Índice general Foros Fabricantes y Novedades Forotrenes M. Lacalle Pacific Maffei

Forotrenes M. Lacalle Pacific Maffei

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
cinitren escribió:
Mira la foto de arriba, no lleva placa!!! :mrgreen:

Efectivamente , en esa foto la 879 no lleva la placa , aunque tampoco sabemos la fecha , pues en todocolección no la pone , pero en todas las demás que hay , que son pocas , si que la llevan , de todas formas el conseguirla tampoco es problema , por lo demás el kit , que hoy he podido mirarlo esta muy bien , tanto de calidad , como de precio , el otro pequeño problema que le he encontrado es que las placas para la versión RENFE y M.Z.A. corresponden a la misma locomotora , pues si no me equivoco la M.Z.A.878 , paso a ser la 231-4022 en RENFE .
Saludos desde Asturias de
Nacho (Trensito)[/quote]

Trensito yo también estaría interesado en saber donde se pueden conseguir las placas así es que si puedes pasa la información para así poder conseguirlas, aunque también opino que para el fabricante no sería demasiado complicado el realizarlas y como esto tendría como es lógico unos gastos añadidos abría que hacer frente a ellos.
Por otro lado yo estoy a la espera de que se termine el tutorial ya que me parece que falta como resolver algún pequeño detalle y por supuesto la pintura.
EJEMPLO
En la parte de las bielas hay un elemento que había que rectificar y por lo menos yo no sé cómo hacerlo si alguien ya lo ha resuelto podría decir cómo.
Pongo unas fotos del detalle.[/quote]


Hola, esa locomotora son las andaluces, nada que ver con las MZA del kit, sobre las placas, la numeracion hecha por carlos no las llevaba, de todas maneras mabar las tenia hechas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
241-2001 escribió:
cinitren escribió:
Mira la foto de arriba, no lleva placa!!! :mrgreen:

Efectivamente , en esa foto la 879 no lleva la placa , aunque tampoco sabemos la fecha , pues en todocolección no la pone , pero en todas las demás que hay , que son pocas , si que la llevan , de todas formas el conseguirla tampoco es problema , por lo demás el kit , que hoy he podido mirarlo esta muy bien , tanto de calidad , como de precio , el otro pequeño problema que le he encontrado es que las placas para la versión RENFE y M.Z.A. corresponden a la misma locomotora , pues si no me equivoco la M.Z.A.878 , paso a ser la 231-4022 en RENFE .
Saludos desde Asturias de
Nacho (Trensito)


Trensito yo también estaría interesado en saber donde se pueden conseguir las placas así es que si puedes pasa la información para así poder conseguirlas, aunque también opino que para el fabricante no sería demasiado complicado el realizarlas y como esto tendría como es lógico unos gastos añadidos abría que hacer frente a ellos.
Por otro lado yo estoy a la espera de que se termine el tutorial ya que me parece que falta como resolver algún pequeño detalle y por supuesto la pintura.
EJEMPLO
En la parte de las bielas hay un elemento que había que rectificar y por lo menos yo no sé cómo hacerlo si alguien ya lo ha resuelto podría decir cómo.
Pongo unas fotos del detalle.[/quote]


Hola, esa locomotora son las andaluces, nada que ver con las MZA del kit, sobre las placas, la numeracion hecha por carlos no las llevaba, de todas maneras mabar las tenia hechas

s2[/quote]

Hola Chema veras no sé si me he explicado pero las fotos no son para el tema de las placas si no para ver si alguien ha resuelto el tema del rodaje que yo creo que habría que quitar esa excéntrica que lleva en esa rueda que se ve en la foto y que si llevaba la Maffei alemana pero no la de Renfe y tampoco la de Andaluces.
Y bien si alguien puede dar luz sobre esto que nos de alguna idea o bien decir cómo.
Gracias Cinitren


Conectado
Mensajes: 157
Ubicación: Asturias
Registrado: 17 Sep 2010 11:12
241-2001 escribió:
cinitren escribió:
Mira la foto de arriba, no lleva placa!!! :mrgreen:

Efectivamente , en esa foto la 879 no lleva la placa , aunque tampoco sabemos la fecha , pues en todocolección no la pone , pero en todas las demás que hay , que son pocas , si que la llevan , de todas formas el conseguirla tampoco es problema , por lo demás el kit , que hoy he podido mirarlo esta muy bien , tanto de calidad , como de precio , el otro pequeño problema que le he encontrado es que las placas para la versión RENFE y M.Z.A. corresponden a la misma locomotora , pues si no me equivoco la M.Z.A.878 , paso a ser la 231-4022 en RENFE .
Saludos desde Asturias de
Nacho (Trensito)


Trensito yo también estaría interesado en saber donde se pueden conseguir las placas así es que si puedes pasa la información para así poder conseguirlas, aunque también opino que para el fabricante no sería demasiado complicado el realizarlas y como esto tendría como es lógico unos gastos añadidos abría que hacer frente a ellos.
Por otro lado yo estoy a la espera de que se termine el tutorial ya que me parece que falta como resolver algún pequeño detalle y por supuesto la pintura.
EJEMPLO
En la parte de las bielas hay un elemento que había que rectificar y por lo menos yo no sé cómo hacerlo si alguien ya lo ha resuelto podría decir cómo.
Pongo unas fotos del detalle.[/quote]


Hola, esa locomotora son las andaluces, nada que ver con las MZA del kit, sobre las placas, la numeracion hecha por carlos no las llevaba, de todas maneras mabar las tenia hechas

s2[/quote]
Buenas tardes , de todas formas te agradecería mucho que pusieras la foto de la M.Z.A. 878 (que es la del kit), donde no lleve las placas de MAFFEI , pues las que tengo de las otras , incluida la 878 , e incluso la de la 879 , que es la que habéis puesto que no lleva las placas , aunque no se pueda concretar la fecha , si que la llevan , pero de la 878 sin las placas no tengo ninguna y me gustaría tenerla , para no saber que estoy equivocado.
Efectivamente MABAR tiene las placas del fabricante de la 3350 , fabricada en 1913 , lo único que no se a cual de ellas pertenece a ciencia cierta , aunque si no me equivoco pertenece a la 231-4024, con lo cual no nos valdría y habría que hacerla , lo cual tampoco es complicado sabiendo el numero de fabrica .
Saludos desde Asturias de
Nacho (Trensito)


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Yo tengo las placas de Mabar que compré hace mil años. Me da la impresión que la placa del fabricante es muy grande, mide 6,5 mm x4,5 mm.
A escala 1/1 sería 56 cm x 39 cm. Algo grande a mi entender.
Las placas son para la MZA 877; RENFE 231-4021.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Hemos hablado con el fabricante, se suministrarán las placas del fabricante a todos los que las soliciteis, os avisamos por aqui :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Muchas gracias a ti por la gestión y a Carlos por su amabilidad.
Alguna foto. Con todos sus defectos.
Adjuntos
P1020826r.jpg
P1020825r.jpg
P1020829r.jpg


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
De defectos nada, es una preciosidad y ha quedado perfecta, donde vá a parar con que ha fabricado Electrotrén, ya me estas dando envidia, a ver si esta tarde le voy dando la imprimación.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
241-2001 escribió:
Hemos hablado con el fabricante, se suministrarán las placas del fabricante a todos los que las soliciteis, os avisamos por aqui :)


Chema gracias por la gestion y gracias tambien a Carlos por su buena disposicion.

Saudos

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
Pues yo sigo esperando por la mía.. ¿sale o no sale?


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
I5796 escribió:
Muchas gracias a ti por la gestión y a Carlos por su amabilidad.
Alguna foto. Con todos sus defectos.



Madre mia!!!, queda IMPRESIONANTE una vez pintada..., que cosa más preciosa!!! ¿qué pintura usaste?
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola a todos. Yo me apunto con unas placas, que le lucen un montón.

I5796 te ha quedado genial. Menuda vitrina, parece la de una joyería :o :o

Por cierto, yo ya he empezado con la mía y aplaudo la maestría del fabricante. Sólo gracias a él la mía se empieza a parecer a un tren, todo encaja donde tiene que encajar y todas las piezas tienen guías para su correcta posición.

Ahora tengo una duda, ¿cómo se pueden doblar los laterales de la cabina para que encajen con el techo? En el tuto dice que hay que fabricar un útil, pero no me imagino como se le puede dar la forma apropiada.

Saludos y gracias por la ayuda.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola, no es complicado, puedes utilizar cualquier varilla domo un destornillador fino, un electrodo pelado, etc. lo único es que antes, es conveniente repasar con un cuter sobre las mismas líneas que tiene grabadas, sin pasarse para no cortar, pero se puede dar unas pasadas sobre las mismas para facilitar la curvatura.

La curva exacta la tienes descrita en la parte frontal, ya que al subir esta, debe tapar totalmente el perfil de las paredes y techo, es decir que choca contra ellas, verás que es un diseño tan exacto que al unir los techos, se solapan uno contra otro y con la distancia exacta.

Puedes utilzar varios sistemas para dar la forma, presionar sobre una espuma dura negra, para que coja la curvatura, sujetar en un torno pieza y varilla y luego doblar con una madera, etc.

Es un poco más delicado el doblar la parte superior de los laterales de terminación, ya que es más fino y la distancia es más pequeña.

Espero que te sirva.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Chema:
Chaos black de Citadelle en spray, luego barniz mate de Vallejo también en spray.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola a todos, un pequeño cambio que yo he realizado en la cabina, por si le serve a alguien, se puede hacer aunque ya esté la cabina montada, yo de hecho lo hice al ver el problema.

Si pasamos los cables entre la base de la cabina y el piso de la misma, se nos dará un problema, y es que los cables que vienen de la caldera, nos molestarán cada vez que por alguna razón tengamos que desmontar la caldera. Esto no es mucho problema en el modelo utilizado por Carlos, ya que solo lleva dos cables para el motor, pero en la mia lleva 2 del motor, 2 de corriente a las ruedas de la locomotora y dos de las luces delanteras, total 6 cables. Esto quiere decir que cada vez que queramos levantar la cabina, nos molestarán los cables, e incluso si les tenemos puesto un enchufe, este no saldrá por el hueco que hay, y menos si luego soldamos la pieza que simula el piso, o la pegamos.

Yo lo que he hecho es cortar la pletina de abajo de la cabina, he doblado hacia arriba, 1 mm o algo más, las dos puntas cortadas y luego he colocado el piso de la cabina, soldándolo en sus dos estremos y en la zona central donde toca con las puntas dobladas, creando un pequeño puente. Ojo con mantener alineada la base de la cabina y mantener la distancia entre los agujeros que se utilizan para encajar en la pieza nº 29, que es la que dentra toda la cabina.

Os dejo una foto.

Un saludo
Adjuntos
IMG_2481.jpg
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Ingenioso. Ojalá no hubiera cables, ganaría en estética.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
I5796 escribió:
Chema:
Chaos black de Citadelle en spray, luego barniz mate de Vallejo también en spray.
Saludos.



Pues queda de escándalo ese barniz

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Chema, es el mismo barniz que utilizo yo, bien en spray o bien con aerógrafo, que lógicamente las capas son más finas aún. Este barniz, lo has visto, en mis confederaciones, dd 8000, plataformas MM1, fudres y cisternas, es decir, todo lo que he mostrado que hago. Y además es acrílico, con lo cual se lava facil.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola!

Yo ya casi he terminado el tender , me faltan las tomas de corriente .
Me apunto tambien a unas placas del constructor

Una cosa a la que le doy vueltas es a como mejorar el area el cenicero , viendo las fotos I5476 (por cierto :magnifico acabado!!) afea un poco esa zona ese contrapeso que lleva en la parte de abajo junto al bisel bajo la cabina.
Por lo que he podido ver en las pocas fotos que hay de esta locomotora hay una especie de linea de remaches y en esa parte hace una especie de tolva hacia el interior y no es tan bajo . Hay un gran tubo que baja desde la cabina y algo de tinoneria del freno.
Aqui teneis un escaneo de "los ultimos gigantes" de MAristany donde se ve lo que digo sobre esa parte
¿alguien mas le ha dado vueltas a esto?

Saludos

Victor
Adjuntos
escanear0002.jpg
escanear0003.jpg
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Si, yo ya me di cuenta de ello, cuando vi las primeras fotos en la presentación, hace unos meses. yo tengo pensado cortar esa parte de la original y ver si cuadra y queda bien.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Bellomonte escribió:
Hola, no es complicado, puedes utilizar cualquier varilla domo un destornillador fino, un electrodo pelado, etc. lo único es que antes, es conveniente repasar con un cuter sobre las mismas líneas que tiene grabadas, sin pasarse para no cortar, pero se puede dar unas pasadas sobre las mismas para facilitar la curvatura.

La curva exacta la tienes descrita en la parte frontal, ya que al subir esta, debe tapar totalmente el perfil de las paredes y techo, es decir que choca contra ellas, verás que es un diseño tan exacto que al unir los techos, se solapan uno contra otro y con la distancia exacta.

Puedes utilzar varios sistemas para dar la forma, presionar sobre una espuma dura negra, para que coja la curvatura, sujetar en un torno pieza y varilla y luego doblar con una madera, etc.

Es un poco más delicado el doblar la parte superior de los laterales de terminación, ya que es más fino y la distancia es más pequeña.

Espero que te sirva.


Buenos consejos, me pongo a ello a ver que sale. Muchas gracias por la ayuda.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal