Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Novedad ROCO HO 333 verde original doble foco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, ya lo comentamos hace unos años que era incomprensible que a estas alturas de la tecnología, Roco siguese fabricando locomotoras con lámparas incandescentes, existiendo y estando disponibles leds y microleds blanco-dorado con los que se pueden hacer auténticas maravillas. Quien, por ejemplo, tenga la 321 de Electrotren con sus matrículas retroiluminadas y su potente foco superior sabe bien de lo que hablo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
tiene alguien alguna foto del modelo real de Roco,que no sea del catalogo ?alguien que ya la haya comprado puede ponerla en el foro?esta en las tiendas?saludos,gracias


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Respondiendo a comentarios del hilo sobre la cuestión del color quiero hacer una pequeña aportación. Pongo delante que he vivido en Salamanca al lado de estas máquinas desde el año 1975. Las he conducido varias veces, bastantes, y las estimo muchísimo. Han sido unas locomotoras que pasarán a la historia de nuestro ferrocarril con nota muy alta. Sólo una pequeña anécdota de muestra:
Hace pocos años, unos 4, un maquinista de Salamanca, que ahora ha pasado a regionales, me contó que una de las tresmiles se quedó inútil subiendo desde Ávila a la Cañada (todo subida fuerte y con un tren que rondaba las 1.000 toneladas). Como dejó la vía inútil y él venía detrás con otra tresmil y su tren también de casi 1.000 toneladas, se les ocurrió a los jefes que él se acercase por detrás del tren parado y tratase de empujar el otro hasta buscar una estación y apartarle. Pues ahí tenéis a una tresmil, con mil toneladas por detrás (su tren) y mil por delante, más la otra locomotora, y en rampa continua y pronunciada, en Guadarrama. ¡Y subió ella sola los dos trenes y la otra locomotora hasta estacionar el tren y la máquina averiada! ¿Que cuerpo se os ha quedado?
Bueno, volviendo al color. Os puedo asegurar que en el depósito de Salamanca, en los años 90, hubo una tresmil con color verde claro, bastante parecido al de Roco. Así que nadie tenga tanta pena por no ser la máquina real. Es verdad que no era su color oficial y que la mayoría eran de verde oscuro, pero al menos una que hayan visto mis ojitos la hubo en Salamanca. Me diréis: pon foto. Pero no puedo; no sé como se hace y además ahora no tengo tiempo de buscarla. Estoy seguro que la tengo una grabación de video, pero creo que también foto. Os podéis fiar de los que digo y cuando tenga un rato la puedo buscar, pero tendrá que ser después del verano.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG, gracias por tu enriquecedora aportación. Debió ser fabuloso escuchar el rugido-silbido de la 333 subiendo con 2.000 toneladas por el Sistema Central; algo inimaginable en la actualidad.

Yo también podría contar varias anécdotas de estas maravillosas locomotoras, aunque para mi desgracia nunca llegué a conducir ninguna, sí que estuve en la cabina de la 333-047-9 allá por el año 1990, cuando todavía conservaba su elegante verde oscuro original. Hablando en cabina con los maquinistas, recuerdo que comentaban que la 333 era la locomotora con la que mejor trabajaban; de hecho, contaban cómo al llegar a la entrada de Chamartín (cuando aquella estación recibía TRENES) al frente de un largo Estrella, y parar en la señal de entrada por el lado donde hay una rampa importante, estas locomotoras no tenían ningún problema en reemprender la marcha sin patinar lo más mínimo, mientras que otras locomotoras con más potencia, como por ejemplo las 269, perdían tracción en ese tramo de vía y había que tirar de areneros.

Volviendo al tema de la pintura de las 333, no discuto que alguna unidad llegase a lucir un verde más claro en su vida activa; aunque yo siempre las ví en verde oscuro. De hecho, repasando mi colección fotográfica, no he encontrado ninguna que no sea verde oscuro. Concretando en la 333-031 que ha reproducido Roco, las fotos que poseo de la misma muestran un verde oscuro, con lo cual no podemos dar por bueno el tono de verde usado por Roco en esta reproducción:

e64 Recién llegada de Madrid ya ha dejado los 3 nuevemiles que formaban el Rápido Madrid-Alicante, por la vía de escape. Principios 80'.jpg
e64 Recién llegada de Madrid ya ha dejado los 3 nuevemiles que formaban el Rápido Madrid-Alicante, por la vía de escape. Principios 80'.jpg (65.17 KiB) Visto 1914 veces


El tiempo dirá si Roco se ha dado cuenta de este detalle tan importante y ha rectificado en consecuencia...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Por el bien de ROCO y el nuestro, espero que esta locomotora lleve foco único y el verde oscuro que le corresponde.

Por cierto: ¿a partir de que año empezaron a lucir el logo de galleta estas locomotoras? ¿Las que lo llevaron se les puso en origen o también se aplicó a otras que llevaban la inscripción R.E.N.F.E. como la que sacó ROCO anteriormente?

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Si mi memoria no me falla, las 333 se recibieron en dos lotes diferentes, las primeras en 1976, sin la galleta y hasta la número 333-056? De las 333-057 a la 093 que es la última se recepcionaron en 1978 y ya con la galleta de origen. Y tras revisiones etc... cada una continuaba con su tipo de numeración hasta finales de los 80 en que ya pusieron la galleta a alguna que no le correspondía por edad (como la 015 que reprodujo Electrotren), y luego ya fue un lío....


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Henry030 escribió:
Hola,

Por el bien de ROCO y el nuestro, espero que esta locomotora lleve foco único y el verde oscuro que le corresponde.

Por cierto: ¿a partir de que año empezaron a lucir el logo de galleta estas locomotoras? ¿Las que lo llevaron se les puso en origen o también se aplicó a otras que llevaban la inscripción R.E.N.F.E. como la que sacó ROCO anteriormente?

Saludos,

Enric


La fabricación de esta serie comprende los años 1974 a 1976, desconozco el número de locomotora exacto a partir del cual fueron rotuladas con el logotipo de RENFE, debieron ser a partir de la 57 o 58. Cuando fueron pasando revisiones, a muchas de ellas se les aplicó la rotulación "moderna", por lo que no es raro ver una fotografía de la misma locomotora en dos épocas diferentes luciendo tipografía distinta.

e102 333-002 al frente del Omnibus nº 3201 hacia Madrid Atocha.  Badajóz, 10-feb-85.jpg


f05 Guadix, 8 de abril de 1990.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Maravillosas fotos, amigo. Gracias por deleitarnos con estas imágenes que tan gratos recuerdos nos traen a los que apreciamos estas magníficas locomotoras.


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 03 May 2011 19:03
¿Cuantos cv. reales tenia esta locomotora? y cual fué su verdadero origen. Según veo por las reproduciones solo España y Dinamarca la usaron de forma oficial, supongo que alguna compañia privada tambien la incorporaría a su flota.

Lo digo porque si tan buena locomotora era, me parece raro su poca difusion en otros paises.

Os agradeceré esta informacion.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
renfee escribió:
¿Cuantos cv. reales tenia esta locomotora? y cual fué su verdadero origen. Según veo por las reproduciones solo España y Dinamarca la usaron de forma oficial, supongo que alguna compañia privada tambien la incorporaría a su flota.

Lo digo porque si tan buena locomotora era, me parece raro su poca difusion en otros paises.

Os agradeceré esta informacion.

Saludos a todos.


Al contrario, este modelo es uno de los más difundidos por todo el mundo mundial (ya quisieran otros productos, como por ejemplo el Talgo, haber alcanzado una exportación siquiera parecida). Estamos hablando del modelo GM-26T de General Motors amplísimamente utilizado por todas las empresas privadas de Estados Unidos (su país de origen), Canadá, Australia, México, etc, etc. El diseño de la caja que nosotros conocemos (que es lo que cambia de un país a otro) se debe a la firma sueca Nohab y es similar a la serie MZ-1400 de los ferrocarriles daneses (DSB). El motor diesel es el maravilloso bloque de 16 cilindros, modelo 16-645 E-3 de General Motors, que riende una potencia de 3345 cv, de los cuales se pueden disponer 345 cv para el generador eléctrico que suministra corriente a los coches de viajeros, o prescindiendo de este sistema, emplearlos también en alimentar la tracción de los motores eléctricos a las ruedas. En fin, un maquinón que se merece una reproducción de 10.

Un ratito en la cabina escuchando la aceleración de esta bestia, auténtica sinfonia diesel...



Saludos


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
El trozo video que ha puesto nuestro compañero es estupendo. Es el Iberia, es decir, el tren expreso de día Salamanca - Irún/Bilbao, que hace unos días acaba de morir por obra de Renfe. El tren está saliendo de Salamanca y el trozo grabado está entre Salamanca y Gomecello, en mayo de 1989. Los que grabaron son tres jóvenes holandeses que después enviaron la grabación al maquinista que aparece en la cabina, que es Ángel Morán Coca, de mote ferroviario "El mocito". Hoy está jubilado, y cuenta mil historias deliciosas de sus tiempos de maquinista en el vapor en el depósito de Salamanca. ¡Una joya!

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola a todos.

Aprovecho el hilo ya que se habla de galleta sí, galleta no.

Pongo una foto, de la que desconozco el autor aunque anoté que está hecha en octubre de 1992, en la que la número 74 luce una galleta "tardía", de comienzos de época 5. Todavía es verde y tiene un solo foco.

Es la única que he visto con esta galleta.

Saludos.

Ignasi
Adjuntos
333-074 001 [1992-10].jpg
333-074 001 [1992-10].jpg (100.13 KiB) Visto 1980 veces


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
IGN escribió:
Hola a todos.

Aprovecho el hilo ya que se habla de galleta sí, galleta no.

Pongo una foto, de la que desconozco el autor aunque anoté que está hecha en octubre de 1992, en la que la número 74 luce una galleta "tardía", de comienzos de época 5. Todavía es verde y tiene un solo foco.

Es la única que he visto con esta galleta.

Saludos.

Ignasi


No les des malas ideas!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , no me gusta nada con ese logo, q rara se ve!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG escribió:
El trozo video que ha puesto nuestro compañero es estupendo. Es el Iberia, es decir, el tren expreso de día Salamanca - Irún/Bilbao, que hace unos días acaba de morir por obra de Renfe. El tren está saliendo de Salamanca y el trozo grabado está entre Salamanca y Gomecello, en mayo de 1989. Los que grabaron son tres jóvenes holandeses que después enviaron la grabación al maquinista que aparece en la cabina, que es Ángel Morán Coca, de mote ferroviario "El mocito". Hoy está jubilado, y cuenta mil historias deliciosas de sus tiempos de maquinista en el vapor en el depósito de Salamanca. ¡Una joya!


Gracias a estos holandeses los españoles tenemos un testimonio valiosísimo de la historia más reciente de nuestros ferrocarriles. D.E.P. Expreso Iberia. Tiene que ser la caña escuchar a D. Ángel contar anécdotas e historias bañadas del más puro sabor ferroviario; y es que conocer y escuchar a los ferroviarios que trabajaron en la RENFE es adentrarse en una dimensión de nuestros ferrocarriles, por desgracia, hoy desaparecida.

IGN escribió:
Hola a todos.

Aprovecho el hilo ya que se habla de galleta sí, galleta no.

Pongo una foto, de la que desconozco el autor aunque anoté que está hecha en octubre de 1992, en la que la número 74 luce una galleta "tardía", de comienzos de época 5. Todavía es verde y tiene un solo foco.

Es la única que he visto con esta galleta.

Saludos.

Ignasi


Buena foto Ignasi. Hasta el verde parece más claro y todo.... Ya podía haber puesto Roco esta numeración en la 333 verde que nos reprodujo en 2009, al menos así daría el pego con ese tono tan pálido.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
FernandoRG escribió:
El trozo video que ha puesto nuestro compañero es estupendo. Es el Iberia, es decir, el tren expreso de día Salamanca - Irún/Bilbao, que hace unos días acaba de morir por obra de Renfe. El tren está saliendo de Salamanca y el trozo grabado está entre Salamanca y Gomecello, en mayo de 1989. Los que grabaron son tres jóvenes holandeses que después enviaron la grabación al maquinista que aparece en la cabina, que es Ángel Morán Coca, de mote ferroviario "El mocito". Hoy está jubilado, y cuenta mil historias deliciosas de sus tiempos de maquinista en el vapor en el depósito de Salamanca. ¡Una joya!


Gracias a estos holandeses los españoles tenemos un testimonio valiosísimo de la historia más reciente de nuestros ferrocarriles. D.E.P. Expreso Iberia. Tiene que ser la caña escuchar a D. Ángel contar anécdotas e historias bañadas del más puro sabor ferroviario; y es que conocer y escuchar a los ferroviarios que trabajaron en la RENFE es adentrarse en una dimensión de nuestros ferrocarriles, por desgracia, hoy desaparecida.

IGN escribió:
Hola a todos.

Aprovecho el hilo ya que se habla de galleta sí, galleta no.

Pongo una foto, de la que desconozco el autor aunque anoté que está hecha en octubre de 1992, en la que la número 74 luce una galleta "tardía", de comienzos de época 5. Todavía es verde y tiene un solo foco.

Es la única que he visto con esta galleta.

Saludos.

Ignasi


Buena foto Ignasi. Hasta el verde parece más claro y todo.... Ya podía haber puesto Roco esta numeración en la 333 verde que nos reprodujo en 2009, al menos así daría el pego con ese tono tan pálido.

Saludos



Qué mania le tienes a ese verde, me gusta mas oscuro, pero no lo veo malo, habria que ver el libro de las 333, seguro que alguna asi hay

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

A ver al final con que nos sorprende ROCO, yo espero que sea el modelo con foco único y con el verde oscuro que le corresponde. Tambien seria deseable que fuese una de las locomotoras que llevaron el logo de la galleta en origen, así podemos ponerlas con composiciones de finales de los 70.

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Qué mania le tienes a ese verde, me gusta mas oscuro, pero no lo veo malo, habria que ver el libro de las 333, seguro que alguna asi hay

s2


No es manía, es pasíon por ver mi locomotora favorita reproducida con la máxima verosimilitud posible. Ya has visto las fotos que he puesto, con la 31 incluida, y todas son con verde oscuro. En el disco duro debo tener más de 500 fotografías de esta máquina y ninguna de ellas retrata una 333 con verde claro. :)

S2


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Henry030 escribió:
Hola,

A ver al final con que nos sorprende ROCO, yo espero que sea el modelo con foco único y con el verde oscuro que le corresponde. Tambien seria deseable que fuese una de las locomotoras que llevaron el logo de la galleta en origen, así podemos ponerlas con composiciones de finales de los 70.

Saludos,

Enric


Buena observación Henry030. Para los más puristas, detalles como el que apuntas, no deben pasar desapercibidos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Qué mania le tienes a ese verde, me gusta mas oscuro, pero no lo veo malo, habria que ver el libro de las 333, seguro que alguna asi hay

s2


No es manía, es pasíon por ver mi locomotora favorita reproducida con la máxima verosimilitud posible. Ya has visto las fotos que he puesto, con la 31 incluida, y todas son con verde oscuro. En el disco duro debo tener más de 500 fotografías de esta máquina y ninguna de ellas retrata una 333 con verde claro. :)

S2



Entonces me callo!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , a ver las nuevas, la verdad que siempre la 333 de roco en cualquiera de sus versiones la he visto inferior de detalles a la 319, ahi si que se lucieron bien, una 100% roco, sin embargo la 250 fue aun peor, una locomotora que destaca por bastante fallos y detalles feotes e incluso una pintura clara como comentas sobre todo en el azul...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
GM333 escribió:

No es manía, es pasíon por ver mi locomotora favorita reproducida con la máxima verosimilitud posible. Ya has visto las fotos que he puesto, con la 31 incluida, y todas son con verde oscuro. En el disco duro debo tener más de 500 fotografías de esta máquina y ninguna de ellas retrata una 333 con verde claro. :)

S2



Entonces me callo!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , a ver las nuevas, la verdad que siempre la 333 de roco en cualquiera de sus versiones la he visto inferior de detalles a la 319, ahi si que se lucieron bien, una 100% roco, sin embargo la 250 fue aun peor, una locomotora que destaca por bastante fallos y detalles feotes e incluso una pintura clara como comentas sobre todo en el azul...


Suscribo plenamente tu opinión, hasta la última coma. Es como si Roco (o Soldat, no sé quién sería el responsable de pulir los detalletes que diferencian un buen modelo de un gran modelo) se hubiese ido dejando llevar por la dejadéz conforme iba abordando reproducciones de material RENFE. ;)

Dieselizados saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal