Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ferromodel Automotor RENFE 444 H0

Novedad Ferromodel Automotor RENFE 444 H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Me he perdido. No hablamos de ferromodel, Inchenchato?
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Razon majo! Tenía a los ñajos dando guerra y me he cambiado de hilo. :?
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 13 Sep 2012 21:38
Y no tienen pensado sacar los ARCO en H0?? sobretodo sería genial que sacaran almenos los pantone porque que yo sepa mucho a parte de los 9000 (que a pesar de ser geniales tienen algunos fallos tipo las matrículas o los interiores) y los T2 no hay gran cosa más para los que nos hacemos composiciones de época VI... :( Como podría comentar en el tema de peticiones a Electrotren, también se podrían dedicar a sacar los 8000 reformados (pantone, por supuesto) que no vendrían nada mal o simplemente cisternas de TECO que yo no paro de ver imágenes de composiciones así pero a escala yo no he visto ninguna... :?


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Segun un e-mail preguntado por esas novendades me han contestado que 1º saldran los ARCO en N a la venta (posiblemente en septiembre) y que despues de eso diran las novedades.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Si Electrotren no ha modificado los bajos de sus 8000es, ni los de los 1100, ni los de los pullman, ni los de los Lx de la CIWL para que se correspondan con los ibéricos y representar algo tan básico como el freno de vacío, no creo que lo hiciera para presentar los reformados, por mucho que son aquellos los que cambian en gran medida la personalidad del coche. Pero estamos así de mal acostumbrados cuando se trata de reproducciones "fieles".

Otra cosa es que Ferromodel o cualquier otra marca olvidara la desidia de representar correctamente esa parte de los coches y tomaran la delantera. Aunque por cuestiones de beneficio comercial tal vez sería más ventajoso embarcarse en el proyecto de todas las series de 5000es de una vez por todas.

Saludos
Carrington, yéndose de vacío de las rebajas
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Si sacaran el ferrobús sería un exitazo.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
A mi lo que me gustaria saber es donde los van a fabricar, si se fabricara en china y como siempre el control de calidad pasa al cliente o lo fabricaran en españa con los estandares de aqui?
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FurgondePollos escribió:
A mi lo que me gustaria saber es donde los van a fabricar, si se fabricara en china y como siempre el control de calidad pasa al cliente o lo fabricaran en españa con los estandares de aqui?


Buena pregunta.

s2


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
FurgondePollos escribió:
A mi lo que me gustaria saber es donde los van a fabricar, si se fabricara en china y como siempre el control de calidad pasa al cliente o lo fabricaran en españa con los estandares de aqui?


Yo también estoy convencido que la producción en España mejoraría la calidad del producto; pero no nos engañemos, en China pueden hacer los dos extremos, tanto modelos con una gran calidad como auténticas chapuzas, todo depende de lo que se les apriete económicamente.

Esperemos que la fabricación vuelva a España, los chinos cada día que pasa resultan más caros y llegará un momento que no compense encargar la producción allí.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
CdeA escribió:
FurgondePollos escribió:
A mi lo que me gustaria saber es donde los van a fabricar, si se fabricara en china y como siempre el control de calidad pasa al cliente o lo fabricaran en españa con los estandares de aqui?


Yo también estoy convencido que la producción en España mejoraría la calidad del producto; pero no nos engañemos, en China pueden hacer los dos extremos, tanto modelos con una gran calidad como auténticas chapuzas, todo depende de lo que se les apriete económicamente.

Esperemos que la fabricación vuelva a España, los chinos cada día que pasa resultan más caros y llegará un momento que no compense encargar la producción allí.

Saludos



yo creo que el problema no es solo con que calidad lo quieres fabricar, sino el empobrecimiento economico, pagar por un producto que hace que en otro pais trabajen como esclavos, minimos controles de polucion, gasto energetico de tener que traer el producto a su lugar de venta en la otra punta del globo, e incremento del paro local, que al final son los que te compran.
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Las desventajas de la globalización, tiene otras ventajas, pero cada vez mas para los que mas tienen y menos para los demás.

Ójala la producción es España pueda ser competitiva, pero no a costa de que aquí acabemos como los chinos (no todos, esa inmensa mayoría que sigue siendo pobre)

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
Abierto el melón, lanzo una pregunta:

¿Estaríamos dispuestos a pagar un X% mas por un producto por el mero hecho de estar fabricado en España? Aparte queda tema de la calidad que, como anteriormente se ha dicho, es cuestión de pagarla, en China y aquí.

Los fabricantes, en principio, opinan que no, y por eso buscan la reducción de costes. Por eso y por llenarse mas el bolsillo, todo hay que decirlo.

En otros países del entorno triunfan maquinas de fabricación nacional a precios elevados, cuando en China las podrían hacer a unos costes mas contenidos, pero es una cultura distinta. Ellos si que ven el valor añadido de la fabricación nacional.

Si en este país se viera ese valor añadido, posiblemente, estaríamos bastante mejor.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
pedrotuning escribió:
Abierto el melón, lanzo una pregunta:

¿Estaríamos dispuestos a pagar un X% mas por un producto por el mero hecho de estar fabricado en España?


Esa pregunta tiene trampa, porque presupone que las empresas encarecerían sus costes de fabricación sin recordar y poner en contexto lo que ocurrió anteriormente.

La situación que vivimos hace unos años no fue que, como consecuencia del traslado a China de la fabricación, los costes se abarataran y las empresas de modelismo, en consecuencia, rebajaran los precios de sus productos para seguir manteniendo su cuota de beneficios ganando lo mismo pero favoreciendo la adquisición de un mayor número de productos por parte de sus clientes.

En vez de eso, todos sabemos lo que ocurrió realmente: los precios se mantuvieron e incluso aumentaron conforme al IPC correspondiente, mientras que los costes bajaron, y el aumento de beneficio (mucho o poco, eso da igual) fue a parar íntegro a los fabricantes. Por supuesto, pocos se acordaron de las reducciones de plantilla, pérdida de empleo...

Alguien podría decir que era y es una tendencia globalizada en la economía actual, y no le falta razón... Pero es absurdo no querer ver que ese camino nos lleva al extremo de externalizar toda la producción y quedar reducido a un país de servicios (sol, playa, siesta, toros y borracheras sin fin)... ¡oh, vaya! ¡qué casualidad! ¿no estamos a punto de serlo? Con un tejido empresarial y un sector primario mendicantes... no nos falta mucho, desde luego... ¿En serio creemos que podemos competir con los chinos, los indios o los africanos? Eso sólo nos va a llevar a un camino. A sueldos miserables de 300 euros por 48 horas semanales... y si no, al tiempo.

Por otra parte, también se dice a veces que ese aumento de beneficios fue reinvertido en las empresas, y en concreto en modelismo, creando mayor cantidad de modelos o sacando un mayor número en menor tiempo... Puede que en época de bonanza eso se mantuviera... pero hoy por hoy es inviable... Si llegamos a los sueldos mencionados... veremos quiénes pueden comprar siquiera una máquina al año. Además... ¿alguien se preocupó de prever el futuro? ¿todas -absolutamente todas- las marcas han hecho lo mismo? ¿O es que quizá algún fabricante pensó que iba a hacer el agosto sin pensar en septiembre?

Y no, desde luego que no sería justo que, de volver las cosas a como eran antes, los trabajadores tuviéramos que asumir un aumento de costes cuando antes no disfrutamos de dicha bajada. Pero claro, hablamos de la hipocresía de un sistema empresarial que mantiene que su principal interés es crear empleo (oígase mi carcajada en 100 km. a la redonda) y cuyos portavoces siempre hablan de contención salarial SABIENDO que ninguno de ellos levantaría ni una pestaña para trabajar con un sueldo de 900 euros al mes. Sería muy interesante saber cuál sería el sueldo que ellos considerarín digno PARA ELLOS MISMOS.

Saludos
Carrington, que con su ajustadísimo sueldo de autónomo desde luego que no podría hacer frente a un aumento de los precios de los modelos.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
Totalmente de acuerdo contigo Carrington

Desgraciadamente no creo que los que no bajaron los precios cuando se llevaron las producciones a China, estén, ahora, dispuestos a no subirlos con la escusa de retornar la producción a España.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Buenas, muy bonitos estos últimos discursos, pero recuerdo y no es por nada, que esto es un foro de trenes y no de politica económica y social...
Una cosa es hacer mención a la fabricación del modelismo actual y otra son parrafadas de economía y política industrial y lugares de fabricación.......
A mí lo que me interesa qué es lo que va a sacar Ferromodel en HO, y lo demás es problema suyo. Sí algún día les viene aún peor a los fabricantes ellos sólo determinaran cual es lo mejor para seguir o dejar su producción; pero ahora cuanto antes sepamos el modelo que nos van a hacer Ferromodel pues a disfrutar y lo demás son cábalas de tertulias callejeras.


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 21 Jun 2013 08:49
Mucha razon tienes DIESEL,lo nuestro es eñ modelismo ferroviario y no nos metamos en mas rollos,por que la que esta cayendo y la que nos viene encima es cojonuda,mejor que nos dejen disfrutar de nuestros trenes y haber si nos dejen vivir,un saludo 8-) 8-) .

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por Carrington, a lo que, según mi opinión, hay que añadir que estas prácticas se han aplicado en prácticamente todos los procesos productivos. No creo que el estado actual de las cosas sea fruto de la casualidad, sino más bien un plan trazado concienzudamente y con alevosía.

A los grandes financieros y capitalistas les importa un bledo lo que le pase a la gente y al planeta. Les es igual ganar sus millones a nuestra costa, o a costa de los esclavos asiáticos, africanos o sudamericanos. Creo que un buen ejemplo de ello es lo sucedido, por ejemplo, en Bangla Desh, con 1300 esclavos muertos, de los que ya no se habla, y por lo que a nadie se le pide responsabilidades. Esta es la "marca España", o más bien, la "marca Neoliberalismo".

Y, efectivamente, este es un foro de trenes, pero las criminales prácticas de toda esa gentuza nos afectan a todos, incluyendo esta maravillosa afición. ¿O es que los precios y la calidad se mantienen inalterables, pase lo que pase?

Dicho todo esto con el máximo respeto a quienes difieren en su forma de verlo.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
Tras lo dicho en un plano mas filosófico, indicar que estoy deseando que salgan los ARCO y que anuncien las novedades ocultas. Que sean de calidad, a la altura de las expectativas creadas, y que si fabrican en España, las comprare mas gustosamente (considero que es un plus).


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JSA escribió:
Buenas tardes.

Estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por Carrington, a lo que, según mi opinión, hay que añadir que estas prácticas se han aplicado en prácticamente todos los procesos productivos. No creo que el estado actual de las cosas sea fruto de la casualidad, sino más bien un plan trazado concienzudamente y con alevosía.

A los grandes financieros y capitalistas les importa un bledo lo que le pase a la gente y al planeta. Les es igual ganar sus millones a nuestra costa, o a costa de los esclavos asiáticos, africanos o sudamericanos. Creo que un buen ejemplo de ello es lo sucedido, por ejemplo, en Bangla Desh, con 1300 esclavos muertos, de los que ya no se habla, y por lo que a nadie se le pide responsabilidades. Esta es la "marca España", o más bien, la "marca Neoliberalismo".

Y, efectivamente, este es un foro de trenes, pero las criminales prácticas de toda esa gentuza nos afectan a todos, incluyendo esta maravillosa afición. ¿O es que los precios y la calidad se mantienen inalterables, pase lo que pase?

Dicho todo esto con el máximo respeto a quienes difieren en su forma de verlo.

Saludos cordiales.


Poco que objetar a tu exposición, eso sí, a los grandes financieros y capitalistas, yo añadiría los políticos (de izquierdas o derechas, da lo mismo), que desde su poltrona y bajo el amparo de haber sido elegidos democráticamente, sólo miran por sus intereses y la de sus enchufados, en vez de preocuparse por los de la sociedad a la que teóricamente representan y por la que deben velar. Al fin y al cabo las injusticias suceden porque los responsables de impedirlas no hacen nada.

Saludos

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
No tengo ninguna idea de lo que pueden sacar, pero partiendo de la base que nos leen con interés , seguro que es algo de lo que proponemos habitualmente y de aceptación mayoritaria.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal