FernandoRG, gracias por tu enriquecedora aportación. Debió ser fabuloso escuchar el rugido-silbido de la 333 subiendo con 2.000 toneladas por el Sistema Central; algo inimaginable en la actualidad.
Yo también podría contar varias anécdotas de estas maravillosas locomotoras, aunque para mi desgracia nunca llegué a conducir ninguna, sí que estuve en la cabina de la 333-047-9 allá por el año 1990, cuando todavía conservaba su elegante verde oscuro original. Hablando en cabina con los maquinistas, recuerdo que comentaban que la 333 era la locomotora con la que mejor trabajaban; de hecho, contaban cómo al llegar a la entrada de Chamartín (cuando aquella estación recibía TRENES) al frente de un largo Estrella, y parar en la señal de entrada por el lado donde hay una rampa importante, estas locomotoras no tenían ningún problema en reemprender la marcha sin patinar lo más mínimo, mientras que otras locomotoras con más potencia, como por ejemplo las 269, perdían tracción en ese tramo de vía y había que tirar de areneros.
Volviendo al tema de la pintura de las 333, no discuto que alguna unidad llegase a lucir un verde más claro en su vida activa; aunque yo siempre las ví en verde oscuro. De hecho, repasando mi colección fotográfica, no he encontrado ninguna que no sea verde oscuro. Concretando en la 333-031 que ha reproducido Roco, las fotos que poseo de la misma muestran un verde oscuro, con lo cual no podemos dar por bueno el tono de verde usado por Roco en esta reproducción:

- e64 Recién llegada de Madrid ya ha dejado los 3 nuevemiles que formaban el Rápido Madrid-Alicante, por la vía de escape. Principios 80'.jpg (65.17 KiB) Visto 1914 veces
El tiempo dirá si Roco se ha dado cuenta de este detalle tan importante y ha rectificado en consecuencia...
Saludos