A excepción de Carril y Revista de Historia Ferroviaria, las demás revistas españolas son "papel ensuciado".
Y el motivo por el que digo esto es que la calidad de sus contenidos no llega a un mínimo aceptable. Y lo peor es que en demasiadas ocasiones han tenido la oportunidad de ofrecernos un buen reportaje. Dos ejemplos:
- Si han acudido a un encuentro de módulos, exposición o feria, ¿por qué sólo nos ofrecen fotos generales del evento y su texto lo trata sólo en superfície? ¿Tan difícil es hacer fotos en detalle y profundizar en la redacción? Y si no les cabe en un número, porqué no parten el artículo en varias ediciones como lo hacen en otras ocasiones?
- En el caso de un paso a paso de la construcción artesanal de un modelo, ¿por qué una parte la muestran en profundidad, con planos y fotos de cada una de las piezas y otras partes las tratan por encima?
Es por eso que no compro ninguna revista española a parte de Carril y R.H.F. y en su lugar compro revistas alemanas. No me dan Renfe, pero la calidad de sus contenidos es de calidad y en muchos casos es aprovechable para los renferos, y es que los criterios técnicos para diseñar correctamente un modelo o una maqueta, y las técnicas para construir una maqueta o un modelo son las mismas: la técnicas para construir un madroño o un decóder de accesorios caseros son las mismas. "Sólo" cambian detalles como el color de la tierra y especies animales y botánicas, el estilo arquitectónico de los edificios, el tipo de señalización, etc.
Con respecto a la publicidad, en si no me parece un problema. Lo que molesta realmente son los pobres contenidos. Quizás con menos pero mejores artículos no nos molestaría. A modo de ejemplo os paso una relación de publicidad de la revista MIBA:
MIBA 1/2011:
2: Eurotrain. Página completa
3:Faller. 1/3
4: Féria de Karsruhe + Silouette. 1/2 página
6: Revista Miba Extra. Página completa
13: Tololoko + Stangel Modellbau. 1/2 página
17: Brawa. Página completa
21: Vollmer. 1/3 página
25: Busch. 1/4 página
27: Aspenmodell. 1/4 página
29: Kl.einewelt87. Página completa
37: Revista Modellbahn Praxis. Página completa
41: Brekina Schienenfahrzeuge. 1/3 página
43: Tillig. 1/4 página
45: 8 anuncios pequeños. Página completa
49: Lenz. 1/4 página
55: Modellbahnschop-lippe. 1/3 página
63: Kibri. 1/3 página
64: Calendarios editados por VGB (la editorial propietaria de MIBA). Página completa
69: Viessmann. 1/3 página
75: 18 anuncios pequeños. Página completa
76-77: Eisenbahn Romantik. 2 Páginas
78: Revista Modelleisenbahner Spezial. Págian completa
81: Weinert + Peco. 1/4 página
83: Uhlembrock. 1/4 página
86: Revista Eisenbahn Journal. Página completa
87 a 101: anuncios de comercios + mercadillos + compra-venta de los lectores + Revista Miba Spezial (1/2 página). 15 páginas
102 a 104: Números atrasados del grupo editorial VGB. 3 páginas
105: Revista SUper Anlagen. Página completa
107: DVD's de Rio grande. Página completa
108: Märklin. Página completa
La revista posee en total 108 páginas, incluyendo ambas portadas.
Ojalá no tuvieramos "tantas" revistas, pero éstas fueran de una calidad aceptable, incluso a un precio superior al actual. Preguntad a los médicos que opinan de la revista "The Lancet" con sus 192 EUR de cota anual de suscripción para su versión On-Line (222 EUR en versión impresa) o a los profesionales del sector del automóbil que les parece "Auto Revista", con un precio por número de más de 22 EUR.