vfp escribió:
PLM escribió:
Por otra parte sigue detectándose cierto talibanismo, que sospechosamente recuerda algunos participantes de railwaymania, foró que acabó como acabó. Parecen estar en contra de cualquier novedad ferroviaria hispánica en favor de modelos centro europeos, por muy bonitos que sean. A ver si nos enteramos, NO SON NUESTROS TRENES!!!, los que hemos vivido, los que hemos disfrutado y sufrido.
Te cito porque en algún comentario mío hablé de trenes europeos y no sé si lo dices en general por todos los que nos gusta material europeo o por mí en particular. Eso sí, sin acritud. Trenes son trenes, y trenes me gustan todos, y en general un aficionado sano (mentalmente) no tiene puñeterío en cuanto a trenes; se puede tener una preferencia, evidentemente, como todos, pero de ahí a denostar unos a favor de otros, creo que no.
En cuanto a lo comentado mil millones de veces, somos cada uno de nosotros hijo de nuestra madre, eso significa que no tenemos porqué coincidir con el gusto del otro, ni con la escala de valores. Hay gente que prefiere pagar más o igual que el promedio, tener menor calidad en acabados o funcionamiento pero ver rodar los trenes que vio cuando era pequeño, otros preferimos ver rodar trenes que sin ser perfectos, pues merecen el precio que pagamos, otros preferirán hacerse sus propios modelos y así
ad aeternum, cada uno con su película y en el foro a compartirla. Yo suelo expresar mi opinión, unas veces de modo sosegado, otras veces más acalorado, pero nunca trato de imponer mi criterio y no denosto o vilipendio a nadie por no comulgar conmigo; pero sobretodo tengo la deferencia de no gritar con mayúsculas.
Me alegro mucho por los que esperan y desean los modelos que van a salir en el futuro, pero me parece un poco circo de payasos y fieras el poner una cuenta atrás para presentar las novedades y colgar dos fotos que bien pueden ser de Flickr.
Saludos
Hola,
Siento que te hayas molestado o sentido aludido por mi comentario pero paso a explicar el porque de mi "acidez".
Cada uno tenemos unos intereses. Yo vivo en España y defiendo aquello que creo que es bueno para este país. En primer lugar prefiero que con mi dinero se lucre y beneficie un señor de Barcelona, Madrid, Valencia o Villatraviesa de arriba, que un señor de Munich, máxime cuando cuando desde según que marcas Europeas pretenden tomar el pelo supinamente al aficionado hispano haciendo repintados o renfritos que son un insulto a la inteligencia. Por mi, si esa es la política empresarial de dichas marcas es su problema, pero es un suicidio en el mercado Hispano, allá ellos.
Que el mercado Español es pequeño?, me cuesta creer que el mercado Holandes o Belga por ejemplo sea mayor que el nuestro, y bien les hacen productos de calidad. Pues en la pile de toro lo mismo, ya no somos tan tontos, les guste más o menos. Si quieren Euros de aficionados españoles, que se lo curren, que cuando quieren lo saben hacer muy bien. (Va por Roco, por ejemplo...)
A quien le gusta el material centro Europeo, mi mayor de los respetos, pero, éste es un Foro hispano, en lengua castellana, y mayormente sobre afición española, luego, lo más lógico es que se hable sobre material español. No pretendo imponer gustos a nadie, ni mucho menos, pero mal calificar lo autóctono para seguidamente abogar por lo de afuera, como un despecho, yo por mi parte lo entiendo como una falta de respeto.
No creo que sea de recibo que cada vez que se saca un modelo renfero por un marca de "aquí", o con trabajadores o intereses comerciales en España, y a este material le falte el tornillo de la bisagra, de la barandilla izquierda de la puerta del maquinista, lo pongamos a parir, porque claro, más arriba de los Pirineos todo es la reostia en calidad y aquí somos poco más que lerdos. No entiendo la manía de poner a parir todo los español, simplemente por serlo. Me parece que detrás hay algo poco honesto y que repito, me recuerda a un cierto talibanismo que se dió en railwaymania hace unos años en este sentido.
Repito, como yo nací, vivo y me he criado ferroviariamente entre el ancho ibérico, barro para mi casa. Los franceses que hagan lo propio en su país, los alemanes en el suyo, los ingleses en el idem y así sucesivamente. Mabar, K-Train, Ibertren, Electrotren, (de la mano actual del Hornby), apuestan por el ferrocarril que nos representa a una mayor parte de los aficionados que por este balcón ferroviario no asomamos. Como creo que dichas marcas, (dentro de sus intereses comerciales claro está), intentan ofrecernos productos que intentan ir dirigidos hacia los aficionados españoles, dentro de unos parámetros de dignidad y respeto, (con mayor o menor fortuna). Y yo, como aficionado al material renfero defiendo lo que me interesa, que me hagan buenos productos, fieles y con una buena relación calidad precio.
Saludos cordiales.