carlos333 escribió:
Hola. Quiero hacer una pregunta sobre estos modelos. Viendo una transformación que hizo Mapel hace tiempo, sobre unos 8000 para sacar un WL26X-7100; mi pregunta es si estos cohes servirían para tal transformación, sin tener que pintar tanto pues ya vienen en blanco. ¿Valdrían las ventanas?. ¿Los bogies GC sirven los de los 9000 de Roco? ¿Valdrían tambien para hacer unos 11600 literas?
Un saludo y gracias.
Para un 11600 literas la mejor base es un Bm234 de Roco con estribos de origen o la carcasa de latón de Tulatón para la base Roco de los Bm232. Este modelo en concreto, que es una renferización parcial de los antiguos Bm232 de Rivarossi la considero del todo inadecuada por las dimensiones de las ventanas.
Sobre la base, pues es mucho más adecuada esta que la que usó Mapel para el artículo de Railwaymania, no solo por la decoración, que siendo cuidadoso se puede salvar parcheando zonas; también por el techo, te ahorras todo el proceso de desbastado de los ventiladores y el masillado y lija posterior. Las ventanas sirven, lógicamente cambiando la del baño por una más estrecha, como las que montan los UIC-X a 1/100 de Roco-Rowa en las puertas y sustituyendo en el lado pasillo la ventana estrecha de la plataforma de acceso por otra sin batiente. Los Bogies GC de los 9000, a pesar de ser GC1, que tienen una pequeña diferencia exterior apenas perceptible con los GC3, son ideales y encajan a la perfección, no obstante, los bogies de serie también son adecuados para el periodo 1988-1996, de hecho, para composiciones anteriores a 1994 son los más adecuados.
Para acometer una transformación el principal problema de estos coches es como están pegadas las ventanas, es casi imposible desmontarlas sin dañar alguna, algo que no ocurría en las versiones producidas en Italia. Así que lo más aconsejable es enmascarar cuidadosamente las ventanas durante el proceso de transformación.