Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001


pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
Como curiosidad, la 250 de Vi trains monta pantógrafos a escala, pero la ejecución de los mismos deja mucho que desear.


Si a Electrotren se le ocurre hacer ese engendro de pantografos, el Foro hubiese ardido de clamor contra esta firma.

Saludos

Sí, sin duda. Yo tampoco es que le tenga mucho amor, no a Electrotren, sino al grupo Hornby en general. El servicio postventa es horrible y la calidad de sus modelos en lo que a materiales se refiere, también.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
magrua escribió:
Primera novedad del catálogo 2016 ya en tiendas. Vagón ealos "torraspapel". Me alegro de que reediten nuevas matrículas y versiones de moldes antiguos. Ya tengo compañía para mi papelero de 15 vagones...

Saludos

Por fin reeditan modelos en rojo oxido. Esperándolos estaba. ¿Sabe alguien como quitar el logo de Torraspapel?

A ver cuando sale el catalogo 2016 en pdf para repartir las compras.

S2.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
idanda escribió:
magrua escribió:
Primera novedad del catálogo 2016 ya en tiendas. Vagón ealos "torraspapel". Me alegro de que reediten nuevas matrículas y versiones de moldes antiguos. Ya tengo compañía para
mi papelero de 15 vagones...

Saludos

Por fin reeditan modelos en rojo oxido. Esperándolos estaba. ¿Sabe alguien como quitar el logo de Torraspapel?

A ver cuando sale el catalogo 2016 en pdf para repartir las compras.

S2.


:lol:

Me has leído el pensamiento. Supongo que con lija del 1.500 o 2.000 humedecida al agua no habrá problema.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:
Sí, sin duda. Yo tampoco es que le tenga mucho amor, no a Electrotren, sino al grupo Hornby en general. El servicio postventa es horrible y la calidad de sus modelos en lo que a materiales se refiere, también.


Pero ten en cuenta que si no fuese por ellos, los aficionados al material RENFE estaríamos a dos velas, poco menos que pagando auténticas fortunas por mediocres aproximaciones de resina, tal y como ocurría no hace tantos años.

Los que hemos recorrido la travesía del desierto durante los años 80 y 90, valoramos la atención de Hornby y Electrotren al modelismo español, algo excepcional en la industria de este sector.

Saludos

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
Sí, sin duda. Yo tampoco es que le tenga mucho amor, no a Electrotren, sino al grupo Hornby en general. El servicio postventa es horrible y la calidad de sus modelos en lo que a materiales se refiere, también.


Pero ten en cuenta que si no fuese por ellos, los aficionados al material RENFE estaríamos a dos velas, poco menos que pagando auténticas fortunas por mediocres aproximaciones de resina, tal y como ocurría no hace tantos años.

Los que hemos recorrido la travesía del desierto durante los años 80 y 90, valoramos la atención de Hornby y Electrotren al modelismo español, algo excepcional en la industria de este sector.

Saludos

Si no digo que no. Pero desgraciadamente de las grandes es la que menos calidad ofrece en lo que a materiales se refiere. Hasta el momento de Hornby solo he conocido un modelo que se manipule bien a todos los niveles con un buen nivel de detalle, las Br 251 de la DR. En remolcado están los ORE, posiblemente lo mejor que ha pasado por mis manos.

Cuando te centras también en otros ferrocarriles ya digo, Hornby suele ser uno de esos comodines porque no hay otra cosa o está tan barato que compensa, eso sí, sabiendo a que te enfrentas. Son modelos con un diseño farragoso que los hace especialmente frágiles donde no es complicado romper piezas que a priori deberían ser resistentes y si a eso sumamos un servicio postventa igualmente farragoso e incomodo, con dificultad para conseguir repuestos, ya se ha liado.

Que no digo que el resto de marcas y/o empresas tengan sus peros y muchas veces la calidad u otras cuestiones dejen mucho que desear, el mejor ejemplo para mi es Heris; poco detalle, fragilidad máxima o Märklin, que vende ladrillos esmaltados como si fuera porcelana fina con alguna excepción.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Puedo estar de acuerdo contigo Pistacho, pero también con gm333, los que vivimos los ochenta y parte de los noventa en este mundillo lo pasamos muy mal ya que la sequía de modelos era brutal, o te la ingeniabas con refritos teutones o franceses o tenías una buena cartera para comprar los super caros modelos tanto de afanados artistas como de algunos chapuceros que tiraban de la resina a precios de infarto. Yo con que no se repitan esos tiempos me conformo, lo cual no quita que la crítica sea constructiva y útil.
Un saludo

pistacho

Desconectado
269ymedio escribió:
Puedo estar de acuerdo contigo Pistacho, pero también con gm333, los que vivimos los ochenta y parte de los noventa en este mundillo lo pasamos muy mal ya que la sequía de modelos era brutal, o te la ingeniabas con refritos teutones o franceses o tenías una buena cartera para comprar los super caros modelos tanto de afanados artistas como de algunos chapuceros que tiraban de la resina a precios de infarto. Yo con que no se repitan esos tiempos me conformo, lo cual no quita que la crítica sea constructiva y útil.
Un saludo


Claro, si estoy de acuerdo con GM333. En mi caso viví el modelismo de los 90 de niño y lo veía con otros ojos, donde un Eurofima a 1/100 pintado de RENFE para mi era un 10000 en mayúsculas y las inalcanzables resinas de MABAR eran algo así como una suere de deidad.

Lógicamente esa situación ha cambiado a mejor, sin duda alguna, pero eso no quita que sigamos siendo un mercado limitado en cuanto a variedad y calidad.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Corail escribió:
pistacho escribió:
269ymedio escribió:
Puedo estar de acuerdo contigo Pistacho, pero también con gm333, los que vivimos los ochenta y parte de los noventa en este mundillo lo pasamos muy mal ya que la sequía de modelos era brutal, o te la ingeniabas con refritos teutones o franceses o tenías una buena cartera para comprar los super caros modelos tanto de afanados artistas como de algunos chapuceros que tiraban de la resina a precios de infarto. Yo con que no se repitan esos tiempos me conformo, lo cual no quita que la crítica sea constructiva y útil.
Un saludo


Claro, si estoy de acuerdo con GM333. En mi caso viví el modelismo de los 90 de niño y lo veía con otros ojos, donde un Eurofima a 1/100 pintado de RENFE para mi era un 10000 en mayúsculas y las inalcanzables resinas de MABAR eran algo así como una suere de deidad.

Lógicamente esa situación ha cambiado a mejor, sin duda alguna, pero eso no quita que sigamos siendo un mercado limitado en cuanto a variedad y calidad.


Lo que creo es que el mero hecho de venir de Guatepeor no implica que debamos estancarnos en Guatemala. Hay que exigir ir a Guatemejor, por no decir Guatelalechemerengada. Es cierto que somos pocos, etc., etc., pero no debemos tragárnoslas dobladas por el ansia de "es que es Renfe", de otro modo, los fabricantes entienden que no merece la pena esforzarse y hacer algo de calidad, porque habrán siempre pardillos suficientes que lo compren.

Saludos


Y sobre todo con la política de corre, corre que se acaba y que tanto abunda últimamente. Lo que añoro de aquellos 80/90 es que cuando salia un modelo (locomotora, coche, vagón) sabias que disponías de todo el tiempo del mundo para comprarlo, y sin agobios, que no te ibas a quedar sin él. Y sobre todo que una locomotora (la 333 pues basicamente es lo que tuvimos durante muchos años, y los vagones lo mismo) estaba mucho mas al alcance del bolsillo que hoy día. 9000 pts. de entonces no es lo mismo que 250 euros de ahora.

Y, ya que hablo de electrotren, tambien echo de menos el catálogo de vagones de mercancias de entonces, en comparación con el actual.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Corail escribió:
Lo que creo es que el mero hecho de venir de Guatepeor no implica que debamos estancarnos en Guatemala. Hay que exigir ir a Guatemejor, por no decir Guatelalechemerengada. Es cierto que somos pocos, etc., etc., pero no debemos tragárnoslas dobladas por el ansia de "es que es Renfe", de otro modo, los fabricantes entienden que no merece la pena esforzarse y hacer algo de calidad, porque habrán siempre pardillos suficientes que lo compren.


Magníficamente expresado.

Saludos
Carrington, pensando en una tarde de verano con un riquísimo helado de leche merengada
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

pistacho

Desconectado
Corail escribió:
BB3600 escribió:
Y sobre todo que una locomotora (la 333 pues basicamente es lo que tuvimos durante muchos años, y los vagones lo mismo) estaba mucho mas al alcance del bolsillo que hoy día. 9000 pts. de entonces no es lo mismo que 250 euros de ahora.

Y, ya que hablo de electrotren, tambien echo de menos el catálogo de vagones de mercancias de entonces, en comparación con el actual.

Un saludo


¿Qué costaba antes 9.000 pesetas que ahora cuesta 250€?

Saludos

En 1998-1999 las cosas estaban así:

De Lima las 1300 de NS pintadas de 276 Talgo 200 y las DL500 renferizadas costaban 10000 cucas.

Las 333 estaban a 15000 pts en continua y 20000 pts en alterna. Luego había una amalgama de material entre 12000 pts y 25000 pts bastante correcto, normalmente de Roco. Por 30000 cucas las 252 de Lima y por algo más las locomotoras Märklin de gama media, las de gama baja por 15000 pts.
Última edición por pistacho el 21 Ene 2016 17:14, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Corail escribió:
BB3600 escribió:
Y sobre todo que una locomotora (la 333 pues basicamente es lo que tuvimos durante muchos años, y los vagones lo mismo) estaba mucho mas al alcance del bolsillo que hoy día. 9000 pts. de entonces no es lo mismo que 250 euros de ahora.

Y, ya que hablo de electrotren, tambien echo de menos el catálogo de vagones de mercancias de entonces, en comparación con el actual.

Un saludo


¿Qué costaba antes 9.000 pesetas que ahora cuesta 250€?

Saludos


Desgraciadamente nada. Me referia al precio aproximado de una 333 de entonces; es verdad que no se puede comparar con un modelo de ahora, pero si es cierto que era un precio mas asumible que el que pueda costar una locomotora de hoy día, en comparacion. Tenemos una oferta infinitamente mejor que la de entonces, pero menos asequible.....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Sin contar como estaba la vida por aquellos años, ademas de escaso y repintado era caro, falto de escala, mucho 1/100 y muy pocos detalles.
Roco, V200 reconvertida en 4000, coches falsos 10000 a escala 1/100, falsos 8000 y 12000 de igual escala, Lima, 276 modelo holandés sin modificar en ningún detalle, alcos 1800 y 1600 sacados de un modelo similar de los ferrocarriles australianos, coches 12000 tal falsos y fuera de escala como los Roco, la 252, esta con mas detalles, técnicamente buena pero un refrito de la eurosprinter alemana, Electrotren, correcta pero espartana y con pocos detalles, un tanque indestructible, modelos de mercancías variados, aunque buenos modelos también había mucho simulación de modelos. Hay que tener en cuenta que Ibertren no supero las Olimpiadas del 92 por lo que a pesar de publicar un catálogo con novedades no llegó a ponerlo en marcha. Mabar fabricaba modelos muy limitados en resina a precios de alto modelísmo con motores jouef o lima o magníficos artesanos que fabricaban locomotoras de vapor de ensueño a precios que quitan el sueño.
Este patetismo ferromodelístico duro casi una década, hasta que soldat con Roco sacó modelos bien reproducidos y variados y electrotren se atrevió con modelos de viajeros, los 5000, los talgos III y RD y los pendulares.
Por el precio, las 30.000 pesetas, 15000 pesetas, 9000 pesetas eran un dinaral y las de Mabar pasaban de las 50000 pesetas, teniendo en cuenta que 100000 pesetas era un buen sueldo de la época de mediados y finales de los ochenta os podéis hacer una idea de lo que hablo.
En modelismo, cualquier tiempo pasado nunca fue mejor, al menos en nuestro país.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
A ver, yo no he querido decir que fue mejor epoca, ni mucho menos, solo he resaltado dos aspectos que al menos yo echo de menos. Hablaba exclusivamente del modelismo español-ibertren y electrotren-que no se puede comparar al actual, pero que tenian una oferta, a mi parecer, no mejor pero mas asequible en comparacion a la de ahora. Y, otro aspecto positivo, que no se llevaba lo de la "serie limitada"; y el material igualmente se vendia, solo que sin presionar tanto al consumidor/aficionado.

Insisto, es una opinion.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
269ymedio escribió:
...
En modelismo, cualquier tiempo pasado nunca fue mejor, al menos en nuestro país.
Un saludo


+1

Ni seguramente en ningún otro país. La calidad de las reproducciones y la disponibilidad de las mismas ha mejorado muchísimo. Otro asunto sería la resistencia y jugabilidad de los modelos, cada vez menos juguetes y mas artículos de vitrina.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Según correo de Rocafort, acaban de salir también las nuevas locomotoras electrica Tandem RENFE 289.102, por todo lo que está saliendo ultimamente, parece que los problemas con las fábricas chinas han terminado.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Todo menos el catálogo?


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Y el t2 del club


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
magrua escribió:
Primera novedad del catálogo 2016 ya en tiendas. Vagón ealos "torraspapel". Me alegro de que reediten nuevas matrículas y versiones de moldes antiguos. Ya tengo compañía para mi papelero de 15 vagones...

Saludos


¿Es real con logo amarillo-azul y de Torraspapel?
Lo primero me suena a años 80 y lo segundo a años 90.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que gracia, nos enteramos de las novedades cuando llegan a las tiendas, como en los 80.


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Mientras la gran mayoria de las empresas, de cualqueir sector, se gastan una "pasta" con equipos de marketing y publicidad para promocionar sus productos", otras, al contrario, parece que prefieren que sus productos no sean promocionados :o :o :o :o :o , evitando la difusión de los mismos, en fin..., "país que país" :P :P :P :P :P .
Pues nada, que sigan por ese camino....., que como se viene apuntando desde hace tiempo, al final vamos a ser cuatro los que quedemos en este hobby y, que luego no vengan llorando y quejandose sobre si las nuevas generaciones no se engancha a este "vicio"...., nada, nada, majetes, a seguir por el camino de no facilitar catalogos, información de los productos, etc..... que al final solo quedara llorar y quejarse... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal