MAPEL escribió:
Efectivamente GM333. La valoración que hacemos de los fallos en un modelo es, casi siempre, inversamente proporcional al deseo que tenemos de poseerlos. A mayor deseo, menor vemos el fallo ( más indulgencia ). Aunque en muchas ocasiones, un fallo importante puede hacernos desechar un modelo deseado ( el TER fué un buen ejemplo ).
Creo, no obstante, que el calificativo "fallo" no siempre se aplica bien. Un "fallo" puede ser una cosa mal hecha, mal proyectada, mal resuelta, mal documentada, etc. Pero no puede considerarse "fallo" una carencia hecha adrede por el fabricante para reducir costos, como sería, por ejemplo, no hacer las matrículas laterales luminosas en una 289. Es evidente que no las han hecho así por equivocación, sino por ahorro. Lo mismo ocurre con las ruedas: Es más barato poner las de serie que hacer unas especiales.
Y así, en cada modelo encontraríamos sus más y sus menos. Ninguno se salva, aunque lo compremos.
Saludos.
Manuel
Totalmente de acuerdo contigo: las causas que motivan un "error" de reproducción pueden ser -y de hecho lo son- totalmente distintas en unos fabricantes respecto a otros, incluso entre diferentes reproducciones de fabricantes distintos. No obstante, al final lo que nos encontramos los aficionados consumidores son reproducciones con ciertas "licencias", que en función de la ilusión-deseo que tengamos por poseer uno u otro modelo nos hará ser más o menos indulgentes. Y yo el primero que he pasado por alto errores/licencias garrafales, por ejemplo con la 333 verde de Roco: tono inorrecto en la pintura verde, ventanillas laterales de la cabina sin terminar de pintar, escasa calidad en la pintura aplicada a las rayas amarillas...
ALCo escribió:
hardtonic escribió:
El sonido del TER no es el suyo real.. si tienes mucho empeño en tenerlo con sonido pues vale.. pero desde luego no vale para mucho.. creo que lo sacaron del Aln668 italiano.
En cuanto a las luces si las pintas con Tamiya naranja translucido se queda un efecto bombilla precioso y te ahorras el cambio de led.
Y por último el tema del enganche tiene solución rebanando 1,5mm cada cajetim NEM y insertandose por la parte de atras con lo cual quitas los 3mm que tiene de separación y queda fuelle con fuelle.
Saludos.
Volviendo con el TER...
Gracias zubietico por tu opinión sobre el sonido.
hardtonic, ¿sabes si el sonido del Aln668 está disponible en la web de ESU? ya que si está, no lo localizo por ese nombre.
Sólo es cuestión de probar, añadir unas bocinas y silbatos de RENFE, y a probar con el "conejillo de indias" a ver como suena, pues segun lo comentado una y mil veces, creo que no tenemos ningún modelo con sonido de fábrica que tenga un sonido ORIGINAL de verdad.
Gracias y saludos
El sonido de las 333, las 250, 251, y las 313 sí es el auténtico, auque en el caso de la 251 es un proyecto mejorable -sobre todo por lo que respecta al sonido de la ventilación forzada-.
Saludos