Índice general Foros Fabricantes y Novedades Maquetren...

Maquetren...

Moderador: 241-2001


Nota 14 Mar 2011 00:09

Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
A excepción de Carril y Revista de Historia Ferroviaria, las demás revistas españolas son "papel ensuciado".

Y el motivo por el que digo esto es que la calidad de sus contenidos no llega a un mínimo aceptable. Y lo peor es que en demasiadas ocasiones han tenido la oportunidad de ofrecernos un buen reportaje. Dos ejemplos:

- Si han acudido a un encuentro de módulos, exposición o feria, ¿por qué sólo nos ofrecen fotos generales del evento y su texto lo trata sólo en superfície? ¿Tan difícil es hacer fotos en detalle y profundizar en la redacción? Y si no les cabe en un número, porqué no parten el artículo en varias ediciones como lo hacen en otras ocasiones?

- En el caso de un paso a paso de la construcción artesanal de un modelo, ¿por qué una parte la muestran en profundidad, con planos y fotos de cada una de las piezas y otras partes las tratan por encima?

Es por eso que no compro ninguna revista española a parte de Carril y R.H.F. y en su lugar compro revistas alemanas. No me dan Renfe, pero la calidad de sus contenidos es de calidad y en muchos casos es aprovechable para los renferos, y es que los criterios técnicos para diseñar correctamente un modelo o una maqueta, y las técnicas para construir una maqueta o un modelo son las mismas: la técnicas para construir un madroño o un decóder de accesorios caseros son las mismas. "Sólo" cambian detalles como el color de la tierra y especies animales y botánicas, el estilo arquitectónico de los edificios, el tipo de señalización, etc.

Con respecto a la publicidad, en si no me parece un problema. Lo que molesta realmente son los pobres contenidos. Quizás con menos pero mejores artículos no nos molestaría. A modo de ejemplo os paso una relación de publicidad de la revista MIBA:

MIBA 1/2011:

2: Eurotrain. Página completa
3:Faller. 1/3
4: Féria de Karsruhe + Silouette. 1/2 página
6: Revista Miba Extra. Página completa
13: Tololoko + Stangel Modellbau. 1/2 página
17: Brawa. Página completa
21: Vollmer. 1/3 página
25: Busch. 1/4 página
27: Aspenmodell. 1/4 página
29: Kl.einewelt87. Página completa
37: Revista Modellbahn Praxis. Página completa
41: Brekina Schienenfahrzeuge. 1/3 página
43: Tillig. 1/4 página
45: 8 anuncios pequeños. Página completa
49: Lenz. 1/4 página
55: Modellbahnschop-lippe. 1/3 página
63: Kibri. 1/3 página
64: Calendarios editados por VGB (la editorial propietaria de MIBA). Página completa
69: Viessmann. 1/3 página
75: 18 anuncios pequeños. Página completa
76-77: Eisenbahn Romantik. 2 Páginas
78: Revista Modelleisenbahner Spezial. Págian completa
81: Weinert + Peco. 1/4 página
83: Uhlembrock. 1/4 página
86: Revista Eisenbahn Journal. Página completa
87 a 101: anuncios de comercios + mercadillos + compra-venta de los lectores + Revista Miba Spezial (1/2 página). 15 páginas
102 a 104: Números atrasados del grupo editorial VGB. 3 páginas
105: Revista SUper Anlagen. Página completa
107: DVD's de Rio grande. Página completa
108: Märklin. Página completa

La revista posee en total 108 páginas, incluyendo ambas portadas.

Ojalá no tuvieramos "tantas" revistas, pero éstas fueran de una calidad aceptable, incluso a un precio superior al actual. Preguntad a los médicos que opinan de la revista "The Lancet" con sus 192 EUR de cota anual de suscripción para su versión On-Line (222 EUR en versión impresa) o a los profesionales del sector del automóbil que les parece "Auto Revista", con un precio por número de más de 22 EUR.

Nota 14 Mar 2011 12:21

Desconectado
Mensajes: 1632
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Volviendo al tema de la revista, yo soy suscriptor (de esta y varias más, tanto nacionales como extranjeras) y me llegan en perfectas condiciones, claro que en eso intervienen varias personas, como por ejemplo que el cartero trate con cuidado el sobre que lleva y no lo deje arrugado o doblado en el buzón, como siempre es el mismo cartero ya le tengo confianza y me lo entrega en mano.

Un saludo.
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 14 Mar 2011 15:35

Desconectado
Mensajes: 366
Registrado: 17 Oct 2009 15:18
No veas lo que me molesta eso, la última revista la recibí así, doblada que te cagas, si pillo al cartero le metro dentro del buzón así todo dobladito a ver cómo le sienta....

Nota 14 Mar 2011 17:35

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Todo se está desviando. El tema del hilo va encaminado a dar a entender que Maquetren ya no tiene en sus artículos la calidad que tenía en sus primeros años. Ahora se enrollan en trenes y maquetas americanas, que están muy bien, pero no tienen mucho interés para mi en concreto cuando hay en España maquetas muy interesantes y que no se tratan. Y el tema del digital ya no hay por dónde cogerlo.

Sugeriría mas temáticas nacional y reportajes de tren real, que se está moviendo mucho en España ultimamente y se lo están perdiendo como desaparición de grandes trenes de Renfe, nuevas locomotoras y tráficos, nuevos servicios y trenes, en fin... España.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 15 Mar 2011 20:16

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 19 Oct 2010 19:01
Kike156 escribió:
Hombre Lupus, creo que desprestigiar a todas las revistas españolas por qeu no te guste algo de ellas es mucho, no son iguales qeu las alemanas, sonmejores, en primer lugar por que nos informan de nuestro ferrocarril, en segundo lugar lo hacen es Castellano y en tercer lugar su calidad y contenidos no es mala.
Esto te lo dice alguien que recibe cada mes revistas de Francia, Alemania, Italia e Inglaterra, junto con otras dos de España.
De todas ellas, las mas cansinas por repetitivas y vanales son las alemanas. Si me gusta el ferrocarril alemán pero sus revistas son un aburridas, cuando miba se pone con el digital aburre, lo mismo cuando se ponen a hacer una simple barandilla y dan pagina sy paginas a como soldar y como pintar.. por enesima vez una barandilla.
Lo mismo pasa con las EK y EJ cada año lo mismo.. repaso a las 103.. reinas de la vias, etc.. la DB en los 60 .. mas de lo mismo, tengo los mismos temas en todas las rtevistas todos los años.. vamos igualito que en España.

¿que revista extranjera nos habla de las inauguraciones del AVE? ¿de sus lineas? ¿de nuestros trenes? ¿un vagon de laton en H0 español?

apreciemos lo que tenemos y nos irá mejor
Si señor la mejor es la Trenmanía con su papel bien fino que se transparentan los dedos y esos especiales a tamaño pocket para que queden entrecortadas las fotos entre las páginas y así escribir poco

Nota 15 Mar 2011 20:30

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

semaforo esta bien dar opiniones pero mejor dejar de lado ataques personales.
Saludos!!! ;)

Nota 16 Mar 2011 18:43

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Se puede estar más o menos de acuerdo con las distintas opiniones aquí expresadas, pero por lo que a mi respecta, me parece una falta de respeto llamar "pardillos" a los que desinteresadamente colaboran con su trabajo en alguna revista. Eso significa que para mucha gente, lo único que cuenta en la vida es el dinero.
De la misma manera que hay quien en los foros facilita información, obviamente gratuita, para que otros aficionados se puedan beneficiar de ella, otros utilizan de forma altruista la difusión de una revista para dar a conocer sus trabajos. No me parece de recibo menospreciarlos llamándoles "pardillos". Que cobren o no por su colaboración es asunto que solo compete a quien cede su trabajo.
Si la revista es mala, sea cual sea, quizás gracias a esas colaboraciones ocasionales y gratuitas elevan algo su calidad. A veces incluso pueden salvar un ejemplar carente de otro interés. Pero la realidad es que de desagradecidos está el mundo lleno. Y eso nos lleva a que cada vez sean más los que no están dispuestos a facilitar sus conocimientos para que otros se aprovechen y encima les llamen "pardillos". ¿ Quién pierde con todo esto ? Los mismos que luego reclaman información.
Por supuesto que esos colaboradores ( y no "pardillos" ), tienen todo mi reconocimiento y gratitud.

Saludos.
Manuel

Nota 16 Mar 2011 19:21

Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
MAPEL escribió:
Se puede estar más o menos de acuerdo con las distintas opiniones aquí expresadas, pero por lo que a mi respecta, me parece una falta de respeto llamar "pardillos" a los que desinteresadamente colaboran con su trabajo en alguna revista. Eso significa que para mucha gente, lo único que cuenta en la vida es el dinero.
De la misma manera que hay quien en los foros facilita información, obviamente gratuita, para que otros aficionados se puedan beneficiar de ella, otros utilizan de forma altruista la difusión de una revista para dar a conocer sus trabajos. No me parece de recibo menospreciarlos llamándoles "pardillos". Que cobren o no por su colaboración es asunto que solo compete a quien cede su trabajo.
Si la revista es mala, sea cual sea, quizás gracias a esas colaboraciones ocasionales y gratuitas elevan algo su calidad. A veces incluso pueden salvar un ejemplar carente de otro interés. Pero la realidad es que de desagradecidos está el mundo lleno. Y eso nos lleva a que cada vez sean más los que no están dispuestos a facilitar sus conocimientos para que otros se aprovechen y encima les llamen "pardillos". ¿ Quién pierde con todo esto ? Los mismos que luego reclaman información.
Por supuesto que esos colaboradores ( y no "pardillos" ), tienen todo mi reconocimiento y gratitud.

Saludos.
Manuel



Completamente de acuerdo......

S2 Carlos
S2 Carlos

Nota 16 Mar 2011 21:56

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Amigo activa:

Lo mío no es una respuesta a tu escrito, pues no me haces ninguna pregunta. Así es que no quiero que te lo tomes a mal.
Se que la expresión "pardillo" viene de más arriba de tu comentario. Lo que he dicho simplemente es expresar que a mí particularmente me parece una falta de respeto y un término que no debiera utilizarse. Al menos a mí me hace daño a la vista. Yo no colaboro en revistas, pero si lo hiciera me sentiria ( como mínimo ) faltado al respeto al ser calificado de "pardillo".
Yo no soy quien para juzgar a quien quiera utilizar ese calificativo, pues cada cual habla como quiere o como sabe. Pero sí puedo defender el derecho a que sean tratados correctamente quienes no hacen daño a nadie sino todo lo contrario: nos facilitan las cosas.
Por tanto, no te lo tomes como nada personal. Simplemente espero que comprendas que el mismo derecho que tienes tú a manifestar libremente tu opinión, tengo yo a manifestar la mía, cosa que he hecho sin faltar el respeto a nadie. Todo lo cual no prejuzga que la razón esté ni de tu parte ni de la mía. Son los vaivenes del debate.

Saludos.
Manuel

Nota 16 Mar 2011 22:57

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
En mi opinión, más allá de si una revista es mejor o peor y de los gustos personales de cada uno, el término revista y el término libro comienzan a quedarse, muy a mi pesar, considerablemente obsoletos.

Esto no es nuevo. No hace falta más que, por mucho que se publiquen en revistas estadillos de material, por delante siempre estará www.listadotren.es

O, en caso de obras de divulgación, algunos aficionados opten por crear una web: www.granmetro.es

¿Cómo sería de diferente el panorama si estas inciativas se multiplicasen y generalizasen?

Nota 18 Mar 2011 23:43

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Bueno, como la cosa iba de Maquetren, tengo que decir que la calidad de su edición en tiempos no muy lejanos era penosa: las referencias en el texto sobre fotografías, figuras o dibujos eran con mucha frecuencia erróneas, muchas veces aparecían frases sin terminar, etc.
En la actualidad, este aspecto ha mejorado notablemente, lo que es de agradecer. Lo menos que se puede pedir es que la lectura sea facil y sin necesidad de inventar. Dicho esto, es verdad que las ediciones de Nürenberg a mí no me interesan nada, pero habrá a otros que sí. Entiendo que es una manera fácil de completar una revista con fotos repetidas desde diferentes ángulos y publicidad de fabricantes. Pero hombre, sería buena una aproximación a los contenidos de revistas extanjeras que sin dudar están muy por encima de las españolas sin excepción. ¿o es que solamente Maquetren es "mala"?, porque el resto ya me contaréis...

Nota 18 Mar 2011 23:47

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Por cierto, las opiniones de Mapel me han parecido ponderadas y en general estoy de acuerdo con ellas

Nota 19 Mar 2011 13:18

Desconectado
Mensajes: 62
Registrado: 03 Feb 2011 10:28
FOBAHN escribió:
¿ Hemos tratado alguna vez en ponernos en la piel del director o editor de una revista ? debe ser muy duro el pensar que toda esa información que con toda la buena fe das, cuando la revista vea la luz , por culpa de Internet, será obsoleta.
Creo que debe desmotivar bastante , hace años existian revistas de actualidad política, hoy nadie las lee , cuando llegan al público el tema ya es viejo ( Excepción las revistas llamadas estupidamente del corazón, cuando en realidad deberían utilizar otro órgano para definirlas )
¿ que buscamos ? imformación de actualidad no porque ya la tenemos, buscamos datos, análisis de modelos, reportajes sobre tren real, estudio riguroso sobre los proyectos del FC, de Renfe, Adif u otros, maquetas interesantes, evidentemente no queremos dos páginas de como pintar una barandilla , como se ha dicho anteriormente, queremos fotos bonitas de trenes, para todos los gustos ferroviarios. En fin , me habré olvidado de incluir bastantes cosas, pero el resumen es mas o menos esto.
Saludos
Lluis Puig

Por eso hay que investigar,conseguir reportajes de calidad,fotos que merezcan la pena,y para eso se necesita tiempo y trabajo.Hay que conseguir algo que no haya en internet.
Bien,en cuanto a lo de pardillos,yo creo que es la palabra adecuada.Compararlo con los foros...yo aqui no pago.Informo y me informan gratis.
En una revista como maquetren hay alguien que se lleva dinero(para eso esta hecha),lo lógico es que quien hiciera el reportaje se llevara una parte ¿no creeis?

Un saludo!

Nota 19 Mar 2011 19:21

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues no quería decir nada más, pero si, hay que tener respeto con los trabajadores, si veo que no estamos muy contentos con la revista, si esto lo ve los de Maquetren tenían que tomar nota, yo personalmente no estoy contento sobretodo con el ultimo numero, no es posible que la información de la escala grande (LGB) y (similar), una foto todo junto, eso no es información de una escala, luego marca por marca podéis ver muchas fotos todo junto, lo de bachmann faltan mas novedades que no han puesto, no me importa pagar cuatro o cinco euros mas para que la revista tenga cuatro hojas más y nos pongan fotos líneas de información etc., buenos un saludo a todos.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 19 Mar 2011 22:48

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
FOBAHN escribió:
¿ Hemos tratado alguna vez en ponernos en la piel del director o editor de una revista ? debe ser muy duro el pensar que toda esa información que con toda la buena fe das, cuando la revista vea la luz , por culpa de Internet, será obsoleta.


Si, por supuesto. Es más, estoy convencido de que los mensajeros del Pony Express debían pensar lo mismo con la aparición del telégrafo.

Y a los telegrafístas, supongo, les ocurriría lo mismo con la aparición del teléfono.

Nota 20 Mar 2011 01:22

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 20 Mar 2011 00:47
Y el fax acabó con el telex, el video con el Super 8, las cámaras digitales con las de papel químico y así hasta que nos cansemos, por eso tiene que ser duro el ser consciente de que formas parte de algo que va muriendo poco a poco.

Por eso hemos de tratar de ponernos en su piel.


Por alusión:

Lo de ponerse en la piel de otro es siempre complicado. Cuando me compro una revista sobre ferrocarril nunca me planteo ponerme en la piel de quién la dirige o la edita, tan solo me planteo si lo que recibo a cambio de mi dinero merece la pena o no, y hace tiempo que dejé de comprar revistas sobre ferrocarril, y por el mismo camino siguen los llamados libros que, a mi juicio, no dejan de ser hoy día, por contenido, revistas monográficas, salvo honrosas excepciones.

En la sociedad, o mejor dicho, en la economía en la que vivimos, en la que prima la máxima de "mínima inversión y máximo beneficio", parece no tener lugar el trabajo bien hecho, la perseverancia, el mimo, y la dedicación en lo que se hace.

Te voy a hablar tan sólo de lo que conozco, es decir, de mi trabajo personal focalizado en una compañía muy concreta cuyo ámbito fué, además, mucho más que concreto, y cuyo resultado es el que refleja el enlace que ha aportado Pizias (http://www.granmetro.es).

El trabajo que ha representado poner en marcha la web ha sido, es, y seguirá siendo, ingente. Trabajo que he asumido de forma individual, sin recibir nada a cambio, ni subvención pública ni privada, y que sin embargo ha representado, y representa, un gasto tanto en desplazamientos a archivos locales, autonómicos, y estatales, como en la reproducción de documentos y horas de trabajo. El montante acumulado resultaría impagable, o incluso deficitario, si el objetivo fuese su publicación, bien en forma de coleccionable en alguna revista, bien en forma de libro. Pero como quiera que considero que la documentación reunida, y las conclusiones e hipótesis a las que he llegado, merecen ser divulgadas, he optado por hacerlo vía web por varios motivos.

El primero es una mínima inversión, no más de 15 euros anuales por mantener un dominio.

El segundo la arquitectura, maquetación, que yo considero oportuna y que es, además, reversible. Es decir, puedo modificar la imagen de la web como y cuando a mi me plazca.

Y tercero, una "fe de erratas" completamente instantánea que me permite corregir el texto, las hipótesis equivocadas, o la inclusión de nueva documentación en forma de texto, o incluso gráfica, a medida que sea necesario, como ya ha ocurrido y, como estoy convencido, continuará ocurriendo en el futuro.

En resumen, tanto las viejas como las nuevas tecnologías son una herramienta, depende de nosotros el uso que les demos y los objetivos que busquemos.

Saludos.

Alex Reyes.

Nota 20 Mar 2011 15:48

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 20 Mar 2011 00:47
cientos de revistas y libros que tengo a mi disposición, donde consulto datos, que gerenalmente son mas fiables que los que puedo encontrar en internet, donde los errores pasan de web en web, y que además con el teimpo desaparecen, carentes de rigurosidad y a veces tendenciosos, las publicaciones son mas serias en este aspecto.


Yo no estaría tan seguro de eso. La publicación en papel no se escapa de errores que pasan de libro en libro y de revista en revista, carentes de rigurosidad y a veces, también, tendenciosas. No veo el motivo por el cual una revista, o un libro, son más serios en ese aspecto.

Alex Reyes.

Nota 20 Mar 2011 21:28

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Jaro escribió:
El caso es quejarse, si no tuviéramos ninguna revista, ¿qué pasaría?

En fin :roll:


+1 compañero...


daniel141 escribió:

Por cierto, ¿cómo te envían la revista, en un sobre normalito? Porque yo compré un especial de maquetren y me llegó con hojas dobladas, las esquinas desgastadad y el sobre (normal sin protección) tambien desgastado... :? Yo me quiero suscribir pero tengo ese presentimiento... :lol:


No, a mí me la envían platificada en forro transparente fino, que se quita con la mano sin más.

Pero lo dicho, puntuales y sin dobleces.

Debe ser cosa del cartero que tenga delicadeza o no.



Por lo demás, haya Paz en el foro, que hoy hemos entrado en guerra de verdad, y no sé como vamos a acabar...

Saludos...

Nota 02 Jun 2012 06:17

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Pues ayer compré mi último Maquetrén, tengo los 232 números y desde hace bastante tiempo va de mal en peor, hasta ahora la inercia me hacía seguir comprándolo cada mes pero el de este mes me ha acabado de decidir. Dos maquetas extrangeras que no me dicen nada, un test a una locomotora FS y a un ave de esas que vuelan por ahí, tren real portugués y poco más que noticias con fotos y publicidad. Lo único salvable el Vapor de 1977...que al fin y al cabo fue un tren turístico al que llevan exprimiendo en unos cuantos números....Supongo que en el próximo nº volverán con el machaque reportaje-publicitario de la escala TT y con sus módulos requetevistos. Felicitar a la revista no obstante por sus 100 primeros números (soberbios) y por los 50 o 60 segundos (bastante buenos).

Nota 03 Jun 2012 05:43

Desconectado
Mensajes: 628
Ubicación: España
Registrado: 25 Dic 2010 23:50
Me he leído este hilo al completo.

Unas preguntas...

¿Alguno de los que han hecho sus aportaciones tanto positivas como negativas a Maquetren ha colaborado en la misma?

¿Alguno de los que han hecho aportaciones le ha preguntado al director de Maquetren por qué se publica lo que se publica?

¿Alguno ha hablado con el editor para saber por qué el precio es el que es?

Preguntas hechas sin doble intención. ¡OJO!. No quiero polemizar .Tengo verdadero interés en saber si estas aportaciones y opiniones se han hecho desde el conocimiento de la trastienda de la publicación.
aprendo de casi todos pero en especial de jcrmza, jmanugo, trenesgarrat, UPacific1862
no puedo ni debo aprender de:...¡se me ha olvidado!

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal