Hola,
Rivarossi actualmente esta sufriendo de la competencia de la marca ACME que produce trenes italianos con una calidad cercana a la de LS Models. Como ya se ha escrito el "problema" para Hornby es la rentabilidad. Rivarossi no consigue los objetivos marcados. Jouef esta claramente en déficit al producir material en doblete o triplete con otras marcas como Roco (las 72.000 y las CC 6.500), REE (las 67.000), coches DEV (REE) y acabar rebajando sus precios de venta al cabo de dos meses.
Electrotrén es un caso aparte. No hay dobletes, se producen cantidades pequeñas y se venden en su mayoria en España. Hornby desconoce totalmente en mercado español que consideran como "flojo" desde el punto de vista de los beneficios. Y hay que reconocer que no se puede vender mas de 200 euros una maquina analogica en un pais donde mucha gente cobra entre 600 y 800 euros al mes. Por eso muchos modelos acaban rebajados de entrada en los mercadillos.
Cuando Lima fue absorbido, algunos de sus componentes crearon la marca Vitrains. Marca que se ha estancado como el mercado del tren en general. Hay sitio para otra marca con antiguos de Electrotrén en España? Dificil de decir. No olvidemos que Francia solo tenia Jouef hasta a aparecieron recientemente R37 y REE. Nosotros contamos con Mabar e Ibertrén en HO.
Otras marcas estan teniendo problemas. LS Models, por ejemplo, ha sufrido de la quiebra de las fabricas coreanas y de la pérdida de sus moldes. Actualmente produce en China con un aumento del coste que se repercutira en los precios de los nuevos modelos.
Para acabar con Hornby, los modelos previstos (o sea con prototipo realizado) seran producidos y comercializados. Los modelos anunciados saldran, aunque visto el retraso de los repintados (AVE, Talgo Elipsos, etc.) esto nos hace temer lo peor a medio plazo.
Espero haber aclarado algunas cosas, aunque claro no soy adivino y solo puedo hablar al dia de hoy tras las conversaciones que he tenido en Rail Expo 2016.
Un saludo a todos.
TIMON75