Hola de nuevo. Volviendo al asunto de la Garrat, apuntaba que Trendiseño tiene las planchas hechas a falta de todo el rodaje y piezas de fundición. ¿Como veís esa posibilidad? o, por el contrario ¿s una idea inviable. Saludos
Puede ser otra idea interesante, aunque debemos tener en cuenta que harán falta numerosas piezas de fundición. De la garrat "pequeña" 282 se pueden hacer 2 versiones, una más antigua, original del Central de Aragón y otra relativamente moderna, que es la garrafeta. La versión más antigua llevó quemador de carbón, y luego en Renfe se le instaló quemador de fuel. Las mas modernas ya salieron con quemador de fuel de fábrica.
Hola de nuevo. La de TrenDiseño es la de fuel. Esta es la relación de piezas adicionales que se necesitan para completar el montaje.
Los motores pueden ser Escap o Mashima más rueda dentada y piñon de Romford. Los soportes pasamanos, se utilizan si no quieres los pasamanos que incluyo en la plancha.
Entre el precio de las planchas (200 € aprox) y el de toda la pieceria no debe superar los 400 ó 500 € que creo es un precio razonable para una Garrafeta.
Hola de nuevo. Pasate por la web de Mabar y mira lo que vale un semi-kit de la 1400, 1600 o 1700. Digo semi kit porque al kit bruto le falta toda la motorización y cantidad de otros elementos para completar la loco. Además, si crees que montar una Garrat es complicado, prueba con un kit de ATF (Santa Fe, Mallet, Confe) o con los kits de Forné. Saliendo de kits de vagones como el frigo o similares, todo el latón es complejo, es cuestión de paciencia y delicadeza a poca experiencia que se tenga. Pero no te desanimes cualquiera que se lo proponga puede hacerlo. Ese fue mi caso y supongo el de muchos otros. Saludos
Desconectado Mensajes: 2196 Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Hola: La mia es el kit de Trendiseño montado por Gabriel Rentero (Renvera). Perfecta, eso si Gabriel me dijo que una y no más pues es un trabajo de chinos...Ahí la veis
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
A ver, que esto se está yendo de madre... , hablando con Forné el otro dia, me dijo que no a la Garrat Pacific ya que mucha pieceria no es fundición, sino casera, con lo cual se hace inviable, además de ser una serie especial, yo apostaria más por una de sus piezas de catálogo ( por ejemplo, la 1400, la 1700 o la 1800)
s2
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Me parece estupendo siempre y cuando sea una 1800, como ya dije no me gustaria repetir 1400-1700. Me encantan las piezas de Forné De todas formas, el tema Garrat de Trendiseño, no me parece mal asunto teniendo en cuenta que la tirada miníma para encargarla es de dos unidades. Puede ser objeto de un proyecto futuro. Saludos
Como sabeis yo he votado y voto por la 1800. Solo un problema, Forné nuncala comercializo en kit, siempre montada. Aunque, siempre hay una primera vez Sigo pensando en la Garrat de TrenDiseño. Ya sabeis, minímo dos para hacer la tirada. Saludos.
Desconectado Mensajes: 835 Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola, yo voto por la 1800 y si se puede te podrian dar la caldera doblada debido a lo complicada que es por esos dobleces que tiene en el morro por lo del carenado. Saludos
Desconectado Mensajes: 385 Registrado: 21 May 2009 09:05
Hola a todos: Yo tengo la 1800 MZA construida por Forné y es una preciosidad además de funcionar perfectamente. Lo que os aviso que esta locomotora está diseñada para circular por vías con un radio bastante amplio. Creo que en radio R9 va muy justa. Yo no tengo ese problema porque mi maqueta es un gran círculo de cuatro metros de diámetro, pero ya me avisaron de este inconveniente o ventaja según se mire.
Hola de nuevo. Para tener esperanza o para cerrar definitivamente el sueño. ¿Alguien que tenga mano con Forné puede hablar de una posible edición para el Foro con pedido en firme de un número de unidades bien en kit, bien montadas?. Perdón por la pesadez. Saludos