garitacincuenton escribió:
Hola copañeros.
Creo que puedo aportar algo sobre la nueva vaporosa de rodaje 0-3-0. Fueron construidas cinco uds. en 1889 por S. Leonard de Bélgica para el ferrocarril de Torralba a Soria, con los nº 30 a 34 y que posteriormente pasaron a RENFE con serie 030/0219-0219 y que curiosamente fueron las únicas locomotoras que en España han llevado nombres de personas ( consejeros de la compañía) en vez de rios o personajes historicos.
En cuanto a Electrotren, se ve que está en la linea de aprovechar los rodajes parecidos y con pequeñas diferencias en dimensiones, que en escala 1:87 sólo representan 1 ó 2 mm., como por caso de datos, la Caldas tenía 1200 mm. de diametro y la L. Aguirre tenía 1210 mm., la distancia entre ejes primero y segundo es la misma y con el tercero una pequeña diferencia. Por ésto ET. aprovecha éstos rodajes para hacer máquinas parecidas, y que a mí personalmente me parecen una opción inteligente, dado lo reducida afición de nuestro pais, otra cosa es que mejoren rodajes, contactos, motor, peso, etc.
La parte de arriba , no cabe duda, que debe ser totalmente nueva, y otra cuestión importante a destacar, es la distribución, que en la Caldas es Stephenson simple y en ésta es "Walschaerts" lo que me lleva a pensar que el precio será más elevado que el de las anteriores.
De todas formas bienvenidas sean todas las vaporosas. (lo siento pero son mi debilidad).
Saludos al Foro.
Muy interesantes datos. Muchas gracias Garitacincuentón. Espero que ET se trabaje esa distribución, y si se detallara algo mas la carrocería también sería de agradecer, pero si no lo hacen siempre podremos esperar que algún artesano saque un kit de mejora como con las Caldas y compañia. Cambiar la distribución ya se me antoja para modelistas muy experimentados y seguramente implicaría tener que cambiar las ruedas.
Que ilusión me ha hecho, lo que mas de todo el catálogo, junto con la reedición de la mikado de carbón.
Saludos.