Índice general Foros Fabricantes y Novedades Vuelve Mehano

Vuelve Mehano

Moderador: 241-2001


Nota 23 Oct 2015 10:20

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
MAPEL escribió:
Gracias 335001.

Conocía las de Continental Rail y Acciona primeras que salieron, pero desconozco esas "Rosco". ¿ Tienen un cambio de imagen ?

Saludos.
Manuel


Hola,
Todas las ROSCO son completamente grises.Solo las diferencia el logo.Un saludo

Nota 23 Oct 2015 10:56

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias otra vez.

Saludos.
Manuel

Nota 23 Oct 2015 11:21
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Yo, como a veces soy un impaciente...

Imagen

Nota 23 Oct 2015 12:21

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
ERG escribió:
Yo, como a veces soy un impaciente...

Imagen



mira que la real no me da mas....pero en miniatura....!!me gusta¡¡¡

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 23 Oct 2015 12:46

Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
MAPEL escribió:
Gracias 335001.

Conocía las de Continental Rail y Acciona primeras que salieron, pero desconozco esas "Rosco". ¿ Tienen un cambio de imagen ?

Saludos.
Manuel


Manuel, ROSCO (Rolling Stock Company) es una compañía de alquiler de material, Angel Trains también lo es, estas 333.3 son las máquinas "excedentes" que Renfe Operadora alquila a los privados.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

Nota 23 Oct 2015 13:49

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Entonces debo suponer que las Continental Rail o las Acciona grises de ROSCO no son las antiguas azul-amarillo y las rojas, sino otras añadidas alquiladas a Renfe.
Por lo cual tanto Continental Rail como Acciona disponen actualmente de este tipo de máquinas con 2 decoraciones simultáneas dependiendo que sean de su propiedad o alquiladas.
¿ Es así ?

Saludos.
Manuel

Nota 23 Oct 2015 14:15

Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Y alguna version mas saldra junto con slguna rareza

Nota 23 Oct 2015 14:22

Desconectado
Mensajes: 88
Registrado: 24 Mar 2010 12:03
GM333 escribió:
Con un sobrecoste de 40€, ya puede ser bueno el proyecto de sonido grabado. Ya veremos si merece la pena... :?

Saludos


El decoder sí vale unos sesenta y pocos, pero habrá que añadir el altavoz. Si el bastidor es el mismo, la máquina lleva conector de 8 pines y también habrá que incluir uno de esos adaptadores a 21. En total setenta y pocos.

Chispas escribió:
El decoder con sonido 100€. Han equiparado precios con los ESU.


No puede ser. Serán unos 85 o 90 como mucho.

Nota 23 Oct 2015 17:38

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pedrito, el precio de estos decoders es de poco más de 56€ http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html Además, si Mabar ha optado por un decoder de 21 pins, es porque la pcb de la máquina llevará un enchufe de ese tipo, sin necesidad de adaptadores de ningún tipo. Lo contrario seria una chapuza.

El precio oficial de Mabar es de 100€, demasiado caro en mi opinión; ya puede ser excelente el proyecto de sonido.

Saludos

Nota 23 Oct 2015 18:15

Desconectado
Mensajes: 88
Registrado: 24 Mar 2010 12:03
Me refería al precio "oficial" o PVP recomendado por el fabricante: http://doehler-haass.de/cms/pages/produ ... /sd21a.php , no al precio "de mercado".

D&H no hace decoders de sonido de 8 pines, que yo sepa. Un adaptador no es una chapuza; es eso: un adaptador.

En referencia al supuesto precio oficial, sí estoy de acuerdo contigo... podría ser más económico.

Es lo de siempre: ¿Qué es mejor para el vendedor? ¿Ganar más en cada unidad, pero vender menos unidades? ¿O ganar menos por unidad, pero vendiendo así más unidades? Yo no lo sé... pero lo que nos conviene a los aficionados está claro que es la segunda opción.

Nota 23 Oct 2015 18:35

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Tengo ganas de escuchar el sonido nuevo. Luego ya me preocupare del precio...

Si han pasado a 21 pins puede que hayan mejorado uno de los puntos flojos de este modelo, la poca luz que da el foco superior. Muchos hemos hecho nyapeos para arreglarlo.

Y ya puestos, por favor Mabar, ejes sin aros como opcion siempre pero en un modelo tan pesado como este poner aros es un crimen !!!

Gracias por la info a todos los qie han aportado datos sobre las que faltan y demas.

Salud

Nota 23 Oct 2015 19:15

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pedrito escribió:
Me refería al precio "oficial" o PVP recomendado por el fabricante: http://doehler-haass.de/cms/pages/produ ... /sd21a.php , no al precio "de mercado".

D&H no hace decoders de sonido de 8 pines, que yo sepa. Un adaptador no es una chapuza; es eso: un adaptador.

En referencia al supuesto precio oficial, sí estoy de acuerdo contigo... podría ser más económico.

Es lo de siempre: ¿Qué es mejor para el vendedor? ¿Ganar más en cada unidad, pero vender menos unidades? ¿O ganar menos por unidad, pero vendiendo así más unidades? Yo no lo sé... pero lo que nos conviene a los aficionados está claro que es la segunda opción.


En efecto, la tarifa oficial de los fabricantes siempre es sensiblemente superior a la de venta en los comercios.

Por supuesto que un adaptador no es una chapuza, a mí me lo vas a decir, que gracias a ese accesorio tengo equipada mi 318-007 de Electrotren con este decoder a pesar de llevar su pcb con enchufe de 8 pines, y su funcionamiento es magnífico. Pero se trata de un recurso necesario para compatibilizar un decoder de ultima generación con una maquina fabricada hace un lustro. Lo que sí que seria una chapuza en toda regla, es fabricar una máquina con pcb y enchufe NEM652 de 8 pines con la intención de dotarla de un decoder de 21 pins, obligando a usar un adaptador, cuando puede fabricarse directamente con un enchufe compatible, simplificando la electrónica al evitar tener que recurrir a adaptador, y más en una máquina que, en contra de lo que pueda parecer, tiene un espacio interior libre muy limitado.

Claro que es demasiado caro el decoder, pues tenemos que contar con que Doehelr & Haass no le va a cobrar a Mabar la tarifa de venta al público que nos pide al común de los aficionados al modelismo ferroviario, sino un precio inferior a esos 56'90€. Ellos verán...

Saludos

Nota 23 Oct 2015 20:41

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

El precio es el oficial de Mabar. Referencia 83459. Me llegó en un correo de ellos. Mirad el fichero adjunto.
Las decoraciones son muy chulas, y la locomotora, una pasada.
Adjuntos
Doc1.pdf
(195.49 KiB) 353 veces

Nota 29 Oct 2015 22:01

Desconectado
Mensajes: 205
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Dic 2010 22:21
335001 escribió:
MAPEL escribió:
Ya que estamos con las 333.3 de próxima y pienso que futuras apariciones, agradecería que alguien nos recordara todas las decoraciones posibles para esta máquina. De este modo cada cual podrá hacer sus previsiones de cara a comprar solo la o las que le interesen sabiendo lo que puede venir en un futuro.

Gracias y un saludo.
Manuel


333.401 gl "bigotes"
333.407 tren de la fresa
333.4 gl
333.4 renfe larga distancia "pantone"

333.3 mercancias pantone repintada matrícula pequeña
333.3 mercancias pantone matricula grande
333.305 mercancias pantone nueva decoracion

333.3 tracción rail
(333) convensa
333.3 rosco
333.3 rosco continental rail
333.321 rosco acciona


Un saludo

Por las referencias, tienen planeado almenos 7 versiones de estas. Cuales seran las agraciadas? Ahora la pantone matr.grande y la TR. Una de las otras cinco será la GL.

Nota 29 Oct 2015 23:04

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
annio escribió:
Tengo ganas de escuchar el sonido nuevo. Luego ya me preocupare del precio...

Si han pasado a 21 pins puede que hayan mejorado uno de los puntos flojos de este modelo, la poca luz que da el foco superior. Muchos hemos hecho nyapeos para arreglarlo.

Y ya puestos, por favor Mabar, ejes sin aros como opcion siempre pero en un modelo tan pesado como este poner aros es un crimen !!!

Gracias por la info a todos los qie han aportado datos sobre las que faltan y demas.

Salud



+1000 al tema de los ejes.
aunque el tema de la luz...dudo mucho de que hayan tocado moldes. Fabricar una placa nueva es factible, pero modificar moldes con los tiempos que corren , lo dudo

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 30 Oct 2015 22:42

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
333-305 Mercancías pantone nueva decoración??

Que es eso que no he visto yo :shock:

Nota 02 Nov 2015 10:31
pistacho

Desconectado
fernan269 escribió:
333-305 Mercancías pantone nueva decoración??

Que es eso que no he visto yo :shock:

Será el esquema que recibieron las 333-301 a 332 que difiere notablemente del esquema que recibieron las que ya estaban pintadas de operadora en origen.
Última edición por pistacho el 02 Nov 2015 16:22, editado 1 vez en total

Nota 02 Nov 2015 14:51

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
No.Esta es la máquina.El blanco ocupa mas superficie y los logos son mas pequeños y no estan centrados.Un saludo
Adjuntos
medina.JPG

Nota 04 Nov 2015 00:04

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Muchas gracias por esta foto, hecha en Medina del Campo. Se ve que la locomotora está recién pintada y algo en los esquemas de pintura ha cambiado.

Nota 06 Nov 2015 17:10

Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
¿Alguien sabe si ya esta a la venta?

Saludos
NEGATIVO: COVID 19

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal