GM333 escribió:
Pero, dando por correctos y justificados los pareceres que vais escribiendo, no es menos cierto que la cuestión podría verse desde el punto de vista inverso, es: Si Roco ha ido colocando en nuestro mercado la 340 inventada en cantidades ingentes y sin mayores problemas, el día en que nos ofrezca unmás REPRODUCCIÓN de ese mismo modelo, y con una calidad acorde a la época en que estamos (nada de iluminación por bombillas, rayas amarillas cuya pintura se cae a pedazos, pcbs defectuosas...) el éxito comercial de ventas será épico. Y eso vale como apercibimiento para el resto de firmas: la calidad se vende siempre.
Saludos
Yo pienso que aquí se están juzgando son dos variables bien distintas :la calidad, que ninguno dudamos que el modelo tiene : por su acabado, su motorizacion y su tampografia, y el Rigor; en este caso, Cero patatero. Y aquí entramos los aficionados, cada cual sopesa lo que más le conviene.Yo pienso que este modelo, mas bien sus ventas, podría dañar la ilusión que muchos tenemos de ver a una de las reinas del diesel español por nuestras maquetas, sobre todo a la hora de decidirse cualquier firma a reproducirla. Pero tambien es cierto que el lanzamiento de la auténtica 340 sea por roco u otro tendría una aceptación similar a la que han tenido la 277 o tendría la 319. Muy posiblemente se llenaran las páginas de subasta y segunda mano con locomotoras V200 decoradas a la española. Lo siento, pero me cuesta mucho llamar 4000 a eso.
Saludos