Índice general Foros Fabricantes y Novedades La primera máquina Altaya

La primera máquina Altaya

Moderador: 241-2001


Nota 17 May 2009 10:05

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Pues Jomafer, de la 1300 de mabar se a hablado de todo, bueno, malo, yo la tengo, digitalizada sin sonido, y decirte que la mia va muy fina, y decirte que es modelazo con una cantidad de detalle que no veas, barandillas etc que son delicadas pero resistentes, mi padre que ha tenido la suerte de conducirlas y verlas en nuestra ciudad (Granada) que era su feudo dice que es una preciosidad que esta muy bien realizada y que me dice que ni la saque de la caja que es un reliquia, la mia es la verde oscura, compratela.


Saludos Rafa

Nota 17 May 2009 10:44

Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
Para Jose Manuel (jomafer):
La 313 de mabar esteticamente es una obra de arte,pero muchas de ellas tienen fallos en el apartado mecánico (transmisiones y motor).Yo tengo tambien la version verde oscuro y cada vez que la veo me encanta por su alto nivel de detalles,pero un extraño chirrido mecánico en un sentido,me obliga a tenerla apartada hasta que de con el origen del problema.

No obstante la decisión es tuya.Espero haberte servido de ayuda.
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

Nota 17 May 2009 12:14

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Ya he dichop que habia de todo :P pero vamos la mia va bien,

decian que habia algunas que llevaban un cardan torcido, o el eje del motor de un lado doblado o algo asi

Nota 17 May 2009 12:18

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Es practicamente seguro que acabaré comprandola.
Rafa, ayer estuve un rato hablando con Chema, que tiene dos, y me dijo más o menos lo mismo que tú y Carlos (renf) y que hay que tenerla un rato rodando para "suavizarla" y también me dijo que las barandillas son muy delicadas.
Respecto al nivel de acabado ya doy por hecho que será excelente pues en éso Mabar es practicamente insuperable, a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, es el tema "mecanico" el que da "repelús" dada mi desagradable experiencia con el "obispo", pero creo que definitivamente esta acabará incorporada a mi "flota".
Carlos veo por tu avatar que ya cogiste la 251, espero que te de tantas satisfacciones como la mia porque es una verdadera gozada verla rodar, de hecho yo me comprado también la de ventanas azules que acaban de descatalogar y seguramente también cogeré la "Taxi" pero en mi caso también influye el hecho de que estas locomotoras tuvieron y tienen su feudo en tierras de Asturias y León, y muy en especial en Pajares donde son las reinas, por lo que tanto asturianos como leoneses les tenemos un especial cariño.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 17 May 2009 13:15

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues sin duda mi recomendación es que la incorpores a tu colección vistosamente como comentaís es de lo mejorcito que se ha hecho, y en cuanto a rodaje, pues un motor un poco brusco pero que con un buen decoder y un poco de programación se consigue suavizar mucho por lo que es recomendable que aunque sea para analogico se compre digital y como decis tienen un chirrido que con un engrase bueno del sinfin y unas cuantas horas rodando se consigue eliminar, resaltar que estos ruidos tambien pueden producirse por la tapa del sinfin, cuyas pestañas para que acoplarla a la caja de engranajes son muy pequeños y se salta dejando el sinfin movil.. es conveniente dar un puntito de ciano para sujetarla y que cuando haya que abrirla basta con saltarlo con el destornillador.

Saludos.
Saludos!!! ;)

Nota 17 May 2009 13:19

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Mi consejo, es que la compres con sonajero, y que te lo monten en Mabar antes de mandartela a la tienda,con sonido gana muchisimo ya que de hecho es el suyo, al contrario que la 2100...,que asi te ahorrarás abrirla que es delicadilla, el sonido de esa locomotora es espectacular!!!


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 17 May 2009 13:32

Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
A mi tambien "me pica" esta maquina , tiene un precio muy competitivo y en un video que colgasteis aqui me gusto mcuho el sonajero, pero me pasa como a Jomafer como por Asturias no las teniamaos me tira mas una 1800 o una 2100.

Sobre todo la 2100 desde que 7700 estuvo aqui un dia y nos preparamos una exploradora con quitanieves.

tengo pendiente una tarde trenera con Jomafer y santiago , espero que se triago la 2100 con sonajero para ver que tal suena.

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki

Nota 17 May 2009 13:39

Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
Jomafer escribió:
Carlos veo por tu avatar que ya cogiste la 251, espero que te de tantas satisfacciones como la mia porque es una verdadera gozada verla rodar, de hecho yo me comprado también la de ventanas azules que acaban de descatalogar y seguramente también cogeré la "Taxi" pero en mi caso también influye el hecho de que estas locomotoras tuvieron y tienen su feudo en tierras de Asturias y León, y muy en especial en Pajares donde son las reinas, por lo que tanto asturianos como leoneses les tenemos un especial cariño.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.


Asi es Jose Manuel, la cogi gracias a Pedro (Manso-Gijón) el cual me atendió estupendamente . Y esta si que es la definitiva. La locomotora es preciosa y va como la seda, entre otros motivos porque le he quitado los aros de adherencia, lo que hace que gane en calidad de rodaje y limpieza en la via.También al igual que tu tengo a esta locomotora un especial cariño, porque desde pequeño, las veia pasar a menudo por mi pueblo Medina del Campo en Valladolid. De hecho mi colección está ambientada en la zona de Castilla-León para arriba, con la rara excepción de incluir en mi parque móvil la 313.

En cuanto a la 313, algún dia de estos la abriré y haré lo que dice Mario. Pues si es solo eso, el problema tiene fácil solución, pero da un poco repelus tener que abrirla. Lo que si te puedo decir como bien afirma Chema, es que el sonido de la 313 es espectacular (el suyo auténtico) y gana un montón, en mi caso se lo pondré mucho más tarde, pues la economia manda,jeje.
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

Nota 17 May 2009 13:44

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
De hecho, el sonido de la 313, es el que deberia llevar la 2100 que no está bien, lo han debido de obtener de una loco americana, al tener turbo, y la bocina de un solo tono, de hecho, cuando compre la 321, será analogica, con un decoder del 1300 y un altavoz grande!!!


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 17 May 2009 13:49

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

241-2001 escribió:
De hecho, el sonido de la 313, es el que deberia llevar la 2100 que no está bien, lo han debido de obtener de una loco americana, al tener turbo, y la bocina de un solo tono, de hecho, cuando compre la 321, será analogica, con un decoder del 1300 y un altavoz grande!!!


s2



Hay 1 video por ahi pendiente de subir que prueba que el sonido de la 2100 es el de la 1300 :DDDD o al emnos mucho mas parecido a este! aver si lo subo. Saludos.
Saludos!!! ;)

Nota 17 May 2009 13:56

Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
No se si cabe la posibilidad, pero creo que también podria ponerse el decoder de sonido de la 1800 o la 1600 de electrotren, pues al igual que el sonido de la 1300 de mabar, también están muy conseguidos y también son auténticos, creo. Que alguien me corrija si me equivoco.
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

Nota 17 May 2009 13:57

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
renf escribió:
No se si cabe la posibilidad, pero creo que también podria ponerse el decoder de sonido de la 1800 o la 1600 de electrotren, pues al igual que el sonido de la 1300 de mabar, también están muy conseguidos y también son auténticos, creo. Que alguien me corrija si me equivoco.


No sirven las bocinas, son de doble tono y esas no tienen turbo!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 17 May 2009 14:00

Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
Entonces está claro, sonido de la 1300 solución definitiva para la alco 2100.Gracias maestro. :D
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

Nota 17 May 2009 15:05

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
¡¡Excelente ciudad, Medina del Campo, ya lo creo!!
Y sobre todo en cuanto al ferrocarril se refiere...
¿Que me dices de esas 333 tirando del SudExprés o de algún que otro rapido diurno?
¿O de las 318 y 321 del deposito de Salamanca tirado de los omnibus que venían de Zamora via Toro o de Fuentes de Oñoro?
Ese sonido:
¡¡Rock duro!!
Y el aroma del humo:
¡¡Chanel Nº 5!!
Y no nos olvidemos de los entrañables ferrobuses, que se hicieron unos cuantos kilometros por el triangulo Medina-Salamanca-Zamora, hasta que aquel ministro de infausto recuerdo llamado enrique barón(hay tipos que no merecen mayúsculas) se le ocurrió cerrar entre otras la linea Astorga-Plasencia.

Saludos.
José Manuel
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 17 May 2009 16:06

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pnia,al buen entendedor con pocas palabras basta, que listo eres majo jejejejeje,preguntale a tu madre cuando circulaban los trenes por Seron.
Para Jomafer, te dire que la Alco de Mabar son como la 1300 en realidad,
Era una maquina con un par de co,,,,,,,,,,,,,,,,,,,y tanto,pero no la tomes como una burra de carga, que al final se espatarra.a mi la maquina me funciona muy bien (Toco madera),no puedo pasarme, por que me la cargo.no escedais con muchos vagones por que la fuerzas,solo con pequeñas composiciones,onmibues,trenes cortos etc,si quieres excederte ponla en mando multiple (como en la realida),no olvideis que la 1300 de Mabar es copia de la de verdad,y tiene virtudes y defectos como su hermana mayor.Saludos INDALTRENSA
PD, perdon por la foto veoda,jejejejejejeje
Adjuntos
Imagen 413.jpg
Alco 1300
Imagen 345.jpg
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 17 May 2009 16:44

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Pues los trenes dejaron de pasar por Serón el 1 de Enero de 1985 (si mal no recuerdo) y yo nací en el 81, así que si vi alguno no me acuerdo, jejeje.
Mi abuelo (padre de mi madre) trabajaba en Renfe, y mi tio trabaja en Renfe en Montmeló. Al decir verdad no se de donde ha surgido mi fascinación por los trenes, porque no los he vivido de cerca, pero lo que si es verdad es que me han gustado desde siempre.
Me da mucha pena cuando voy a Serón y veo la estación en ruinas, lo que me hubiera gustado a mi ver todo aquello en marcha.

Nota 17 May 2009 18:54

Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
Jomafer escribió:
¡¡Excelente ciudad, Medina del Campo, ya lo creo!!
Y sobre todo en cuanto al ferrocarril se refiere...
¿Que me dices de esas 333 tirando del SudExprés o de algún que otro rapido diurno?
¿O de las 318 y 321 del deposito de Salamanca tirado de los omnibus que venían de Zamora via Toro o de Fuentes de Oñoro?
Ese sonido:
¡¡Rock duro!!
Y el aroma del humo:
¡¡Chanel Nº 5!!
Y no nos olvidemos de los entrañables ferrobuses, que se hicieron unos cuantos kilometros por el triangulo Medina-Salamanca-Zamora, hasta que aquel ministro de infausto recuerdo llamado enrique barón(hay tipos que no merecen mayúsculas) se le ocurrió cerrar entre otras la linea Astorga-Plasencia.

Saludos.
José Manuel


Asi es, y las reinas indiscutibles del diesel en dicha estación eran las 333, cuantos trenes rápidos he visto hacer con esas máquinas, las vi tanto en su verde original (más con el logo renfe años 80 que con el logo renfe años 70) como en color "tracción". Siempre que las veia venian de salamanca remolcando algún el rápido a Irún. El sonido era una maravilla, una auténtica General Motors. Era impactante cuando veias aparecer a lo lejos la 333 tronando con su motor.

Las 318, llegué a ver alguna, pero nunca en marcha, pues allá por el lejano 1991 y 1992, las veia paradas en la playa de vias de mercancias. Pero he visto videos de cuando hacian por esas fechas maniobras con los mercancias que llegaban a Medina.

Ferrobuses no llegué a ver, pues en esa época ya estaban apartados del servicio. Pero viendo algunos videos de restauración del ferrobus por ARMF, puedo decir que tiene un sonido diesel precioso.

Ahora ya no hay ese tráfico ferroviario tan variopinto que habia antes, pero siempre queda la reproducción en miniatura. Tengo pensado de hecho hacer un módulo de dicha estación (albertowl6d lo sabe bien,jeje) reproduciendo la circulación ferroviaria de los años 80 que es la época que más me gusta: 333 (lástima que no hayan reproducido la versión verde con logo renfe de los años y que sea tan delicada de pintura amarilla), 251, 318, ferrobus (no se si esperar a una versión con fuelles o adquirir el que hizo roco), camellos (en esta zona estaban los 593 pero se pueden poner los 592 como sustitución), creo que no me olvido del material móvil más esencial.
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

Nota 17 May 2009 21:08

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Hace algún tiempo oí el comentario de que iban a sacar el ferrobus español autentico y no un repintado del alemán, en aquella ocasión se hablaba de Mabar y algún tiempo después también se habló Electrotren.
Esperemos que alguien se decida a hacerlo ya que el de Roco sólo se parecía al "abuelo", que fué el prototipo de la serie, y además era un repintado del alemán, además creo que ahora mismo está descatalogado y actualmente comprar modelos de Roco no es tan sencillo como antes porque los pedidos la tienda los reliza a un representente de la marca que a su vez los reenvia a Alemania, al absober Fleischmann a Roco todo lo han centralizado allí, y desde Alemania mandan directamente el material a la tienda.
Respecto a lo que has hecho con los aros de la 251 estoy totalnente de acuerdo, yo tengo todas mis locomotoras sin ellos, excepto la Mikado que meter la mano ahí son palabras mayores, la 440 que todavía no me puse a ello y el "obispo" que para el tiempo que está en la via no merece la pena andar en obras.
Saludos.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 05 Jun 2009 00:43

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Bueno, pues hoy he llegado a casa y ya me han mandado de vuelta la 316 de Altaya. La recogieron el día 22 de Mayo, por lo que han tardado un tiempo razonable, ¿no os parece?.

Ahora si que tengo ganas de ver como se mueve, jeje, pero como no tengo vías, tendré que esperar un poco, jeje.

Nota 05 Jun 2009 09:33
LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Espero ese video de la 1300 impaciente :roll: Y si alguien tiene fotos de la cabina, que no se corte :oops:

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal