Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 03 Oct 2010 16:46

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
Ha mi me paso lo mismo con una 354 de las primeras y con una 4000 de roco en N, asi que parece que afecta a alguna marca mas, ¿¿quizas sea por que ahy que usar un aceite especial para estos plasticos??

Nota 03 Oct 2010 18:04

Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
A mi también con una Mitsubishi verde, un engranaje partido, como si hubiera reventado.
7200

Nota 04 Oct 2010 18:42

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
241-2001 escribió:
Ninguna de las talgas es made in spain, las talgas fue el primer modelo hecho en china

s2

Buenas tardes,
Creo que algunas Talgas, si por talgas se entiende la 353, si fueron fabricadas en Alcalá de Henares. Yo tengo la E-2301 y la E-2351 que en en ningun sitio dice Made in China.
Los foreros mas entendidos ya dirán alguna cosa.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 04 Oct 2010 18:44

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
betulo237 escribió:
241-2001 escribió:
Ninguna de las talgas es made in spain, las talgas fue el primer modelo hecho en china

s2

Buenas tardes,
Creo que algunas Talgas, si por talgas se entiende la 353, si fueron fabricadas en Alcalá de Henares. Yo tengo la E-2301 y la E-2351 que en en ningun sitio dice Made in China.
Los foreros mas entendidos ya dirán alguna cosa.
Albert


Te lo digo con conocimiento de causa, ya que me lo dijeron personas relacionadas directamente con la empresa, no tenian capacidad para desarrollar esas locomotoras en españa y poderlas amortizar a 180 euros que costaban cuando salieron, si te fijas, ni la caja era igual ni pone made in spain en ningun lado...

s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 04 Oct 2010 19:20

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
241-2001 escribió:
betulo237 escribió:
241-2001 escribió:
Ninguna de las talgas es made in spain, las talgas fue el primer modelo hecho en china

s2

Buenas tardes,
Creo que algunas Talgas, si por talgas se entiende la 353, si fueron fabricadas en Alcalá de Henares. Yo tengo la E-2301 y la E-2351 que en en ningun sitio dice Made in China.
Los foreros mas entendidos ya dirán alguna cosa.
Albert


Te lo digo con conocimiento de causa, ya que me lo dijeron personas relacionadas directamente con la empresa, no tenian capacidad para desarrollar esas locomotoras en españa y poderlas amortizar a 180 euros que costaban cuando salieron, si te fijas, ni la caja era igual ni pone made in spain en ningun lado...

s2 ;)


Estoy revisando las 3 talgas que tengo y la 3E-2309 si que pone made in china en los bajos asi como el simbolo del reciclado pero en las otras dos no. también le falta el cajetin del enganche y las otras si lo tienen. no sé quizas si que tengas razón.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 04 Oct 2010 19:48

Desconectado
Mensajes: 384
Registrado: 01 Nov 2008 07:02
SRES. la UNION hace la FUERZA.
yo desde estas lineas propongo que realicemos una carta de protesta a ELECTROTREN con nuestros nombres como afectados y el BOICOT a sus productos hasta que no repare y envie los ejes a todos los afectados.
Pues no es solo una pieza si no varias piezas y no es un solo modelo si no varios modelos.
Yo soy un afectado de la Mikado Verde que hasta ahora habia sido un sufridor CALLADO.
:evil: ME NIEGO A SEGUIR ASI. :twisted:
saludos.

Nota 04 Oct 2010 20:13

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Miedo me da poner las mias en marcha, pero mañana despues de limpiar la maqueta que lleva unos meses parada las iré poniendo a rodar y a ver que pasa.
Por otro lado si ésto se generaliza estoy con Tierradefuego, se debería escribir de forma masiva a Electrotrén y exponer de forma energica nuestra queja.
un saludo.
Saludos .
Antonio

Nota 05 Oct 2010 06:50
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Buenas:

pues esta primavera compre un banco de pruebas y me puse a sacar las maquinas que llevan 4 años en una caja de plástico. Me encontré que una 353 que compré en el 2005 hacía lo mismo que comentáis. Es una loco que cuando la compre daría unas vueltas a un ovalo unos pocos días y ahi ha estado hasta entonces.
Lo que si hice fue engrasarla con vaselina. Tengo una 354 y a esa no la engrasé. Asi que achaqué el fallo al uso de vaselina. Pero veo que la cosa puede venir por un fallo de fabricación

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 05 Oct 2010 07:59

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
La 354 que me ha cascado, que comenté hace unos mensajes, venía con su engrase de fábrica; yo no le he añadido nada que no trajera, y aún así los plásticos de los engranajes han petado igual.

Supongo que puede haber algún tipo de aceite que sea corrosivo para ese plástico, pero el problema no es ese, sino que el plástico que emplea Electrotren para los engranajes es malo de solemnidad.

Y, en caso de necesitar engrasar los engranajes de plástico, yo uso grasa de esa espesa, que venden Roco (de color blanco) o Tamilla (de color negro), que es la especial para eso.

No hay escusa, los engranajes son una birria. Máquinas con unas pocas horas de funcionamiento no pueden estar fallándonos a todos, solo por el mero hecho de que tengan unos cuantos años. ¿Que será lo próximo? ¿Que las carcasas se nos queden hechas arenilla en los dedos?

Podían advertirlo en la caja: ATENCION, ESTE MODELO SE AUTODESTRUIRÁ EN CINCO AÑOS. :(

Nota 05 Oct 2010 08:41

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
LGBero escribió:
La 354 que me ha cascado, que comenté hace unos mensajes, venía con su engrase de fábrica; yo no le he añadido nada que no trajera, y aún así los plásticos de los engranajes han petado igual.

Supongo que puede haber algún tipo de aceite que sea corrosivo para ese plástico, pero el problema no es ese, sino que el plástico que emplea Electrotren para los engranajes es malo de solemnidad.

Y, en caso de necesitar engrasar los engranajes de plástico, yo uso grasa de esa espesa, que venden Roco (de color blanco) o Tamilla (de color negro), que es la especial para eso.

No hay escusa, los engranajes son una birria. Máquinas con unas pocas horas de funcionamiento no pueden estar fallándonos a todos, solo por el mero hecho de que tengan unos cuantos años. ¿Que será lo próximo? ¿Que las carcasas se nos queden hechas arenilla en los dedos?

Podían advertirlo en la caja: ATENCION, ESTE MODELO SE AUTODESTRUIRÁ EN CINCO AÑOS. :(



Amén.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 08 Oct 2010 01:24
400

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: GUADALAJARA
Registrado: 15 Jun 2010 13:56
En una talga 353 se me partío un pinón de un eje si ni siquiera haberla usado. Escribí a Electrotren y me mandaron uno nuevo sin cargo ninguno. En el resto de locomotoras no me ha pasado nada parecido......todavía. :roll:

Nota 08 Oct 2010 08:21

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Hola, me acabo de registrar en este foro, y he leido el problema surgido con estos engranajes. En mi opinión se debe a un diseño poco afortunado de la mecánica que obliga a utilizar piñones muy pequeños en relación al diámetro del eje, problema que no existiría en caso de ser metálicos.
Es un problema usual en la escala que utilizo, que es la N, sobre todo en material de origen chino, como Bachmann e incluso en europeas.
Hace tiempo que encontré una solución casera para no tener que tirar a la basura un montón de material, que además estaba utilizado en máquinas artesanales con su correspondiente número de horas de curro.
El tema es sencillo y no necesita de utillaje complicado, y consiste en desmontar el piñón y buscar un tubo de latón cuyo diámetro interior coincida con el del casquillo que sobresale ligeramente a cada lado del piñón. En caso de no encontrar la medida exacta, se puede emplear uno ligeramente inferior y rectificarlo con una broca apropiada.
A continuación se cortan dos rodajas del ancho necesario y se introducen sobre los casquillos, si son suficientemente ajustados, hacer presión con un tornillo de banco, y montar de nuevo el eje.
De esta manera, como he dicho, he podido recuperar un buen número de máquinas, ya que me he encontrado con el mismo tema que comentais, que es la falta de repuestos, y puedo asegurar que el sistema funciona en un 99% de los casos.
Espero haber podido ayudaros, y perdonad por la brasa.
saludos

Nota 08 Oct 2010 08:34

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Gracias por tu ayuda y explicacion, pero la verdad sin fotos lo entiendo pero no seria capaz de hacerlo y mas la falta de tubos de laton de radios minimos.

El tema no es tener que reparlo nosotros, es que deberian hacer los piñones de laton, y lo digo por todos los fabricantes.

Solo tenemos que pensar como son los piñones de una bicicleta, los de un automovil, y ya se que son otra dimension y esfuerzos mayores, pero yo no veo piñones de plastico y nylon tan solo en maquinas de trenes miniatura, bueno y en la afeitadora.

Nota 08 Oct 2010 10:12
taf

Desconectado
Mensajes: 224
Ubicación: Castellón
Registrado: 09 Oct 2009 15:13
Por favor, podrias poner una foto del eje terminado.Gracias
Ventas :
Positivas : Manolete, Rodrevil, Zubietico, Titleist1,jose1986,victorho, xarbot,xoxe, carlos333. Tarraco, xiuxicom, serrallonga53, Nestor, Vipolo, Juanimichi ,aloga y otros
Negativas:


Compras:
Positivas : Portopolis,Jose
Negativas :

Nota 08 Oct 2010 11:24

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Hombre, por supuesto que lo suyo es que el fabricante suministre los repuestos, pero la realidad es la que es, y con los tejemanejes empresariales actuales, imagino que aunque quieran estará dificil de conseguir que el chino de turno proporcione los recambios . Los tubos son fáciles de encontrar en cualquier tienda de modelismo naval o aeromodelismo, incluso en un almacén de bricolage, no son muy caros, y es una solución práctica si no queremos tener el material inmovilizado. No se trata de sacar la cara por nadie ni de defender lo indefendible
Luego trataré de subir una foto de cómo quedan una vez reparados, como dije antes quedan como nuevos.
Saludos

Nota 08 Oct 2010 15:28

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bueno, pues con todo lo malas que son las transmisiones de ET, el personal ya anda como loco esperando la llegad del nuevo TRD. Esperemos que la firma se de por enterada de este tipo de problemas y le de un buen tirón de orejas al chino que le fabrica las mecánicas, porque de unos años a esta parte la fiabilidad se ha degradado mucho. Tengo locomotoras Roco y Electrotren (las primeras 269 que salieron en 2003 fabricadas en España) con sus piñones de nylon, plástico -o lo que narices sea, pero no de metal- y no me han dado ni un sólo problema, y eso que ya llevan más de 100 kilómetros -reales- recorridos, y los que les quedan por recorrer... Este expriencia me dice que el problema no es el material en sí, sino la calidad de ejecución de la pieza.

Saludos

Nota 13 Oct 2010 07:47

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Por aqui 2 354 y un camello a eje libre por la famosa rotura de los engranajes de marras. Hay que buscar alguna solucion, como por ejemplo comprarlos sueltos a alguien o contactar con alguien que los haga.
Estaré atento al hilo por si hay soluciones. De momento pedir cosas a Electrotru.o está chungo.

Saludos!!

Nota 13 Oct 2010 11:00

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Ciwl escribió:
A la vista de este hilo, me he dedicado hoy a revisar las máquinas y hacerles un poco de rodaje. No he terminado aún, pero esto es lo que me he encontrado.

231K8 (Jouef) No va marcha atras. Es problema de engranajes, pero por la edad, que ya es una ancianita venerable (Pre Hornby).
251.006 (Electrotren) Los tres bogies chorreando lubricante como si les hubiesen dado un baño por inmersión, y eso que no ha salido de la caja desde que la compré. Aquí va a tocar una sesión de limpieza.
141f2410 (Electrotren) Me temo que es una víctima del virus del engranaje. De vez en cuando se para y se oye el motor girando en vacío. Cuando haga la "autopsia" ya os contaré (Snif... Snif... Ésta si que me ha dolido :( )

Seguiré haciendo pruebas...

Un saludo.


Revisado todo el material motor, sin víctimas por ahora.

Lo de la Mikado ha sido un ajuste de la transmisión. Los engranajes los he mirado y se ven bien.

Toco madera...

Por algún mensaje he leído algo sobre fabricar los engranajes. No me parece mala idea, en absoluto. Si además Electrotren usa el mismo para todo el material motor, la cosa se pone muy facil. Personalmente, si alguien sabe donde los pueden fabricar, y sale la iniciativa, yo compraría un par de docenas seguro. Mas vale prevenir...

Saludos.

Nota 13 Oct 2010 12:49

Desconectado
Mensajes: 3502
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, he leído hasta la mitad del hilo, por que me ha dado un ataque de pánico, he subido a la maqueta he puesto mi camello, (comprado de segunda mano totalmente nuevo a un compañero de trabajo por que no le gusto---en poly---) y , y , y haaaaaaaaaaaaaaa, da trompicones, “serán los ejes” los reviso y, pues NO, reviso, reviso, quito los cardan y sigue dando tirones el motor, ¿?, aflojo un poco los tornillos que sujetan el motor y GUUAAAAYYYY, ya no da tirones, monto todo y como la seda.
Pero ahora pienso, ¿no será que esos tirones joroba a los piñones de los ejes?, o es que hay varias averías, mirar los vuestros como están, si es como el mío, o es que los piñones están montados en caliente y cuando enfrían en vez de ajustar estallan, por que no le han dado el diámetro adecuado al agujero del piñón, bueno que tengáis suerte, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 13 Oct 2010 17:21

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
A raiz de este hilo yo también probé el mío que lo he tenido mucho tiempo en la caja sin circular. Le di un par de vueltas y en seguida empezó a dar pequeños tironcitos en un sentido de la marcha, en sentido inverso funcionaba bien.

Tendré que abrirlo, qué pánico :( veremos que encuentro por ahí dentro.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal