aloga escribió:
Clase primero de Educación Básica.
Definición de líneas paralelas: Equidistantes entre sí y que por más que se prolonguen no pueden encontrarse. Ejemplo práctico: los railes de una vía de tren.
Los de Mabar se quedaron con ese ejemplo y no preguntaron a la señorita por las vurvas. Han hecho un tren que sólo funciona en línea recta. Cuando entra en una curva suena la transmisión. Señal de que no está muy bien diseñado. Yo nunca ví ningún Kato hacer eso.
Por otro lado. acerca del poco peso. Imagino que el chasis será de plástico. Una de las razones para el retraso era que iban a cambiar el chasis de plástico por uno de metal ¿lo han hecho?
Por cierto, nadie lo comenta, pero además de los de las curvas, hay unidades que vienen con los leds a medio soldar, los pasamanos de las puertas se caen con facilidad y hay unidades que no aguantan las ruedas en su sitio (se les caen). También se comenta que el motor no esta bien sujete (tiene ciuerta holgura para permitir el movimiento de los cardanes en las curvas)Ya hay alguna tienda que esta limitando su venta hasta no comprobar, unidad por unidad, que el producto responde a una calidad minimamente satisfactoria. ¿Este trabajo no deberían hacerlo los chinos? ¿Le van descontar algo a los de la tienda por ejercer de control de calidad?
Y por último, para más guasa, la adevertencia de que el TER sólo pasa por R2 o más, viene en un papelito aparte dentro de la caja, como si lo hubieran descubierto después de tenerlo fabricado. ¿Quién diseña estos juguetes (caros)? ¿Un cocinero? ¿Un agricultor? ¿un mamporrero? ¿un palanganero de Night Club? Y lo digo con todo mi respeto para estos 5 oficios , que son muy dignos, pero que no requieren saber de diseño para su desempeño. Está claro que la carcasa te la hace cualquiera que maneje programas de 3D con unas cuantas fotos y un croquis. Pero para diseñar la mecánica y que el conjunto funcione, se requiere unos estudios mínimos, que si en China no se encuentran, en España todavía hay quien los tiene, y no creo que les cueste mucho más caro que en China.
Resumiendo: Reproducción de sobresaliente, mecánica muy deficiente.
Espero que noteis mi descontento, pero para una pieza emblemática que se fabrica, ya se podía haber hecho con un poquito más de rigor. Sres de Mabar, no sólo han hecho un producto malo, sino que nos han privado a los aficionados de la oportunidad de que otro fabricante se lanzara a hacerlo. Si quieren experimentar, pónganse a reproducir trenes de esos insulsos que circulan ahora por nuestras´vías, tales como 449, 104, 114 o 121, que nadie es capaz de diferenciar. Esos no son emblemáticos y da igual perderse su compra. ¿Entienden lo que les digo?
Saludos decepcionados (una vez más)
Si en el modelo te han dicho que no pasa por R2, no hay mas vueltas de olla, lo demás de que si se mete antes o después, son simples suposiciones, por lo que das a entender, es que no lo tienes y criticas en base a otros comentarios, da esa sensación de que no lo has comprado, criticas si, pero no de forma barata