Pues, cuando uno abre el boje (o bogie) y accede a los piñones, lo primero que ve es que, de serie, las locomotoras traen, alrededor de los engranajes, una grasa blanca, parecida a la vaselina. Y, en el manual de mantenimiento, Electrotren dice que esa parte de la locomotora no hay que engrasarla (indica que tan solo hay que echar algo de aceite, en los extremos de los ejes, esto es, en el punto en el que el eje sale de la caja central del boje, pero que no hay que hacer nada en la zona donde están los engranajes).
Entonces, se deduce que esa grasa blanca es eterna. Pero, ¿es realmente así?, pues justo esa zona de la locomotra es la más expuesta a coger partículas y suciedad del suelo. Y, en caso de que uno, a pesar de lo que dice Electrotren, decida sí engrasar esa zona central del boje (donde van los piñones), ¿puede hacerlo con aceite normal (el habitual de uso en este tipo de material), o es preferible hacerse con esa especie de grasa vaselinosa blanca?. Y, en caso de usar aceite normal, ¿se puede mezclar este aceite normal con la grasa blanca que trae de serie, o hay que limpiar a fondo la grasa, y ya luego echar el aceite?.
Ya por último: ¿puede estar la piñonitis relacionada con los temas de lubricación y suciedad de esa zona, o es más bien un problema de fatiga de material?.
Muchas preguntas, las que surgen en torno a este tema
