miberico escribió:
¿Podría alguien explicar cómo es el procedimieto para sacar las piezas en latón?.
Gracias y Feliz Navidad a todos
Hola de nuevo a todos:
Han pasado unos días pero hoy tengo un ratito que aprovecho para contestar a miberico y de paso os cuento, un poco resumido, el proceso de la cera perdida.
Para ello es mejor ver las fotos del último día y así entenderemos bien todo el proceso.
Hay cuatro partes bien diferenciadas: el modelo original, el molde, la inyección y la fundición. En éste caso partimos de la rueda hecha ya en metal, por el procedimiento que sea.
Se le hace un molde de caucho o silicona. Cuando éste vulcaniza se extrae la rueda con un bisturí y con mucho cuidado para hacer los cortes precisos.
A continuación se inyecta cera líquida a presión en el molde, con lo que obtenemos una copia en cera de nuestra rueda. Tenemos que hacer tantas copias en cera como ruedas queramos.
Luego se monta un árbol de cera con todo aquello que queremos reproducir ( hay fotos en el otro hilo de la Tardienta en "Modelismo y maquetas ferroviarias" ). Se introduce en un cilindro de hierro que se rellena con un cemento especial. Éste cemento al fraguar se convierte a su vez en un molde. Se introduce en un horno con el objeto de cocer el cemento y fundir la cera para liberar el nuevo molde. Ésta cera se funde y se quema no pudiendo recuperarse después: de ahí el nombre de la cera perdida.
El último paso es meter los cilindros en una máquina centrífuga. Ésta dispone de un brazo donde alojaremos el cilindro en un extremo. En el otro hay un crisol donde fundiremos el latón. LLegados al punto de fusión de éste hacemos girar la centrífuga que hará llegar el latón fundido hasta el último extremo de nuestro cilindro. Sólo queda romper la camisa de cemento y extraer todas las piezas fundidas en latón.
Es un trabajo muy laborioso y de varios días, pero una vez fundido podrías tener cientos o miles de copias de lo que fuera...
Os pongo un par de fotos que complementan un poco más lo contado. Es lo que estoy haciendo hoy...No es que sean gran cosa pero pueden ser interesantes...
Y a Aravaca...

todavía no...

Saludos
JJ