Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Vapor RENFE 030 Mabar H0

Locomotora Vapor RENFE 030 Mabar H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
JJIB escribió:
Hola:

Yo tengo las tres. Dos andan con normalidad. Sin tener la finura de la 030T de Ibertrén, podemos considerar que su funcionamiento es correcto. El detallado y acabado general es bastante bueno, pero bastante frágil en algunos aspectos. Yo también he tenido que asegurar el pegado de algunas piezas que se cayeron nada mas sacarla de la caja, como las citadas ballestas del tender.

Pero de la tercera, en cambio, no puedo decir lo mismo en cuanto a su rodadura. Se bambolea y en uno de los sentidos, marcha atrás, su rodar es claramente desacompasado, dando ligeros tirones. Voy a esperar como evoluciona para decidir qué hago con ella. Desde luego que su comportamiento no es aceptable en una pieza que cuesta en analógico sus buenos 200 €.

Por mi experiencia y por lo que leo en este hilo, lo de estas locomotoras es una especie de loteria en la que tienes más o menos un 30 % de posibilidades de salir decepcionado, y esa, para cualquier fabricante, es una proporción muy alta.

Creo que has dado de lleno en el clavo, es así. :lol:
De ese modo al final terminan con nuestras ilusiones y dejaremos de comprar, no merecee la pena tanta desilusión y frustración.
La mía esta de viaje de vuelta.
Co*o, estos de Mabar podían espabilar de una vez :evil:
S2. :) ;)


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
PortPirie escribió:
CADA NOVEDAD, TUS SUEÑOS JUEGAN A LA LOTERÍA





:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Este sí que es un anuncio y no los de ahora :P
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Torrelodones (Madrid)
Registrado: 23 Dic 2009 13:37
Bueno, pues esta mañana se ha venido una conmigo desde el Mercadillo de Chamartín :D :D :D

Es la versión de tres luces delanteras. La he estado probando en casa un rato y de momento va perfectamente. En mi opinión una de las locomotoras comerciales españolas más bonitas que tengo. No aprecio ningún problema en el rodaje y al margen de tener que poner la tapa del arenero y un par de engrasadores/ballestas del tender que se habían caído, no he tenido ningún problema con ella.

Comparada con la Tarraco de Ibertren, ufff :!: , difícil elección... De la de Ibertren me gusta más el que sea metálica y quizás que rueda un poco más "redonda", pero la de Mabar es más grande, lleva muchos detalles (botijo incluído :lol: ) y el sonido es una pasada.

La tapa del cajón de humos, siguiendo los consejos dados, no la he tocado. La tapa del hogar sí la he abierto y aunque cuesta verlo, el efecto del fuego es muy bonito.

Total que estoy como niño con locomotora nueva. :mrgreen:

Saludos
Cuando crees ver la luz al final del tunel, lo más probable es que sea la del tren que viene de frente...

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ayer me han traido la mía, analógica de topes cuadrados. Por suerte viene entera, nada se ha desprendido al desembalarla. A la vía con ella; marcha adelante hace ruido, chirría de momento al menos, aunque va bien, marcha atras bien. Todavía no le he puesto ningún accesorio, miedo me dan las escalerillas. Los enganches se los pondré de Electrotrén que son mas finos. Las instrucciones escasas, algo se de que hay fuego en el hogar por lo que le leido aquí.
Los dos geyperman 1:87 son gemelos, habrá que envejecerlos y cambiarles de ropa. Por lo demás bien. Ah, es la primera vez que veo un botijo negro.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Para abrir el hogar utilicé un tornabis de 0.5 mm. y con mucho cuidado. Lo mismo con la caja de fuegos.

Ver mi post en la pág. 19 de este hilo.

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

nen escribió:
Los botijos negros son una cerámica específica de no recuerdo que parte de España.


Es el "Silló de Verdú".

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Yo de momento sigo sin ningún problema, pero tampoco he tenido mucho tiempo para hacerla correr.

Le he colocado las escalerillas, pegándolas con un poco de ciano, y también la caja de herramientas. El resto de accesorios quiero darles primero un toque de pintura. El botijo lo pintaré de color blanco o tierra. La pala le daré un toque metálico. Alguien sabe si eran totalmente metálicas, o el mango era de madera? A las figuras también le cambiare algo, como el pelo o el color del uniforme, para que no se vean tan iguales. A parte del azul, de que color podrían ir vestidos?

Respecto a mi anterior consulta sobre la velocidad máxima de éstas locomotoras, no me puede ayudar nadie? Es que me gusta hacerlas circular a su velocidad real.


Un saludo.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Vaya, la mía ha empezado a chirriar, salvo a velocidad muy lenta, marcha adelante, atrás, parece que no, ¿es un problema que se pueda solucionar con una gota estratégica de aceite, o hay que enviarla a Mabar :?:
Positivos, muchos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Bueno, ya he repintado el botijo. Los muñecoques al final los puse, son muy altos rozan con la cabeza el techo de la cabina. Y sigue chirriando la condenada.


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola,

Yo tengo la mia hace una semana.
La primera la devolvi al dia siguiente ,iba a tirones porque me temo que una biela estaba “dura”, o ese parecia el sintoma. La tuve 1 hora en cada sentido pero nada de nada, es mas yo creo que iba peor.
La que tengo ahora no va tan fina para mi gusto como otras recientes como la tarraco, mikado u estado .

La locomotora esteticamente esta bastante bien , ahora eso si , mirar , pero sin tocar . No tengo la 313 pero todos dicen en que es mas de lo mismo. Los detalles muy finos pero muy fragiles , yo creo que los fabricantes deberian llegar a un equilibrio con esto.

Ya he perdido una de las ballestas del tender , que afortunadamente y despues de unos cuantos paseos por la via se habia caido en el lugar mas recondito. En cuanto me arme con una broca de 0,7 le pongo los estribos y le pongo una gota de pegamento a todo lo que se pueda, lo cierto es que hay que tocarla con mucho cuidado.

El “chirrido” son las ruedas del tender,en ocasiones no giran como deben , habra que colocar mas carbon y un poco de plomo para que gane peso.

El sonido esta bastante bien , quiza un poco alto pero eso tiene solucion, me sobra algun sonido ,el de la bomba de vacio creo que es, que suena a locomotora alemana y que no se si estas lo tenian , pero da igual , el sonido esta muy conseguido.

En general mi opinion es de un aprobado muy muy raspadito, la salva del suspenso el sonido. Esteticamente esta bien pero es fragil en exceso , mecanicamente…….. una loteria , lo cual es inconcebible despues de pagar lo que cuesta y ser una 030 , de lo mas sencillito de hacer. Por cierto , suspension tiene si , pero casi me tengo que subir yo encima para que funcione.


Saludos

P.D. tanta historia con el botijo y lo hacen................ negro
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 15 Ene 2012 20:41
Hola,

La mía (la segunda,la primera fue devuelta) lleva ya bastantes horas rodando y de momento ningún contratiempo, al conmtrario, creo que contra más rodaje lleva más fina va.
Después del susto inicial y del cambio pertinente, creo que la valoración es bastante positiva, cada dia me gusta más, está altísimamente detallada y eso lógicamente le resta robustez y jugabilidad pero bueno eso ya lo sabíamos todos no es ninguna sorpresa.
Las únicas pegas que le noto es cierta falta de adherencia, sobretodo cuando arrastra una composición de 6 o 7 vagones, un cierto tironeo cuando va a velocidades bajas y la masa de carbón bastante mejorable, el resto para mi un diez.
En cuanto los complementos, los personajillos son de razas nordicas y casi no caben en la cabina (un españolito de los años 60 no les llegaba ni al hombro) el botijo pala y caja de herramientas pues bien, enriquecen la composición, aunque me quedo con las ganas de saber donde diantres iba el grifo y la pala también se me hace difícil de colocar.
Por último una petición a los eruditos del foro: alguien podría poner alguna composición real de una Bourbonais de los años 40-60 ? Que tipo de coches de viajeros llegó a remolcar en lineas regulares? Cual era la carga máxima que podía remolcar?

Saludos
Adjuntos
030Bourbonais_MABAR 006.jpg
030Bourbonais_MABAR 010.jpg


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Por lo que se, mercancías, que es para lo que fueron adquiridas, ignoro si hicieron algún servicio de pasajeros. :?
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Pues yo aún no había abierto las bolsitas de accesorios ,
resulta que los dos tripulantes miden 22 mm. (con los hombros caidos )
que son casí 1.95 m si estan en quieto/firmes ,no me estraña que llegan hasta el techo ,estos iran en otras locos con cabinas más altas de techo y a las 030 habra que buscar otros ,con medidas "tipo españolito" de los años 40/50 .
Algunas referencias ?
que no sean de estilo Hulk Hogan o Steven Seagal ?


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esta locomotora, era muy tipica en mercantes y maniobras, muchas veces, las usaban para dar dobles tracciones por cola en puertos fuertes. Sobre el servicio de pasajeros, serian trenes correo o algún ruta con coches de ejes o incluso alguna yenka

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Te he hecho caso FOBAHN y he cambiado la mía, la de ahora es la versión dos focos y ya esta probada, no chirría
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno pues ayer por fin pude hacerme con una 030 y la verdad que va la mar de fina ni un tirón ni cabeceo ni nada. Supongo que habré tenido suerte. Y bueno lo primero que se hizo fue hacer las pruebas con la de Chema en doble composición y la verdad que pasada ver las dos juntitas en doble :P La verdad que este tipo de locos así pequeñas con tender me encantan. En fin aquí dejo un vídeo donde se la puede ver en doble.

Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 3842
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Un video maravilloso; esta MALLET es preciosa y la doble tracción fabulosa, el auxilio para subir rampas no tiene desperdicio, pero....me vais a decir que pinta en todo esto la trampa para ratolines; ¿que es para alguno que quiere viajar de polizonte? :lol: :lol: :lol:
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
pero como os ha engañado, no veis que la segunda loco tiene la chimenea cerrada, asi que o va parada o ahumando todo lo que tenga cerca, pero no dando doble traccion :lol: :lol: :lol: :lol:

bonito video
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Jejejeje, gran video!!!, que bien quedo la doble por cola y la doble de creusots :D :D :D , iban muy bien

PD: Ayer la 242T la quite los aros, va de miedo asi

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Una pregunta... ¿Y esos dos edificios que salen entre los minutos 0:00 y 1:29 :?:
Tratos positivos: talgo74

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal