Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades MABAR 2016 H0

Novedades MABAR 2016 H0

Moderador: 241-2001


Nota 27 Nov 2016 19:45

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Alguien que estuvo en la presentación,se sabe si un modelo será envejecido,? Parece ser que mi tendero dijo , que saldrá modelo envejecido. Gracias!

Nota 27 Nov 2016 20:02

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
335001 escribió:
iberia89 escribió:
Me acabo de dar cuenta que las referencias 58804 y 58805 que pertenecen a la loc. 333 Grandes Lineas, tienen diferente arco azul en los costados, me ha llamado la atención :o , por que siempre pense que no había más que un modelo de arco.
S2 :D :) ;)

Lateral y frontal.Una tiene "bigotes" y otra no.

Un saludo

Sabeis que decoración de las dos solia llevar el Iberia :?:
S2 :D :) ;)

Nota 27 Nov 2016 20:20
pistacho

Desconectado
iberia89 escribió:
335001 escribió:
iberia89 escribió:
Me acabo de dar cuenta que las referencias 58804 y 58805 que pertenecen a la loc. 333 Grandes Lineas, tienen diferente arco azul en los costados, me ha llamado la atención :o , por que siempre pense que no había más que un modelo de arco.
S2 :D :) ;)

Lateral y frontal.Una tiene "bigotes" y otra no.

Un saludo

Sabeis que decoración de las dos solia llevar el Iberia :?:
S2 :D :) ;)

Ninguna, las 333.4 están destinadas en exclusiva al remolque de ramas Talgo de IV, V y VI generación. De todos modos, la nueva referencia es la 333-401, única que llevó esa decoración, asemejándose a las 319 y las 333 Nohab; el resto, de la 402 a la 408, se decoraron al estilo de las 252.

Nota 27 Nov 2016 21:11

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Zritiax escribió:
¿De dónde se han sacado esos remachones de los marcos de las ventanas? :shock: He estado un rato buscando fotos de las locomotoras reales y lo más que consigo ver son unos tornillos al ras en la parte externa, que en la mayoría de las imágenes son imperceptibles. Por otro lado, los limpiaparabrisas los veo muy planos, además de que hubo dos variantes, según época; pero bueno, eso tiene mejor arreglo, siendo postizos. Luego hay algún otro detalle que no me termina de convencer, como las matrículas y siglas de RENFE originales, que resaltan muy poco, pero esperaremos a ver si lo presentado ayer es prototipo o definitivo.

Un saludo.

....

Nota 27 Nov 2016 23:47

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Me pregunto si el enganche lleva sistema de elongación o no. En el caso último, si está previsto que con el gancho corto no dé problemas en las curvas, hablo de curvas de 512 en adelante, no de curvas muy cerradas. Gracias.

Nota 28 Nov 2016 00:34
pistacho

Desconectado
Zritiax escribió:
¿De dónde se han sacado esos remachones de los marcos de las ventanas? :shock: He estado un rato buscando fotos de las locomotoras reales y lo más que consigo ver son unos tornillos al ras en la parte externa, que en la mayoría de las imágenes son imperceptibles. Por otro lado, los limpiaparabrisas los veo muy planos, además de que hubo dos variantes, según época; pero bueno, eso tiene mejor arreglo, siendo postizos. Luego hay algún otro detalle que no me termina de convencer, como las matrículas y siglas de RENFE originales, que resaltan muy poco, pero esperaremos a ver si lo presentado ayer es prototipo o definitivo.

Un saludo.

Los anticuentarremaches te van a comer vivo. En realidad no estás echando por tierra el trabajo, pero ellos lo entenderán así.

Nota 28 Nov 2016 01:36

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
FernandoRG escribió:
Me pregunto si el enganche lleva sistema de elongación o no. En el caso último, si está previsto que con el gancho corto no dé problemas en las curvas, hablo de curvas de 512 en adelante, no de curvas muy cerradas. Gracias.

Apostaría a que no lleva ningún sistema de elongación, el primer eje esta muy pegado a la topera y dificulta el montar una cinemática que realice su función de forma correcta y no repercuta en la forma del bogie. Que no digo yo que no se pueda... Pero que lo veo dificil de resolver. Ya veremos.
Un saludo.

Nota 28 Nov 2016 08:21

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
pistacho escribió:
Zritiax escribió:
¿De dónde se han sacado esos remachones de los marcos de las ventanas? :shock: He estado un rato buscando fotos de las locomotoras reales y lo más que consigo ver son unos tornillos al ras en la parte externa, que en la mayoría de las imágenes son imperceptibles. Por otro lado, los limpiaparabrisas los veo muy planos, además de que hubo dos variantes, según época; pero bueno, eso tiene mejor arreglo, siendo postizos. Luego hay algún otro detalle que no me termina de convencer, como las matrículas y siglas de RENFE originales, que resaltan muy poco, pero esperaremos a ver si lo presentado ayer es prototipo o definitivo.

Un saludo.

Los anticuentarremaches te van a comer vivo. En realidad no estás echando por tierra el trabajo, pero ellos lo entenderán así.

Lo que comenta, Zritiax, no son remaches exagerados, es un efecto de La foto por el reflejo del flash de la cámara, es realmente como llevo la locomotora, con tornillos rasantes, nada de remachones!

Nota 28 Nov 2016 09:58

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
sabastia escribió:
pistacho escribió:
Zritiax escribió:
¿De dónde se han sacado esos remachones de los marcos de las ventanas? :shock: He estado un rato buscando fotos de las locomotoras reales y lo más que consigo ver son unos tornillos al ras en la parte externa, que en la mayoría de las imágenes son imperceptibles. Por otro lado, los limpiaparabrisas los veo muy planos, además de que hubo dos variantes, según época; pero bueno, eso tiene mejor arreglo, siendo postizos. Luego hay algún otro detalle que no me termina de convencer, como las matrículas y siglas de RENFE originales, que resaltan muy poco, pero esperaremos a ver si lo presentado ayer es prototipo o definitivo.

Un saludo.

Los anticuentarremaches te van a comer vivo. En realidad no estás echando por tierra el trabajo, pero ellos lo entenderán así.

Lo que comenta, Zritiax, no son remaches exagerados, es un efecto de La foto por el reflejo del flash de la cámara, es realmente como llevo la locomotora, con tornillos rasantes, nada de remachones!

Si tú lo dices... Pero es evidente que son remaches en relieve y en toda la anchura del marco de la ventana (ver esta imagen, por ejemplo), no un simple detalle al ras (que, como tal, no sería necesario modelarlo) y en la parte más externa del marco. Más bien en este caso los cuentarremaches han sido la propia Mabar, que parecen haber intentado conseguir un detalle que era a todas luces innecesario y les ha salido el tiro por la culata —al menos en los modelos presentados el otro día—, porque, como decía, en la mayoría de fotos reales es un detalle que no se aprecia y se ve el marco completamente liso. Para muestra, un botón (que también me sirve para ilustrar el tema de los limpiaparabrisas). No obstante, creo que el modelo pinta muy bien, al que tenía ganas, y quizá sea un detalle que se puedan corregir relativamente fácil, si salen así (como es de suponer), con un poco de lija... Pero fastidia un poco viendo el prototipo, donde eso se apreciaba bien. Tampoco me gusta que el marco se vea encajado en el vano y no sobre el nivel de la carrocería, pero es un defecto por desgracia muy común en casi todos los fabricantes (hasta en los mejores); y mira que es un detalle que logró bien Electrotren en su día con las primeras 269 de ventana curva.

Un saludo.
Última edición por Zritiax el 28 Nov 2016 10:57, editado 1 vez en total

Nota 28 Nov 2016 10:17

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Un buen modelo, aunque no operaron por mi zona. Lo del marco de la ventanilla es cierto, afea un poco el modelo pero por lo demás, un modelo muy bueno.
Un saludo

Nota 28 Nov 2016 11:41

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
bakertalgo escribió:
FernandoRG escribió:
Me pregunto si el enganche lleva sistema de elongación o no. En el caso último, si está previsto que con el gancho corto no dé problemas en las curvas, hablo de curvas de 512 en adelante, no de curvas muy cerradas. Gracias.

Apostaría a que no lleva ningún sistema de elongación, el primer eje esta muy pegado a la topera y dificulta el montar una cinemática que realice su función de forma correcta y no repercuta en la forma del bogie. Que no digo yo que no se pueda... Pero que lo veo dificil de resolver. Ya veremos.
Un saludo.


En una foto que hay puesta anteriormente, aunque están desengachados, si se intuye que lleva cinematica por la holgura del agujero del faldón.

En todo caso si la cinematica no cabe entre el eje y el faldón, se puede desplazar hacia arriba entre el bastidor y la cabina, un ejemplo esta en la v200 de ESU que se encuentra en ese lugar y solo el eje que se desplaza lateralmente y es el que se une al enganche inferior. Es una solución que pueden haber tomado en este caso ya que ellos venden la de ESU y lo tienen como ejemplo.

No necesariamente la cinematica debe de estar a la altura del faldón, se puede cambiar de posición manteniendo la norma NEM del cajetín.

Saludos.

Nota 28 Nov 2016 13:25

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
JRADRIA escribió:
bakertalgo escribió:
FernandoRG escribió:
Me pregunto si el enganche lleva sistema de elongación o no. En el caso último, si está previsto que con el gancho corto no dé problemas en las curvas, hablo de curvas de 512 en adelante, no de curvas muy cerradas. Gracias.

Apostaría a que no lleva ningún sistema de elongación, el primer eje esta muy pegado a la topera y dificulta el montar una cinemática que realice su función de forma correcta y no repercuta en la forma del bogie. Que no digo yo que no se pueda... Pero que lo veo dificil de resolver. Ya veremos.
Un saludo.


En una foto que hay puesta anteriormente, aunque están desengachados, si se intuye que lleva cinematica por la holgura del agujero del faldón.

En todo caso si la cinematica no cabe entre el eje y el faldón, se puede desplazar hacia arriba entre el bastidor y la cabina, un ejemplo esta en la v200 de ESU que se encuentra en ese lugar y solo el eje que se desplaza lateralmente y es el que se une al enganche inferior. Es una solución que pueden haber tomado en este caso ya que ellos venden la de ESU y lo tienen como ejemplo.

No necesariamente la cinematica debe de estar a la altura del faldón, se puede cambiar de posición manteniendo la norma NEM del cajetín.

Saludos.

Si buenos ejemplos de cinemáticas bien resueltas existen, al igual que ejemplos nefastos como la v200 de piko prestige, que hace girar el faldón. El hueco para el enganche seguro que tiene margen porque es solidario al bogie, no porque lleve cinemática. Esta claro que el mecanismo de elongación no tiene porque estar a la misma altura del bloque del bogie, pero entiendo que entraña una complejidad alta concretamente en este modelo, lo digo con conocimiento de causa puesto que tengo una 1900 a escala exacta con carcasa de 3D y cuando me plantee poner una cinemática me pareció terriblemente complicado aún construyendo una cinemática exprofeso a distinta altura, ya que no sólo el espacio para la cinemática es justo, sino que podría interferir en el giro del bogie. Preferí prescindir de ella. Veremos a ver que solución ha optado el fabricante. Saludos.
Adjuntos
1480335716900-1318723935.jpg

Nota 28 Nov 2016 14:08

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Baker te las sabes todas. Viendo el bogie Roco y modelo 3D es verdad que hay muy poco espacio y tienes toda la razon, Ya veremos el modelo que lleva en la realidad.

Saludos.

PD: Lo de la v200 de piko es para echarla de comer a parte como las antiguas ibertren en N y precisamente esto lo lleva la 4000 de laton con el faldón que se sale en las curvas para afuera y hacia los lados.

Nota 28 Nov 2016 14:56

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
JRADRIA escribió:

PD: Lo de la v200 de piko es para echarla de comer a parte como las antiguas ibertren en N y precisamente esto lo lleva la 4000 de laton con el faldón que se sale en las curvas para afuera y hacia los lados.

Como solución de compromiso, desde luego, es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer. Todos hemos tenido problemas metiendo y sacando enganches de cajetines NEM cuyo brazo de cinemática tiene una posición rara y acaba por salirse de su alojamiento y al final te toca desmontar el modelo para encajar todo. No apetece. Si han sido capaces de encontrar una solución ole sus webs, pero si no es así y han optado por un cajetin pivotante solidario al bogie creo que no sería un motivo para hacer hacer críticas airadas, la dificultad de lograrlo y que funcione correctamente es más que patente para quien lo quiera ver y no sería ni la primera vez ni la última que vemos esto en material comercial de las mejores marcas.
Saludos.

Nota 28 Nov 2016 15:06
pistacho

Desconectado
JRADRIA escribió:
Baker te las sabes todas. Viendo el bogie Roco y modelo 3D es verdad que hay muy poco espacio y tienes toda la razon, Ya veremos el modelo que lleva en la realidad.

Saludos.

PD: Lo de la v200 de piko es para echarla de comer a parte como las antiguas ibertren en N y precisamente esto lo lleva la 4000 de laton con el faldón que se sale en las curvas para afuera y hacia los lados.

Las BB Jacquemin de la última hornada de Roco llevan un sistema de elongación para un espacio notablemente reducido. Eso sí, los muy mendrugos lo sacaron adaptado solo para las versiones con topera reforzada, pero es un ejemplo de cómo solucionar el problemilla.

En tal caso, lo importante es que la solución adoptada permita juntar los topes sea o no elongable el sistma.
Adjuntos
15193602_1156085921107344_2306633850012032658_n.jpg
Última edición por pistacho el 28 Nov 2016 22:45, editado 1 vez en total

Nota 28 Nov 2016 22:11

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
JRADRIA escribió:
Hola

Viendo las ultimas fotos, creo que aun son protototipos aun no de serie. Se notan muchos las marcas de loctite para fijar barandillas y espejos y alguna pieza mas.

En todo caso se notan mucho las marcas de union de los postizos del molde en frontal de la cabina y laterales y algún defectillo del metal del molde en una ventana dela cabina, por lo que pienso que esto se solucionara el la puesta punto del molde para la fabricacion en serie.


Por lo demás un modelo excelente y mejorando lo anterior ya será lo mas de lo mas.

Saludos.

Mirando detalladamente las fotografías, es cierto parecen prototipos se ven la costura en frontales de cabina y los vapores del pegamento, detalles de la decoración etc....

Nota 28 Nov 2016 22:39

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
A lo mejor hacen como en las Yeyés, que el cajetín es solidario al bogie, pero está bien calculado para que la separación entre topes sea suficiente en las curvas y a la vez no sea muy distante. Creo que será al final así, per si hubiera el sistema de elongación me gustaría más.
Los que la visteis no habéis dicho si el decoder lleva 8 a 21 pins.

Nota 29 Nov 2016 00:48

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
FernandoRG escribió:
A lo mejor hacen como en las Yeyés, que el cajetín es solidario al bogie, pero está bien calculado para que la separación entre topes sea suficiente en las curvas y a la vez no sea muy distante. Creo que será al final así, per si hubiera el sistema de elongación me gustaría más.
Los que la visteis no habéis dicho si el decoder lleva 8 a 21 pins.

Cómprala con sonido y así no tendrás que preocuparte de los pines :lol:
El folleto que puse en el hilo indica 22 pins en un símbolo, osea que probablemente sea un plux22, lo cual significa que se podrá digitalizar con cualquier decoder del estándar de clavija PLUX sea de 8, 12, 16 o 22 pins, seguro que es algo curioso para aquellos que no conozcan esta "nueva" clavija (lleva ya un tiempo en el mercado) . Con las tripas tengo también mucha curiosidad.
Ya queda menos para que salgamos de dudas. Espero que merezca la espera. Saludos.

Nota 30 Nov 2016 00:02

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Amigo Jose... ¡¡¡cómo me tientas!!!

Nota 30 Nov 2016 10:18

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
FernandoRG escribió:
Amigo Jose... ¡¡¡cómo me tientas!!!

Como la escuches no voy a ser yo el que te tiente. Ya me lo contarás. Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal