Índice general Foros Fabricantes y Novedades Electrotren 2502A Automotor 596 Tamagotchi Regionales

Electrotren 2502A Automotor 596 Tamagotchi Regionales

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
ERG escribió:
Mi solucion a la fuga y mezcla de luces entre los focos, a parte de que le he bajado la intensidad al rojo, he hecho lo siguiente.

Antes:

IMG_2923.jpeg


En el techo, con un trozo de goma eva o parecido, hacer un pequeño cajetin para el difusor del foco superior. Que el grosor sea algo mas alto que el difusor, para que la goma haga algo de presion en la placa electronica y no quede fuga posible.

IMG_2983.jpeg


En la placa frontal, un pequeño recorte tambien de goma eva o parecido para separar el rojo del blanco.

IMG_2984.jpeg


El resultado:

IMG_2932.jpeg


IMG_2933.jpeg

Pues muchas gracias, lo probaré seguro va a mejorar


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
ERG escribió:
Mi solucion a la fuga y mezcla de luces entre los focos, a parte de que le he bajado la intensidad al rojo, he hecho lo siguiente.

Antes:

IMG_2923.jpeg


En el techo, con un trozo de goma eva o parecido, hacer un pequeño cajetin para el difusor del foco superior. Que el grosor sea algo mas alto que el difusor, para que la goma haga algo de presion en la placa electronica y no quede fuga posible.

IMG_2983.jpeg


En la placa frontal, un pequeño recorte tambien de goma eva o parecido para separar el rojo del blanco.

IMG_2984.jpeg


El resultado:

IMG_2932.jpeg


IMG_2933.jpeg


Enhorabuena, te ha quedado de fábula. Intentaré hacer algo parecido.
Muchas gracias por pasarlo.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

ERG escribió:
Mi solucion a la fuga y mezcla de luces entre los focos, a parte de que le he bajado la intensidad al rojo, he hecho lo siguiente.

Antes:

IMG_2923.jpeg


En el techo, con un trozo de goma eva o parecido, hacer un pequeño cajetin para el difusor del foco superior. Que el grosor sea algo mas alto que el difusor, para que la goma haga algo de presion en la placa electronica y no quede fuga posible.

IMG_2983.jpeg


En la placa frontal, un pequeño recorte tambien de goma eva o parecido para separar el rojo del blanco.

IMG_2984.jpeg


El resultado:

IMG_2932.jpeg


IMG_2933.jpeg


Excelente aporte. Mejora mucho.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
En mi modesta opinión hay que felicitar a Electrotrén por el modelo de Tamagochi. La buena relación calidad-precio es clara. Porque además, parece que más que gama hobby sencillo es un modelo muy normal, a muy buen precio. La motorización, las luces, los asientos, el pequeño motor en medio, los bajos, la tampografía, la elongación del enganche scharfenberg para hacer dobles tracciones, etc, todo me parece muy bien resuelto. Un vehículo muy simpático y efectivo rodando por nuestras maquetas, pero también correctamente estético en un expositor.

pol

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 03 Ene 2011 00:31
Efectivamente es un proyecto de un comercio. He visto el video hoy y es un decoder lock sound de esu el que han empleado. Tiene así como 26 funciones de sonido, lo que no se es su precio.[/quote]


La tienda que tiene el proyecto permite reservar el decóder con el sonido. El precio 118 euros.[/quote]

Hola, quién vende el deco de sonido? Se puede decir?

Gracias y saludos

Pol


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Una tienda en Torrelavega

VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
pol escribió:
Efectivamente es un proyecto de un comercio. He visto el video hoy y es un decoder lock sound de esu el que han empleado. Tiene así como 26 funciones de sonido, lo que no se es su precio.



La tienda que tiene el proyecto permite reservar el decóder con el sonido. El precio 118 euros.[/quote]

Hola, quién vende el deco de sonido? Se puede decir?

Gracias y saludos

Pol[/quote]

El Taller Del Modelista, en Torrelavega.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

pol

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 03 Ene 2011 00:31
Ok, gracias


Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Han llegado ya los R1 gris blanco Regionales a las tiendas?


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
[quote="1615"]Han llegado ya los R1 gris blanco Regionales a las tiendas?[/quote

Donde yo compro si.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 27 Jun 2017 08:51
A la mía ya llegaron la semana pasada…
Adjuntos
6DF4A9F6-93A8-4841-BE95-8860C6187A17.jpeg
347447D8-4FDB-46A5-B26F-1C7B478B0CEA.jpeg


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

1615 escribió:
Han llegado ya los R1 gris blanco Regionales a las tiendas?


Yo hace una semana que lo tengo, reservado y como comprado en Palau.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 2195
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
¿Sabéis si está previsto suministrar ejes sin aros de adherencia?
Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
arlanzon escribió:
¿Sabéis si está previsto suministrar ejes sin aros de adherencia?
Un saludo!


Ni idea, pero ya te comento que NO son iguales a los demás camellos, no tiene la pista interior para toma de corriente, se parecen más a los del Alaris o el 114 nuevos.


Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Si tienen tracción en todos los ejes, no entiendo porqué le ponen aros de adherencia.

Saludos
Javimau


Desconectado
Mensajes: 60
Ubicación: Perth, Escocia
Registrado: 09 Feb 2018 20:43
Tengo mis dos desde hace una semana y son excelentes modelos. Espero con ilusion el 309 ahora.

P4170023 (2).JPG


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
Hola,

Estoy observando que mi Tamagochi ha empezado a descarrilar, parece que en sitios muy concretos cuando antes no lo hacía. No ha circulado mucho (calculo <10h) pese que lo tengo desde cuando salieron ahí a finales de Marzo.

¿ Alguien ha observado un comportamiento similar?
Me sorprende por qué siempre descarrila en sitios parecidos, cuando el resto de trenes pasa sin problema. Tampoco quiero descartar el factor maqueta, es sólo saber si alguien está experimentando algún problema similar.

Saludos.
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
De mi blog:

https://oscar440.blogspot.com/2023/05/el-automotor-diesel-596002-ref-he2502a.html

El modelo, reproduce uno de los seis automotores iniciales de la serie, cuya característica fundamental, es que carece de carenado, tal y como se ha comentado, en el anterior apartado, de esta misma entrada. De momento, las primeras referencias previstas por la marca, reproducen automotores correspondientes a este primer lote inicial de automotores, sin carenado; desconociéndose si, la marca, tiene previsto para más adelante, sacar más referencias que contemplen el carenado, para lo cual sería necesario, una ligera modificación en los moldes (testeros, y "jorobas" del aire acondicionado del techo).

El motor es de cinco polos, con dos volantes de inercia. Se ubica en el centro del vehículo, bajo la línea de las ventanillas. La tracción se transmite mediante dos cardan, a los dos bojes, dando tracción a todas las ruedas. El modelo cuenta con dos aros de adherencia, uno en una rueda, por cada boje.

En el interior, sobre los asientos, se encuentra una placa de circuito impreso, para la conexión del decodificador digital, según la norma NEM 660, de 21 pines. Así como una caja de resonancia, para la instalación opcional de un altavoz, para decodificadores con sonido.

Las luces de los testeros, tipo LED, son reversibles, con foco principal y dos focos inferiores en color blanco; y los pilotos superiores y foco inferior, de color rojo. El modelo, carece de alumbrado interior.

El chasis del modelo es de metal, y todos los elementos sitos en los bajos del vehículo, han sido reproducidos a la perfección, incluyendo las tapas de los bojes. que cuentan con el grabado de los elementos internos de los mismos. Los peldaños de la puertas de acceso, también han sido realizados en metal, y forman parte del chasis.

Los enganches "Schafemberg" de los testeros, son funcionales, y permiten la circulación en doble composición de dos automotores, tal y como ocurrió en la realidad. Estos enganches, van montados mediante una barra corta, en cada extremo. Se adjuntan como accesorios, en una bolsita, en el interior del embalaje, dos barras largas, para poder realizar circulaciones en doble composición, por maquetas de modelismo ferroviario, con curvas de radio más reducido, gracias a la prolongación de la separación entre los enganches.

La carrocería, de plástico inyectado, cuenta con numerosos detalles. como las rejillas de ventilación. Me gusta este detalle, y que no sean estas rejillas unos vulgares dibujos. Por su parte, las ventanillas laterales, se han detallado con marcos de goma y perfiles metálicos, con un acabado ligeramente oscurecido de los cristales. En las ventanillas frontales, se han detallado y reproducido los limpiaparabrisas. Los espejos retrovisores, hay que colocarlos, y vienen como accesorios, en una bolsita, en el interior del embalaje. No obstante, los espejos retrovisores están pintados igual por los dos lados; y para mejorar su realismo, es recomendable pintarlos, por uno de los lados, de color plateado. La carrocería, se encuentra anclada al chasis, mediante pestañas, lo cual facilita su desmontaje, para las labores de mantenimiento o digitalización del modelo, pues basta con ejercer un poco de presión en las pestañas, para extraer la carrocería. No obstante, las labores esenciales de mantenimiento, serán las relativas a la lubricación de los engranajes, para lo cual no es necesario desmontar la carrocería. Por su parte, el motor no precisa de ningún tipo de mantenimiento, con la salvedad de los cardanes, sobre los cuales se observará su correcta posición, si acaso se detectase un exceso de ruido del motor, para lo cual, se extraerá la carrocería, para efectuar estas comprobaciones. Aunque, en efecto, el motor resulta algo ruidoso.

El modelo se presenta en una caja de cartón, de color azul y blanco, con las inscripciones de ELECTROTREN "HOBBY" (gama de iniciación). En el interior del embalaje, un plástico y una goma espuma, de color negro, otorgan al modelo, la más que suficiente y debida protección. También se encuentra en el interior del embalaje, una hoja de servicio e instrucciones, otra hoja con el despiece del modelo; así como una bolsita de plástico, con sus correspondientes accesorios, con cuatro espejos retrovisores, y dos barras largas para los enganches.

Inicialmente, las referencias previstas, son las siguientes:

(Ref. HE2500A): Automotor diésel 9-596.006-7, Regionales R1, Época V.

(Ref. HE2500B): Automotor diésel 9-596.003-4, Regionales R1, Época V.

(Ref. HE2502A): Automotor diésel 9-596.002-6, Regionales R2, Época V.

(Ref. HE2502B): Automotor diésel 9-596.001-8, Regionales R2, Época V.

(Ref. HE2504A): Automotor diésel 9-596.005-9, Renfe-Operadora, Media Distancia, Época VI.

(Ref. HE2504B): Automotor diésel 9-596.003-4, Renfe-Operadora, Media Distancia, Época VI.

El modelo me parece excelente, con una relación calidad-precio muy acertada. No obstante, hay algunos detalles a tener en cuenta. El primer detalle, es que el automotor diésel 596, no era simétrico, sino que la longitud de una de las cabinas de conducción, era mayor que la cabina reconstruida. Es una diferencia que no ha sido tenida en cuenta en el modelo de ELECTROTREN, ya que ambos lados, son simétricos, cuando uno debería ser más corto que el otro, en el sentido de los chaflanes extremos del automotor. Detalle, no obstante, que pasa totalmente desapercibido, más allá, de una muy alta exigencia, y que, por mi parte, es totalmente perdonable.

Me llama también la atención que este modelo incorpore, por primera vez en la marca, enganches "Schafemberg" funcionales, para formar dobles composiciones, cuando este detalle, nunca ha sido tenido en cuenta en otros automotores reproducidos por la marca, como por ejemplo, en las UT440, UT470, o los AD592, cuyos enganches "Schafemberg" no son funcionales, y no se pueden formar dobles composiciones, a no ser que se recurran a "técnicas caseras artesanales de modelismo".

Precisamente, son a las "técnicas caseras artesanales de modelismo", a las cuales debemos acudir, tanto para colocar los espejos retrovisores del automotor, así como para dotarlos de un mayor realismo, ya que están pintados de naranja por ambos lados. Es aconsejable pintarlos de color plateado, por uno de los lados, para darles un mayor realismo. No me gusta comprar un modelo, y luego que sea yo el que tenga que colocar los accesorios, en este caso, los espejos retrovisores; me gusta que el modelo venga de fábrica, con todos los detalles ya colocados y ensamblados, aunque no por este insignificante detalle, voy a desmerecer, ni al modelo, ni a la marca; pues habrá aficionados al modelismo ferroviario, a los cuales les guste rematar este y otros detalles ellos mismos; pero por desgracia, en mi caso, mi vista ya no es lo que era, y mi torpeza va a más, por ello, recomiendo para la correcta colocación de los espejos retrovisores, el empleo de una lupa, y de unas pinzas de modelismo.

En cuanto al motor, aunque algo ruidoso, es digno de valorar muy positivamente, que no se vea desde el exterior, y que haya quedado completamente disimulado en el interior, bajo los asientos. Hablando del interior, sería la "guinda del pastel", que dispusiese de alumbrado, pero no es así. En este caso, se debería de haber previsto de un set de iluminación interior.

No puedo dejar de mencionar que, para las dos primeras referencias, que reproducen el modelo con los primeros colores de la UNE de Regionales, con el techo y los bajos de color gris, y una línea de color naranja en los laterales; bajo la (Ref. HE2500A) y la (Ref. HE2500B), la tonalidad de color gris reproducida por la marca, me parece demasiado oscura, e idéntica a los mismos colores, que se aplicaron en algunos automotores diésel de la serie 592, cuando precisamente, esta tonalidad de color gris, era bastante más clara en los automotores diésel de la serie 596, que recibieron estos mismos colores.

Y por último, resulta curioso que todas las referencias de este modelo, sean en sistema analógico, y no se hayan previsto referencias en sistema digital, se supone, en base a ser un modelo de la gama de iniciación "HOBBY". No obstante, su digitalización es sencilla, y no presenta mayor complicación, gracias a la placa de circuito impreso, para la conexión del decodificador digital, según la norma NEM 660, de 21 pines. Así como una caja de resonancia, para la instalación opcional de un altavoz, para decodificadores con sonido.

No quiero dejar de mencionar que, para poder comprar este modelo, tuve que hacer reserva previa, en una tienda de modelismo física, y que el modelo, les llegó con casi tres meses de retraso, frente a otras tiendas, que ya lo habían agotado. Como ya viene siendo habitual, el aficionado al modelismo ferroviario, tiene que reservar con la suficiente antelación, si no quiere quedarse sin su ansiado modelo.

Por todo ello, mi valoración es la siguiente (en una puntuación máxima sobre cinco estrellas):

Relación calidad-precio: *****

Nivel de acabado y reproducción: *****

Rodadura en maqueta: *****

En estas fotografías propias, podemos observar el automotor diésel 596.002, reproducido por la marca ELECTROTREN, bajo la (Ref. HE2502A).
Adjuntos
HPNX0024.JPG
HPNX0024.JPG (168.27 KiB) Visto 3654 veces
HPNX0005.JPG
HPNX0005.JPG (220.21 KiB) Visto 3654 veces
HPNX0008.JPG
HPNX0008.JPG (211.39 KiB) Visto 3654 veces
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
El mío con luz y sonido.
La fuga de luz lo he solucionado como indicó ERG y el resultado es muy bueno.

20230503_165658.jpg



20230628_173703.jpg


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 17 Oct 2021 13:10
Buenas noches. Hoy me ha llegado el tamagochi. Lo compré con la primera librea, la naranja-gris con la que salieron de los talleres de Valladolid. Cuando se puso a la venta me dio por esperar unos meses, aun a riesgo de que se agotaran, por eso de escuchar algunas opiniones. No es la primera vez que un modelo da problemas y, aunque el precio es "razonable" (para lo que se estila en modelismo ferroviario), tampoco es una broma. Al final me decidí adquirirlo y esta tarde ya estaba rodando por la maqueta.

La impresión es muy positiva, mejor de lo que me esperaba. Un modelo que rueda muy fino, elegante en su circulación, con su aceleración y su velocidad de maniobra si se opta por la versión digitalizada. Ya iba prevenido con las luces de cola, pero en mi caso sólo se filtran levemente por el foco principal, no por el foco blanco de abajo. En los próximos días intentaré hacerle el arreglo de la goma eva para que no se filtre, pero parece que es poca cosa. Quizás al configurar el decoder han optado por una intensidad concreta de luces, ya prevenidos de lo que ocurre. En todo caso, el foco principal alumbra mucho, creando una sensación muy atractiva en los túneles.

Para los que tenemos maqueta en casa, con sus radios tradicionalmente cerrados en algunas zonas (en mi caso, en los túneles que conectan los dos niveles), el modelo funciona bien, sin ningún tipo de problema. No patina (claro, no tiene esfuerzo de tracción) y creo que tiene tracción a los dos bogies, lo que hace que en su circulación tenga un movimiento muy equilibrado. Lo de los tamagochis emparejados es algo que suena muy bien, pero yo prevendría a los aficionados: en mi maqueta, por ejemplo, creo que tendría problemas en los túneles con curvas más cerradas. Personalmente descarto comprar un segundo porque tendría problemas para hacerlos circular por parejas.

Bienvenida sea la gama hobby de Electrotrén si proponen modelos de esta clase. El único pero es que no lleva luces interiores, como sí llevan, por ejemplo, los ferrobuses. Creo que tampoco hay decoder de sonido al menos de forma oficial.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal