Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ibertren - Locomotora Vapor RENFE 030 SCHNEIDER H0

Novedad Ibertren - Locomotora Vapor RENFE 030 SCHNEIDER H0

Moderador: 241-2001



Conectado
Mensajes: 208
Registrado: 10 Dic 2009 17:16
Más arriba lo he dicho. Es una oferta especial para las ventas en FIRATREN (http://www.firatren.com). Tienen un 10%dto en lo que dure la feria, y me han dicho que hay 90 locomotoras a la venta. Me imagino 30 unidades de cada referencia.

Yo me he comprado la TARRACO pensando que será la que se agote antes de las 3. Pensaís vosotros que será la primera que se agote? O será otra? Cual creéis?
Imagen

VOTOS POSITIVOS COMPRA: jose (x5), rednacional, melmanale, Bellomonte, Crisruga (x2), Talgo, hardtonic, Ibercarlos, Tigrin, 242Confe

VOTOS POSITIVOS VENTA: romano, ali63ali, ALCO2180


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
alcupra escribió:
Me acabo de comprar la Tarraco en Firatren y están a precio especial de la feria con el 10% de descuento.

Por cierto, en la hoja de instrucciones, aparece:

* la referenia 41034 con nº 1604 "El SELMO" (Norte, Epoca I y II)
* la referencia 41033 030-207 "EL BURBIA" (Renfe, Epoca III)

Así que si apaceren en la hojita, supogo que en un futuro se harán realidad.




Has dicho NORTE??? :D :D :D :D :D , por favor, poned fotos de la locomotora, que tengo ganas de verla en maqueta, ¿habéis probado las luces de maniobra?, en el prototipo iban de cine!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
En Digital Tren las teneis a 200€ , por lo menos ruedan bien y es correcta en detalles como dices lo negativo el precio habra que esperar otros tiempos. s2


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Alguien sabne el nombre EL AGUEDA a que conmemora, ya que puede ser varias cosas, yo me declino por el nombre del río, pero no lo se.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
iberia89 escribió:
Alguien sabne el nombre EL AGUEDA a que conmemora, ya que puede ser varias cosas, yo me declino por el nombre del río, pero no lo se.



Un rio asturiano ;)

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Conectado
Mensajes: 208
Registrado: 10 Dic 2009 17:16
Todos los nombres de las 030 corresponden a rios de León.

Es curioso que tenga más exito la verde, cuando según dicen, fue repintada de su color original negro y representa la única locomotora de maniobras que tuvo renfe en verde.
Imagen

VOTOS POSITIVOS COMPRA: jose (x5), rednacional, melmanale, Bellomonte, Crisruga (x2), Talgo, hardtonic, Ibercarlos, Tigrin, 242Confe

VOTOS POSITIVOS VENTA: romano, ali63ali, ALCO2180


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Con estos datos, que indicais, estas maquinas circularon por CYL y mi Asturias ??
Saludos ;)

alcupra escribió:
Todos los nombres de las 030 corresponden a rios de León.

Es curioso que tenga más exito la verde, cuando según dicen, fue repintada de su color original negro y representa la única locomotora de maniobras que tuvo renfe en verde.
241-2001 escribió:
iberia89 escribió:
Alguien sabne el nombre EL AGUEDA a que conmemora, ya que puede ser varias cosas, yo me declino por el nombre del río, pero no lo se.



Un rio asturiano ;)

s2
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
xiuxicom escribió:
Hola, parece que la afea un poco el que le falte la pestaña o bien parte de ella del eje central, ¿no?, vamos segun las fotos es mi impresion, aun asi es un modelo bonito, pero si esta vale 215 euros me dara miedo lo que valga la de mabar con tender 250 ó 280, ya veremos miedo me da, aunque pensandolo bien tendria que ser algo mas barata que la de ibertren ya que esta ultima es metalica y la mabar es de plastico.
Saludos


Algunas locomororas de maniobras no tenian pestaña en las ruedas centrales para poder circular mejor en radios de curva cerrados.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
241-2001 escribió:
iberia89 escribió:
Alguien sabne el nombre EL AGUEDA a que conmemora, ya que puede ser varias cosas, yo me declino por el nombre del río, pero no lo se.

Un rio asturiano ;)

s2

Desemboca en el río Duero en el puente internacional de La Frgeneda-Barca D'Alba.
La de veces que me bañe en la desembocadura del río, debajo del puente internacional, antes de que hicieran esa porquería :( :cry: :cry: :cry: Del muelle y Duero-navegable. Antes si que era bonito el muelle. Pero ya se sabe tiempos modernos y hormigón a doquier :o .
Gracias por la información.


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Alguien sabne el nombre EL AGUEDA a que conmemora, ya que puede ser varias cosas, yo me declino por el nombre del río, pero no lo se.


Un rio asturiano ;)



al ingeniero se le olvidan los mapas
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
rodrevil escribió:
Hola.

Son nombres de rios de la zona del bierzo y de Salamanca, al principio con Norte todas llevaron nombres de ríos de la zona Castellana.

Saludos.

Pero cuanto se aprende aquí, :o Por lo que dices va a ser el nombre del río.
:D ;)


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
megatrenero escribió:
holoooooo amigos mios!, nose xq es tan importante esta makina teniendo otras cosas mas chulis como ave o el pato (tecnicamente S/103 y S/102) :twisted: , ya explique que se mucho de estas cosas.
Espero no emfadar a nadie, pero a mi esta makinita me parece un poco como un zurullete. Que nadiese ofenda por favor es mi opinion despues de haber visto varios modelos con chimenea.
Yo jamas de los jamases me gastaria 200 pavos estamos locos! :geek: .


No se pueden obviar los 140 años de existencia del Ferrocarril anteriores a la aparición de la primera línea de Alta Velocidad Tokio-Osaka en el 64 ni comparar con los tan sólo 47 años de vida de este tipo de trenes en la historia de este medio de transporte.

Por supuesto, es mi opinión particular.

Un saludo.
Última edición por piotr250 el 22 Oct 2011 20:32, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 568
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Mar 2010 22:16
rodrevil escribió:
megatrenero escribió:
holoooooo amigos mios!, nose xq es tan importante esta makina teniendo otras cosas mas chulis como ave o el pato (tecnicamente S/103 y S/102) :twisted: , ya explique que se mucho de estas cosas.
Espero no emfadar a nadie, pero a mi esta makinita me parece un poco como un zurullete. Que nadiese ofenda por favor es mi opinion despues de haber visto varios modelos con chimenea.
Yo jamas de los jamases me gastaria 200 pavos estamos locos! :geek: .


Eso que dices es como comparar un Ford - T con un Ferrari F40.

Lo siento pero los aves, de chulis no tienen nada, todos casi iguales, sosos y sin espiritu, esos si que son un zurullo y con forma y todo :lol: , ya veremos cuantos se van a conservar en museos, sólo son avances tecnologicos, nietos de esta y de otras locomotoras de Vapor, gracias a las cuales se construyeron los ferrocarriles y se modernizo el mundo.

Los Aves que permiten? ir aun más deprisa en un mundo estresante en el que no hay tiempo para respirar, esas viejas chocolateras nos hacen recordar una época más tranquila, más dificil es verdad, pero seguramente mucho más feliz en muchos aspectos.

Donde esté una locomotoras con sus pequeñas bielas moviendose y escuchando el chu cu chu del tren que se quiten esta especie de aviones capados y de vuelo bajo.

Saludos.


Estoy de acuerdo con rodrevil, pero no estoy en contra de los trenes de alta velocidad, ni mucho menos... (es más, encuentro que son un ejemplo de un país en desarrollo y es una herramienta ferroviaria esencial en un país europeo, e incluso les encuentro un poco de gracia...), pero mi época favorita es la III, y no creo que sea oportuno discutir si es un "zurullo" (que me parece una palabra mal empleada) o no.
La Tarraco es un modelo que llevo esperando y que me gusta mucho, y nunca me aburriré de ella. :twisted:
Hace unos meses vendí mi ave 103 porque me aburría... :?


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Yo reconozco que solo colecciono hasta época IV, por lo que mi opinión es parcial, pero aun dentro de las épocas que compro, no se puede comparar la sensación de ver rodar una máquina de vapor, a una diesel o eléctrica, por lo que no digamos ya si lo comparamos con los AVEs.

