Índice general Foros Fabricantes y Novedades TER DE MABAR

TER DE MABAR

Moderador: 241-2001


Nota 04 Abr 2010 15:23

Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Con lo del turbo me referia al silbidillo que da el sonido grabado por Electrotren, que eso si que es falso.

Nota 04 Abr 2010 22:09

Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
hardtonic escribió:
El sonido del TER no es el suyo real.. si tienes mucho empeño en tenerlo con sonido pues vale.. pero desde luego no vale para mucho.. creo que lo sacaron del Aln668 italiano.

En cuanto a las luces si las pintas con Tamiya naranja translucido se queda un efecto bombilla precioso y te ahorras el cambio de led.

Y por último el tema del enganche tiene solución rebanando 1,5mm cada cajetim NEM y insertandose por la parte de atras con lo cual quitas los 3mm que tiene de separación y queda fuelle con fuelle.

Saludos.


Volviendo con el TER...
Gracias zubietico por tu opinión sobre el sonido.
hardtonic, ¿sabes si el sonido del Aln668 está disponible en la web de ESU? ya que si está, no lo localizo por ese nombre.
Sólo es cuestión de probar, añadir unas bocinas y silbatos de RENFE, y a probar con el "conejillo de indias" a ver como suena, pues segun lo comentado una y mil veces, creo que no tenemos ningún modelo con sonido de fábrica que tenga un sonido ORIGINAL de verdad.

Gracias y saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 05 Abr 2010 23:01

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
MAPEL escribió:
Efectivamente GM333. La valoración que hacemos de los fallos en un modelo es, casi siempre, inversamente proporcional al deseo que tenemos de poseerlos. A mayor deseo, menor vemos el fallo ( más indulgencia ). Aunque en muchas ocasiones, un fallo importante puede hacernos desechar un modelo deseado ( el TER fué un buen ejemplo ).
Creo, no obstante, que el calificativo "fallo" no siempre se aplica bien. Un "fallo" puede ser una cosa mal hecha, mal proyectada, mal resuelta, mal documentada, etc. Pero no puede considerarse "fallo" una carencia hecha adrede por el fabricante para reducir costos, como sería, por ejemplo, no hacer las matrículas laterales luminosas en una 289. Es evidente que no las han hecho así por equivocación, sino por ahorro. Lo mismo ocurre con las ruedas: Es más barato poner las de serie que hacer unas especiales.
Y así, en cada modelo encontraríamos sus más y sus menos. Ninguno se salva, aunque lo compremos.
Saludos.
Manuel


Totalmente de acuerdo contigo: las causas que motivan un "error" de reproducción pueden ser -y de hecho lo son- totalmente distintas en unos fabricantes respecto a otros, incluso entre diferentes reproducciones de fabricantes distintos. No obstante, al final lo que nos encontramos los aficionados consumidores son reproducciones con ciertas "licencias", que en función de la ilusión-deseo que tengamos por poseer uno u otro modelo nos hará ser más o menos indulgentes. Y yo el primero que he pasado por alto errores/licencias garrafales, por ejemplo con la 333 verde de Roco: tono inorrecto en la pintura verde, ventanillas laterales de la cabina sin terminar de pintar, escasa calidad en la pintura aplicada a las rayas amarillas...

ALCo escribió:
hardtonic escribió:
El sonido del TER no es el suyo real.. si tienes mucho empeño en tenerlo con sonido pues vale.. pero desde luego no vale para mucho.. creo que lo sacaron del Aln668 italiano.

En cuanto a las luces si las pintas con Tamiya naranja translucido se queda un efecto bombilla precioso y te ahorras el cambio de led.

Y por último el tema del enganche tiene solución rebanando 1,5mm cada cajetim NEM y insertandose por la parte de atras con lo cual quitas los 3mm que tiene de separación y queda fuelle con fuelle.

Saludos.


Volviendo con el TER...
Gracias zubietico por tu opinión sobre el sonido.
hardtonic, ¿sabes si el sonido del Aln668 está disponible en la web de ESU? ya que si está, no lo localizo por ese nombre.
Sólo es cuestión de probar, añadir unas bocinas y silbatos de RENFE, y a probar con el "conejillo de indias" a ver como suena, pues segun lo comentado una y mil veces, creo que no tenemos ningún modelo con sonido de fábrica que tenga un sonido ORIGINAL de verdad.

Gracias y saludos



El sonido de las 333, las 250, 251, y las 313 sí es el auténtico, auque en el caso de la 251 es un proyecto mejorable -sobre todo por lo que respecta al sonido de la ventilación forzada-.

Saludos

Nota 05 Abr 2010 23:11

Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 11 Sep 2009 22:52
GM333 escribió:
El sonido de las 333, las 250, 251, y las 313 sí es el auténtico, auque en el caso de la 251 es un proyecto mejorable -sobre todo por lo que respecta al sonido de la ventilación forzada-.

Saludos


La bocina de la 1300 creo que no es la correcta.

Un saludo
Votos positivos: jose, 269009,242CONFE.
Votos negativos: Marfa

Nota 06 Abr 2010 07:59

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
También los sonidos de las 319 y las 281 (ex-1000, ex-Estado) son auténticos.


Según mi clasificación personal, el resto quedarián así:

En el apartado de falsos están las 252 (incomprensible), la Bonita (obviamente), la 242 Tanque (más obviamente aún), las 7000-7100-7400 (evidente, no hay ninguna en marcha), el Ter.

En el apartado de más o menos parecidos están la Mikado, las 1600 y las 1800.

Y en el apartado de no tengo ni idea el 432 Obispo.

Nota 06 Abr 2010 14:51

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
jose319 escribió:
¿Y el sonido del TAF? es el original o no.

Pues estaba planteando comprarlo pero no se.

Un saludo, Jose.



La bocina si es la suya, lo que han cogido de otro tren al ser imposible ya que no hay ninguno preservado es el sonido de motores, que lo han pillado de un tren italiano, eso si, suena bastante bien, destacando al acelerar los cambios de marcha

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 06 Abr 2010 18:14

Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
Dos preguntas de cara a una posible compra del TER de Mabar:

1ª ¿Cuánto cuesta? (más o menos, supongo que variará dependiendo del comercio)

2ª ¿Cómo puedo distinguir la primera serie-segunda tirada (en la que corrigieron las ventanillas de la cafetería) de la segunda serie que parece que se ha puesto ahora a la venta?

Gracias a los que puedan aportar algo.

Alfonso
cosasdetrenes

Nota 06 Abr 2010 19:25

Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
cosasdetrenes escribió:
Dos preguntas de cara a una posible compra del TER de Mabar:

1ª ¿Cuánto cuesta? (más o menos, supongo que variará dependiendo del comercio)

2ª ¿Cómo puedo distinguir la primera serie-segunda tirada (en la que corrigieron las ventanillas de la cafetería) de la segunda serie que parece que se ha puesto ahora a la venta?

Gracias a los que puedan aportar algo.

Alfonso
cosasdetrenes


A mi me costó 229e, totalmente digital.

Se puede diferenciar por la referencia. Los primeros están totalmente agotados, y si los quieres, tiene que ser de segunda mano.
De la segunda tirada deben de quedar ya pocas existencias en los comercios.
Lee bien todo el post, pues se habla de las particularidades de la primera tirada, en lo que respecta a ruedas y contactos eléctricos entre coches.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 10 Abr 2010 23:11

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
241-2001 escribió:
Yo lo tengo, y el radio mínimo es como se indica en la web de mabar: r3, los primeros, llevaban rp25, que reqeria una muy buena via, eso si queda precioso y lo tengo asi, la cagada fue el conector y las ventanillas de la cafeteria, eso si va muy fino y sin tirones, y de acabados una preciosidad, el mio es de la primera hornada y no lo suelto ni de coña

Ahora, van bastante bien, han simplificado quitando la guarreria conector que llevaba

s2

Alguien me puede ayudar, con estas cuestiones que planteo

Es posible cambiarle los rodajes RP25, por el otro tipo, creo que es el NEM ??
Y si es asi, Mabar te los suministraria como repuesto ??

Gracias anticipadas
Saludos Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 11 Abr 2010 10:21

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Hola gonchi2,

la respuesta a tu pregunta es sí, se pueden cambiar los ejes con ruedas de pestaña RP25 por ejes con pestaña normalizada (y no es que la primera no lo esté) más dimensionada para evitar los inevitables descarrilamientos del semi-tren.

En su día Mabar suministró a las tiendas juegos completos (ocho ejes) para sustituir los que originariamente venían de fábrica, y ¡eran gratis! (quién lo iba a decir). Dos de ellos con los piñones en los ejes para el bogie motor. Yo los sustituí.

En cambio no suministró una carcasa del coche de primera con las ventanillas de la cafetería correctamente reproducidas, (ésto ya debió ser demasiado para Ramón-Mabar).

Pero después de la metedura de pata, también debió hacerse sin costo para los que compramos las primeras versiones.

Respecto a la cuestion de las ruedas, seguro que te las pueden suministrar. Ya nos contarás.

saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 11 Abr 2010 10:39

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
CdeA

Muchas gracias por tu colaboracion. Voy a preguntar directamente a Mabar a ver si me suministran el juego de los 8 ejes con pestaña NEM y te comento

Saludos Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 11 Abr 2010 23:12

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Respondo a LGBero:

Los sonidos de la Mikado, y las Alco 1600 y 1800 de Electrotrén son correctísimos, muy auténticos, de lo mejor que ha hecho Electrotrén. No así la metedura de pata de la 2100.

Y los sonidos del electrotrén 432 de Mabar son también correctos, muy conseguidos. En esto puedes quitarte tus dudas.

En tu clasificación yo no pondría los sonidos de la 252 de Mehano como falsos. Los considero dentro del campo de los "muy parecidos". La 252 de Electrotrén no sé si tiene sonidos. Creo que no, yo al menos no los he escuchado, por eso no opino.

Nota 18 Abr 2010 01:03

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
... -->
Última edición por gonchi2 el 19 Abr 2010 20:44, editado 1 vez en total
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 19 Abr 2010 20:43

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
gonchi2 escribió:
ALCo escribió:
cosasdetrenes escribió:
Dos preguntas de cara a una posible compra del TER de Mabar:

1ª ¿Cuánto cuesta? (más o menos, supongo que variará dependiendo del comercio)

2ª ¿Cómo puedo distinguir la primera serie-segunda tirada (en la que corrigieron las ventanillas de la cafetería) de la segunda serie que parece que se ha puesto ahora a la venta?

Gracias a los que puedan aportar algo.

Alfonso
cosasdetrenes


A mi me costó 229e, totalmente digital.

Se puede diferenciar por la referencia. Los primeros están totalmente agotados, y si los quieres, tiene que ser de segunda mano.
De la segunda tirada deben de quedar ya pocas existencias en los comercios.
Lee bien todo el post, pues se habla de las particularidades de la primera tirada, en lo que respecta a ruedas y contactos eléctricos entre coches.

Saludos


Yo me estoy planteando la compra del mismo, y quisiera a ver si alguien me puede indicar, las diferencias entre estas referencias:
85973 / 85974 - regionales epV
y
85975 / 85976 - azul epIV

- Llevan el mismo tipo de enganche entre coches
- Llevan el tipo de rueda con pestaña NEM (no quiero la RP25)
- Llevan decoder integrado - segun la web de Mabar, en los 85975 / 85976 indica que son DCC, pero en el 85974, no indica nada, cuando todos ya son de 2ª generacion

Y del 85973, que me podeis comentar, si es simplemente una nueva numeracion o tiene algo diferente con respecto al 85974 -- ambos de regionales

Gracias anticipadas, por vuestra colaboracion
Saludos Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 19 Abr 2010 21:19

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
respecto al Ter....
¿La segunda versión de Mabar tiene en una de las cabinas la puerta de intercomunicación?
Es decir esa puerta que lleva dos ventanas alargadas-ovaladas...que permitian unir dos Ter...
Me ha parecido ver en las fotos de la segunda tirada que no han reproducido ese testero y lo han cambiado por el de tres ventanas grandes.

Nota 19 Abr 2010 22:07

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
AMF

Muchas gracias por la aclaracion, no esperaba menos de la "sabiduria" del personal de este foro ¡¡¡

Pero como soy un poco torpe y al final casi estoy decidido, por la version regionales, segun la web del fabricante, solo pone dos referencias para este modelo:

- REFERENCIA: 85973 - AUTOMOTOR TER REGIONALES - luego este seria el DIGITAL o no de fabrica

- REFERENCIA: 85974 - AUTOMOTOR TER 597 VERSION REGIONALES ¡Nueva matrícula 597-036¡ - y este seria, el que ya viene DIGITALIZADO ambos coches, como el 85975 y 85976 (azul), (eliminando el conector de conexion entre coches, que aparecio en la mejora, llevando un simple cajetin NEM, con enganche de cinematica corta)

Es asi, compañeros del foro ??

Gracias ante todo, por vuestra paciencia, pues es un material que me gusta bastante y no quiero meter la pata
Saludos Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 19 Abr 2010 22:36

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
mad escribió:
Las referencias 85973 y 85974 (ambos regionales) no son digitales de fabrica ni llevan 2 decoder. (ambos tienen el conector de conexión entre coches).Solo cambia la matricula, pero el modelo es el mismo, con las mismas características técnicas.

Solo las referencias 85975 y 85976(decoración azul) son digitales de fábrica llevando 2 decoder.(a semejanza de los 432).

Un saludo.

Muchas gracias MAD, por esa aclaracion que ya va despejando mis dudas

REGIONALES - 85973 y 85974 - con ruedas NEM y conector de conexion mejorado, que por cierto si hay alguien que lo tenga:
- que tal resultado da ??
- es delicado de manejar y mantener ??
- no deja que se suelten los coches ??
- deja muy separados los coches ??

Con estas preguntas, creo que ya os dejo de dar la "brasa", al respecto
Gracias anticipadas, Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 19 Abr 2010 23:26

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
AMF, CdeA, MAD

Muchas gracias, a todos por la ayuda que me habies prestado, para sacarme de mis dudas respecto al TER y de paso para el 432, que tambien sera una de mis proximas adquisiciones (rojo/gris, con UIC)

Saludos, Gonchi ;) ;) ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 06 Mar 2013 12:06

Desconectado
Mensajes: 256
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Mar 2011 15:08
ALCo escribió:
hardtonic escribió:
El sonido del TER no es el suyo real.. si tienes mucho empeño en tenerlo con sonido pues vale.. pero desde luego no vale para mucho.. creo que lo sacaron del Aln668 italiano.

En cuanto a las luces si las pintas con Tamiya naranja translucido se queda un efecto bombilla precioso y te ahorras el cambio de led.

Y por último el tema del enganche tiene solución rebanando 1,5mm cada cajetim NEM y insertandose por la parte de atras con lo cual quitas los 3mm que tiene de separación y queda fuelle con fuelle.

Saludos.


Volviendo con el TER...
Gracias zubietico por tu opinión sobre el sonido.
hardtonic, ¿sabes si el sonido del Aln668 está disponible en la web de ESU? ya que si está, no lo localizo por ese nombre.
Sólo es cuestión de probar, añadir unas bocinas y silbatos de RENFE, y a probar con el "conejillo de indias" a ver como suena, pues segun lo comentado una y mil veces, creo que no tenemos ningún modelo con sonido de fábrica que tenga un sonido ORIGINAL de verdad.

Gracias y saludos


Buenas,

alguien ha conseguido compilar los sonidos del TER para ESU? Yo lo tengo rodando (en escala N) con un LockSound micro V4.0 pero con unos sonidos genéricos de diesel.

Estaba pensando incluso comprar otro deco a Mabar con los sonidos del TER y cambiar el que tengo a otra loco, pero leyendo el foro veo que no están muy conseguidos...

Bueno, si alguien ha conseguido algo y quiere compartirlo se agradecerá :-)

Saludos,

Rubén.

Nota 06 Mar 2013 16:49

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenas, aunque no se trate propiamente del TER, pero si de su primo hermano (modelisticamente hablando) el 432, comentar que a mi me descarrila el primer bogie del Rc al tomar la curva cuando va el motor en cola; he intentado probar a sustituir dicho bogie por cualquier otro portador pero aun así no doy con la solucion. La curva no es de las más cerradas; a alguien le ha pasado esto, que solucion podría haber?

Gracias y un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal