JefeDestacion escribió:
Alguien puede confirmar si este coche es del tipo S?
Camas? que camas?

Coñes, el "Ciudad de Tarifa" fue un "ferry" puro. Es decir diseñado exclusivamente para trenes y pasajeros peatones (creo que nunca se usó así). Para coches y camiones son transbordadores aunque ahora le llaman a estas cosas como les da la gana. Así a lo tonto, fue uno de los primeros ferry de Europa, excluyendo el canal de La Mancha y de la zona danesa. Por ejemplo el primer ferry báltico es de 1967 casi 14 años después. Estos finlandeses acabaron sus dias en Canarias. Algo raro, barcos rompehielos en Canarias
Como se proyectó solo para trenes, nada de camiones o automóviles, la cubierta tenía unas vigas que seguian escrupulosamente a los carriles del tren, pero por debajo, claro. Yo nunca lo conocí para llevar coches o vagones ferroviarios. Cuando fueron a meter automóviles o camiones la cubierta se deformaba donde no había estado antes un carril. Tenía una estructura longitudinal "muy ferroviaria" con curvas como un desvio, porque si recuerdo bien (muchos años, muchos barcos) el barco tenía una isla central longitudinal, y los coches se tenian que desplazar a un lado o a otro de esa isla central. Es un mal diseño porque el barco (siempre fue muy justo de estabilidad) se escoraría mucho por el peso del tren en un lateral, y por lo tanto se va alternando de banda, como se hace ahora con los camiones. Ya no se usa la isla central longitudinal en barcos tan pequeños. Es bueno estructuralmente como apoyo central, pero divide en dos el garage.
Para evitar bollos en la chapa de cubierta lo conocí con una sobrecubierta de tablones de madera para repartir cargas, pero era un peso adicional inadmisible. Total que me tocó modificar toda la estructura por debajo para permitir el paso de camiones directamente sobre la chapa. Fue posiblemente mi primer trabajo serio, como por 1976 o así. Me lo aprobaron a la primera, la clasificadora y el Estado. Debí de tomar un exceso de coeficiente de seguridad, pero la realidad es que nadie, ni el astillero constructor, quiso hacer el cálculo. Yo trabajaba entonces en la naviera de March y las insinuaciones eran órdenes. Eso si, pagaban muy bien. El presidente era Pedro Nieto Antunez cuando entré, dicen que el único amigo de Franco.
Aunque se proyectó como ferry, no se si alguna vez llegó a llevar algún vagón o coche ferroviarios.
Pues el Tarifa me ha pegado un flash-back a mis años mozos... 43 años. Y todo calculado con lápiz y papel, que los ordenadores entonces eran otra cosa. Entonces ya había decidido abandonar mi tablero de Minitrix N. Sufrió mucho con tres mudanzas. Fueron mis años de aviones de radiocontrol.