Una máquina de vapor si va despacio, es una maravilla ver las bielas moverse de manera acompasada, como con esfuerzo, aparte de la cantidad de detalles, tuberias, silbato, faroles, cabina, etc, Si vá deprisa sigues viendo dicho movimiento y te da sensación de vida. Si por el contrario miras cualquier otro tipo de tren, simplemente ves desplazarse algo, pero sin ver ningún tipo de movimiento.

Un dirigente de la Disney, dijo: "Ver una locomotora de Vapor es un acontecimiento, el resto es un tren"

Lógicamente es normal que a cada uno nos gusten cosas diferentes, para gusto colores.

Saludos
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
marcs130 escribió:
rodrevil escribió:
megatrenero escribió:
holoooooo amigos mios!, nose xq es tan importante esta makina teniendo otras cosas mas chulis como ave o el pato (tecnicamente S/103 y S/102) :twisted: , ya explique que se mucho de estas cosas.
Espero no emfadar a nadie, pero a mi esta makinita me parece un poco como un zurullete. Que nadiese ofenda por favor es mi opinion despues de haber visto varios modelos con chimenea.
Yo jamas de los jamases me gastaria 200 pavos estamos locos! :geek: .


Eso que dices es como comparar un Ford - T con un Ferrari F40.

Lo siento pero los aves, de chulis no tienen nada, todos casi iguales, sosos y sin espiritu, esos si que son un zurullo y con forma y todo :lol: , ya veremos cuantos se van a conservar en museos, sólo son avances tecnologicos, nietos de esta y de otras locomotoras de Vapor, gracias a las cuales se construyeron los ferrocarriles y se modernizo el mundo.

Los Aves que permiten? ir aun más deprisa en un mundo estresante en el que no hay tiempo para respirar, esas viejas chocolateras nos hacen recordar una época más tranquila, más dificil es verdad, pero seguramente mucho más feliz en muchos aspectos.

Donde esté una locomotoras con sus pequeñas bielas moviendose y escuchando el chu cu chu del tren que se quiten esta especie de aviones capados y de vuelo bajo.

Saludos.


Estoy de acuerdo con rodrevil, pero no estoy en contra de los trenes de alta velocidad, ni mucho menos... (es más, encuentro que son un ejemplo de un país en desarrollo y es una herramienta ferroviaria esencial en un país europeo, e incluso les encuentro un poco de gracia...), pero mi época favorita es la III, y no creo que sea oportuno discutir si es un "zurullo" (que me parece una palabra mal empleada) o no.
La Tarraco es un modelo que llevo esperando y que me gusta mucho, y nunca me aburriré de ella. :twisted:
Hace unos meses vendí mi ave 103 porque me aburría... :?


la alta velocidad son aviones sin alas,
no hay más dios que el vapor y Abdul el Gandul es su profeta
¡viva la polémica!
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
FOBAHN escribió:
¿ En que quedamos ? El Agueda es un rio asturiano, leones o salmantino ? porque todavía no me he aclarado, yo pensaba que los nombres eran rios de la vertiente Norte de la cordillera cantábrica, pero ahora parece que son de la vertiente sur.
En cualquier caso la 030 EL AGUEDA es fenomenal y ligeramente envejecida.


El origen del río Agueda es el manantial del Puente de los Llanos, en Navasfrías (Salamanca), entre los cerros "Las Mesas" y "Peñas Gordas". Su agua está embalsada por la Presa del Águeda a la altura de los municipios de Zamarra y Pastores. Recibe las aguas de su afluente, el río Badillo.

Pasa por Ciudad Rodrigo (Salamanca). Pasa por la mina de uranio de Sahelices el Chico. Así mismo baña el yacimiento rupestre de Siega Verde. Es la frontera natural entre España y Portugal durante 40 kilómetros y desemboca en el Duero por su margen izquierda cerca de Barca de Alba, en la zona internacional fronteriza con Portugal. En la desembocadura del río Agueda se encuentra el muelle nuevo de Vega Terrón. El río Duero entra completamente en territorio portugués justo en esa desembocadura.


Fuente: San Google.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Definicion y datos del rio EL AGUEDA, en la wikipedia:

El origen del río Agueda es el manantial del Puente de los Llanos, en Navasfrías (Salamanca), entre los cerros "Las Mesas" y "Peñas Gordas". Su agua está embalsada por la Presa del Águeda a la altura de los municipios de Zamarra y Pastores. Recibe las aguas de su afluente, el río Badillo.
Pasa por Ciudad Rodrigo (Salamanca). Pasa por la mina de uranio de Sahelices el Chico. Así mismo baña el yacimiento rupestre de Siega Verde. Es la frontera natural entre España y Portugal durante 40 kilómetros y desemboca en el Duero por su margen izquierda cerca de Barca de Alba, en la zona internacional fronteriza con Portugal. En la desembocadura del río Agueda se encuentra el muelle nuevo de Vega Terrón. El río Duero entra completamente en territorio portugués justo en esa desembocadura.


Por cierto, gracias, por sacarme de la duda de por donde circularon estas maquinas y sobre la de EL AGUEDA, pues sera lo mas problable, la ELEGIDA (no me puedo permitir el lujo, de las tres)
Donde puedo encontrar documentacion de las mismas, "su vida y milagros"

Saludos ;)

FOBAHN escribió:
¿ En que quedamos ? El Agueda es un rio asturiano, leones o salmantino ? porque todavía no me he aclarado, yo pensaba que los nombres eran rios de la vertiente Norte de la cordillera cantábrica, pero ahora parece que son de la vertiente sur.
En cualquier caso la 030 EL AGUEDA es fenomenal y ligeramente envejecida.
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 31 Dic 2010 22:38
Buenas noches a todos.

Esta tarde recogi mi 030 Tarraco.

Despues de estar jugando con ella un ratillo, viendo su funcionamiento y su nivel de detalle, desde mi modesta opinion como aficionado al ferrocarril en miniatura, me gustaria felicitar a los profesionales de Ibertren por la realizacion de esta pequeña locomotora.

Animo majetes y a por otra.

La semana que viene voy a por la negra... :D

Salut


Desconectado
Mensajes: 57
Ubicación: Alcobendas (madrid)
Registrado: 11 Jul 2009 14:42
Me alegro de que este aqui con nosotros la 030, yo tengo una reservada a Jose Manuel -eltrendedaniel-, pero has el proximo sabado no la tendre, para ir abriendo boca podeís poner un video en movimiento de vuestras maquinas. Gracias y un saludo.


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
FOBAHN escribió:
Pué me he liado la manta a la cabeza y he ido esta mañana a Rocafort , y me he comprado las tres, ahora mismo las estoy haciendo rodar y van muy finas y el detallado es excelente. sobre todo la 41031 EL AGUEDA ligeramente envejecida en el bielaje y rodaje y queda muy bien.
Al ser de metal los acabados obviamente son soberbios y en el eje central llevan aros de adherencia con lo que tienen una cierta capacidad de arrastre, si tuviese que valorar de 0 a 10 daría un 8 ( por culpa del precio ) todo es cuestión de gustos pero para mí EL AGUEDA es la mas ferroviaria.
Saludos
( Por ciero PVP 215 y un vale de 15 € por locomotora por lo que con los 45 € a mi favor he comprado otras cosas )
Lluis


Buenos dias ,Sr.FOBahn
Si entraste en Rocafort ,sobre las 10h30 ,Joan Carles estaba hablando conmigo ,ya me llamo el viernes a las 17h ,para decir me que las tenia ,
le dije de hacer el envio el lunes ,por lo de que paquete no este por ahí el fin de semana ,(con tantos asaltos que hay )es que aqui en la Playa San Juan ,no hay ningun reparto el sabado ,(estamos un poco aislados),el sabado le llame para añadir algunas cosas ,y me dijo que si que el paquete salio el viernes tarde a las 18 h ,así que toca esperar ,mañana por la mañana no soltare el telefono ,le llame por lo de la nueva Liliput que algunos decian que era toda metalica y a 229€ ,así que no pude resistir ,a comprobarlo yo mismo ,y vendra en otro envio con fum/sound ,junto a la Br 10 de Roco que algunos decian que las MTH eran mejores ,así que a comprobarlo tambien ,
supongo que se deduce por si solo ,que yo no soy del material rodante de tipo Ave's etc... a mi las bielas en vapor y electricas antiguas ,recuerdos de juventud y de tiempos más lentos .
Gracias por su apreciación de las Schneider ,casi era cantado que iba a ser así .
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal