melco8902 escribió:
Fisgoneando la web de Mabar ya Salen las fotos y precios de los modelos (259,90€/290,00€/389,00€):
El adjunto 230428202020_renfe-1.jpg ya no está disponible
El adjunto 230428202020_renfe-1.jpg ya no está disponible
El adjunto 230428202020_renfe-1.jpg ya no está disponible
¿Es de suponer que ya están o estarán disponibles en breve?
Buenas tardes,
¿Ese logo de COMSA será el definitivo? Porque cualquier parecido con la realidad en el tipo de letra es pura coincidencia:

253 de Comsa Rail Transport by
Javier López, on Flickr
Yo personalmente llevaba mucho tiempo esperando esa versión y la tengo reservada, pero como vea que sale con ese logo anulo la reserva, que por el precio que va a salir menos no se puede ni debe pedir.
carlopsam escribió:
talgo74 escribió:
melco8902 escribió:
Fisgoneando la web de Mabar ya Salen las fotos y precios de los modelos (259,90€/290,00€/389,00€):
El adjunto 230428202020_renfe-1.jpg ya no está disponible
El adjunto 230428202020_renfe-1.jpg ya no está disponible
El adjunto 230428202020_renfe-1.jpg ya no está disponible
¿Es de suponer que ya están o estarán disponibles en breve?
El precio de esta versión no era de 350€?, Y ahora al final es de 389€ ?, Casi 49 € más, no lo entiendo la verdad.
Un saludo
Esto es un corta/pega del penúltimo correo que me mandaron:
Le informamos que debido a los incrementos de la materia prima y especialmente los transportes en más del 25%, nos vemos obligados a aplicar un ligero incremento en los precios de las locomotoras 253, asumiendo nosotros el resto del aumento.
Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
No pongo en duda que los índices de precios se están revisando al alza, bien por la coyuntura geopolítica, bien por las situaciones concretas de las diferentes empresas, pero sí pongo en duda que los precios se hayan incrementado un 25%. Una vista rápida por webs con datos y fuentes fiables muestra que los precios de flete de mercancías, pese a haberse disparado, vuelven a la tendencia a largo plazo (para muestra la captura de abajo) y que los precios de producción en China se mueven en márgenes incrementales en torno al 3%. Es económicamente imposible que los mercados internacionales se muevan en incrementos del 25%, si fuese el caso estaríamos al borde de una crisis de consecuencias inimaginables. Ahora bien, que la fábrica china de Mabar, o ACME en este caso, haya subido un 25% porque están al borde de la quiebra (lo desconozco) o que Mabar por las razones que sean tengan que incrementar un 25% para equilibrar cuentas (es una suposición) no lo encuentro motivo para usar el manido "las circunstacias actuales nos obligan" para hacer incrementos de precios fuera de toda razón, sean trenecitos de plástico o productos de primera necesidad.

No obstante, lo dicho, si la 253 de COMSA sale correcta abonaré la reserva aunque sea más cara. Si no se quedará en la tienda sintiéndolo mucho. Ya estoy cansado de enmendar los errores de los fabricantes gastando más dinero en modelos que tendrían que venir perfectos.
Saludos cordiales
BAP