Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2010

Novedades Electrotren 2010

Moderador: 241-2001


Nota 06 Ene 2010 17:17

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Unas fotos mías de los coches ex Andaluces:

Sin título-Escaneado-01.jpg
Sin título-Escaneado-01.jpg (71.55 KiB) Visto 2095 veces


Sin título-Escaneado-02.jpg
Sin título-Escaneado-02.jpg (67.1 KiB) Visto 2095 veces


Miquel
A10
Miquel el del Vapor

Nota 06 Ene 2010 17:29
pistacho

Desconectado
Tengo una pequeña duda sobre el Talgo III RD camas.

Si no me equivoco, este tren (Barcelona Talgo) empezó a circular entre Barcelona y París en 1974. Alguien sabe en que año este servicio pasó a realizarse con Talgo Pendular? (tendría que ser en la primera mitad de los ochenta)

saludos

1997, todos los remolques fueron desguazados.

Nota 06 Ene 2010 17:48

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
melco8902 escribió:
269069 escribió:
Perdonad mi ignorancia...Alguien puede explicar la historia de la mikado gris? Muchas gracias...desconocia su existencia.

Cuanta novedad y yo que pobre.....jejeje..

Un abrazo a todos


Parece ser que las primeras mikado de North British llegaron a España con ese esquema de pintura.

El esquema de pintura gris , como ya se ha indicado antes solo se empleaba para sesiones fotográficas, con el fin de que se apreciaran mejor todos los detalles del vehículo. Solo afectaba a un vehículo de cada serie. Dudo que llegaran a España en esa decoración, y desde luego no hay ninguna documentación gráfica que las muestre así en servicio.

Nota 06 Ene 2010 17:50

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Una consideración en voz alta:

¿A qué será debido que un tren mal diseñado como el RD, con fallos de todo tipo en su concepción y decoración, sea capaz de ganarle la partida a todo un majestuoso pendular a la hora de ver reproducidas más carrocerías?
Supongo que todos somos conscientes de que la salida al mercado del talgo RD camas es fruto de las espectativas de ventas en el mercado francés fundamentalmente. No debe haberle salido mal a Electrotrén, por lo que se ve, la operación anterior con la comercialización del TEE, pero no puedo entender entonces como no goza de preferencia por parte de la firma el actual paquito, que completaría así la insulsa composición de los actuales Trenhotel que se ofrecen.
Aunque puestos a no entender, me vienen a la cabeza otros ejemplos como las gatas, las tandem, en lugar de las 277, 278.....
Toro sentado no comprender.

(Nota: lo de sentado es porque ya no espero de pie los cincomiles con más departamentos) Snif, snif.

Nota 06 Ene 2010 19:36

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Pues así a bote pronto, nada de:

-Locomotoras: 277, 278, 279, 280, 302, 304, 305, 306, 308, 309, 310, 319, 340, 350 y 352.
-Automotores: 439, 444, 445, 446, 447, 448, 470 y 593.
-Coches: 2000, 3000, 5000 (de 8 y 9 ventanas), 6000, 7100, R8 8000, 9600, 10000,
10200, 10500, 10600, 10800, 11600, 12000, 12200, 12300, 12600, R12 12900, 12800,
12800, 15000, 16200, S4U,YF e YFT
-Furgones:DD 1200, DD 1500, DDE 1030, DDE 3300, DD 8100, DDT 8000, DDET 8000,
DG9 9400, DP10 10400, D11 11400 y D12 12400.
-Vagones: JJ1, JJ2, JJ3, MM1, MMQ, MMG, MMC, MMQC, MMB (250.201 al 250.443),
MMG (250.501 al 250.522), T1, TT1,TT2, TT3, TT4, TT5 y TT7.
-Coches Talgo: Todos los del serie IV.

Y porque no me he metido ni con el vapor, ni con la época III a fondo ni con la avifauna actual.
Aún así estoy contento, ya habrá tiempo para que salgan todas estas cosas y más y así tendremos ocasión de digerirlo mejor que todo de golpe nos puede empachar.

Saludos y que las disfrutemos.

Nota 06 Ene 2010 20:00

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
269069 escribió:
Perdonad mi ignorancia...Alguien puede explicar la historia de la mikado gris? Muchas gracias...desconocia su existencia.

Cuanta novedad y yo que pobre.....jejeje..

Un abrazo a todos


Resumiendo, que si eres aficcionado a coleccionar locomotoras (preferiblemente en vitrina), la gris.
Si, como en mi caso, prefieres ver rodar trenes, no lo dudes, la negra, que, por cierto, es apta tanto para trenes de mercancias como de pasajeros (incluyendo expresos).
Salud y mikados. (este va a ser mi nuevo saludo :D )
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 06 Ene 2010 20:29

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Pues yo quiero esa mikado gris, me da igual lo que haya hecho en la vida real, en mi maqueta va a tirar de todo, si hasta le va a juego a los vagones pantone :lol: :lol: :lol:
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 06 Ene 2010 20:51

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
manchegon escribió:
Pues yo quiero esa mikado gris, me da igual lo que haya hecho en la vida real, en mi maqueta va a tirar de todo, si hasta le va a juego a los vagones pantone :lol: :lol: :lol:


Joder
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 06 Ene 2010 20:55

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
rodrevil escribió:
El 306 no creo que lo saque nadie en comercial al ser 1 unidad "para eso lo hago YO" :D , lo mismo pasará con el 302 "10201y2" solo 2 unidades y el 445 de una unidad.
Y las 280 con solo 4 dificil porque no ale nada de las otras alsthom ni de ninguna francesa.

El 443 Platanito tampoco lo has puesto y como no pueden aprovehcar moldes de lima mal vamos.

Pero al menos la 289 tiene buena pinta.


Como podréis ver he incluído modelos que no se hayan fabricado nunca anteriormente de manera comercial en serie y no de manera artesana o en kit/semikit, caso del 306 incluso aunque estén descatalogados hace años.
Respecto a las locomotoras seies 302, 280 y alguna otra, si a eso fueramos tampoco se tendría que haber reporoducido el 301 o la 274.
En cuanto a la serie 443 no la he puesto porque sí fue reproducida aunque a escala 1/100 al igual que la serie 450/451.

Saludos.

Nota 06 Ene 2010 22:22
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Habrá que esperar a que vendan la Mikado galáctica esa a 25 euros, para pintarla y tal.

Nota 07 Ene 2010 00:22

Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Que alegría m ha dado ver la 289, por fín podre ponerme manos a la obra con la 279 la máquina de mis sueños jijiji deseando que salga a tienda, alguien sabe algo ¿cuando llegará?

Gracias.
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-

Nota 07 Ene 2010 09:31

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

¡ Me cago en todo lo que se menea ! que pasa con el ferrobus.para cuando, Electrotren siempre lo mismo.el que lo fabrique se llevara el gato al agua,y la cuentas de caja subira como la espuma.
Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 07 Ene 2010 09:52

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Sevilla
Registrado: 30 Sep 2009 17:00
Pues a mi también me han gustado las novedades de este año, el TRD no termina de ser de mi agrado, pero tanto de plataformas como de tolvas pillaré varias seguro, espero que no tarden como los ORE.

Los coches butacas con lo que me gustan los expresos caeran seguro también.

Un saludo y a disfrutar durante la espera.
Un saludo

Visita mi flickr: http://www.flickr.com/photos/sintra_3/

Nota 07 Ene 2010 10:14

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Aunque sobre gustos no hay nada escrito y cada cual es muy dueño de comprar lo que le guste, la Mikado gris es, para mi gusto particular, totalmente prescindible.
Parece ser que las pintaban así para la foto de catálogo, pues se distinguen mejor los detalles. Seguro que solo se pinta una, la de muestra. Cuando se construye la serie todas se pintan de negro y así es como entran en servicio. ¿ Cuántas fotos habéis visto de locomotoras grises ( al menos en España ), tirando de un tren ?
Para mi es un caso puramente anecdótico y sin interés. Seguro que se venden a un coleccionista de rarezas, a un caprichoso, a uno al que le gusta mucho así, a uno que confunde la gimnasia con la magnesia o, sobre todo, a un desinformado, pero no me la imagino en una explotación coherente de una maqueta.
Teniendo en cuenta lo meticulosos que parecen algunos a la hora de formar composiciones, me pregunto que le pondrán detrás a esa locomotora, porque dudo que haya documentación al respecto ni siquiera que haya funcionado en línea.
Para los que gustan de la inspiracion libre, no hay problema.
Entiendase que no critico que Electrotren haya hecho esta versión, porque es lógico que mire de sacar el máximo rendimiento a sus modelos y a mí me parece muy bien. Yo en su lugar, también lo haría, aunque mi opinión personal sea que carece de interés.
Puestos a sacar rarezas, me extraña que no hayan sacado las 269.600 Chopper en color verde y sin raya amarilla porque así vinieron a España desde Japón.
¿ Os acordáis de aquel 8000 del Club en azul/amarillo de pruebas ? Tampoco servía para nada.

Saludos.
Manuel

Nota 07 Ene 2010 10:19

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Oct 2009 12:06
Ojeando referencias de catalogo y las nuevas, he llegado a cierta conclusion:

- La ultima ref del camello, el pantone es 3408, el Alaris es 3409 por tanto la saga camellos se acaba.
- La ref del TRD es 3510, la ref 3508 pertenece a una pareja de coches del pato 350, queda la 3509, veremos un nuevo set de coches ave?
- La ref 2741, perteneciente a la novedad de la francesa con quitanieves ya existe en catalogo y pertenecete a Locomotora eléctrica Alsthom de la NS 1312
- La última ref del talgo RD es la 3327 perteneciente a la cafeteria del grandes lineas, la ref del talgo camas RD anunciado es la 3329, queda en medio la 3328, lo mismo viene algo ahí? un nuevo segunda?
- La plataforma rmms tiene ref 5185, la última ref de las Rs era la 5184, luego parece termina la saga de Rs
- La ref de la tolva sesostris es la 8009, la última tolva de las de lateral plano era la 8005, aunque creo salieron dos más para empresas, tales como la Tafesa y Rrmimfer, luego podría llegar a a la 8007, queda en medio entre una y tres referencias, quizás sean algun repintado más de estas tolvas.
- Entre la tolva Metransa ref 8010 y la tolva Sucran ref 8012 han dejado libre la 8011, quizas hagan dos numeraciones de las Metransa al ser las mas abundantes? o quizás una envejecida?

Todo esto se confirmará en el catalogo que estará disponible supongo sobre Febrero como es costumbre.
Última edición por mzacentro el 07 Ene 2010 10:22, editado 1 vez en total

Nota 07 Ene 2010 10:21

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Oct 2009 12:06
MAPEL escribió:
Aunque sobre gustos no hay nada escrito y cada cual es muy dueño de comprar lo que le guste, la Mikado gris es, para mi gusto particular, totalmente prescindible.
Parece ser que las pintaban así para la foto de catálogo, pues se distinguen mejor los detalles. Seguro que solo se pinta una, la de muestra. Cuando se construye la serie todas se pintan de negro y así es como entran en servicio. ¿ Cuántas fotos habéis visto de locomotoras grises ( al menos en España ), tirando de un tren ?
Para mi es un caso puramente anecdótico y sin interés. Seguro que se venden a un coleccionista de rarezas, a un caprichoso, a uno al que le gusta mucho así, a uno que confunde la gimnasia con la magnesia o, sobre todo, a un desinformado, pero no me la imagino en una explotación coherente de una maqueta.
Teniendo en cuenta lo meticulosos que parecen algunos a la hora de formar composiciones, me pregunto que le pondrán detrás a esa locomotora, porque dudo que haya documentación al respecto ni siquiera que haya funcionado en línea.
Para los que gustan de la inspiracion libre, no hay problema.
Entiendase que no critico que Electrotren haya hecho esta versión, porque es lógico que mire de sacar el máximo rendimiento a sus modelos y a mí me parece muy bien. Yo en su lugar, también lo haría, aunque mi opinión personal sea que carece de interés.
Puestos a sacar rarezas, me extraña que no hayan sacado las 269.600 Chopper en color verde y sin raya amarilla porque así vinieron a España desde Japón.
¿ Os acordáis de aquel 8000 del Club en azul/amarillo de pruebas ? Tampoco servía para nada.

Saludos.
Manuel



La verdad que esa Mikado debería haber sido para el Club como algo raro.. más que para catalogo.

Nota 07 Ene 2010 11:07

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
MAPEL escribió:
Aunque sobre gustos no hay nada escrito y cada cual es muy dueño de comprar lo que le guste, la Mikado gris es, para mi gusto particular, totalmente prescindible.
Parece ser que las pintaban así para la foto de catálogo, pues se distinguen mejor los detalles. Seguro que solo se pinta una, la de muestra. Cuando se construye la serie todas se pintan de negro y así es como entran en servicio. ¿ Cuántas fotos habéis visto de locomotoras grises ( al menos en España ), tirando de un tren ?
Para mi es un caso puramente anecdótico y sin interés. Seguro que se venden a un coleccionista de rarezas, a un caprichoso, a uno al que le gusta mucho así, a uno que confunde la gimnasia con la magnesia o, sobre todo, a un desinformado, pero no me la imagino en una explotación coherente de una maqueta.
Teniendo en cuenta lo meticulosos que parecen algunos a la hora de formar composiciones, me pregunto que le pondrán detrás a esa locomotora, porque dudo que haya documentación al respecto ni siquiera que haya funcionado en línea.
Para los que gustan de la inspiracion libre, no hay problema.
Entiendase que no critico que Electrotren haya hecho esta versión, porque es lógico que mire de sacar el máximo rendimiento a sus modelos y a mí me parece muy bien. Yo en su lugar, también lo haría, aunque mi opinión personal sea que carece de interés.
Puestos a sacar rarezas, me extraña que no hayan sacado las 269.600 Chopper en color verde y sin raya amarilla porque así vinieron a España desde Japón.
¿ Os acordáis de aquel 8000 del Club en azul/amarillo de pruebas ? Tampoco servía para nada.

Saludos.
Manuel


Pues tengo que decirte que yo estoy en el grupo de los "desinformados", me parece un poco despectiva la definicion que das de los que nos a gustado esta locomotora.
Yo creo que la gente que se compra esta locomotora, tiene otra escala de valores a la hora de elegir, que no es ni mejor ni peor que la tuya, sino diferente...
Yo me la compro, simple y llanamente porque me gusta, porque me parece un modelo muy bonito, no creo que se deba descartar una locomotora, solamente porque renfe no la haya usado...
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 07 Ene 2010 11:17

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Como siempre, Manchegón, algunos esperáis la más mínima para sentiros atacados. Parece que os gusta.
Vuelve a leer mi escrito y verás que no desprecio a nadie. No hay palabras mal dichas, sino mal interpretadas.
Si te fijas bien ( por favor ), verás que he descrito textualmente como posible comprador "a uno al que le gusta mucho así", entre los cuales, estoy seguro estás tú incluido.
Yo respeto tu opinión, aunque no la comparta, como creo que tú deberías respetar la mía.
Que disfrutes de tu Mikado gris si decides comprarla.
Un saludo.
Manuel

Nota 07 Ene 2010 11:40

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
No creo que sea precisamente de los que mas gusten de sentirse atacados, de los que les guste la bronca, me a sorprendido mas esto ultimo que lo de la locomotora...(sinceramente, creo que te equivocas conmigo...)
Solo pretendia discutir, la razon que das para no comprarla (que no circulase en la vida real) y aclarar la definicion que das de los posibles compradores, porque en principio no me parecia acertada, pero ni mucho menos voy a abrir una guerra por algo tanto tonto y nimio como es esto.

Mejor continuemos con el tema ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 07 Ene 2010 11:44

Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

De verdad que cada vez entiendo menos a esta afición, o, por mejor decir, a los que somos aficionados a esto de los trenes en miniatura. Se critica a una marca ¡¡¡por hacer modelos!!! No lo entiendo. Naturalmente que a unos les gustaran unos más que otros, pero ¿qué derecho tenemos a pedir, o casi exigir, que NO se haga el TRD o el Civia, por poner un ejemplo, porque nos parece feo, o no es nuestra época? ¿Estáis seguros que no habrá a quién le guste? ¿Ese alguien no tiene derecho a que lo hagan? ¿No hay gente interesada en la época VI? Al parecer, no, porque sólo hay que hacer ferrobuses, 4000, etc. y no hacer lo que NO me gusta. Vaya egoísmo.

Por otro lado, el tema de la Mikado en gris. Llevamos años añorando por todo lo que hacen en/para Alemania, Austria, Suiza, Francia... y cuando comienzan a hacerlo para nosotros, críticas vienen y van. Los catálogos "europeos" presentan en múltiples ocasiones referencias de locomotoras con libreas especiales: para determinados eventos, conmemoraciones (algunos incluso propiciados por la propia marca modelística, para tener una librea más que hacer), grises o cremas de "fotografía"... y no pasa nada. El que quiere lo compra y el que no, pues evidentemente no. Incluso se dice que no tiene que estar en catálogo, que debería ser sólo para el Club. Esté donde esté, la comprará quien la quiera, de modo que no veo el problema de que esté en catálogo por ninguna parte. Yo desde luego prefiero poder decidir si la compro o no, a no tener esa oportunidad. Pedimos cada vez más realismo y fidelidad al original; al parecer, porque queremos recrear la realidad tal como fue (o es, según la época); y resulta que hay modelos que no son interesantes porque no hicieron viajes en línea, como si esos modelos no hubiesen formado parte de la historia ferroviaria. En un viaje que hice no hace mucho a Munich, tuve la oportunidad de ver una maqueta en la que, entre otras cosas, se reproducía la fábrica de Krauss-Mafei. En una vía exterior tenían colocada una locomotora en gris, los fotógrafos disparando fotos, las autoridades contemplando y felicitando a ingenieros y personal y toda la parafernalia de la "presentación" perfectamente recreada. Pero claro, aquí resulta que una locomotora de estas es un modelo sin interés, que sólo sirve para la vitrina de un extravagante coleccionista. Eso sí, pondremos a parir que a su compañera negra, la que salía a vía, la "fetén", le falta un remache.

Lloramos por la crisis y, en general, afirmamos que no somos capaces de "poder" con todo lo que sale y cuando se anuncian las novedades, resulta que nos quejamos por todo lo que falta y que se han dejado en el tintero; en decremento, claro está, de lo que YO quiero, lo que quiera otro me importa un rábano. Pues ya llegará, que hace sólo ocho o diez años nos dicen lo que vamos a tener ahora y pensamos que sueñan.

En definitiva, bien venidos sean, al menos por mi parte, todos los modelos que se reproduzcan y mejor cuanto mejor reproducidos sean. Los criterios y posibilidades de cada uno definirán qué modelos ingresaran en nuestro particular parque móvil para recrear lo mejor posible la realidad que deseamos tener en nuestra miniatura.

Feliz 2010 y felices compras para todos.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron