Saludos :
Amigos, tenemos las cisternas de 3 ejes Koipe :

- DSCF3434.JPG (116.19 KiB) Visto 1357 veces

- DSCF3435.JPG (117.2 KiB) Visto 1357 veces
Contrariamente a los que íbamos diciendo, se han hecho con muchas diferencias respecto las francesas, que al mismo tiempo han salido bajo marca Jouef. Si bien toman las dimensiones generales de las francesas ( mismo chasis, mismo recipiente ), llevan un cúmulo de detalles de postizo o de montaje distintos, que les dan un carácter mucho más nuestro.
a/ las bocas de carga y las pasarelas son las nuestras, distintas de las francesas, a base de 5 tramos colgados de un lateral, no en el centro.
b/ aunque parece mentira, los calderines de vacío están : no encima del chasis sino debajo de él, en el extremo contrario al freno de mano. Las francesas no tienen nada en esta ubicación.
c/ se han matriculado como internacionales : PRfhv 510041 y 510100 : UIC 24 71 074 0 023-3 y 029-0 "P", tipo .Uh : estos marcajes corresponden a la norma UIC años 70, e indican aptitud a cambio de ejes para internacional, así como el número Renfe rango 500000.
d/ los dos ejemplares del set se diferencian en la distinta posición del tampografiado de algunas inscripciones secundarias.
e/ el círculo amarillo no está centrado en la cuba : dado que anoté y dibujé a finales de los años 60 en Tarragona unas cisternas de este propietario y sí tenían centrado el círculo, me planteo si el modelo reproducido por ET es el mismo o es otro que existió distinto y que puede ser real ... o casi.
f/ aunque se presentan como internacionales ( 24 RIV ), no viene el cuadro azul de inscripciones "para España", lo que genera dudas.
g/ los portaseñales son los nuestros, muy distintos de los franceses : es otro punto de exactitud.
O sea, me planteo si existieron cisternas Koipe con estas matrículas internacionales, además de las marcadas en tramo PR-130000.