Jomafer escribió:
¡¡Excelente ciudad, Medina del Campo, ya lo creo!!
Y sobre todo en cuanto al ferrocarril se refiere...
¿Que me dices de esas 333 tirando del SudExprés o de algún que otro rapido diurno?
¿O de las 318 y 321 del deposito de Salamanca tirado de los omnibus que venían de Zamora via Toro o de Fuentes de Oñoro?
Ese sonido:
¡¡Rock duro!!
Y el aroma del humo:
¡¡Chanel Nº 5!!
Y no nos olvidemos de los entrañables ferrobuses, que se hicieron unos cuantos kilometros por el triangulo Medina-Salamanca-Zamora, hasta que aquel ministro de infausto recuerdo llamado enrique barón(hay tipos que no merecen mayúsculas) se le ocurrió cerrar entre otras la linea Astorga-Plasencia.
Saludos.
José Manuel
Asi es, y las reinas indiscutibles del diesel en dicha estación eran las 333, cuantos trenes rápidos he visto hacer con esas máquinas, las vi tanto en su verde original (más con el logo renfe años 80 que con el logo renfe años 70) como en color "tracción". Siempre que las veia venian de salamanca remolcando algún el rápido a Irún. El sonido era una maravilla, una auténtica General Motors. Era impactante cuando veias aparecer a lo lejos la 333 tronando con su motor.
Las 318, llegué a ver alguna, pero nunca en marcha, pues allá por el lejano 1991 y 1992, las veia paradas en la playa de vias de mercancias. Pero he visto videos de cuando hacian por esas fechas maniobras con los mercancias que llegaban a Medina.
Ferrobuses no llegué a ver, pues en esa época ya estaban apartados del servicio. Pero viendo algunos videos de restauración del ferrobus por ARMF, puedo decir que tiene un sonido diesel precioso.
Ahora ya no hay ese tráfico ferroviario tan variopinto que habia antes, pero siempre queda la reproducción en miniatura. Tengo pensado de hecho hacer un módulo de dicha estación (albertowl6d lo sabe bien,jeje) reproduciendo la circulación ferroviaria de los años 80 que es la época que más me gusta: 333 (lástima que no hayan reproducido la versión verde con logo renfe de los años y que sea tan delicada de pintura amarilla), 251, 318, ferrobus (no se si esperar a una versión con fuelles o adquirir el que hizo roco), camellos (en esta zona estaban los 593 pero se pueden poner los 592 como sustitución), creo que no me olvido del material móvil más esencial.