wasowsky escribió:
Pues parece que soy el único que le interesa la maquina

Lo cierto es que tampoco me gusta lo del doble foco amarillo. Como ya se ha comentado no seria muy difícil cambiarlo por el original en caso de que sea definitivamente como el de la foto real que muestra roco. La llevo esperando desde que salió la versión anterior pues lo lógico después de hacer dos versiones de la grandes lineas, me esperaba por lo menos la versión con galleta, que es la que más me gusta. Mi afición al tren va ligada al escudo y la tipografía de renfe de la época IV, de hay que vea más "vestida" la 333 en la nueva versión. Por otro lado me gusta hacer dobles tracciones y esta no se me escapa. Quizás por eso no me importe que la nueva equipe la misma motorización que montaba la anterior y que tantos comentarios negativos generó, ya que me gustaría que se comportara de la misma manera para esas futuras dobles tracciones. He de decir que yo tampoco he tenido problemas de pintura con la anterior versión. Si encuentro que el sonido hubiera sido mejorable.
Sobre el precio prefiero no opinar. Es un tema muy delicado en estos momentos. Solo desearía que se vendiera como churros a 250 €. Eso querría decir que la pesadilla ha acabado.
Como dicen por ahí, Salud y Pelas.
Como podrás comprobar por mi avatar, no sólamente te interesa/apasiona a tí esta emblemática locomotora. Coincido contigo en que la versión con galleta parece que lleva un "galón" más que la otra; no se si se deberá a que la primitiva 333-083-4 que nos hizo Electrotren allá por 1980 era con galleta y con su
genuino y elegante verde oscuro, y claro toda la vida esperando una 333 reproducida con las técnicas del siglo XXI, y va Roco y nos la pinta con un verde más falso que un Euro de goma...
En cuanto a la motorización, no creo que Roco modifique nada en este aspecto, pues como suele ser habitual en esta firma la 333 equipa una mecánica (motor+transmisión) finísima, de lo mejorcito que hay. Como ya expliqué en su día en Railwaymanía, el problema de estas locomotora radica en la PCB (placa base). Los componenentes electrónicos usados en ellas no son los más adecuados; concretamente en las versiones últimas (la verde y creo que también la pantone) impide un correcto reparto de la corriente e intensidad hacia el motor, por eso funcionan con tan poca fuerza en analógico y en digital. En cambio, un amigo mío tiene la versión taxi (333-062), y su funcionamiento es mucho mejor, va como un tiro. Aparentemente las PCB de ambas son idénticas, pero equipando mi 333-031 con la PCB de una 319 el cambio fue a mejor, con diferencia. Esperemos que las nuevas remesas vengan con todos sus componentes en buenas condiciones, como ocurría con las 333 de Grandes Líneas y Taxis/Tracción.
Saludos