuesto por 6-8 coches (poco más 350 tn). No entiendo por qué Electrotren prescindió de dotar de tracción a los 6 ejes de esta gran locomotora; todo un gigante con pies de barro.

Saludos


Bueno yo dudo que una 7200 real no patinara incluso ella sola sin remolcar nada en una pendiente del 2% y menos aun en las pendientes mayores que suelen darse en nuestras maquetas. Conviene recordar que las pendientes de los trenes reales son en milésimas y no centésimas y que las reales tienen areneros por algo, básicamente para patinar menos porque patinar siempre patinan algo.
A veces la comparación entre los modelos reales y las replicas no es acertada.
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 13 Jul 2016 09:11

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
GM333 escribió:
No entiendo por qué Electrotren prescindió de dotar de tracción a los 6 ejes de esta gran locomotora; todo un gigante con pies de barro.Saludos


Me llamaréis ingenuo, despistado, comprador-que-no-sabe-lo-que-compra, pero... ¿Cómo que la 7200 no tiene tracción en sus seis ejes motores? :shock: :shock: :shock:

Deduzco entonces que la 7500 está construida de la misma forma. La máquina eléctrica más potente de los ferrocarriles españoles de 1500 Vcc... ¿Y la han planificado coja?

¿No hay un emoticono de una cabeza dándose cabezazos contra un muro?

Saludos
Carrington, sitiendo que vuelve a la casilla de salida del modelismo
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 13 Jul 2016 10:54

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues es así, amigo. Ya digo que dejando la rueda de atrás con aros y quedando la de adelante sin ellos va bastante bien. Una pena que no tenga más peso y los 6 ejes motores, pero es así.

Nota 13 Jul 2016 11:06

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¿Alguna locomotora de ET o Mabar tiene tracción a los 6 ejes? Que yo sepa no.
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal